Campeonato Europeo de Taekwondo

máxima competición de taekwondo a nivel europeo

El Campeonato Europeo de Taekwondo es la máxima competición de taekwondo a nivel europeo. Se efectúa desde 1976 y es organizado cada año por la Unión Europea de Taekwondo (ETU). A partir de 1980 se ha contado con un torneo femenino.

Actualmente se compite en 16 categorías, 8 masculinas y 8 femeninas:

  • Categorías masculinas: -54 kg, 58 kg, 63 kg, 68 kg, 74 kg, 80 kg, 87 kg y +87 kg.
  • Categorías femeninas: -46 kg, 49 kg, 53 kg, 57 kg, 62 kg, 67 kg, 73 kg y +73 kg.

España es el país más exitoso en estos campeonatos, sumando 65 medallas de oro y 205 medallas en total. Segundo y tercer puesto lo ocupan Turquía (64 de oro y 193 en total) y Alemania (49 de oro y 162 en total), respectivamente.

Ediciones editar

Núm. Año Sede País
I 1976 Barcelona   España
II 1978 Múnich   RFA
III 1980 Copenhague Dinamarca  Dinamarca
IV 1982 Roma Italia  Italia
V 1984 Stuttgart   RFA
VI 1986 Seefeld Austria  Austria
VII 1988 Ankara Turquía  Turquía
VIII 1990 Århus Dinamarca  Dinamarca
IX 1992 Valencia España  España
X 1994 Zagreb Croacia  Croacia
XI 1996 Helsinki Finlandia  Finlandia
XII 1998 Eindhoven Países Bajos  Países Bajos
XIII 2000 Patras Grecia  Grecia
XIV 2002 Samsun Turquía  Turquía
XV 2004 Lillehammer Noruega  Noruega
XVI 2005 Riga Letonia  Letonia
XVII 2006 Bonn Alemania  Alemania
XVIII 2008 Roma Italia  Italia
XIX 2010 San Petersburgo Rusia  Rusia
XX 2012 Mánchester Reino Unido  Reino Unido
XXI 2014 Bakú Azerbaiyán  Azerbaiyán
XXII 2016 Montreux Suiza  Suiza
XXIII 2018 Kazán Rusia  Rusia
XXIV 2020 Belgrado (cancelado) Serbia  Serbia
XXIV 2021 Sofía Bulgaria  Bulgaria
XXV 2022 Mánchester Reino Unido  Reino Unido
XXVI 2024 Belgrado Serbia  Serbia

Medallero histórico editar

  • Actualizado a Belgrado 2024.
Núm. País       Total
1 España  España 65 57 83 205
2 Turquía  Turquía 64 69 60 193
3 Alemania  Alemania[n 1] 49 34 79 162
4 Rusia  Rusia[n 2] 30 23 45 98
5   Francia 27 29 60 116
6 Países Bajos  Países Bajos 26 28 48 102
7 Reino Unido  Reino Unido 26 16 39 81
8 Croacia  Croacia 24 14 41 79
9 Italia  Italia 23 22 63 108
10 Dinamarca  Dinamarca 18 19 33 70
11 Grecia  Grecia 9 13 29 51
12 Azerbaiyán  Azerbaiyán 8 13 20 41
13 Bélgica  Bélgica 6 2 16 24
14 Suecia  Suecia 4 10 28 42
15 Bielorrusia  Bielorrusia 4 1 14 19
16 Serbia  Serbia[n 3] 3 9 15 27
17 Austria  Austria 3 7 17 27
18 Hungría  Hungría 3 2 6 11
19   Portugal 3 0 6 9
20 Ucrania  Ucrania 2 7 13 22
21 Polonia  Polonia 2 5 17 24
22 Israel  Israel 1 3 7 11
23 Suiza  Suiza 1 3 3 7
24 Moldavia  Moldavia 1 1 4 6
25 Armenia  Armenia 1 1 1 3
26 Bulgaria  Bulgaria 1 0 2 3
27 Isla de Man  Isla de Man 1 0 0 1
28 Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina 0 4 2 6
29 Noruega  Noruega 0 3 9 12
30 Eslovenia  Eslovenia 0 3 5 8
31 Finlandia  Finlandia 0 2 21 23
32 Letonia  Letonia 0 1 2 3
32 República Checa  República Checa 0 1 2 3
34   Irlanda 0 1 1 2
34 Rumania  Rumania 0 1 1 2
36 Georgia  Georgia 0 1 0 1
37 Chipre  Chipre 0 0 4 4
38 Macedonia del Norte  Macedonia del Norte 0 0 1 1
38 RTA 0 0 1 1
TOTAL 405 405 798 1608
  1. Incluye las medallas obtenidas por la RFA entre 1949 y 1990.
  2. Incluye las medallas obtenidas como AIN (Atletas Individuales Neutrales).
  3. Incluye las medallas obtenidas por la RFS de Yugoslavia y la RF de Yugoslavia.

Véase también editar

Enlaces externos editar