Campeonato Metropolitano 1979 (Argentina)

49.ª temporada de la primera división de Argentina en la era profesional

El denominado Torneo Metropolitano 1979 fue el sexagésimo tercero y el primero de los dos disputados ese año organizados por la AFA, en la cuadragésima novena temporada de la era profesional de la Primera División del fútbol argentino. Comenzó el 4 de marzo y finalizó el 19 de agosto.

Campeonato Metropolitano 1979
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede Argentina
Fecha 1979
Fecha de inicio 4 de marzo
Fecha de cierre 19 de agosto
Edición XLIX temporada y LXIII torneo de Primera
Palmarés
Campeón River Plate
Subcampeón Vélez Sarsfield
Datos estadísticos
Participantes 20
Goleadores Sergio Fortunato (14 goles)
Diego Maradona (14 goles)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 1980 River Plate
Intercambio de plazas
Descenso(s): Gimnasia y Esgrima (LP)
Chacarita Juniors
Atlanta
Cronología
Nacional 1978 Campeonato Metropolitano 1979 Nacional 1979
Metropolitano 1978 Campeonato Metropolitano 1979 Metropolitano 1980

Se disputó en una ronda clasificatoria, con dos secciones conformadas cada una por la mitad de los equipos participantes, que se enfrentaron todos contra todos, en dos ruedas de partido y revancha, y un certamen cuadrangular final con los dos mejor ubicados de cada zona, por eliminación, de ida y vuelta.

Fue campeón el Club Atlético River Plate, en lo que constituyó su decimosexta consagración en la era profesional, al vencer en la final del torneo al Club Atlético Vélez Sarsfield por un marcador global de 7 a 1. Clasificó de esta manera a la Copa Libertadores 1980, junto con el ganador del siguiente Torneo Nacional.

Por otra parte, descendieron a Primera B los tres equipos ubicados en los últimos lugares del certamen por el descenso, cuyos participantes quedaron fuera del Nacional.

Ascensos y descensos

editar
Pos Equipo ascendido
1.º Ferro Carril Oeste
Pos Equipos descendidos en la temporada 1978
20.º Banfield
21.º Estudiantes (BA)

De esta forma, el número de participantes se redujo a 20.

Equipos

editar
Equipo Ciudad
All Boys Buenos Aires
Argentinos Juniors Buenos Aires
Atlanta Buenos Aires
Boca Juniors Buenos Aires
Chacarita Juniors Villa Maipú
Colón Santa Fe
Estudiantes La Plata
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán Buenos Aires
Independiente Avellaneda
Newell's Old Boys Rosario
Platense Vicente López
Quilmes Quilmes
Racing Club Avellaneda
River Plate Buenos Aires
Rosario Central Rosario
San Lorenzo Buenos Aires
Unión Santa Fe
Vélez Sarsfield Buenos Aires

Distribución geográfica de los equipos

editar
Región Cant. Equipos
  Ciudad de Buenos Aires 9 All Boys, Argentinos Juniors, Atlanta, Boca Juniors, Ferro Carril Oeste, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
  Conurbano bonaerense 5 Chacarita Juniors, Independiente, Platense, Quilmes y Racing Club
  Provincia de Santa Fe 4 Colón, Newell's Old Boys, Rosario Central y Unión
  Ciudad de La Plata 2 Estudiantes y Gimnasia y Esgrima

Rueda de clasificación

editar

Tabla de posiciones final de la Sección A

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 24 18 9 6 3 28 19 9
2.º Vélez Sarsfield 23 18 10 3 5 27 20 7
3.º Argentinos Juniors 23 18 10 3 5 34 26 8
4.º Newell's Old Boys 22 18 8 6 4 27 14 13
5.º Racing Club 22 18 8 6 4 31 20 11
6.º Unión 19 18 6 7 5 23 20 3
7.º Quilmes 17 18 6 5 7 23 20 3
8.º Huracán 16 18 6 4 8 24 31 −7
9.º Gimnasia y Esgrima (LP) 8 18 3 2 13 11 28 −17
10.º Platense 6 18 2 2 14 15 45 −30
Semifinalista del campeonato.
Perdió el desempate por el segundo puesto.
Debió disputar el certamen por el descenso.

Partido de desempate

editar
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Vélez Sarsfield 4 - 0 Argentinos Juniors Arquitecto R. Etcheverri 22 de julio
Vélez Sarsfield fue semifinalista del campeonato.

Tabla de posiciones final de la Sección B

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Rosario Central 26 18 10 6 2 37 17 20
2.º Independiente 24 18 11 2 5 36 25 11
3.º Estudiantes (LP) 22 18 8 6 4 34 27 7
4.º Boca Juniors 20 18 7 6 5 27 19 8
5.º Colón 19 18 6 7 5 24 23 1
6.º Ferro Carril Oeste 19 18 6 7 5 24 28 −4
7.º San Lorenzo 17 18 4 9 5 28 25 3
8.º All Boys 15 18 5 5 8 17 28 −11
9.º Atlanta 9 18 0 9 9 10 23 −13
10.º Chacarita Juniors 9 18 2 5 11 15 37 −22
Semifinalista del campeonato.
Debió disputar el certamen por el descenso.

Fase final

editar

Cuadro de desarrollo

editar
Semifinales Final
29 de julio y 5 de agosto 12 y 19 de agosto
      
 Independiente  3 1
 River Plate  4 2
 River Plate  2 5
 Vélez Sarsfield  0 1
 Vélez Sarsfield  1 0
 Rosario Central  0 0

Semifinales

editar
Semifinal 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
River Plate 4 - 3 Independiente Monumental 29 de julio
Independiente 1 - 2 River Plate La Doble Visera 5 de agosto


Semifinal 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Rosario Central 0 - 1 Vélez Sarsfield Gigante de Arroyito 29 de julio
Vélez Sarsfield 0 - 0 Rosario Central José Amalfitani 5 de agosto
Final
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Vélez Sarsfield 0 - 2 River Plate José Amalfitani 12 de agosto
River Plate 5 - 1 Vélez Sarsfield Monumental 19 de agosto

Certamen por el descenso

editar

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Platense 11 6 5 1 0 9 3 6
2.º Gimnasia y Esgrima (LP) 7 6 3 1 2 7 8 −1
3.º Chacarita Juniors 4 6 2 0 4 10 9 1
4.º Atlanta 2 6 1 0 5 4 10 −6
Permaneció en la Primera División.
Descendió a la Segunda División.

Descensos y ascensos

editar

Gimnasia y Esgrima (LP), Atlanta y Chacarita Juniors descendieron a Primera B. Con el ascenso de Tigre y la incorporación de Talleres de Córdoba, que fue promovido a los torneos regulares en virtud de la Resolución 1.309, el número de equipos participantes del Torneo Metropolitano 1980 disminuyó a 19.

Goleadores

editar
Jugador Goles Equipo
  Sergio Fortunato 14 Estudiantes
  Diego Maradona 14 Argentinos Juniors
  Pedro Larraquy 10 Vélez Sarsfield
  Carlos Babington 9 Huracán
  Ernesto Mastrángelo 9 Boca Juniors
  Norberto Outes 9 Independiente
  Guillermo Trama 9 Rosario Central

Referencias

editar

Véase también

editar

Bibliografía

editar
  • Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Torneo Nacional 1978
XLIX Temporada de Primera División

LXIII Torneo de Primera División
Campeón: River Plate (17.º título en el profesionalismo) (18.º título global)

Sucesor:
Torneo Nacional 1979