Campeonato Mundial de Lucha de 2002

El LIV Campeonato Mundial de Lucha se realizó en tres sedes diferentes: la lucha grecorromana en Moscú (Rusia) entre el 20 y el 22 de septiembre, la lucha libre masculina en Teherán (Irán) entre el 5 y el 7 de septiembre y la lucha libre femenina en Calcis (Grecia) entre el 2 y el 3 de noviembre de 2002.[1]​ Fue organizado por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA) y las correspondientes federaciones nacionales de los países sedes respectivos.

Resultados editar

Lucha grecorromana masculina editar

Evento      
55 kg Gueidar Mamedaliyev
Rusia  Rusia
Nepes Gukulov
  Turkmenistán
Hasan Rangraz
Irán  Irán
60 kg Armen Nazarian
Bulgaria  Bulgaria
Włodzimierz Zawadzki
Polonia  Polonia
Roberto Monzón González
Cuba  Cuba
66 kg Jimmy Samuelsson
Suecia  Suecia
Fərid Mansurov
Azerbaiyán  Azerbaiyán
Manuchar Kvirkvelia
  Georgia
74 kg Varteres Samurgashev
Rusia  Rusia
Badri Jasaia
  Georgia
Filiberto Azcuy Aguilera
Cuba  Cuba
84 kg Ara Abrahamian
Suecia  Suecia
Alexandr Menshchikov
Rusia  Rusia
Mohamed Abdelfatah
Egipto  Egipto
96 kg Mehmet Özal
Turquía  Turquía
Karam Gaber
Egipto  Egipto
Ali Molov
Bulgaria  Bulgaria
120 kg Dremiel Byers
  Estados Unidos
Mihály Deák-Bárdos
Hungría  Hungría
Yuri Patrikeyev
Rusia  Rusia

Lucha libre masculina editar

Evento      
55 kg René Montero Rosales
Cuba  Cuba
Namiq Abdullayev
Azerbaiyán  Azerbaiyán
Olexandr Zajaruk
Ucrania  Ucrania
60 kg Aram Margarian[n 1]
Armenia  Armenia
Oyuunbileguiin Pürevbaatar
  Mongolia
Mohamad Talaei
Irán  Irán
66 kg Elbrus Tedeyev
Ucrania  Ucrania
Alireza Dabir
Irán  Irán
Zaur Botayev
Rusia  Rusia
74 kg Mehdi Hayizadeh
Irán  Irán
Magomed Isagadzhiyev
Rusia  Rusia
Volodymyr Syrotin
Ucrania  Ucrania
84 kg Adam Saitiyev
Rusia  Rusia
Yoel Romero Palacio
Cuba  Cuba
Mayid Jodaei
Irán  Irán
96 kg Eldar Kurtanidze
  Georgia
Alireza Heidari
Irán  Irán
Vadym Tasoyev
Ucrania  Ucrania
120 kg David Musulbes
Rusia  Rusia
Alexis Rodríguez Valera
Cuba  Cuba
Aydın Polatçı
Turquía  Turquía
  1. El ganador de la medalla de oro, el turco Harun Doğan, dio positivo en un control antidopaje y fue descalificado por la FILA, la medalla pasó al armenio Aram Margarian.[2]

Lucha libre femenina editar

Evento      
48 kg Brigitte Wagner
Alemania  Alemania
Inga Karamchakova
Rusia  Rusia
Ida Hellström
Suecia  Suecia
51 kg Sofía Pumpuridu
Grecia  Grecia
Chiharu Icho
Japón  Japón
Natalia Golts
Rusia  Rusia
55 kg Saori Yoshida
Japón  Japón
Tina George
  Estados Unidos
Ida-Theres Karlsson
Suecia  Suecia
59 kg Aliona Kartashova
Rusia  Rusia
Lotta Andersson
Suecia  Suecia
Mabel Fonseca Ramírez
Puerto Rico  Puerto Rico
63 kg Kaori Icho
Japón  Japón
Sara Eriksson
Suecia  Suecia
Lene Aanes
Noruega  Noruega
67 kg Kateryna Burmistrova
Ucrania  Ucrania
Lise Legrand
  Francia
Kristie Marano
  Estados Unidos
72 kg Kyoko Hamaguchi
Japón  Japón
Wang Xu
China  China
Edyta Witkowska
Polonia  Polonia

Medallero editar

Núm. País       Total
1 Rusia  Rusia 5 3 3 11
2 Japón  Japón 3 1 0 4
3 Suecia  Suecia 2 2 2 6
4 Ucrania  Ucrania 2 0 3 5
5 Irán  Irán 1 2 3 6
6 Cuba  Cuba 1 2 2 5
7   Estados Unidos 1 1 1 3
7   Georgia 1 1 1 3
9 Bulgaria  Bulgaria 1 0 1 2
9 Turquía  Turquía 1 0 1 2
11 Alemania  Alemania 1 0 0 1
11 Armenia  Armenia 1 0 0 1
11 Grecia  Grecia 1 0 0 1
14 Azerbaiyán  Azerbaiyán 0 2 0 2
15 Egipto  Egipto 0 1 1 2
15 Polonia  Polonia 0 1 1 2
17 China  China 0 1 0 1
17   Francia 0 1 0 1
17 Hungría  Hungría 0 1 0 1
17   Mongolia 0 1 0 1
17   Turkmenistán 0 1 0 1
22 Noruega  Noruega 0 0 1 1
22 Puerto Rico  Puerto Rico 0 0 1 1
TOTAL 21 21 21 63

Referencias editar

  1. «Wrestling Database». iat.uni-leipzig.de (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  2. «Dos turcos de lucha, sancionados». As. 17 de octubre de 2002. Consultado el 22 de abril de 2024. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Patras 2001
Grecia  Grecia
Sofía 2001
Bulgaria  Bulgaria
Campeonato Mundial de Lucha
LIV edición
Sucesor:
Créteil 2003
  Francia
Nueva York 2003
  Estados Unidos