Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División B 2018-19 (Argentina)

temporada deportiva en Argentina

El Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División B 2018-19 fue la cuarta temporada de la Primera División B, segunda categoría del fútbol femenino en Argentina. Estuvo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino. Comenzó el 22 de septiembre de 2018 y finalizó el 14 de julio de 2019.

Campeonato de Primera División B 2018-19
Primera División B
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 22 de septiembre de 2018
Fecha de cierre 14 de julio de 2019
Edición IV temporada
Palmarés
Campeón Gimnasia y Esgrima (LP)
Datos estadísticos
Participantes 22
Partidos 338
Goles 1263 (3,73 por partido)
Goleadora Bandera de Argentina Ángela Guerrero (25 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Gimnasia y Esgrima (LP)
S.A.T.
Descenso(s): No hubo
Cronología
Primera División B 2017-18 Primera División B
2018-19
Primera División B 2019-20

Los nuevos participantes fueron All Boys, Argentinos Juniors, Argentino de Rosario, Atlas, Banfield, Deportivo Armenio, Estudiantes, Ferro Carril Oeste y Gimnasia y Esgrima de La Plata, que se incorporaron a los torneos de AFA a partir de esa misma temporada.

El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata se consagró campeón del certamen a falta de dos fechas para el final, y como tal, obtuvo el ascenso a la Primera División A. El segundo ascenso fue para Social Atlético Televisión, ganador del torneo reducido.

Ascensos, descensos, incorporaciones y retiros editar

Calidad Retirados tras la Primera División B 2017-18
Retirado Atlético Pilar
Retirado Defensores del Chaco
Calidad Incorporados a la Primera División B 2018-19
Incorporado All Boys
Incorporado Argentinos Juniors
Incorporado Argentino
Incorporado Atlas
Incorporado Banfield
Incorporado Deportivo Armenio
Incorporado Estudiantes
Incorporado Ferro Carril Oeste
Incorporado Gimnasia y Esgrima (LP)
Posición Ascendidos a la Primera División A 2018-19
1.º Independiente
2.º Club Atlético Lanús
Gan. red. Racing Club
Posición Descendidos de la Primera División A 2017-18
No hubo

Sistema de disputa editar

Los 22 equipos jugaron una Fase clasificatoria, dividiéndose en dos zonas de 11 equipos, dentro de las cuales se enfrentaron todos contra todos en una sola rueda de 10 partidos, de acuerdo con el programa aprobado por la Asociación del Fútbol Argentino. Los equipos que finalizaron dicha instancia entre las posiciones 1 y 5 de cada zona clasificaron a la Fase Campeonato, mientras que los ubicados entre los puestos 6 y 11 pasaron a la Fase Permanencia.

Fase Campeonato editar

Los 10 equipos clasificados integraron un grupo único, denominado Fase Campeonato, que se llevó a cabo bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas, iniciando todos los participantes con puntaje cero. El equipo que al final de la fase sumó más puntos se consagró campeón y ascendió a la Primera División A. Los equipos que finalizaron entre las posiciones 2 y 5, inclusive, accedieron al Torneo reducido.

Torneo reducido editar

Los 4 equipos clasificados disputaron un Torneo reducido que se llevó a cabo bajo el formato de eliminación directa a ida y vuelta, estableciéndose las llaves de las semifinales en base a las posiciones finales en la Fase Campeonato, enfrentándose el 2.º con el 5.º, y el 3.º con el 4.º. En todas las instancias, el equipo con mejor posición en la Fase Campeonato actuó como local en el partido de vuelta. El ganador de la final ascendió a la Primera División A.

Fase Permanencia editar

Los 12 equipos peor ubicados de la Fase clasificatoria —seis por cada zona— disputaron la Fase Permanencia, que se desarrolló bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas, iniciando todos los participantes con puntaje cero.

La implementación de los descensos estuvo sujeta a la eventual creación de la Primera División C, la cual debía quedar conformada por un mínimo de 12 equipos, y que habría de instaurarse sólo si al menos cuatro nuevos clubes se incorporaban al certamen. Para tal fin, se dispuso que solamente descendería la cantidad suficiente de equipos hasta cumplir con el mínimo estipulado, de manera que podrían descender entre cero y ocho clubes, los cuales habrían de ser seleccionados, ordenadamente, según su posición final en la Fase Permanencia —primero el 12º., luego el 11º., y así sucesivamente—. Al producirse la incorporación de trece instituciones para disputar la temporada 2019-20 de la Primera División C, ningún equipo perdió la categoría.

Equipos participantes editar

Equipo Ciudad
All Boys Buenos Aires
Almirante Brown Isidro Casanova
Argentino Rosario
Argentino de Quilmes Quilmes
Argentinos Juniors Buenos Aires
Atlas General Rodríguez
Banfield Banfield
Camioneros Nueve de Abril
Comunicaciones Buenos Aires
Defensa y Justicia Florencio Varela
Deportivo Armenio Ingeniero Maschwitz
Deportivo Español Buenos Aires
Deportivo Merlo Merlo
Estudiantes Caseros
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Gimnasia y Esgrima La Plata
Lima Zárate
Liniers San Justo
Luján Luján
Puerto Nuevo Campana
Real Pilar Pilar
S.A.T. Moreno

Fase clasificatoria editar

Zona A editar

Tabla de posiciones final editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Gimnasia y Esgrima (LP) 27 10 9 0 1 50 5 45
02.º S.A.T. 26 10 8 2 0 37 5 32
03.º Lima 16 10 5 1 4 40 19 21
04.º Comunicaciones 16 10 5 1 4 30 15 15
05.º All Boys 14 10 4 2 4 31 19 12
06.º Argentino de Quilmes 14 10 4 2 4 11 10 1
07.º Almirante Brown 13 10 3 4 3 13 10 3
08.º Deportivo Merlo 13 10 3 4 3 16 14 2
09.º Argentinos Juniors 12 10 4 0 6 17 13 4
10.º Liniers 6 10 2 0 8 4 41 −37
11.º Deportivo Armenio 0 10 0 0 10 0 98 −98
Equipos clasificados a la Fase Campeonato.
Equipos clasificados a la Fase Permanencia.

Evolución de las posiciones editar

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
All Boys 10.º 10.º 06.º 06.º 04.º 04.º 03.º 04.º 04.º 04.º 05.º
Almirante Brown 05.º 08.º 09.º 07.º 07.º 08.º 06.º 08.º 08.º 08.º 07.º
Argentino de Quilmes[n. 1] 11.º 06.º 07.º 08.º 08.º 06.º 07.º 06.º 06.º 07.º 06.º
Argentinos Juniors[n. 1] 08.º 09.º 10.º 09.º 09.º 09.º 10.º 09.º 09.º 09.º 09.º
Comunicaciones 02.º 05.º 03.º 04.º 05.º 03.º 04.º 03.º 03.º 03.º 04.º
Deportivo Armenio 09.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º
Deportivo Merlo 05.º 02.º 04.º 03.º 03.º 05.º 05.º 05.º 05.º 06.º 08.º
Gimnasia y Esgrima (LP) 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 02.º 02.º 01.º
Lima 07.º 04.º 05.º 05.º 06.º 07.º 09.º 07.º 07.º 05.º 03.º
Liniers 04.º 07.º 08.º 10.º 10.º 10.º 08.º 10.º 10.º 10.º 10.º
S.A.T. 03.º 03.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 01.º 01.º 02.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 5.ª y la 7.ª fecha.

Resultados editar

  1. Suspendido porque Deportivo Armenio no se presentó. Posteriormente, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Liniers por 1 a 0.
  2. Suspendido por falta de ambulancia reglamentaria. El 23 de noviembre, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Argentino de Quilmes por 1 a 0.

Zona B editar

Tabla de posiciones final editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Real Pilar 27 10 9 0 1 36 5 31
02.º Luján 21 10 7 0 3 34 15 19
03.º Deportivo Español 19 10 6 1 3 21 16 5
04.º Puerto Nuevo 16 10 5 1 4 25 18 7
05.º Banfield 15 10 4 3 3 12 12 0
06.º Ferro Carril Oeste 15 10 5 0 5 14 16 −2
07.º Defensa y Justicia 13 10 3 4 3 16 26 −10
08.º Atlas 12 10 3 3 4 14 22 −8
09.º Argentino (Rosario) 11 10 3 2 5 12 20 −8
10.º Camioneros 7 10 2 1 7 19 28 −9
11.º Estudiantes 1 10 0 1 9 5 30 −25
Equipos clasificados a la Fase Campeonato.
Equipos clasificados a la Fase Permanencia.

Evolución de las posiciones editar

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Argentino (Rosario) 10.º 09.º 08.º 06.º 04.º 05.º 08.º 06.º 06.º 07.º 09.º
Atlas 11.º 06.º 07.º 08.º 09.º 10.º 10.º 09.º 09.º 09.º 08.º
Banfield 05.º 08.º 09.º 10.º 10.º 09.º 07.º 05.º 05.º 05.º 05.º
Camioneros 09.º 11.º 11.º 09.º 07.º 07.º 09.º 10.º 10.º 10.º 10.º
Defensa y Justicia[n. 1] 05.º 02.º 02.º 04.º 05.º 06.º 04.º 08.º 08.º 08.º 07.º
Deportivo Español 03.º 05.º 05.º 07.º 06.º 04.º 06.º 04.º 04.º 04.º 03.º
Estudiantes 08.º 10.º 10.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º
Ferro Carril Oeste[n. 1] 04.º 07.º 06.º 05.º 08.º 08.º 05.º 07.º 07.º 06.º 06.º
Luján 02.º 01.º 01.º 01.º 02.º 01.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º
Puerto Nuevo 01.º 04.º 04.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 04.º
Real Pilar 07.º 03.º 03.º 02.º 01.º 02.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 9.ª y la 10.ª fecha.

Resultados editar

  1. El partido finalizó 0-1, pero el 9 de noviembre el Tribunal de Disciplina se lo dio por ganado a Banfield por 1 a 0, ya que Camioneros inició el encuentro con 12 futbolistas.
  2. Suspendido por falta de ambulancia reglamentaria. Se reprogramó para el 16 de diciembre, a partir de las 17:00.
  3. Suspendido por falta de médico reglamentario. El 8 de febrero de 2019, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Camioneros por 1 a 0.

Fase Campeonato editar

Tabla de posiciones final editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Gimnasia y Esgrima (LP) 48 18 16 0 2 66 14 52
02.º S.A.T. 43 18 14 1 3 57 15 42
03.º Real Pilar 41 18 13 2 3 49 17 32
04.º Comunicaciones 29 18 9 2 7 39 30 9
05.º Luján 29 18 9 2 7 35 38 −3
06.º Banfield 26 18 8 2 8 41 31 10
07.º Deportivo Español 17 18 4 5 9 25 55 −30
08.º All Boys 14 18 4 2 12 22 64 −42
09.º Lima 8 18 2 2 14 31 60 −29
10.º Puerto Nuevo 5 18 1 2 15 14 55 −41
Campeón. Ascendió a la Primera División A.
Jugaron un torneo reducido por el segundo ascenso.

Evolución de las posiciones editar

Primera rueda editar

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
All Boys 09.º 10.º 10.º 08.º 09.º 09.º 07.º 07.º 08.º
Banfield[n. 1] 01.º 04.º 04.º 06.º 06.º 05.º 06.º 06.º 06.º
Comunicaciones 06.º 09.º 06.º 04.º 04.º 06.º 04.º 04.º 05.º
Deportivo Español 08.º 07.º 09.º 09.º 07.º 07.º 08.º 08.º 09.º
Gimnasia y Esgrima (LP) 01.º 01.º 01.º 01.º 02.º 02.º 02.º 01.º 01.º
Lima 05.º 05.º 07.º 07.º 08.º 08.º 09.º 09.º 07.º
Luján 07.º 06.º 05.º 05.º 05.º 04.º 05.º 05.º 04.º
Puerto Nuevo[n. 1] 10.º 08.º 08.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º
Real Pilar 04.º 03.º 02.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º
S.A.T. 03.º 02.º 03.º 02.º 01.º 01.º 01.º 02.º 02.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 3.ª y la 4.ª fecha.

Segunda rueda editar

Equipo / Fecha 10 11 12 13 14 15 16 17 18
All Boys[n. 1] 08.º 09.º 09.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º
Banfield 06.º 06.º 05.º 06.º 06.º 06.º 06.º 06.º 06.º
Comunicaciones 04.º 05.º 06.º 04.º 04.º 05.º 04.º 05.º 04.º
Deportivo Español[n. 1] 09.º 07.º 07.º 07.º 07.º 07.º 07.º 07.º 07.º
Gimnasia y Esgrima (LP) 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º
Lima 07.º 08.º 08.º 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º
Luján 05.º 04.º 04.º 05.º 05.º 04.º 05.º 04.º 05.º
Puerto Nuevo 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º
Real Pilar 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º
S.A.T. 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 9.ª y la 10.ª fecha.

Resultados editar

Primera rueda editar

  1. Suspendido por las condiciones climáticas. Se reprogramó para el 5 de marzo, a partir de las 17:00.
  2. Suspendido porque All Boys no se presentó. El 17 de abril, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Deportivo Español por 1 a 0.

Segunda rueda editar

Torneo reducido por el segundo ascenso editar

Los 4 equipos ubicados del 2.º al 5.º lugar de la tabla final de posiciones de la Fase Campeonato se ordenaron del 1 al 4 y participaron del Reducido, un minitorneo por eliminación directa, en el que se emparejaron, respectivamente, los mejor con los peor posicionados en la tabla final de posiciones. Ambas fases, semifinales y final, se jugaron a doble partido, actuando como local en el de vuelta el equipo con mejor ubicación. En caso de empate tras completar la serie, se definió mediante tiros desde el punto penal.

Cuadro de desarrollo editar

Semifinales Final
20 y 29 de junio 7 y 13 de julio
          
1  S.A.T.  5 0 5
4  Luján  2 0 2
1  S.A.T.  2 1 3
2  Real Pilar  2 0 2
2  Real Pilar  4 3 7
3  Comunicaciones  1 0 1
  • Nota: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerció la localía en el partido de vuelta.

Semifinales editar

20 de junio, 15:30 Luján
2:5 (0:2)
S.A.T. Predio San Emilio, Luján
Guerrero  
Adorno  
Reporte Barrios    
Ibaña   a.g.'
Escurra  
E. Martínez  
29 de junio, 15:30 S.A.T.
0:0
Luján 12 de agosto, Moreno
Reporte


20 de junio, 15:30 Comunicaciones
1:4 (0:3)
Real Pilar Auxiliar del Club Comunicaciones, Buenos Aires
Sgro   88' Reporte Leguizamón   3'   25'   74'
Núñez   45'
29 de junio, 15:30 Real Pilar
3:0 (2:0)
Comunicaciones Municipal Carlos Barraza, Pilar
Leguizamón   31'   36'
Abot   65' (a.g.)
Reporte Árbitro: Lorena Sánchez

Final editar

7 de julio, 15:30 Real Pilar
2:2 (1:1)
S.A.T. Municipal Carlos Barraza, Pilar
Núñez   33'
Leguizamón   74' (pen.)
Reporte Ojeda   45+1'
G. García   50'
Árbitro: Estela Álvarez De Olivera
13 de julio, 15:30 S.A.T.
1:0 (0:0)
Real Pilar 12 de agosto, Moreno
Ojeda   67' Reporte Árbitro: Salomé Di Iorio

Fase Permanencia editar

Tabla de posiciones final editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Ferro Carril Oeste 55 22 17 4 1 65 16 49
02.º Argentinos Juniors 49 22 14 7 1 50 13 37
03.º Camioneros 40 22 13 1 8 54 41 13
04.º Argentino de Quilmes 39 22 12 3 7 43 27 16
05.º Deportivo Merlo 35 22 10 5 7 44 33 11
06.º Atlas 34 22 10 4 8 28 32 −4
07.º Almirante Brown 33 22 9 6 7 29 19 10
08.º Argentino (Rosario) 28 22 8 4 10 30 29 1
09.º Defensa y Justicia 23 22 7 2 13 25 43 −18
10.º Estudiantes (BA) 17 22 5 2 15 18 46 −28
11.º Liniers 11 22 3 2 17 13 53 −40
12.º Deportivo Armenio 8 22 2 2 18 8 57 −49


Evolución de las posiciones editar

Primera rueda editar

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Almirante Brown 02.º 02.º 01.º 01.º 02.º 02.º 03.º 03.º 04.º 04.º 05.º
Argentino (Rosario)[n. 1][n. 2][n. 3] 04.º 07.º 07.º 06.º 04.º 04.º 04.º 04.º 06.º 06.º 04.º
Argentino de Quilmes[n. 4] 07.º 06.º 06.º 07.º 07.º 07.º 06.º 06.º 05.º 05.º 06.º
Argentinos Juniors 05.º 03.º 04.º 05.º 05.º 05.º 05.º 05.º 03.º 02.º 02.º
Atlas 10.º 07.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º
Camioneros[n. 2] 01.º 05.º 03.º 02.º 03.º 03.º 02.º 02.º 02.º 03.º 03.º
Defensa y Justicia[n. 1] 10.º 10.º 10.º 11.º 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º
Deportivo Armenio[n. 1] 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º
Deportivo Merlo[n. 1] 02.º 01.º 02.º 04.º 06.º 06.º 07.º 07.º 07.º 07.º 07.º
Estudiantes (BA)[n. 1][n. 4] 07.º 09.º 09.º 09.º 10.º 10.º 10.º 11.º 11.º 11.º 11.º
Ferro Carril Oeste[n. 1] 05.º 04.º 05.º 03.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º
Liniers[n. 3] 09.º 11.º 11.º 10.º 11.º 11.º 11.º 10.º 10.º 10.º 10.º
  1. a b c d e f Tuvieron un partido pendiente entre la 3.ª y la 4.ª fecha.
  2. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 9.ª y la 10.ª fecha.
  3. a b Tuvieron un partido adelantado de la 12.ª fecha, en la 11.ª.
  4. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 1.ª y la 6.ª fecha.

Segunda rueda editar

Equipo / Fecha 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Almirante Brown[n. 1] 04.º 04.º 03.º 04.º 04.º 04.º 04.º 05.º 05.º 06.º 07.º
Argentino (Rosario) 05.º 06.º 07.º 06.º 07.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º 08.º
Argentino de Quilmes[n. 1][n. 2][n. 3][n. 4] 06.º 05.º 05.º 05.º 05.º 05.º 05.º 04.º 04.º 04.º 04.º
Argentinos Juniors 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º 02.º
Atlas 08.º 07.º 06.º 07.º 08.º 07.º 06.º 07.º 07.º 07.º 06.º
Camioneros[n. 3] 03.º 03.º 04.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º 03.º
Defensa y Justicia 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º 09.º 10.º 09.º 09.º 09.º
Deportivo Armenio 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º 12.º
Deportivo Merlo[n. 5] 07.º 08.º 08.º 08.º 06.º 06.º 07.º 06.º 06.º 05.º 05.º
Estudiantes (BA)[n. 2] 11.º 11.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 09.º 10.º 10.º 10.º
Ferro Carril Oeste 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º 01.º
Liniers[n. 4][n. 5] 10.º 10.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º 11.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 11.ª y la 12.ª fecha.
  2. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 12.ª y la 13.ª fecha.
  3. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 13.ª y la 14.ª fecha.
  4. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 20.ª y la 21.ª fecha.
  5. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 13.ª y la 20.ª fecha.

Resultados editar

Primera rueda editar

  1. Suspendido en el entretiempo por descompensación de una jugadora de Estudiantes (BA), con el resultado 1-0. Se completó el 21 de marzo, a partir de las 17:00.
  2. Suspendidos por las condiciones climáticas. Se reprogramaron para el 5 de marzo, a partir de las 17:00.
  3. Suspendido por falta de ambulancia reglamentaria. El 17 de abril, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Camioneros por 1 a 0.
  4. Suspendido en el entretiempo ya que Liniers quedó en inferioridad numérica. El 26 de abril, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Atlas, manteniendo el resultado.
  5. Suspendido por falta de ambulancia reglamentaria. El 3 de mayo, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Argentino de Quilmes por 1 a 0.

Segunda rueda editar

  1. Suspendido ya que el campo de juego no se encontraba en condiciones. Se reprogramó para el 9 de mayo, a partir de las 15:30.
  2. Suspendido por falta de ambulancia reglamentaria. El 5 de julio, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Deportivo Merlo por 1 a 0.
  3. Suspendido ya que el campo de juego no se encontraba en condiciones. Se reprogramó para el 15 de mayo, a partir de las 15:30.
  4. Suspendido por las condiciones climáticas. Se reprogramó para el 9 de julio, a partir de las 15:30.
  5. Suspendido por las condiciones climáticas. El 19 de julio, el Tribunal de Disciplina le otorgó la victoria a Defensa y Justicia por 1 a 0.
  6. Suspendido por las condiciones climáticas. Se reprogramó para el 18 de julio, pero fue suspendido nuevamente. Finalmente, el 26 de julio, el Tribunal de Disciplina le dio por perdido el partido a ambos equipos, con un resultado de 0 a 1 para cada uno.

Goleadoras editar

Jugadora Equipo Goles
  Ángela Guerrero Luján 25
  Ivana Echeverría Ferro Carril Oeste 21
  Ludmila Garzón Camioneros 20
  Florencia Sánchez Gimnasia y Esgrima (LP) 19
  Delfina Beccacece S.A.T. 18
  Brisa Escudero Ferro Carril Oeste 15
  Jimena Romeo All Boys 15
  Elizabeth Martínez S.A.T. 14
  Milagros Díaz Gimnasia y Esgrima (LP) 13
  Yamila Ruiz S.A.T. 13
  • Fuente: El Femenino[1]

Véase también editar

Notas editar

Referencias editar

  1. «Goleadoras». El femenino. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Primera División B 2017-18
IV Temporada de la Primera División B
Campeón: Gimnasia y Esgrima (LP) (1.er título)
Sucesor:
Primera División B 2019-20