Campeonato de Invierno 2012 (Costa Rica)

El Campeonato de Invierno 2012 de la UNAFUT, fue la edición 99 del campeonato de la Primera División de Costa Rica. El campeonato es patrocinado por ProGol y la Junta de Protección Social. Estaba integrado por 12 equipos debido al ascenso de la Asociación Deportiva Carmelita ganado en el partido de repechaje ante Orión F.C..

Campeonato de Invierno Progol-JPS 2012
Datos generales
Sede Bandera de Costa Rica Costa Rica
Fecha 25 de julio a 9 de diciembre de 2012
Organizador Federación Costarricense de Fútbol
Palmarés
Primero Alajuelense
Segundo Herediano
Datos estadísticos
Participantes 12 clubes
Partidos 72
Goles 358
Mayor Anotador Bandera de Costa Rica Cristhian Lagos (18)
Mejor Ofensiva Saprissa, 41 goles anotados
Mejor Defensiva LD Alajuelense,
Saprissa, 22 goles recibidos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Carmelita
Uruguay de Coronado
Cronología
Campeonato de Verano 2012 Campeonato de Invierno Progol-JPS 2012 Campeonato de Verano 2013
[www.unafut.com/site/ Sitio oficial]

Antes había un club que iba a Primera División por la inclusión del club llamado Guanacaste Fútbol Club; este club sería el sucesor del desaparecido Liberia Mía pero no pudo darse debido al complicado caso de fraude por parte de Minor Vargas, detenido el 18 de enero de 2011, y la demanda de los jugadores Minor Díaz y Pablo Salazar por ¢100 millones. Luis Cubillo presentó el club sucesor de Liberia Mía con una planilla diferente y como entrenador tendría al francés Alain Gay Hardy pero con faltas para ser un club de fútbol.[1]​ El equipo presentaba los colores verde y rojo; y tendría como sede la ciudad de Santa Cruz y jugaría sus partidos de local en el Estadio Cacique Diría, pero al final no se aceptó el nuevo club. La UNAFUT decidió contar con doce equipos para este campeonato, por lo que se disputará una liguilla entre Orión y el subcampeón del Campeonato de Segunda División (2011-2012).

Equipos por Provincia editar

Provincia N.º Equipos
  San José 3 Uruguay de Coronado, Pérez Zeledón y Saprissa
  Alajuela 3 Alajuelense, AD San Carlos y AD Carmelita
  Limón 2 Limón FC y Santos de Guápiles
  Heredia 2 Herediano y Belén-Bridgestone
  Cartago 1 Cartaginés
  Puntarenas 1 Puntarenas F.C.

Estadios Utilizados editar

Foto de Estadio Nombre de Estadio Capacidad Ubicación Club
  Estadio Nacional de Costa Rica 36.000 Sabana, San José Varios
  Estadio Ricardo Saprissa Aymá 22.000 San Juan de Dios, Tibás, San José Saprissa
  Estadio Alejandro Morera Soto 19.000 Alajuela, Alajuela LD Alajuelense
Carmelita
  Estadio Eladio Rosabal Cordero 8.144 Heredia, Ciudad de Heredia Herediano
Estadio José Rafael "Fello" Meza Ivancovich 13.500 Cartago, Cartago Cartaginés
Estadio Miguel Ángel "Lito" Pérez 4.000 Puntarenas, Puntarenas Puntarenas FC
  Estadio Municipal Otto Ureña 4.500 Pérez Zeledón, San José Pérez Zeledón
  Estadio Carlos Ugalde Álvarez 5.000 San Carlos, Alajuela San Carlos
  Estadio Juan Gobán 3.000 Limón Limón FC
Estadio Ebal Rodríguez Aguilar 6.000 Pococí, Limón Santos
Polideportivo de Belén 4.403 Belén, Heredia Belén-Bridgestone
Estadio El Labrador 2.500 Vázquez de Coronado, San José Uruguay de Coronado

Formato editar

En este campeonato cada uno de los 12 equipos jugó 22 partidos, realizando 2 juegos contra todos los equipos, uno en casa y otro de visitante, para un total de 22 fechas de temporada regular. Al finalizar la temporada regular, los equipos ubicados en los primeros cuatro puestos clasificaron a la fase de semifinales, en la que se enfrentaron el 1° contra el 4° y el 2° contra el 3° en partidos de ida y vuelta, jugándose la vuelta en casa del equipo mejor clasificado. Los ganadores de las semifinales jugaron la final, de igual forma en partidos de ida y vuelta cerrando en casa del mejor clasificado, el ganador tendrá un puesto en la Concacaf Liga Campeones 2013-14.

Clasificación de equipos editar

Equipos PJ G E P GF GC Dif Pts
1.   Alajuelense   22 13 5 4 36 22 +14 44
2.   Saprissa   22 13 4 5 41 22 +19 43
3. Herediano   22 9 10 3 37 25 +12 37
4.   Limón FC   22 9 6 7 31 30 +1 33
5.   Santos de Guápiles   22 9 5 8 39 37 +2 32
6. Uruguay de Coronado   22 9 3 10 25 31 -6 30
7. Pérez Zeledón   22 8 4 10 35 31 +4 28
8. Belén   22 7 7 8 23 27 -4 28
9.   Carmelita   22 6 7 9 21 33 -12 25
10.   Puntarenas   22 5 7 10 22 34 -12 22
11.   Cartaginés   22 5 6 11 24 25 -1 21
12.   San Carlos   22 5 5 12 24 41 -17 20


Evolución de la Clasificación editar

Equipo / Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 14 15 16 17 13 18 19 20 21 22
LD Alajuelense
2
2
2
2
2
1
2
1
3
2
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
1
1
Saprissa
1
1
3
3
3
2
1
2
1
3
3
2
2
3
2
2
2
1
1
1
2
2
Herediano
3
5
4
4
4
4
3
3
2
1
2
3
3
2
3
3
3
3
3
3
3
3
Limón FC
8
7
9
10
10
11
12
10
6
8
6
5
7
4
4
4
4
4
4
4
4
4
Santos de Guápiles
11
10
12
12
12
8
9
11
9
6
10
7
5
6
5
5
5
5
5
6
5
5
Uruguay de Coronado
12
12
7
9
6
6
7
6
8
11
11
12
12
12
12
11
11
11
8
8
8
6
Pérez Zeledón
10
4
6
7
7
7
11
9
11
9
7
9
9
8
6
6
6
7
7
5
6
7
Belén-Bridgestone
7
9
10
11
11
12
8
7
5
5
8
6
4
5
7
7
7
6
6
7
7
8
Carmelita
9
11
11
8
9
9
6
8
10
7
5
8
10
11
11
8
8
8
9
9
9
9
Puntarenas FC
5
6
5
5
5
5
5
5
7
10
9
10
8
10
10
12
12
12
12
12
12
10
Cartaginés
6
3
1
1
1
3
4
4
4
4
4
4
6
7
9
10
10
9
10
10
10
11
San Carlos
4
8
8
6
8
10
10
12
12
12
12
11
11
9
8
9
9
10
11
11
11
12

Última Actualización 25 de noviembre

Tabla de Goleo editar

Jugador Club  
  Cristhian Lagos Santos FC 18
  Henry Cooper Limón FC 10
  Brunet Hay Pérez Zeledón 8
  Ariel Santana Belén Bridgestone FC 7
Actualizada: 25 noviembre de 2012 - 5:00 p. m.[2]

  Goles Anotados.

Partido de Repechaje editar

17 de junio de 2012 Orión F.C.
2:2 (1:1)
Carmelita Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás
Adrián Marrero   68'   81' Brian Sanchez   24'

Carlos Montenegro   71'

Árbitro: Allen Quirós



24 de junio de 2012 Carmelita
2:0 (0:0)
Orión F.C. Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Mario Camacho   68'   88' Árbitro: Ricardo Montero

Jornadas editar

Fase Final editar

Semifinales Final
(2 y 9 de diciembre) (16 y 22 de diciembre)
          
3  Herediano  1 1 2
2    Saprissa  1 0 1
3  Herediano  1 1 2
1    LD Alajuelense  2 1 3
4    Limón FC  0 0 0
1    LD Alajuelense  1 0 1

Semifinales editar

Ida editar

2 de diciembre de 2012, 17:00 Herediano
1:1 (0:1)
Saprissa Estadio Eladio Rosabal, Heredia
Yendrick Ruiz   52' Douglas Sequeira   30' Asistencia: 6073 espectadores
Árbitro: Walter Quesada
5 de diciembre de 2012, 20:00 Limón FC
0:1 (0:1)
Alajuelense Estadio Nacional, San José
Johnny Acosta   34' Asistencia: 20789 espectadores
Árbitro: Jeffrey Solís

Vuelta editar

9 de diciembre de 2012, 15:00 Saprissa
0:1 (0:0)
Herediano Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás
Mauricio Núñez   86 Asistencia: 18364 espectadores
Árbitro: Hugo Cruz
9 de diciembre de 2012, 18:00 Alajuelense
0:0 (0:0)
Limón FC Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Asistencia: 14028 espectadores
Árbitro: Ricardo Montero

Final editar

Ida editar

Club Sport Herediano 1 - 2  
Liga Deportiva Alajuelense
16 de diciembre de 2012
Estadio Eladio Rosabal Cordero, Heredia — 5.233 espectadores
Ida del Campeonato de Invierno 2012
1 POR   Leonel Moreira
21 DEF   Pablo Salazar
4 DEF   Cristian Montero
17 DEF   Marvin Obando
24 DEF   Mauricio Núñez
5 MED   Óscar Esteban Granados
15 MED   José Sánchez Barquero
14 MED   José Miguel Cubero   56'
29 MED   Esteban Ramírez   45'
13 MED   Elías Aguilar
9 DEL   Minor Díaz   45'
D. T.   Claudio Jara
1 POR   Patrick Pemberton
6 DEF   José Salvatierra
2 DEF   Elías Palma
3 DEF   Johnny Acosta
14 DEF   Cristopher Meneses
12 MED   Pablo Gabas   90+2'
29 MED   Jorge Davis
13 MED   Luis Miguel Valle
16 MED   Allen Guevara   77'
26 DEL   Álvaro Sánchez   56'
8 DEL   Armando Alonso
D. T.   Óscar Ramírez
Sustituciones
11     Marvin Angulo   45'
30     Enoc Pérez   45'
10     Ismael Gómez   56'
28     Juan Gabriel Guzmán   77'
10     Anderson Andrade   56'
30     Jorge Gatgens   90+2'
Goles
  68'   Cristian Montero 1-2
  24'
  32'
  Allen Guevara
  Jorge Davis
0-1
0-2
Amonestaciones
  67'
  79'
  Cristopher Meneses
  Patrick Pemberton
Expulsiones
 
 
 Óscar Esteban Granados
  Cristian Montero
     Armando Alonso
Equipo arbitral
Principal   Ricardo Cerdas
Asistentes   Leonel Leal
  Osvaldo Luna
Estadísticas
    [[Archivo:|border|30px]]  
  Tiros - -
  Tiros a puerta - -
  Faltas - -
  Saques de esquina - -
  Penaltis - -
  Fueras de juego - -
  Posesión del balón % %

Vuelta editar

 
Liga Deportiva Alajuelense
1 - 1 Club Sport Herediano
22 de diciembre de 2012
Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela — 19.120 espectadores
Vuelta del Campeonato de Invierno 2012
1 POR   Patrick Pemberton
6 DEF   José Salvatierra
2 DEF   Elias Palma
3 DEF   Johnny Acosta
14 DEF   Cristopher Meneses
16 MED   Allen Guevara   95'
29 MED   Jorge Davis   73'
5 MED   Cristian Oviedo   58'
13 MED   Luis Miguel Valle
7 MED   Diego Calvo
12 DEL   Pablo Gabas
D. T.   Óscar Ramírez
1 POR   Leonel Moreira
8 DEF   José Garro
21 DEF   Pablo Salazar
90 DEF   Waylon Francis
17 DEF   Marvin Obando
14 MED   Jose Miguel Cubero
13 MED   Elías Aguilar   56'
16 MED   Carlos Hernández   71'
11 MED   Marvin Angulo   82'
30 DEL   Enoc Pérez
7 DEL   Yendrick Ruiz
D. T.   Claudio Jara
Sustituciones
28     Juan Gabriel Guzmán   58'
10     Anderson Andrade   73'
26     Álvaro Sánchez   95'
10     Ismael Gómez   56'
29     Esteban Ramírez   71'
99     Diego País   82'
Goles
  110' Álvaro Sánchez  
  86' Ismael Gómez  
Amonestaciones
 
 
 
 
 
 
 
 
Expulsiones
 
  
 
 
 
  
 
 
Equipo arbitral
Principal   Walter Quesada
Asistentes   Octavio Jara
  Edwin Medaglia
Cuarto   Hugo Cruz
Estadísticas
      [[Archivo:|border|30px]]
  Tiros - -
  Tiros a puerta - -
  Faltas - -
  Saques de esquina - -
  Penaltis - -
  Fueras de juego - -
  Posesión del balón % %


Campeón
Liga Deportiva Alajuelense
Campeonato #28


Plantel del Campeón: Patrick Pemberton, Elías Palma, Johnny Acosta, Kenner Gutiérrez, Cristian Oviedo, José Andrés Salvatierra, Diego Calvo, Armando Alonso, Anderson Andrade, Jean Carlos Solórzano, Pablo Gabas, Luis Miguel Valle, Cristopher Meneses, Francisco Flores, Allen Guevara, Kevin Sancho, Alejandro Aguilar, Verny Ramírez, Dexter Lewis, Ariel Soto, Kenneth García, Álvaro Sánchez, Walter Chévez, Juan Gabriel Guzmán, Jorge Davies, Jorge Gatgens, Alfonso Quesada, Steven Calderón, Guillermo Arias, Esteban Carrillo

Datos editar

1. El Campeonato fue dedicado al exdirigente Carlos "El Cañón" González Loria (q.d.D.g).[3]

2. La Asociación Deportiva Carmelita usó el estadio Alejandro Morera Soto como su sede.

3. El técnico más joven del campeonato fue Randall Chacón del Uruguay de Coronado.

Enlaces externos editar

Sitio Web de UNAFUT

Sitio Web de la Liga de Ascenso

Referencias editar

  1. https://web.archive.org/web/20120331162659/http://www.nacion.com/2012-03-31/Deportes/guanacaste-fc-sera-el-nuevo-equipo-en-primera.aspx
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de enero de 2012. Consultado el 4 de noviembre de 2012. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de agosto de 2012.