Campeonato de Primera A 2021 (ABF)

La Primera "A" de 2021 es la 32.ª edición de la principal categoría de la Asociación Beniana de Fútbol, máxima entidad del fútbol departamental del Beni. El Apertura se jugará desde 21 de abril hasta el 31 de julio, mientras el Clausura arrancará en septiembre u octubre y culminará en el inicio de 2022.[1]

Primera A 2021 (ABF)
Datos generales
Sede Bolivia Bolivia
Categoría Primera A (ABF)
Fecha 21 de abril de 2021
12 de enero de 2022
Edición 32ª temporada
Palmarés
Def. título Real Kateri
Primero Libertad Gran Mamoré (Apertura)
Libertad Gran Mamoré (Clausura)
Segundo Deportivo Kivón (Apertura)
Alianza F. C. (Clausura)
Tercero Villa Real Sociedad (Apertura)
Universitario (Clausura)
Datos estadísticos
Participantes 14 equipos (Apertura)
11 equipos (Clausura)
Partidos 146 de 146
Goles 629
Clasificado a Copa Simón Bolívar 2021
Beni 1 Libertad Gran Mamoré
Beni 2 Deportivo Kivón
Beni 3 Villa Real Sociedad
Clasificado a Copa Simón Bolívar 2022
Beni 1 Libertad Gran Mamoré
Beni 2 Alianza F. C.
Beni 3 Universitario
Cronología
2020 Primera A 2021 (ABF) 2022

Sistema de disputa editar

Originalmente, el torneo se jugaría en dos zonas de 8 donde los tres mejores de cada serie se clasificarían a la liguilla por el campeonato y los otros equipos tendrían que jugar la liguilla por el descenso. No obstante, debido a las desistencias de Atlético Arsenal y Gran Beni, la ABF cambió el formato del certamen para un torneo único en sistema de todos contra todos (13 fechas), donde los tres mejores se clasificarán a la Copa Simón Bolívar de este año. Posteriormente, se definió que también habrá el torneo Clausura, que arrancará en el mes de septiembre y culminará en el inicio de 2022. Los dos peores del Apertura descendieron a la Primera "B", mientras que en el Clausura también serían dos pero se redujo a uno debido a la desistencia de Real Kateri.

Equipos participantes editar

Ascensos y descensos editar

En la gestión 2019 no hubo ni ascensos ni descensos en la ABF, además ningún club ascendió a la División Profesional. Todavía, Atlético Arsenal y Gran Beni no se inscribieron, por lo que el número de equipos pasó de 16 para 14 equipos.

Información de los equipos editar

Equipo Ciudad Fecha de fundación Estadio Capacidad
  Alianza FC   Trinidad (Bolivia) ? Estadio Gran Mamoré
Estadio Yoyo Zambrano
12.000
3.000
  Amazónico FC   Trinidad (Bolivia) ?
  Atlético 31 de Julio   Trinidad (Bolivia)
  San Ignacio de Moxos
31 de julio de 2009
  Atlético del Beni   Trinidad (Bolivia) 12 de abril de 2012
  Atlético Nacional Marino   Trinidad (Bolivia) 2016
Deportivo Kivón   Trinidad (Bolivia) 12 de enero de 1993 (como Atlético Pompeya)
23 de julio de 2007 (refundación)
  Deportivo Tiluchi   Trinidad (Bolivia) ?
  Gran Moxos   Trinidad (Bolivia) 20 de abril de 2013
Libertad Gran Mamoré   Trinidad (Bolivia) 2008
  Movima 26-VII   Trinidad (Bolivia)
  Santa Ana del Yacuma
2018
Real Kateri   Trinidad (Bolivia) 14 de julio de 2016
  San Lorenzo   Trinidad (Bolivia) ?
  Universitario   Trinidad (Bolivia) ?
  Villa Real Sociedad   Trinidad (Bolivia) 16 de octubre de 2000

Torneo Apertura 2021 editar

Clasificación editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Libertad Gran Mamoré (C) 37 13 12 1 0 70 7 +63 Campeón y clasificado a la Copa Simón Bolívar 2021
2 Deportivo Kivón 28 13 8 4 1 28 15 +13 Clasificado a la Copa Simón Bolívar 2021
3 Villa Real Sociedad 27 13 8 3 2 41 12 +29
4 Universitario 24 13 7 3 3 41 16 +25
5 Atlético Nacional Marino 24 13 7 3 3 20 22 −2
6 Real Kateri 19 13 6 1 6 32 27 +5
7 San Lorenzo 17 13 5 2 6 24 28 −4
8 Atlético 31 de Julio 17 13 5 2 6 21 27 −6
9 Alianza FC 17 13 5 2 6 27 36 −9
10 Movima 26-VII 13 13 4 1 8 18 32 −14
11 Atlético del Beni 12 13 3 3 7 22 42 −20
12 Deportivo Tiluchi 11 13 3 2 8 21 34 −13
13 Gran Moxos (D) 11 13 3 2 8 14 29 −15 Descenso a la Primera "B"
14 Amazónico FC (D) 1 13 0 1 12 8 62 −54

Fuente: Asociación Beniana de Fútbol


(C) Campeón; (D) Descendido.

Resultados editar

OBS: Los horarios corresponden al huso horario que rige a Bolivia (UTC-4).

  1. Los partidos Universitario - Gran Moxos y Atlético Nacional Marino - Libertad Gran Mamoré se jugarían en el viernes 7 de mayo, pero debido a problemas con las torres iluminarias del estadio Yoyo Zambrano se tuvo que reprogramar ambos los encuentros para el domingo 9 de mayo.
  2. El partido Deportivo Kivón - Atlético 31 de Julio, que originalmente se jugaría en el sábado 22 de mayo, se postergó para el día siguiente debido a las lluvias que afectaron a la cancha del estadio Yoyo Zambrano.
  3. Los partidos que se jugarían en los días 11, 12 y 13 de junio fueron suspendidos debido a las lluvias que afectaron a la ciudad de Trinidad y al estadio Yoyo Zambrano. Luego, la ABF reanudó los partidos para los días 18 y 19 del mismo mes.

Premiación editar

Libertad Gran Mamoré

Campeón (2.° título)

 
Deportivo Kivón

Subcampeón

Villa Real Sociedad

Tercer lugar

Los tres equipos jugarán la Copa Simón Bolívar 2021.

Torneo Clausura 2021-22 editar

Clasificación editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Libertad Gran Mamoré (C) 25 10 8 1 1 40 8 +32 Campeón y clasificado a la Copa Simón Bolívar 2022
2 Alianza FC 22 10 7 1 2 31 10 +21 Clasificado a la Copa Simón Bolívar 2022
3 Universitario del Beni 21 10 6 3 1 23 11 +12
4 Atlético 31 de Julio 16 10 5 1 4 21 14 +7
5 San Lorenzo del Beni 15 10 5 0 5 24 25 −1
6 Villa Real Sociedad 14 10 4 2 4 24 20 +4
7 Deportivo Kivón 12 10 3 3 4 15 33 −18
8 Movima 26-VII 11 10 3 2 5 16 32 −16
9 Deportivo Tiluchi 9 10 3 0 7 12 22 −10
10 Atlético del Beni 6 10 1 3 6 13 32 −19
11 Atlético Nacional Marino (D) 5 10 1 2 7 19 32 −13 Descenso a la Primera "B"

Fuente: Asociación Beniana de Fútbol


(C) Campeón; (D) Descendido.

Resultados editar

OBS: Los horarios corresponden al huso horario que rige a Bolivia (UTC-4).

Premiación editar

Libertad Gran Mamoré

Campeón (3.° título)

   
Alianza F. C.

Subcampeón

Universitario

Tercer lugar

Los tres equipos jugarán la Copa Simón Bolívar 2022.

Véase también editar

Referencias editar

  1. «31 de Julio última detalles para encarar el torneo local». La Palabra del Beni. 19 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021.