Campeonato de Primera División 2021 (Futsal)

El Campeonato de Primera División 2021, conocido como Torneo Único 2021, fue la trigésimo sexta temporada y el 55° torneo de la Primera División del fútsal argentino.

Torneo Único 2021
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 17 de julio
Fecha de cierre 22 de diciembre
Edición XXXVI temporada y LV torneo de Primera
TV oficial DeporTV[1]
Palmarés
Def. título Boca Juniors
Campeón Barracas Central
Subcampeón Boca Juniors
Datos estadísticos
Participantes 18
Partidos 72 (fase de grupos)
Goles 280 (5,83 goles por partido)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2022
Liga Nacional 2021
Supercopa Argentina 2021
Intercambio de plazas
Descenso(s): Camioneros
Estrella de Maldonado
Cronología
Transición
2020
Torneo Único
2021
Torneo Único
2022

El sorteo del cronograma de partidos se realizó el 12 de julio.[2]​ Comenzó el 17 de julio y finalizaría en diciembre.

Los nuevos participantes son los dos equipos ascendidos de la Primera B 2020: Newell's Old Boys, de Rosario, que volvió a 20 años de su última participación en la temporada 2000, e Independiente, que regresó luego de 1 año.

El torneo consagró campeón por primera vez en su historia a Barracas Central, que venció por 4 a 1 en el tercer partido de la final a Boca Juniors, y se clasificó a la Copa Libertadores de Futsal 2022 y disputará la Supercopa Argentina 2021.

Ascensos y descensos editar

Descendidos de la Primera División 2020
No hubo
Torneo Ascendidos a la Primera División 2021
Newell's Old Boys
Independiente
  • De esta manera, el número de equipos participantes aumentó a 18.

Equipos participantes editar

Club Barrio / Localidad Distrito
17 de Agosto Villa Pueyrredón   Ciudad de Buenos Aires
América del Sud Parque Avellaneda   Ciudad de Buenos Aires
Barracas Central Barracas   Ciudad de Buenos Aires
Boca Juniors La Boca   Ciudad de Buenos Aires
Camioneros Villa Devoto   Ciudad de Buenos Aires
El Talar Agronomía   Ciudad de Buenos Aires
Estrella de Maldonado Palermo   Ciudad de Buenos Aires
Ferro Carril Oeste Caballito   Ciudad de Buenos Aires
Kimberley Villa Devoto   Ciudad de Buenos Aires
Pinocho Villa Urquiza   Ciudad de Buenos Aires
San Lorenzo Boedo   Ciudad de Buenos Aires
Banfield Banfield   Provincia de Buenos Aires
Independiente Avellaneda   Provincia de Buenos Aires
Racing Avellaneda   Provincia de Buenos Aires
Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda Avellaneda   Provincia de Buenos Aires
Hebraica Pilar   Provincia de Buenos Aires
Villa La Ñata Dique Luján   Provincia de Buenos Aires
Newell's Old Boys Rosario   Provincia de Santa Fe

Torneo inconcluso editar

El certamen original se había sorteado el 20 de marzo y había iniciado el 23 del corriente mes. Sin embargo, debido a las restricciones sanitarias a mediados de abril por la segunda ola de covid-19, el certamen fue suspendido y declarado desierto luego de 4 fechas.[3]

Formato editar

El certamen se disputaba bajo el sistema de todos contra todos.

Iba a otorgar 2 descensos, uno para el último posicionado de la tabla de posiciones, y uno para el perdedor de los PlayOuts.

Tabla de posiciones editar

La tabla de posiciones fue utilizada, más adelante, para la formación de las zonas del nuevo certamen.


Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º San Lorenzo de Almagro 9 4 3 0 1 16 8 8
2.º Camioneros 9 4 3 0 1 15 11 4
3.º Pinocho 9 4 3 0 1 20 17 3
4.º Kimberley 7 4 2 1 1 15 9 6
5.º Boca Juniors 7 4 2 1 1 16 13 3
6.º Racing 7 4 2 1 1 11 13 −2
7.º América del Sud 7 4 2 1 1 9 9 0
8.º Villa La Ñata 6 3 2 0 1 14 7 7
9.º Barracas Central 5 4 1 2 1 8 8 0
10.º 17 de agosto 4 3 1 1 1 9 8 1
11.º Hebraica 4 4 1 1 2 14 14 0
12.º Banfield 4 4 1 1 2 11 14 −3
13.º El Talar 4 4 1 1 2 9 12 −3
14.º Ferro Carril Oeste 4 4 1 1 2 8 12 −4
15.º Independiente 4 4 1 1 2 7 12 −5
16.º Estrella de Maldonado 3 4 0 3 1 10 14 −4
17.º Newell's Old Boys 2 4 0 2 2 13 19 −6
18.º Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda 1 4 0 1 3 10 15 −5
Clasifica a la fase final.
Clasifica a la Copa de Plata.
Juega la promoción.
Desciende a la Primera B.

Resultados editar

Formato editar

Los 18 equipos se dividieron en 2 grupos de 9. Se disputa bajo el sistema de todos contra todos a una sola rueda en cancha neutral, habiendo un equipo libre por fecha. Los 5 mejores de cada zona clasificarán a la Fase Final o Zona Campeonato.

La Zona Campeonato se disputará bajo el sistema de todos contra todos a una sola rueda en cancha neutral. Los 8 mejores posicionados disputarán la Fase final.

A su vez, los 4 primeros clasificados de cada grupo jugaran la Copa de Oro.

Descensos editar

Los equipos restantes jugarán la Zona Permanencia bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas invirtiendo la localía, los 2 peores desempeños jugarán la Primera B desde la siguiente temporada.

Zona 1 editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Pinocho 19 8 6 1 1 36 13 23
2.º Independiente 14 8 4 2 2 25 20 5
3.º Boca Juniors 13 8 4 1 3 26 23 3
4.º San Lorenzo de Almagro 13 8 4 1 3 26 26 0
5.º El Talar 13 8 4 1 3 24 25 −1
6.º Barracas central 10 8 2 4 2 20 26 −6
7.º Newell's Old Boys 7 8 2 1 5 16 21 −5
8.º Hebraica 7 8 2 1 5 14 20 −6
9.º América del Sud 5 8 1 2 5 18 31 −13
Clasificado a la Zona Campeonato.

Resultados editar

Zona 2 editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Racing 19 8 6 1 1 35 16 19
2.º Villa La Ñata 14 8 4 2 2 32 27 5
3.º Kimberley 14 8 4 2 2 17 16 1
4.º Ferro Carril Oeste 13 8 4 1 3 28 27 1
5.º Banfield 12 8 3 3 2 17 17 0
6.º Camioneros 11 8 3 2 3 24 28 −4
7.º Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda 8 8 2 2 4 19 25 −6
8.º 17 de agosto 6 8 1 3 4 27 30 −3
9.º Estrella de Maldonado 3 8 1 0 7 23 36 −13
Clasificado a la Zona Campeonato.
Relegado a la Zona Permanencia.

Resultados editar

Zona Campeonato editar

Segunda Fase editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Barracas Central 20 9 6 2 1 34 13 21
2.º Boca Juniors 19 9 6 1 2 32 20 12
3.º Racing 17 9 5 2 2 42 34 8
4.º San Lorenzo de Almagro 16 9 4 4 1 36 26 10
5.º Ferro Carril Oeste 15 9 5 0 4 31 33 −2
6.º Villa La Ñata 10 9 3 1 5 35 39 −4
7.º Independiente 10 9 3 1 5 20 31 −11
8.º Kimberley 9 9 2 3 4 18 21 −3
9.º El Talar 6 9 2 0 7 19 39 −20
10.º Banfield 5 9 1 2 6 22 33 −11
Clasificado a la Fase final.

Resultados editar


Fase final editar

Cuartos de final Semifinales Final
               
1.º  Barracas Central  7 3
8.º  Kimberley  5 0
1.º  Barracas Central  5 5
4.º  San Lorenzo de Almagro  2 4
4.º  San Lorenzo de Almagro  3 1 (5)
5.º  Ferro Carril Oeste  0 1 (3)
1.°  Barracas Central  0 (4) 1 (5) 4
2.º  Boca Juniors  0 (5) 1 (3) 1
2.º  Boca Juniors  2 (5) 1 (5)
7.º  Independiente  2 (4) 1 (3)
2.º  Boca Juniors  3 2
3.º  Racing  1 1
3.º  Racing  8 3 9
6.º  Villa La Ñata  1 7 2

Cuartos de final editar

30 de octubre Barracas Central
7:5
Kimberley Villa Modelo, Buenos Aires
20:00
7 de noviembre Kimberley
0:3
Barracas Central GB Sports, Buenos Aires
20:30


30 de octubre San Lorenzo de Almagro
3:0
Ferro Carril Oeste San Lorenzo de Almagro, Buenos Aires
20:00
5 de noviembre Ferro Carril Oeste
1:1 (0:1)
(3:5 p.)
San Lorenzo de Almagro Ferro Carril Oeste, Buenos Aires
21:15 Gonzalez Amaya   39' Menzeguez  
Tiros desde el punto penal

López  
Arrieta  
Nardacchione  
Zadorozne  

  Menzeguez
  Vargas
  Pescio
  Baisel
  Rodríguez


31 de octubre Boca Juniors
2:2 (1:0)
(5:4 p.)
Independiente Boca Juniors, Buenos Aires
20:00 Spellanzón  
 
 
 
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}

7 de noviembre Independiente
1:1
(3:5 p.)
Boca Juniors Villa Modelo, Buenos Aires
18:30
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}


31 de octubre Racing
8:1
Villa La Ñata Racing, Buenos Aires
20:00
6 de noviembre Villa La Ñata
7:3 (3:2)
Racing Villa La Ñata, Buenos Aires
20:00 I. Brizuela   2'   32'
Maldonado   15'   16'   34'
G. Brizuela   21'
Carnevale   36'
  8' Appollonio
  11' Rescia
  31' Gonzalez
9 de noviembre Racing
9:2 (3:0)
Villa La Ñata Racing, Buenos Aires
20:00 Crespo   1'   17'   26'
Diaz   14'
Appollonio   31'   36'   37'
Ferreyra   38'
Capogrosso   39'
  25' I. Brizuela
  27' G. Brizuela


Semifinales editar

15 de noviembre Barracas Central
5:2 (1:2)
San Lorenzo de Almagro Villa Modelo, Buenos Aires
21:30
  • Burgo   16'
  • Cortés   29' (pen.)
  • Fontanella   30'
  • Terán   31'
  • De Candia   39'
  • Pescio   10'
  • Echavarría   18'
22 de noviembre San Lorenzo de Almagro
4:5 (2:3)
Barracas Central Polideportivo Boedo, Buenos Aires
20:00
  • Echevarría   7'
  • Menseguez   15'
  • Vargas   31'
  • Bottini   35'
  • Garrido   3'
  • Fontanella   6'
  • De Candia   7'
  • Férnandez   34'
  • Terán   34'


15 de noviembre Boca Juniors
3:1 (1:0)
Racing Estadio Municipal, Hurlingham
21:00
  • García Barreto   11'
  • Martínez Riveras   22'
  • Vidal   36'
Rescia   37'
20 de noviembre Racing
1:2 (1:0)
Boca Juniors Racing, Buenos Aires
20:00 Borghetti   3' Vidal   36'   39'

Final editar

27 de noviembre Barracas Central
0:0
(4:5 p.)
Boca Juniors Ferro Carril Oeste, Buenos Aires
15:00
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}

4 de diciembre Boca Juniors
1:1
(3:5 p.)
Barracas Central Microestadio de Hurlingham, Buenos Aires
21:00
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}

9 de diciembre Barracas Central
4:1 (1:0)
Boca Juniors Villa Modelo, Buenos Aires
21:00 Bontempo   7'
Andrés Terán   26'
Garrido   29'
Russo  
  Cuello
 
Campeón
Barracas Central
1.er título


Zona Permanencia editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Hebraica 26 14 8 2 4 52 42 10
2.º 17 de agosto 25 14 7 4 3 50 40 10
3.º Newell's Old Boys 19 14 5 4 5 45 48 −3
4.º Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda 18 14 5 3 6 50 49 1
5.º Pinocho 18 14 5 3 6 48 48 0
6.º América del Sud 18 14 5 3 6 40 42 −2
7.º Estrella de Maldonado 18 14 5 3 6 43 53 −10
8.º Camioneros 14 14 4 2 8 40 46 −6
Aseguró la permanencia.
Jugará un desempate por la permanencia.
Descendió a la Primera B.

Resultados editar

Cuadrangular por la permanencia editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Pinocho 9 3 3 0 0 15 5 10
2.º América del Sud 4 3 1 1 1 6 6 0
3.º Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda 4 3 1 1 1 5 12 −7
4.º Estrella de Maldonado 0 3 0 0 3 4 7 −3
Descendió a la Primera B.

Transmisión editar

Los partidos son transmitidos por Sports Visión TV vía streaming de forma paga. Con excepción de las fechas 3 y 6, 2 encuentros por fecha son liberados y transmitidos por DeporTV vía streaming y, en ocasiones, por TV.

Véase también editar

Notas y referencias editar

  1. «Con dos partidos por semana, DEPORTV será la casa del Futsal argentino». Sitio Oficial de DeporTV. 13 de julio de 2021. 
  2. «Futsal: se definió el fixture del nuevo Torneo 2021». Sitio Oficial de la AFA. 12 de julio de 2021. 
  3. «Suspendido el futsal AFA». Futsal Argentino. 
  4. a b c Suspendido por goteras a los 3 minutos de iniciado con el marcador 0 a 0. Se completó el 3 de agosto a las 20:45, en el polideportivo de San Lorenzo de Almagro.


Predecesor:
Transición 2020
XXXVI Temporada de Primera División
LV Torneo de Primera División

2021
Sucesor:
Torneo Único 2022