Candelaria (estación del Metro de Ciudad de México)

Candelaria o Candelaria/Palacio Legislativo es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, es la correspondencia de la Línea 1 y la Línea 4. Se ubica en el centro de la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Candelaria

Vestíbulo de la estación.
Ubicación
Coordenadas 19°25′44″N 99°07′10″O / 19.428837, -99.119511
Dirección Avenida Congreso de la Unión y Candelaria,
col. Candelaria de los Patos y El Parque
Localidad Venustiano Carranza, Ciudad de México Bandera de México
Datos de la estación
Otros nombres Candelaria/Palacio Legislativo
Punto kilométrico 6,4 km
Inauguración 4 de septiembre de 1969 (54 años)
29 de agosto de 1981 (42 años)
Clausura 11 de julio de 2022
Reinauguración 29 de octubre de 2023
Pasajeros

Pasajeros en 2023
815,643 (Decrecimiento78.51%)
4,502,515 (Crecimiento39.40%)
Afluencia Total
5,318,158[1]​ (Decrecimiento24.3%)
Ranking en 2023
181°/195 ( 14°/20)

105°/195 ( 2°/10)
Conexiones

Cecilio Robelo (a distancia)
Ruta 37 (servicio temporal de Línea 1)

Ruta 5-A
N.º de andenes 4
N.º de vías 4
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea
Superficial
Líneas
Línea(s) (Observatorio-Pantitlán)
(Martín Carrera-Santa Anita)
« Merced
Dirección a Observatorio

Línea
San Lázaro
Dirección a Pantitlán
» 
« Morelos
Dirección a Martín Carrera

Línea
Fray Servando
Dirección a Santa Anita
»
Mapa
Mapa

Información general editar

El nombre de la estación proviene del nombre de la colonia en que se ubica, la Candelaria de los Patos, llamada así debido a que en ese lugar, cuando era la ribera del Lago de Texcoco era conocido por la cantidad de patos que se reunían en el lugar, su isotipo representa un pato en un lago.

La estación del metro Candelaria de la línea 4 se encuentra frente al Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados y es la única de todo el STC Metro que tiene una denominación diferente en cada línea Candelaria/Palacio Legislativo, sólo para la estación de la línea 4[cita requerida].

Candelaria funcionó durante un breve tiempo como terminal de la línea 4 desde su inauguración en agosto de 1981, hasta que en mayo de 1982 fue ampliada a Santa Anita.

 
Entrada a la estación de la línea 1

Remodelación editar

La estación fue clausurada el 11 de julio de 2022 debido a los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Metro. El proyecto contemplaba inicialmente la reapertura de la estación en febrero de 2023.[2][3]​ Durante la remodelación se habilitaron varias rutas de autobuses de RTP para suplir la demanda de transporte.[3]

La estación fue reabierta el 29 de octubre de 2023, siete meses después de la fecha prevista. La reapertura incluyó que el acceso a la estación sólo se pudiera realizar mediante la tarjeta de movilidad integrada, retirando la posibilidad de ingresar mediante boleto.[4]

 
Remodelación de la fachada de la estación del metro Candelaria de la línea 1 en la Ciudad de México (2022)

Afluencia editar

Y así se ha visto la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 1)
Año Afluencia A Diario Ranking Anual Aumento% Ref.
2023 815,643 2,234   181°/195 -78.51% [5]
2022 3,795,335 10,398  116°/195 -41.23% [6]
2021 6,457,461 17,691  30°/195 -11.38% [7]
2020 7,286,788 19,909  28°/195 -14.82% [8]
2019 8,554,561 23,437  60°/195 +0.84% [9]
2018 8,484,051 23,243  66°/195 -2.87% [10]
2017 8,734,718 23,930  60°/195 -4.68% [11]
2016 9,163,851 25,037  59°/195 -1.74% [12]
2015 9,325,829 25,550  54°/195 +0.18% [13]
2014 9,308,818 25,503  58°/195 +7.04% [14]
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 4)
Año Afluencia A Diario Ranking Anual Aumento% Ref.
2023 4,502,515 12,335   105°/195 +39.40% [15]
2022 3,229,966 8,849  125°/195 +68.91% [6]
2021 1,912,281 5,239  142°/175 +15.21% [7]
2020 1,659,786 4,534  161°/175 -43.80% [8]
2019 2,953,147 8,090  165°/175 +3.13% [9]
2018 2,863,399 7,844  167°/175 +3.74% [10]
2017 2,760,169 7,562  170°/195 +0.83% [11]
2016 2,737,480 7,476  169°/195 -0.85% [12]
2015 2,760,842 7,563  158°/195 +1.59% [13]
2014 2,717,641 7,445  158°/175 +0.63% [14]

Conectividad editar

La estación tiene conexión con la Línea 4 del Metrobús en la estación Cecilio Robelo, cuya estación se encuentra a unos metro de la estación de la Línea 4.[16]

Salidas editar

  • Línea 1 (norte y sur): Avenida Candelaria de los Patos, Colonia U.H. Candelaria de los Patos
  • Línea 4 al oriente: Eje 2 Oriente Avenida H. Congreso de la Unión y Calle Sidar y Rovirosa, Colonia El Parque
  • Línea 4 al poniente: Eje 2 Oriente Avenida H. Congreso de la Unión y Calle General Anaya, Colonia Zona Centro
 
Edificio de andenes de la línea 4

Sitios de interés editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. México, Luis Romero | El Sol de. «Línea 1 del Metro CDMX cierra en mayo: ¿Qué estaciones serán y hasta cuándo?». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  3. a b «Cierre de la Línea 1 del Metro de la CDMX: Esto es lo que debes saber». El Financiero. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  4. Rosa, Yared de la (29 de octubre de 2023). «Con 7 meses de retraso, reabren Línea 1 del Metro; sólo se podrá ingresar con tarjeta». Forbes México. Consultado el 29 de octubre de 2023. 
  5. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  6. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  7. a b CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  8. a b CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  9. a b CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  10. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  11. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  12. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  13. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  14. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  15. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  16. Metrobús. «L4: mapas de barrio». Metrobús. Consultado el 8 de septiembre de 2023.