Carlos Samayoa Chinchilla

antropólogo guatemalteco

Carlos Samayoa Chinchilla (1898- 1973) fue un escritor guatemalteco. Trabajó durante décadas para el gobierno de Guatemala en diferentes puestos vinculados con la cultura, la historia y la arqueología de ese país. Es recordado por su obra escrita de literatura ficción y ensayística.[1]

Carlos Samayoa Chinchilla
Información personal
Nacimiento 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Guatemalteca
Información profesional
Ocupación Antropólogo e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Geografía e Historia de Guatemala Ver y modificar los datos en Wikidata

Se desempeñó como secretario particular del presidente Jorge Ubico; después de la muerte de este político guatemalteco, Samayoa publicó el libro de memorias El Dictador y Yo. Trabajó después como director del Instituto de Antropología e Historia (IDAEH), la institución guatemalteca encargada de mantener y preservar el patrimonio arqueológico-cultural de esa nación que fue la cuna de la cultura maya. Escribió varios libros y un gran número de artículos de carácter científico sobre los mayas y la arqueología en el país mesoamericano.

Estuvo casado en segundas nupcias con la conocida escritora Claudia Lars.

Obras editar

  • Madre milpa (cuentos y leyendas de Guatemala) - Guatemala, 1934
  • Cuatro suertes, cuentos y leyendas - Guatemala: [Tipografía Nacional] 1936.
  • La casa de la muerta, cuentos y leyendas de Guatemala - Guatemala: [Tipografía nacional] 1941.
  • Historia de la Virgen del Socorro de Guatemala, en doce vitelas [ensayo leído en la sesión del Club Rotario de Ciudad de Guatemala el 4 de junio de 1947]. Guatemala, Centro Editorial [1947]
  • Estampas de la costa grande - [San Salvador]: Ministerio de Cultura, Direccioń General de Bellas Artes [1954]
  • El quetzal no es rojo - Guatemala, 1956.
  • Orfebres y lapidarios precolombinos - Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, 1958
  • Chapines de ayer - Guatemala: Ministerio de Educación Pública, 1960.
  • Los testimonios vegetales - Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, 1960.
  • Cuentos - San Salvador, Ministerio de Educación, Dirección General de Publicaciones, 1963.
  • Aproximación al arte maya - Guatemala: Editorial José de Pineda Ibarra, 1964.
  • El dictador y yo - Guatemala: Editorial José de Pineda Ibarra, 1967
  • Bosquejos y narraciones - Guatemala: Editorial José de Pineda Ibarra, 1973.
  • El quetzal - Guatemala : Editorial José de Pineda Ibarra, 1974.
  • Lo mejor de Carlos Samayoa Chinchilla: cuentos - Guatemala: Editorial Piedra Santa, 1983

Referencias editar

  1. «Biografía de Carlos Samoaya». Archivado desde el original el 19 de julio de 2011. Consultado el 27 de febrero de 2011. 

Enlaces externos editar