Castillejo-Sierra

municipio de la provincia de Cuenca‎, España

Castillejo-Sierra es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una poblacioń de 35 habitantes (INE 2023).

Castillejo-Sierra
municipio de España y localidad
Castillejo-Sierra ubicada en España
Castillejo-Sierra
Castillejo-Sierra
Ubicación de Castillejo-Sierra en España
Castillejo-Sierra ubicada en Provincia de Cuenca
Castillejo-Sierra
Castillejo-Sierra
Ubicación de Castillejo-Sierra en la provincia de Cuenca
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Cuenca
• Comarca Campo de Ribatajada (Campichuelo)
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°22′31″N 2°08′26″O / 40.3752299, -2.1405708
• Altitud 990 m
Superficie 30,27 km²
Población 35 hab. (2023)
• Densidad 0,96 hab./km²
Gentilicio castillejero, -a
Código postal 16141
Alcaldesa (2019-2023) Ainhoa Aguado Sánchez (PSOE)

Historia editar

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 246 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

CASTILLEJO DE LA SIERRA: l. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (5 leg.), part. jud. de Priego (3), aud. terr. de Albacete, c. g. de Madrid (23): sit. en la cúspide de una loma algo elevada por el E. y S. y casi llana por O. y N.: el clima es templado, los vientos mas frecuentes los del N. y S., y las enfermedades mas comunes las tercianas: se compone de 90 casas, salas consistoriales y cárcel en un mismo edificio, escuela de primeras letras dotada con 18 fan. de trigo; igl. parr. de primer ascenso (Ntra. Sra.de la Asuncion) servida por un cura y un teniente para el anejo Fresneda; una ermita dedicada a la Virgen del Cerro, sit. hacia la parte S. y otra al N. titulada de San Sebastian, ambas en las inmediaciones del pueblo: para el surtido de este hay una fuente y varios manantiales de aguas dulces y delgadas. Confina el térm. N. con Fresneda (1/4 leg.); E. la Frontera (1); S. Rivatajadilla (1), y O. Poyatos (2) y Arcos (1): en él se encuentran bastantes huertas con árboles frutales; al N. y E. montes poblados de pinos, y al E. una deh. cultivada en parte y con bastante roble. El terreno es de mediana calidad, le atraviesa un riach. que viene del NE., y otro, que naciendo á la parte del E., pasa por el S. del pueblo. Los caminos son de herradura y en mal estado: la correspondencia la conduce de la cap. de prov., 2 voces á la semana, un propio pagado por los vec. de los pueblos de las inmediaciones. prod.: poco trigo, centeno, judias y patatas en abundancia; hay cria de ganado lanar, cabrio y algo de vacuno para la labor; y caza de venados, javalies, liebres y conejos. ind.: un molino harinero, y algunos vec. se dedican á arreglar maderas. pobl.: 62 vec., 246 alm. cap. prod.: 619,080 rs. imp.: 30,954 rs.; importe de los consumos 2,396 rs. 16 mrs.
(Madoz, 1847, pp. 186-187)

Demografía editar

Cuenta con una población de 35 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Castillejo-Sierra[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración editar

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 María-Ángeles Clares Pérez[3] PSOE
2007-2011 Pedro Benita García[4] PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Véase también editar

Referencias editar

Bibliografía editar

Enlaces externos editar