Catalina Sky Survey

Programa de investigación dirigido a la búsqueda de objetos próximos a la Tierra que puedan intersecarse

Catalina Sky Survey es un programa de investigación operado por el Lunar and Planetary Laboratory de la Universidad de Arizona, dirigido a la búsqueda de cometas, asteroides y objetos próximos a la Tierra, cuyas órbitas pueden intersecarse con la de la Tierra.

Catalina Sky Survey
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Arizona
Coordenadas 32°25′01″N 110°43′58″O / 32.417, -110.73263889
Información general
Inauguración Abril de 1998
https://catalina.lpl.arizona.edu

Uno de los objetivos prioritarios de las campañas de observación es la búsqueda de los asteroides potencialmente peligrosos que tienen órbitas que se intersecan con la órbita terrestre y que en el futuro podrían precipitarse sobre nuestro planeta.

Descubrimientos importantes editar

Denominación Categoría Fecha del descubrimiento Dimensión Importancia
2007 WD5 asteroide 20 de noviembre de 2007 50 m
(diam.)
Se ha calculado que el 9 de enero de 2008 podría haber chocado con Marte con la probabilidad de 1 sobre 75.[1][2]
2007 TU24 asteroide 1.º de octubre de 2007 250 m
(diam.)
El 29 de enero de 2008 ha pasado a 554.209 km de la tierra[3][4]
2008 TC3 asteroide 6 de octubre de 2008 4 m[5]
(diam.)
El 7 de octubre precipitó a tierra en Sudán.[6][7]

Referencias editar

  1. (en inglés) Catalina Sky Survey Discovers Space Rock That Could Hit Mars.URL consultado el 10-09-2009.
  2. Steve Chesley. (en inglés) 2007 WD5 Mars Collision Effectively Ruled Out - Impact Odds now 1 in 10,000. NASA/JPL Near-Earth Object Program Office, 09-01-2008.[1] Archivado el 11 de enero de 2008 en Wayback Machine. URL consultado el 10-09-2009.
  3. Equivalente a 1,4 veces la distancia que separa la Luna de nuestro planeta.
  4. (en inglés) Asteroid to Miss Earth Tonight. Washington Post, 28-01-2008. URL [2] consultado el 10-09-2009.
  5. Antes del ingreso en la atmósfera
  6. (en inglés) Asteroid to be harmless fireball over Earth.[3] CNN. URL consultato il 10-09-2009.
  7. (EN) Impact of Asteroid 2008 TC3 Confirmed. NASA - Near-Earth Object Program.[4] Archivado el 10 de octubre de 2008 en Wayback Machine. URL consultato il 08-10-2008.

Enlaces externos editar