Cayo Memio (en latín, Gaius Memmius) fue cónsul suffectus de la República romana en 34 a. C., junto con Paulo Emilio Lépido.

Cayo Memio
Información personal
Nacimiento 70 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo I a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Cayo Memio Ver y modificar los datos en Wikidata
Fausta Cornelia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Familia editar

Hijo del pretor del año 58 a. C. y candidato para el consulado del 54 a. C. Cayo Memio y de Fausta, hija del dictador Sila.[1]

Carrera política editar

Fue tribuno de la plebe en 54 a. C. En este cargo procesó a Aulo Gabinio, cónsul en el 58 a. C., por malversación efectuada en su provincia de Siria [2]​ y a Cneo Domicio Calvino por soborno en los comicios consulares del 54 a. C.[3]

Memio actuó como uno de los defensores en el juicio contra Marco Emilio Escauro en el mismo año.[4]​ Memio era hijastro de Tito Annio Milón que se casó con su madre después de divorciarse de su padre.[5]

Memio fue cónsul suffectus en 34 a. C., ejerciendo la magistratura entre el 1 de julio de ese año hasta el 1 de noviembre.[6]​ Durante su magistratura efectuó juegos en honor de uno de los míticos ancestros de la gens Julia, Venus Genetrix.[7]

Referencias editar

  1. Ronald Syme, The Roman Revolution, p. 242
  2. Cicerón, Epistulae ad Quintum Fratrem libro iii. 1 5, 15, 2 1, 3 2, Pro Rabirio 3; Valerio Máximo, Hechos y dichos memorables, libro viii. 1 § 3
  3. Cicerón, Epistulae ad Quintum Fratrem libro iii. 2. § 3, 3. 2
  4. Asconio, in Cic. Scaurian. p. 29, ed. Orelli
  5. Asconio l. c.; Cicerón, Pro Sulla 19
  6. T. Robert S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, vol. ii. p. 410
  7. Dion Casio, Historia Romana libro xlix. 42


Predecesor:
Lucio Sempronio Atratino y Lucio Escribonio Libón
Cónsul (sufecto) de la República Romana
junto a Paulo Emilio Lépido

34 a. C.
Sucesor:
Paulo Emilio Lépido y Marco Herenio Piceno