Censo costarricense de 2022

censo de población en Costa Rica

El XI Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda de Costa Rica se realizó durante el esquema originalmente previsto, del 8 de junio hasta el 28 de ese mismo mes del año 2022, sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) decide ampliar el período de recolección hasta el 30 de septiembre de dicho año. Tras varios meses de atrasos[1]​ el censo finalmente es publicado el 20 de julio de 2023, levantando ese mismo día críticas de diversos sectores, incluido el Gobierno Central,[2]​ quien lo tilda de “fracaso” y ordena a una investigación. Debido a las acusaciones, el INEC publica los resultados de este Censo como “Estimación de Población y Vivienda 2022” y explica en conferencia de prensa los múltiples inconvenientes enfrentados, aunque defiende sus resultados.

Metodología y Contexto editar

El INEC habla de tres metodologías de estimación aplicadas: una basada en los datos censales; otra que se fundamenta en registros administrativos de carácter demográfico y otra que se basa en un modelo bayesiano para estimación de población. La estimación definitiva es un ponderado de estas tres metodologías.[3]​ Ante las críticas por los resultados, el INEC explica que la Pandemia de COVID-19, dificultades presupuestarias, faltante de personal censista y cambios tecnológicos fueron los factores que influyeron en una baja cobertura de viviendas censadas. De acuerdo al INEC, sólo un 60.7% del total de viviendas fueron censadas, porcentaje bastante bajo en comparación con el anterior Censo de 2011, cuando la cobertura fue de 93.6%.[4]

Resultados editar

La población de Costa Rica según el censo 2022 fue de 5.044.197 personas; entre ellos hay 2.511.844 hombres y 2.532.353 mujeres. La tasa de crecimiento anual de la población subió de 1.10% (entre los años 2000 y 2011) a 1.45% (entre los años 2011 y 2022). En el caso de las viviendas, la cifra de unidades para el 2022 se situó en 1.836.291, con una tasa de crecimiento anual de 2.73% en el período comprendido entre 2011 y 2022.

Población por provincia (mayor a menor) editar

Posición Provincia Población
Censo 2011
Población
Censo 2022
Crec. intercensal %
(2011 - 2022)
1   San José 1.404.242 1.601.167 14,0
2   Alajuela 848.146 1.035.464 22,1
3   Cartago 490.903 545.092 11,0
4   Puntarenas 410.929 500.166 21,7
5   Heredia 433.677 479.117 10,5
6   Limón 386.862 470.383 21,6
7   Guanacaste 326.953 412.808 26,3
  Total del país 4.301.712 5.044.197 17,3

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar