Los quetonótidos (Chaetonotida) son un orden de gastrotricos que habitan tanto en ambientes de agua dulce como marinos.

 
Chaetonotida

Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Protostomia
Superfilo: Spiralia
Lophotrochozoa
Filo: Gastrotricha
Orden: Chaetonotida
Remane, 1924
Subordenes

Se pueden distinguir de otros gastrotricos por la ausencia de poros en la faringe y por la presencia de glándulas adhesivas en el extremo posterior del animal solamente. La mayoría de las especies de agua dulce se reproducen por partenogénesis. La cutícula lisa o compleja tiene un número variable de tubos adhesivos y la luz faríngea de los quetonotidos tiene forma de Y. Una válvula puede estar presente en la unión de la faringe y el intestino medio. La epidermis en la mayoría de los organismos en este orden es en parte sincitial. Los quetonotidos se dividen en dos subórdenes, Multitubulatina y Paucitubulatina. Los Multitubulatina son organismos marinos, hermafroditas en forma de correa. Paucitubulatina son en su mayoría organismos de agua dulce en forma de botellas que pueden ser hermafroditas, partenogenéticos o ambos.[1][2]

Taxonomía editar

La taxonomía del orden es la siguiente según el WoRMS:[3]

Referencias editar

  1. Rao, G. Chandrasekhara; Clausen, Claus (30 de mayo de 1970). «Planodasys marginalis gen. et sp. nov. and Planodasyidae fam. nov. (Gastotricha Magrodasyoidea)». Sarsia (en inglés) 42 (1): 73-82. ISSN 0036-4827. doi:10.1080/00364827.1970.10411164. Consultado el 27 de marzo de 2020. 
  2. Brusca, Richard C.; Shuster, Stephen M. Invertebrates (3ra edición). p. 429. ISBN 978-1-60535-375-3. OCLC 928750550. Consultado el 27 de marzo de 2020. 
  3. «WoRMS - World Register of Marine Species - Chaetonotida». www.marinespecies.org. Consultado el 27 de marzo de 2020.