Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2013

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2013 se disputó del 10 al 17 de febrero de ese mismo año, en la ciudad de Merlo, Provincia de San Luis, Argentina. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) cuenta con tres cupos directos para el campeonato mundial de 2013, a disputarse en Papeete, en la Polinesia Francesa, que está inscrita a la FIFA bajo el nombre de Tahití.[1]​ El torneo fue ganado por la selección de Argentina por primera vez en la historia del evento.

V Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2013
Argentina 2013
Sede Bandera de Argentina Argentina
Fecha 10 de febrero de 2013
17 de febrero de 2013
Cantidad de equipos 9
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
ARGBandera de Argentina Argentina
PARBandera de Paraguay Paraguay
BRABandera de Brasil Brasil
ECUBandera de Ecuador Ecuador
Partidos 24
Goles anotados 202 (8,4 por partido)
Goleador Bruno Xavier (13)
Mejor jugador Luciano Franceschini
Mejor portero Marcelo Salgueiro

Equipos participantes editar

Equipos participantes
ARG  Argentina COL  Colombia PER  Perú
BRA  Brasil ECU  Ecuador URU  Uruguay
CHI  Chile PAR  Paraguay VEN  Venezuela


Sistema de competición editar

En la primera ronda, los nueve equipos fueron divididos en dos grupos (A y B), de cinco y cuatro integrantes que jugaron bajo el sistema de todos contra todos. Los dos mejores de cada grupo clasificaron a semifinales.

En las semifinales, el primer lugar del grupo A enfrentó al segundo lugar del grupo B; mientras que el segundo lugar del grupo A, enfrentó al primer lugar del grupo B. Los ganadores clasificaron a la copa del mundo, mientras que los perdedores definieron el tercer clasificado. Por otra parte, los cinco equipos eliminados en la fase de grupos jugaron una triangular para definir los puestos del séptimo al noveno, y un juego para definir el quinto puesto.[2]

Primera fase editar

Grupo A editar

Equipo Pts PJ PG PG+ PP GF GC Dif
ARG  Argentina 11 4 3 1 0 13 5 8
PAR  Paraguay 6 4 2 0 2 16 12 4
CHI  Chile 6 4 2 0 2 20 19 1
PER  Perú 3 4 1 0 3 8 13 -5
COL  Colombia 3 4 1 0 3 10 18 -8


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
10 de febrero de 2013 Merlo Colombia 5:6 Chile
10 de febrero de 2013 Merlo Perú 1:2 Argentina
11 de febrero de 2013 Merlo Chile 5:2 Perú
11 de febrero de 2013 Merlo Colombia 3:2 Paraguay
12 de febrero de 2013 Merlo Paraguay 4:1 Perú
12 de febrero de 2013 Merlo Argentina 3:3 (1:0 pen.) Chile
13 de febrero de 2013 Merlo Colombia 2:4 Perú
13 de febrero de 2013 Merlo Argentina 2:1 Paraguay
14 de febrero de 2013 Merlo Paraguay 9:6 Chile
14 de febrero de 2013 Merlo Argentina 6:0 Colombia

Grupo B editar

Equipo Pts PJ PG PG+ PP GF GC Dif
BRA  Brasil 9 3 3 0 0 24 12 12
ECU  Ecuador 6 3 2 0 1 13 13 0
URU  Uruguay 2 3 0 1 2 9 13 -4
VEN  Venezuela 0 3 0 0 3 11 19 -8


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
11 de febrero de 2013 Merlo Venezuela 2:3 (pr.) Uruguay
11 de febrero de 2013 Merlo Ecuador 4:6 Brasil
12 de febrero de 2013 Merlo Venezuela 4:5 Ecuador
12 de febrero de 2013 Merlo Brasil 7:3 Uruguay
13 de febrero de 2013 Merlo Uruguay 3:4 Ecuador
13 de febrero de 2013 Merlo Brasil 11:5 Venezuela


Segunda fase editar

Cuadro general editar

Semifinales Final
     
16 de febrero de 2013
 ARG  Argentina  5  
 ECU  Ecuador  3  
 
17 de febrero de 2013
     ARG  Argentina  6
   PAR  Paraguay  2
Tercer puesto
16 de febrero de 2013 17 de febrero de 2013
 BRA  Brasil  6 (0)  ECU  Ecuador   5
 PAR  Paraguay (pen.)  6 (1)    BRA  Brasil  11

Séptimo lugar editar

Para decidir el séptimo lugar se realizó una triangular entre el cuarto y quinto lugar del grupo A, y el cuarto lugar del grupo B.[3]

Equipo Pts PJ PG PG+ PP GF GC Dif
COL  Colombia 6 2 2 0 0 9 6 3
PER  Perú 3 2 1 0 1 7 7 0
VEN  Venezuela 0 2 0 0 2 6 9 -3


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
15 de febrero de 2013 Merlo Perú 4:3 Venezuela
16 de febrero de 2013 Merlo Venezuela 3:5 Colombia
17 de febrero de 2013 Merlo Colombia 4:3 Perú

Quinto lugar editar

16 de febrero Chile  
6:6
(2:1 p.)
  Uruguay Parque Recreativo, Merlo
Carrasco   (1)   9' (3)
Valenzuela   7' (2)   5' (3)
Nico   5' (2)
González   0' (2)
( 1:0, 4:3, 1:3, 0:0 )
Reporte
Marcelo   6' (2)
Albuerno   4' (2)
Parrillo   0' (2)
Ricar   8' (3)
Matías   2' (3)   1' (3)
Tiros desde el punto penal

Carrasco  
González  

  Matías
  Nico

Semifinales editar

16 de febrero Brasil  
6:6
(0:1 p.)
  Paraguay Parque Recreativo, Merlo
Buru   9' (1)
Benjamín   9' (1)   3' (1)
Daniel   1' (1)
Bruno Xavier   7' (2)   2' (3)
( 3:3, 1:1, 2:2, 0:0 )
Reporte
Ayala   9' (1)
López   7' (1)
Barreto   6' (1)
Echeverría   5' (1)
Morán   10' (2)
Barrientos   8' (3)
Tiros desde el punto penal

  Bruno Xavier

López  

16 de febrero Argentina  
5:3
  Ecuador Parque Recreativo, Merlo
Hilaire   8' (1)   4' (2)   10' (3)
Medero   5' (1)   5' (2)
( 2:2, 2:0, 1:1 )
Reporte
Álava   6' (1)   10' (3)
Gallegos   1' (1)

Tercer lugar editar

17 de febrero Brasil  
11:5
  Ecuador Parque Recreativo, Merlo
Buru   9' (1)
Bruno Xavier   8' (1)   10' (2)   8' (3)   7' (3)   3' (3)
Daniel   3' (1)
Sídney   2' (1)
Benjamín   6' (3)   5' (3)
Fernando DDI   4' (3)
( 4:2, 1:2, 6:1 )
Reporte
Álava   5' (1)
Barré   0' (1)
Quiñones   4' (2)
Cevallos   1' (2)
Delgado   8' (3)

Final editar

17 de febrero Argentina  
6:2
  Paraguay Parque Recreativo, Merlo
Levi   1' (1)
Leguizamón   9' (2)
Francheschini   4' (2)
Medero   11' (3)
Hilaire   4' (3)   3' (3)
( 1:1, 2:0, 3:1 )
Reporte
Barrientos   3' (1)
Zayas   6' (3)


 
Campeón
Argentina
Primer título

Equipos clasificados editar

     
Argentina Paraguay Brasil

Véase también editar

Referencias editar


Predecesor:
  Río de Janeiro 2011
Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol
V edición
Sucesor:
  Manta 2015