El Clemencic Consort es un grupo de música antigua establecido en Viena. Fue fundado en 1969 por René Clemencic[1]​ después de que dejara de dirigir a su anterior grupo: el Ensemble Musica Antiqua.

Clemencic Consort
Datos generales
Origen Bandera de Austria. Austria
Información artística
Género(s) Música medieval, renacentista y barroca
Período de actividad 1969 - presente
Web
Sitio web Clemencic Consort
Miembros

René Clemencic[1]​ (director)

Su repertorio abarca desde la música medieval hasta la barroca. Incluso han interpretado ocasionalmente música contemporánea.

Discografía editar

Las grabaciones que vienen a continuación se han ordenado por la fecha en que fueron publicadas o grabadas por primera vez, pero se han puesto las ediciones más modernas que se pueden encontrar actualmente en CD. En los casos en los que no exista edición en CD, se informa de la correspondiente edición en vinilo. Algunas series de discos como Carmina Burana, Troubadours o las Cantigas de Santa María, que fueron publicados en su día como discos diferentes, se encuentran actualmente en formato CD agrupados en cajas.

Álbumes originales propios editar


  • 1973 - Guillaume Dufay: "Missa Sine Nomine" & Livre de Danses de Marguerite d'Autriche.[4][5] . Sus pistas están en la edición en CD de Danses de la Renaissance y en el disco de recopilación Guillaume Dufay: Missa Sine Nomine - Missa Ecce ancilla, listado más abajo.


  • 1973 - Danses de la Renaissance.[6] 
La edición en CD:
  • Harmonia Mundi HMC 90610.   contiene las pistas originales del vinilo más las pistas del disco Guillaume Dufay "Missa Sine Nomine" & Livre de Danses de Marguerite d'Autriche no contenidas en el CD Guillaume Dufay: Missa Sine Nomine - Missa Ecce ancilla.


 
  • 1974 - Carmina Burana Vol. 1. Version originale & intégrale.  . CD: Ver recopilación más abajo.


 
  • 1974 - Carmina Burana Vol. 2. Version originale & intégrale.  . CD: Ver recopilación más abajo.


 
  • 1975 - Carmina Burana Vol. 3. Version originale & intégrale.  . CD: Ver recopilación más abajo.


  • 1975 - Guillaume Dufay - Messe "Ave Regina Coelorum".[7]​ Harmonia Mundi HMU 985 (LP).  


 
  • 1976 - Carmina Burana Vol. 4. Version originale & intégrale.  . CD: Ver recopilación más abajo.


  • 1976 - Basses Danses et Chansons 1450-1550. Le Chansonnier de Marguerite d'Autriche - Le Livre des Basses Danses de Marguerite d'Autriche. Harmonia Mundi HMU 990 (LP).  


  • 1976 - Anonymous from Beauvais - Ludus Danielis[8][1]. Liturgical Drama of the XII Century. Aura Classics 184-2.  


 


  • 1977 - Carmina Burana Vol. 5. Version originale & intégrale.  . CD: Ver recopilación más abajo.


  • 1977 - Les Cantigas de Santa Maria Vol. 1.  . CD: Ver recopilación más abajo.


  • 1977 - Les Cantigas de Santa Maria Vol. 2.  . CD: Ver recopilación más abajo.


  • 1977 - Les Cantigas de Santa Maria Vol. 3.  . CD: Ver recopilación más abajo.


 
  • 1978 - Troubadours - Volume 1.  . CD: Ver recopilación más abajo.


 
  • 1978 - Troubadours - Volume 2.  . CD: Ver recopilación más abajo.


  • 1978 - Troubadours - Volume 3.  . CD: Ver recopilación más abajo.


  • 1978 - Danses anciennes de Hongrie et de Transylvanie. Codex Kájoni[9][3][4]. Codex Vietoris.[5][6] Anonymes du 17e siècle. Harmonia Mundi HMA 190 1003.  


  • 1978 - Guillaume Dufay: Missa "Caput". Harmonia Mundi HM 996 (LP).  


  • 1978 - Guillaume Dufay: Missa "Ecce ancilla Domini".  . En CD, se encuentra en el recopilatorio Guillaumme Dufay: Missa Sine Nomine - Missa Ecce ancilla, listado más abajo.


  • 1978 - Jacob Obrecht - Missa Fortuna Desperata. Harmonia mundi HM 998 (LP).  




  • 1979 - Binchois: Chansons,[12]​ Missa Ferialis, Magnificat.[13]​ Musique en Wallonie MEW 0209.  


  • 1980 - La Fête de l'Âne - Traditions du Moyen-Age. Harmonia Mundi HMT 7901036.  


  • 1981 - Claudio Monteverdi: Il combattimento di Tancredi e Clorinda.[14]​ Harmonia Mundi HMA 190 986.  





  • 1992 - Mysterium passionis et resurrectionis festum sanctissim(a)e Pasch(a)e. Membran 224006.  



  • 1992 - Vivaldi: Serenata a tre.[19]​ Harmonia Mundi 1901066.67 (2 CD)


  • 1993 - Vivaldi: Great Baroque Masters. Große Barockkomponisten. Harmonia Mundi HMP 390810



  • 1994 - Vivaldi: L'olimpiade.[23]Ensemble La Capella y Orchestre baroque du Clemencic Consort. Nuova Era 6932/33 (2 CD)




  • 1995 - Johann Heinrich Schmelzer: Instrumental Music at the Imperial Court of Vienna. Balletti und Sonaten am Wiener Kaiserhof. Preiser Records Wien 93389


  • 1995 - Johann Joseph Fux: Dafne in Lauro.[27]​ Ensemble La Capella y Orchestre baroque du Clemencic Consort. Nuova Era 6930/31 (2 CD)


  • 1995 - Pergolesi:[28]​ Salve Regina[29]​ / Stabat Mater.[30]​ Accord 200 062.  



  • 1996 - John Dunstable: Cathedral Sounds. Klingende Kathedralen. Arte Nova 34055.  



  • 1996 - Heinrich Ignaz Franz von Biber: Fidicinium Sacro-Profanum.[33]​ Accord 200292



  • 1997 - Cathedral Sounds - Ockeghem.[34]​ René Clemencic Edition Vol.5. Arte Nova 74321 56351 2.  


  • 1997 - O rosa bella.[35]​ English and Continental Music from the Late Gothic Period.[36]​ Arte Nova 59210.  




  • 2000 - René Clemencic: Kabbala.[38]​ Oratorio[39]​ I Hebrew[40]​ (1992). Col Legno 31861


  • 2001 - Guillaume Dufay: Cathedral Sounds. Dufay: Magnificat, Hymni,[41]​ Motetti. Arte Nova 92584.  


  • 2001 - Reinhard Keiser: Croesus[42][8]. Ensemble La Capella y Orchestre baroque du Clemencic Consort. Nuova Era 6934/35 (2 CD)


  • 2004 - Geistliche Musik der Wiener Hofkapelle Kaiser Maximilians I. Sacred Music at the Vienna Court Chapel. Oehms Classics OC 340.  


  • 2004 - Laudate Puri[43]​ - Baroque Christmas. Weihnachtliche Arien,[44]​ Duette für Knabenstimmen und barocke Instrumente.[45]​ Oehms Classics OC 350.  


  • 2004 - Hadomar von Laber: Jagd nach Liebe. A 14th Century "Minneallegorie" in songs and dances. Oehms Classics[46]​ 519.  


  • 2004 - Christmas in Old Austria. Weihnachts- und Hirtenmusik aus dem alten Österreich.[47]​ Arte Nova 74321 88508 2




  • 2005 - Heinrich Ignaz Franz Biber: Balletti & Sonatas for Trumpets and Strings.[51]​ Oehms Classics 515.


  • 2006 - Johann Joseph Fux: Baroque Chamber Music[52]​ at the Viennese Court. Barocke Kammermusik am Wiener Kaiserhof. Oehms Classics 556


  • 2006 - Christmas Music from Old Hungary. Eine schöne Rose blüht.[53]​ Oehms Classics 583.  

Álbumes originales junto con otros grupos editar

  • 1996 - Resonanzen '96. Musik aus den Habsburgerlanden.[54]ORF "Edition Alte Musik" CD 091 (2 CD).  
  • 1999 - Resonanzen '99. Bürger, Bauer, Edelmann.[55]​ ORF "Edition Alte Musik" CD 215 (2 CD).  


Álbumes recopilatorios editar

  • 1992 - Carmina Burana. Harmonia Mundi 190336.38 (3 CD).  . Es la recopilación en una caja de 3 CD de los 5 vinilos originales.


  • 1993 - Guillaumme Dufay: Missa Sine nomine - Missa Ecce ancilla Domini. Harmonia Mundi HMA 190 939.  . Contiene la Missa Sine Nomine y la misa Ecce ancilla Domini de los discos originales: Guillaumme Dufay "Missa Sine Nomine" & Livre de Danses de Marguerite d'Autriche y Guillaumme Dufay: Missa "Ecce ancilla Domini".


  • 1995 - Troubadours - Cantigas de Santa Maria. Harmonia Mundi 2901524/7 (4 CD).  . Es una caja de 4 CD con la recopilación de los tres vinilos de Troubadours y los tres de Cantigas.

Galería editar

Véase también editar

Notas editar

  1. a b René Clemencic (n. 1928): músico austríaco, compositor, clavecinista, musicólogo y director, impulsor de la renovación del interés en la música medieval.
  2. Véanse "Sacabuche" y "Orígenes y antecedentes del trombón".
  3. Véase "Música del Barroco".
  4. Véase "Margarita de Austria (1480-1530)".
  5. V. "Danza renacentista".
  6. Obra de 1464; sobre el texto, véase "Ave Regina Caelorum".
  7. Ludus Danielis: drama litúrgico basado en el Libro de Daniel.
  8. Johannes Caioni (húng.: Kájoni János, 1629 - 1687): franciscano valaco de Transilvania, folclorista, humanista, músico y organero.
     
    Retrato de J. Kájoni
  9. V. "Molière".
  10. Véanse "Madrigal (música)" y "Balada (música)".
  11. V. "Chanson".
  12. V. Magnificat.
  13. V. "Il combattimento di Tancredi e Clorinda".
  14. V. "Motete".
  15. V. "Prolación".
  16. V. "Escuela de Notre Dame".
  17. Dominique Visse (n. 1955): tenor y contratenor francés.
  18. V. "Serenata".
  19. V. "Hans Sachs".
  20. Eberhard Kummer (1940 - 2019): músico y jurista austríaco, cantante y medievalista.
  21. Stradivarius: casa de discos italiana fundada en 1988 y dedicada a la música antigua.
  22. V. "L'olimpiade (Vivaldi)".
  23. V. Adriano Banchieri.
  24. La demencia senil, obra de 1598.
  25. Fabritio Caroso (Marco Fabrizio Caroso, 1526-31 - después de 1605): artista italiano, compositor, maestro de baile, coreógrafo y escritor.
     
    Retrato de Caroso en un grabado de 1600.
  26. V. "Dafne".
  27. V. "Giovanni Battista Pergolesi".
  28. V. "Salve Regina".
  29. V. "Stabat Mater (Pergolesi)".
  30. Accord: casa de discos francesa, la principal de música clásica de las pertenecientes al Universal Music Group.
  31. Hans Kugelmann (Johannes Kugelmann, ca. 1495 - 1542): músico alemán, compositor y trompetista.
  32. Obra de 1682.
  33. V. "Johannes Ockeghem".
  34. O Rosa Bella: poema de Leonardo Giustinian del que haría una musicación Johannes Ciconia; otra posterior, también del s. XV, se atribuyó durante un tiempo a John Dunstable, pero después ha sido atribuida a John Bendyngham.
  35. V. "Categoría:Música en el siglo XV".
  36. V. "Orfeo (Sartorio)".
  37. V. "Cábala".
  38. V. "Oratorio (música)".
  39. V. "Música judía".
  40. V. "Himno".
  41. V. "Creso".
  42. V. "Salmo 113".
  43. Arias de Navidad.
  44. Dúos para niños cantores e instrumentos del Barroco.
  45. Oehms Classics: casa de discos alemana fundada en el 2003 por Dieter Oehms y dedicada a la música clásica.
  46. Hirtenmusik: v. "Liturgia y música de la anunciación a los pastores".
  47. V. "Misa de Tournai".
  48.  
    Escolanía de la Corte Imperial de Viena: conjunto dedicado al canto gregoriano y a la polifonía litúrgica.
  49. V. "Réquiem".
  50. V. "Sonata" y "Obras instrumentales de Biber".
  51. V. "Música de cámara".
  52. "Eine schöne Rose blüht" (al.): "florece una bonita rosa".
  53. Música de los territorios de la Casa de Habsburgo".
  54. Burgueses, campesinos y nobles.

Enlaces externos editar