Conferencia Episcopal Venezolana

institución de carácter permanente donde los obispos católicos de Venezuela se reúnen.
(Redirigido desde «Conferencia Episcopal de Venezuela»)

La Conferencia Episcopal Venezolana es una institución de caracter permanente de todos los Arzobispos y Obispo de Venezuela, en función o retirados.

Conferencia Episcopal Venezolana


273px
Rosas blancas frente a la Conferencia en Caracas durante la Marcha del Silencio en 2017
Localización
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Información general
Sigla CEV
Jurisdicción Arquidiócesis y Diócesis de Venezuela
Tipo conferencia episcopal
Sede Montalbán, Caracas, Venezuela.
Organización
Presidente Mons. Jesús González de Zárate[1]
1er Vicepresidente Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez
2do Vicepresidente Mons. Ulises Antonio Gutiérrez Reyes
Secretario General Pbro. José Antonio Da Conceicao
Composición Véase Organización
Historia
Fundación Julio de 1973
[1]

Definición oficial según la Iglesia editar

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) es una institución de carácter permanente que de acuerdo al Concilio Vaticano II, asocia a los obispos de la Iglesia católica en Venezuela.

Funciones editar

Los obispos ejercen unidos, como expresión de afecto colegial, algunas funciones pastorales respecto a los fieles de su territorio y promueven, conforme a la norma del derecho, el mayor bien que la Iglesia proporciona a los hombres, sobre todo mediante formas y modos de apostolado convenientemente acomodados a las circunstancias de tiempo y lugar.[2]​ La jurisdicción de la CEV abarca todo el territorio venezolano.

Historia editar

Iglesia católica en Venezuela. En julio de 1973 (Cf. Iglesia Venezuela, Año I, n° 1), aparece el Boletín del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano. En dicho Boletín se recogerá, desde su nacimiento, todo lo concerniente a la Conferencia Episcopal Venezolana.

En efecto, en el n° 2 (noviembre de 1973, pp. 15-20), se reseña ampliamente la Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conferencia Episcopal Venezolana, llevada a cabo entre el 9 y 14 de julio de 1973 - especie de Asamblea Constituyente -. En las páginas 15 - 20 de este número, se dan a conocer los Estatutos de la Conferencia Episcopal Venezolana, precedidos de una breve nota, que dice:

La Conferencia Episcopal Venezolana, en la 12ª. Sesión de su última Asamblea Plenaria (14-7-73), aprobó los nuevos Estatutos de la misma...Y agrega: A continuación presentamos los nuevos Estatutos, precedidos del Decreto de la Sagrada Congregación para los Obispos por el cual quedan ratificados. En la página siguiente publica (en latín) el respectivo Decreto de la Sagrada Congregación para los Obispos, emitido en Roma el 29 de septiembre de 1973, se encuentran los Estatutos, los cuales comprenden los siguientes capítulos:

  1. Finalidad y órganos de la conferencia
  2. De la asamblea plenaria
  3. La comisión central permanente
  4. Las comisiones especiales
  5. Secretariado permanente
  6. Disposiciones varias

La primera asamblea plenaria ordinaria de la conferencia episcopal venezolana, de acuerdo con los nuevos Estatutos, se llevó a cabo del 7 al 12 de enero de 1974, iniciando la enumeración de las Asambleas Episcopales que actualmente está en vigencia.

Presidentes de la CEV editar

PRESIDENTES PASADOS DE LA CEV
Foto Obispo Desde Hasta Escudo
  Emmo. Sr. Cardenal José Humberto Quintero Parra Enero de 1962 Enero de 1972  
Excmo. Mons. Críspulo Benítez Fontúruel Julio de 1972 Julio de 1978  
Excmo. Mons.. Domingo Roa Pérez Julio de 1978 Julio de 1984  
Emmo. Sr. Cardenal José Alí Lebrún Moratinos Julio de 1984 Enero de 1990  
Excmo. Mons. Ramón Ovidio Pérez Morales Julio de 1990 Julio de 1996  
Excmo. Mons. Tulio Manuel Chirivella Varela Julio de 1996 Julio de 1999  
Excmo. Mons. Baltazar E. Porras C. Julio de 1999 Julio de 2006  
Excmo. Mons. Ubaldo R. Santana S. Julio de 2006 Julio de 2012  
Excmo. Mons. Diego Rafael Padrón Sánchez Julio de 2012 Enero de 2018  
Excmo. Mons. José Luis Azuaje Ayala Enero de 2018 Enero de 2022  
Excmo. Mons. Jesús González de Zarate Enero de 2022 Enero de 2025  

Presidencia de la CEV editar

Periodo Enero de 2022- Enero de 2025.
Presidente 1er Vicepresidente 2do Vicepresidente Secretario General
Excmo. Mons. Jesús González de Zárate Excmo. Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez Excmo. Mons. Ulises Antonio Gutiérrez Reyes Pbro. José Antonio Da Conceicao
Arzobispo de Cumaná Obispo de San Cristóbal Arzobispo de Ciudad Bolívar Diocesis de Los Teques

Miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana editar

Los miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) son:

  • Todo los Arzobispos y Obispos residenciales, los Administradores y Vicarios Apostólicos, los Administradores Diocesanos, y los demás que por derecho se equiparan a los Obispos Diocesanos.
  • Los Arzobispos y Obispos Coadjutores y Auxiliares.
  • Los Obispos Titulares que ejerzan un oficio pastoral al servicio de toda la Iglesia en Venezuela, por encargo de la Santa Sede o de la Conferencia Episcopal. (art. N° 2)
  • En funciones son: 8 Arzobispos, 36 obispos, 3 vicarios apostólicos.
  • Jubilados (eméritos) : 8 Arzobispos y 15 Obispos.
  • Total: 67 Obispos.
Arzobispos[3]
N.º Nombres y Apellidos Arzobispo de la Origen Edad Escudo
01 Sede Vacante Arquidiócesis de Barquisimeto  
02 Excmo. Mons. Manuel Felipe Díaz Sánchez Arquidiócesis de Calabozo Araure, Portuguesa, Venezuela 69 años  
03 Emmo. Sr. Cardenal Baltazar E. Porras C. Arquidiócesis de de Caracas Caracas, Distrito Capital, Venezuela. 79 años  
04 Excmo. Mons. Ulises A. Gutiérrez Reyes Arquidiócesis de Ciudad Bolívar Pedregal, Falcon, Venezuela 73 años  
05 Excmo. Mons. Víctor Hugo Basabe Arquidiócesis de Coro Bobures, Zulia, Venezuela. 62 años  
06 Excmo. Mons. Jesús González de Zarate Arquidiócesis de Cumaná Cumaná, Estado Sucre, Venezuela 63 años  
07 Excmo. Mons. José Luis Azuaje Ayala Arquidiócesis de Maracaibo Valera, Trujillo, Venezuela 66 años  
08 Excmo. Mons. Helizandro Terán Bermúdez Arquidiócesis de Mérida Maracaibo, Zulia, Venezuela 59 años  
09 Sede Vacante Arquidiócesis de Valencia  


Obispos[4]
N.º Nombres y Apellidos Obispo titular de la Origen Edad Escudo
01 Excmo. Mons. Gerardo Salas Arjona Diócesis de Acarigua - Araure Bailadores, Mérida, Venezuela 57 años  
02 Excmo. Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón Diócesis de Barcelona Queniquea, Táchira, Venezuela 67 años  
03 Excmo. Mons. Jesús A. Guerrero Contreras Diócesis de Barinas La Pedregoza, Mérida, Venezuela 73 años  
04 Excmo. Mons. Ángel Francisco Caraballo Fermín Diócesis de Cabimas Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela 59 años  
05 Excmo. Mons. Carlos Enrique Curiel Herrera, Sch. P. Diócesis de Carora Carora, Estado Lara, Venezuela. 63 años  
06 Excmo. Mons. Jaime José Villarroel Rodríguez Diócesis de Carúpano Porlamar , Nueva Esparta , Venezuela 62 años  
07 Excmo. Mons. Carlos A. Cabezas Mendoza Diócesis de Ciudad Guayana Niquitao, Trujillo, Venezuela 58 años  
08 Excmo. Mons. Juan de Dios Peña Rojas Diócesis de El Vigía Acequias, Mérida, Venezuela 56 años  
09 Excmo. Mons. Oswaldo Araque Valerio Diócesis de Guanare Chiguara, Mérida, Venezuela. 60 años  
10 Excmo. Mons. Tulio Luis Ramírez Padilla Diócesis de Guarenas Caracas, Distrito Capital, Venezuela 64 años  
11 Excmo. Mons. Pablo Modesto González Pérez Diócesis de Guasdualito San Antonio, Miranda, Venezuela 65 años  
12 Excmo. Mons. Raúl Biord Castillo Diócesis de La Guaira San Antonio, Miranda, Venezuela 61 años  
13 Excmo. Mons. Freddy J. Fuenmayor Suárez Diócesis de Los Teques Maracaibo, Zulia, Venezuela 74 años  
14 Excmo. Mons. Nicolás Gregorio Nava Rojas Diócesis de Machiques Maracaibo, Zulia, Venezuela 60 años  
15 Excmo. Mons. Enrique José Parravano Marino Diócesis de Maracay Turmero, Aragua, Venezuela 68 años  
16 Excmo. Mons. Fernando José Castro Aguayo Diócesis de Margarita Caracas, Distrito Capital, Venezuela 72 años  
17 Excmo. Mons. Enrique Pérez Lavado Diócesis de Maturín Maracaibo, Zulia, Venezuela 73 años  
18 Excmo. Mons. Saúl Figueroa Albornoz Diócesis de Puerto Cabello Caracas, Distrito Capital, Venezuela 76 años  
19 Excmo. Mons.Luis Enrique Rojas Ruiz Diócesis de Punto Fijo Mérida , Mérida, Venezuela 55 años  
20 Excmo. Mons. Polito Rodríguez Méndez Diócesis de San Carlos Santa Bárbara, Barinas, Venezuela 56 años  
21 Excmo. Mons. Mario Moronta Rodríguez Diócesis de San Cristóbal Caracas, Distrito Capital, Venezuela 75 años  
22 Sede Vacante Diócesis de San Felipe  
23 Excmo. Mons. Alfredo Enrique Torres Rondón Diócesis de San Fernando Maracaibo, Zulia, Venezuela 74 años  
24 Excmo. Mons. José Trinidad Fernández Angulo Diócesis de Trujillo Mérida , Mérida, Venezuela 60 años  
25 Excmo. Mons. Ricardo Aldo Barreto Cairo Diócesis de Valle de la Pascua Ciudad de Panamá, Panamá 55 años  
26 Excmo. Mons. José M. Romero Barrios Diócesis de El Tigre Pariaguán, Estado Anzoátegui, Venezuela. 69 años  
27 Excmo. Mons. Juan Carlos Bravo Salazar Diócesis de Petare El Pilar, Sucre, Venezuela 56 años  
28 Excmo. Mons. Georges Kahhale Zouhairati Exarcado Griegos Melkitas Grecia 85 años  
29 Excmo. Mons. Timoteo Hikmat Beylouni Sirio Católico Antioqueño Siria 78 años  
ORDINARIATO MILITAR u OBISPADO CASTRENSE
30 Excmo. Mons. Benito A. Méndez Bracamonte Obispado Castrense Mene Grande, Zulia, Venezuela 61 años  
Vicarios Apostólicos
N.º Nombres y Apellidos Vicario Apostólico de Obispo Titular de Origen Edad Escudo
01 Excmo. Mons. Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas Caroní Sinnuara Independencia,Tachira, Venezuela 55 años  
02 Excmo. Mons. Jonny E. Reyes Sequera Puerto Ayacucho Canapium Caracas, Venezuela 61 años  
03 Excmo. Mons. Ernesto José Romero Rivas Tucupita Nova Sparsa Machiques, Zulia 64 años  
Obispos Auxilares
N.º Nombres y Apellidos Obispo Auxiliar de la Obispo Titular de Origen Edad
01 Sede Vacante Arquidiócesis de Mérida
02 Sede Vacante Arquidiócesis de Caracas
03 Excmo. Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez Diócesis de San Cristóbal Rusibisir Pregonero, Táchira, Venezuela. 50 años
04 Excmo. Mons. Carlos Eduardo Márquez Delima Arquidiócesis de Caracas Cefala Caracas, Distrito Capital, Venezuela 62 años
05 Excmo. Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, I.M.C. Arquidiócesis de Caracas Dardanus Boconó, Trujillo, Venezuela. 54 años

Eméritos[5] editar

Nota: Todo Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad debe presentar la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el mismo tendrá en cuenta si la acepta o no, otra manera de ser emérito es por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñar el gobierno de la Diócesis.[6]

Sucesión apostólica de los obispos de Venezuela editar

Arzobispos Eméritos
N.º Nombres y Apellidos Arzobispo emérito de Origen Edad Escudo
01 Excmo. Mons. Ramón Ovidio Pérez Morales Los Teques Pregonero, Táchira, Venezuela 92 años  
02 Excmo. Mons. Roberto Lückert León I Arzobispo de Coro Maracaibo, Zulia, Venezuela 84 años  
03 Emmo. Sr. Cardenal Diego R. Padrón Sánchez II Arzobispo de Cumaná Montalbán, Carabobo, Venezuela. 85 años  
04 Excmo. Mons. Ubaldo R. Santana S. III Arzobispo de Maracaibo Cagua, Aragua, Venezuela 83 años  
05 Excmo. Mons. Mariano José Parra Sandoval II Arzobispo de Coro Maracaibo, Zulia, Venezuela 77 años  
Obispos Eméritos
N.º Nombres y Apellidos Obispo emérito de la Origen Edad
01 Excmo. Mons. Ramón Antonio Linares Sandoval Diócesis de Barinas San Carlos, Cojedes, Venezuela 87 años  
02 Excmo. Mons. Pedro Nicolàs Bermúdez Villamizar Arquidiócesis de de Caracas Rubio, Táchira, Venezuela 94 años  
03 Excmo. Mons. José de Jesús Nuñez Viloria Diócesis de Guayana Betijoque, Trujillo, Venezuela 86 años  
04 Excmo. Mons. Ramiro Díaz Sánchez Diócesis de Machiques Villaverde de Arcayos, España 89 años  
05 Excmo. Mons. Luis Alfonso Márquez Molina Arquidiócesis de Mérida Tovar, Mérida, Venezuela 87 años  
06 Excmo. Mons. José Ángel Divassón Cilveti Vicariato Apostólico Puerto Ayacucho Artajona, España 85 años  
07 Excmo. Mons. Ramón José Viloria Pinzón Diócesis de Puerto Cabello San Felipe, Yaracuy, Venezuela. 65 años  
08 Excmo. Mons. Jesús Tomás Zárraga Colmenares Diócesis de San Carlos Caserío Azaro, Falcón, Venezuela 66 años  
09 Excmo. Mons. Nelson Antonio Martínez Rust Diócesis de San Felipe Puerto Cabello, Carabobo, Venezuela 79 años  
10 Excmo. Mons. Iwannis Louis Awad Sirio Católico Antioqueño Zaidal, Siria 90 años  
11 Excmo. Mons. William Enrique Delgado Silva Diócesis de Cabimas Caracas, Distrito Capital, Venezuela. 73 años  
12 Excmo. Mons. Felipe González González Vicariato Apostólico del Caroní España 79 años  
13 Excmo. Mons. Gustavo García Naranjo Diócesis de Guarenas Caracas, Distrito Capital, Venezuela 79 años  
14 Excmo. Mons. Luis Armando Tineo Rivera. Diócesis de Carora Caracas, Distrito Capital, Venezuela. 76 años  
15 Excmo. Mons. Ramón José Aponte Fernández. Diócesis de Valle de la Pascua Carache, Trujillo, Venezuela. 75 años  

La sucesión apostólica es por la cual verificamos la autenticidad de la misión de los apóstoles trasmitida a través de los años por la imposición de manos y la oración de consagración, en Venezuela la sucesión apostólica se remonta a la del Cardenal Escipión Rebiba.

Comisión Permanente editar

  • Emmo. Sr. Card. Baltazar Enrique Porras Cardozo
  • Excmo. Mons. José Luis Azuaje Ayala.
  • Emmo. Sr. Card. Diego Rafael Padrón Sánchez
  • Excmo. Mons. Mario del Valle Moronta.
  • Excmo. Mons. Víctor Hugo Basabe.
  • Excmo. Mons. Ubaldo Ramón Santana Sequera.
  • Excmo. Mons. Roberto Lückert León.
  • Excmo. Mons. Reinaldo Del Prette Lissot.
  • Excmo. Mons. Manuel Felipe Díaz Sánchez.
  • Excmo. Mons. Freddy Fuenmayor Suárez.
  • Excmo. Mons. Mariano José Parra Sandoval.
  • Excmo. Mons. Jesús Alfonso Guerrero Contreras.
  • Excmo. Mons. William Enrique Delgado Silva.
  • Excmo. Mons. Jesús A. González de Zárate Salas.
  • Excmo. Mons. Luis Armando Tineo Rivera.
  • Excmo. Mons. Cástor Oswaldo Azuaje Pérez.
  • Excmo. Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón.
  • Excmo. Mons. Fernando Castro Aguayo.
  • Excmo. Mons. Raúl Biord Castillo.
  • Excmo. Mons. Tulio Ramírez Padilla.

Organización editar

  • Asamblea Plenaria: Organismo supremo de la CEV, constituido por todos los miembros de la CEV.
  • Comisiones Episcopales: Organismos de estudio, supervisión y asesoramiento, de las cuales dispone la CEV para atender los distintos campos pastorales.
  • Comisión Permanente: Tiene como finalidad examinar y supervisar la ejecución y cumplimiento del plan pastoral.
  • Secretariado Permanente (SPEV): es un organismo de servicio de la Conferencia de Obispos responsable de informar, ejecutar y coordinar las decisiones y actividades programadas.[7]

Organigrama editar

https://web.archive.org/web/20080907024839/http://www.cev.org.ve/docs/organigrama_20062009.pdf

Organismos vinculados editar

  1. Cáritas de Venezuela Página Principal de Cáritas de Venezuela
  2. INPRECLERO[8]

Notas editar

Referencias editar

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de enero de 2018. Consultado el 9 de enero de 2018. 
  2. Art. N°1, Estatutos de la CEV
  3. «Arzobispos de Venezuela». Consultado el 17 de junio de 2016.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. «Obispos de Venezuela». Consultado el 17 de junio de 2016. 
  5. «Arzobispos y Obispos eméritos». Consultado el 17 de junio de 2016. 
  6. Código de Derecho Canónico. Canon 401, numeral 1. p. www.vatican.va. Consultado el 23 de Junio del 2016.. 
  7. Art. No. 03
  8. Información sobre Previsión Social del Clero

Enlaces externos editar