Copa Centroamericana 2014

La Copa Centroamericana 2014 (oficialmente llamada Copa Centroamericana Tigo USA 2014 por motivos de patrocinio) fue la decimotercera edición del torneo internacional de selecciones organizado por la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF). Estados Unidos fue elegida como sede y por primera vez el torneo se desarrolló fuera de la región centroamericana que conforman los países que pertenecen a la UNCAF,[1]​ los partidos se desarrollaron en cuatro ciudades estadounidenses del 3 al 13 de septiembre. Desde su primera versión en 1991 la Copa Centroamericana se jugaba cada dos años por lo que esta edición rompió ese ciclo bianual.

XIII Copa Centroamericana
Estados Unidos 2014
Copa Centroamericana 2014
Sede Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Espectadores 305,784 (25,482 por partido)
Fecha 3 de septiembre de 2014
13 de septiembre de 2014
Cantidad de equipos (de 7 participantes)
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
GUABandera de Guatemala Guatemala
PANBandera de Panamá Panamá
SLVBandera de El Salvador El Salvador
Partidos 12
Goles anotados 27 (1,92 por partido)
Goleador Marco Pappa (4 goles)
Mejor jugador Marco Pappa
Guante de Oro Jaime Penedo
Premio juego limpio GuatemalaBandera de Guatemala Guatemala

Costa Rica y Guatemala, campeón y subcampeón del torneo respectivamente, acompañados de Panamá y El Salvador clasificaron a la Copa de Oro de la Concacaf 2015 al obtener los 4 cupos que el torneo otorgaba a los cuatro primeros lugares. Tiempo después, en marzo de 2015, Honduras (quinto clasificado) jugó contra Guayana Francesa (quinto clasificado de la Copa del Caribe 2014) un play-off que finalmente ganó con un marcador global de 4 a 3 consiguiendo así el último cupo a la Copa Oro.

Costa Rica obtuvo su octavo título al coronarse campeón del torneo derrotando en la final a la selección de Guatemala, de esta manera consiguió su clasificación a la Copa América Centenario de 2016, por lo que podría considerarse a esta edición como una eliminatoria para la Copa América, además fue la única edición que se jugó en fechas oficiales de la FIFA.

Elección del país anfitrión editar

La idea de disputar la Copa Centroamericana en los Estados Unidos surgió una vez culminada la decimosegunda edición del torneo realizado en enero del 2013 en Costa Rica cuando algunos dirigentes de la UNCAF sugirieron la opción de llevar el certamen regional a tierras estadounidenses principalmente por la baja afluencia de público y por consiguiente el bajo ingreso económico percibido en ediciones anteriores.[2][3]​ Por otro lado la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) presentó una solicitud ante el Comité Ejecutivo de UNCAF para que El Salvador sea sede de algunos eventos regionales aunque un directivo de la federación de este país no aseguró que la solicitud incluiría la organización de la Copa Centroamericana.[4]

Finalmente el 29 de enero de 2014, luego de una reunión del Comité Ejecutivo de la UNCAF, los siete miembros de la organización decidieron por unanimidad que Estados Unidos sea el país anfitrión de la Copa Centroamericana, además se decidió adelantar el torneo para que se realice en septiembre de 2014 y no esperar hasta el año 2015 como estaba estipulado inicialmente. El anuncio se hizo oficial el 20 de mayo mediante un comunicado emitido por la UNCAF y reproducido por la página web de Concacaf.[5][6]

Organización editar

Sedes editar

Aunque inicialmente eran tentativas,[7]​ las cuatro ciudades que albergarán el torneo así como los partidos que se jugarán en estas se fueron confirmando entre los días finales de mayo y los primeros días de junio. La UNCAF determinó que en cada sede se lleve a cabo una jornada de tres partidos repartidos de la siguiente manera:

Los Ángeles Dallas Houston Washington D. C.
  California   Texas   Texas   Washington D. C.
Los Angeles Memorial Coliseum Cotton Bowl Stadium Estadio BBVA Compass Robert F. Kennedy Memorial Stadium
Capacidad: 93 607 Capacidad: 68 252 Capacidad: 22 000 Capacidad: 19 467
       

Calendario editar

El calendario del torneo fue presentado el 17 de julio.[16][17][18]

Fase Jornada Partidos Fecha
Fase eliminatoria Jornada 1 Costa Rica vs. Nicaragua
Honduras vs. Belice
El Salvador vs. Guatemala
3 de septiembre
Jornada 2 Costa Rica vs. Panamá
Guatemala vs. Belice
Honduras vs. El Salvador
7 de septiembre
Jornada 3 Panamá vs. Nicaragua
El Salvador vs. Belice
Honduras vs. Guatemala
10 de septiembre
Fase final Jornada 4 3° Grupo A vs. 3° Grupo B
2° Grupo A vs. 2° Grupo B
1° Grupo A vs. 1° Grupo B
13 de septiembre

Formato de competición editar

El torneo se desarrolla dividido en dos fases: Fase de grupos y Fase final.[19]

En la fase de grupos los siete equipos se distribuyen en dos grupos, el grupo A compuesto de 4 selecciones y el grupo B compuesto de 3 selecciones. Se juega con un formato de liga y cada equipo se enfrenta a todos sus rivales de grupo a un solo partido, si dos o más equipos terminan empatados en puntos al final de la fase de grupos se aplicarán los siguientes criterios de desempate:

  • Mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
  • Mayor diferencia de gol en los partidos jugados entre los equipos en cuestión, si más de dos equipos terminan igualados en puntos.
  • Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo jugados entre los equipos en cuestión, si más de dos equipos terminan igualados en puntos.
  • Mayor diferencia de gol en todos los partidos de grupo.
  • Mayor cantidad de goles anotados en todos los partidos de grupo.

Si la igualdad persiste luego de aplicar los criterios anteriores el desempate se determinará mediante un sorteo que realizará una persona designada por la Secretaría General de la UNCAF en presencia de un representante de cada uno de los equipos implicados.

En la fase final se juegan tres partidos y participan todas las selecciones con excepción del último clasificado del grupo A que termina su participación en el último lugar de la clasificación general, el resto de selecciones jugarán para definir las posiciones finales. El tercer lugar del grupo A jugará contra el tercero del grupo B para definir el quinto y sexto puesto del torneo; el segundo lugar del grupo A jugará contra el segundo del grupo B para definir el tercer y cuarto puesto, finalmente el primero del grupo A y el primero del grupo B jugarán la final para determinar al campeón del torneo.

Si algún partido de la fase final termina empatado luego de los 90 minutos de tiempo de juego reglamentario se definirá al ganador directamente con Tiros desde el punto penal, no se jugará tiempo extra.

Los cuatro primeros lugares de la clasificación general clasifican a la Copa Oro 2015, además el campeón clasifica a la Copa América Centenario de 2016

Árbitros editar

Los siguientes fueron los árbitros y árbitros asistentes elegidos para dirigir en el torneo.[20]

Árbitros Árbitros asistentes

  Héctor Rodríguez
  Roberto Moreno
  Jeffrey Solís
  Joel Aguilar
  Sandy Vásquez
  Walter López
  Jair Marrufo
  Roberto García

  Oscar Omar Velásquez
  Daniel Williamson
  Leonel Leal
  Octavio Jara
  Juan Zumba
  Gerson López Castellanos
  Adam Garner
  Keytzel Corrales

Equipos participantes editar

Equipos participantes
BLZ  Belice CRC  Costa Rica SLV  El Salvador GUA  Guatemala
HON  Honduras NCA  Nicaragua PAN  Panamá

Sorteo editar

El 29 de enero de 2014, durante una reunión del Comité Ejecutivo de la UNCAF realizada en la ciudad de San Luis Talpa, se llevó a cabo el sorteo que determinó la conformación de los grupos para el torneo los cuales reunían a Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras en el grupo A y a Costa Rica, Nicaragua y Panamá en el grupo B.[21][22]

Fase de grupos editar

Grupo A editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 GUA  Guatemala 9 3 3 0 0 6 2 +4 Final y Copa Oro
2 SLV  El Salvador 6 3 2 0 1 4 2 +2 Tercer Lugar y Copa Oro
3 HON  Honduras 3 3 1 0 2 2 3 −1 Partido del 5º Lugar
4 BLZ  Belice (E) 0 3 0 0 3 1 6 −5

Fuente: CONCACAF

Criterios de clasificación: Desempate


(E) Eliminado.
3 de septiembre de 2014, 19:30 Honduras  
2:0 (2:0)
  Belice Robert F. Kennedy Memorial Stadium, Washington D. C.
James   35' (a.g.)
Smith   37' (a.g.)
Reporte Asistencia: 20 516 espectadores
Árbitro:   Sandi Vásquez
3 de septiembre de 2014, 21:30 El Salvador  
1:2 (0:1)
  Guatemala Robert F. Kennedy Memorial Stadium, Washington D. C.
Burgos   69' Reporte Pappa   26'   64' Asistencia: 20 516 espectadores
Árbitro:   Jair Marrufo


7 de septiembre de 2014, 18:00 Guatemala  
2:1 (1:0)
  Belice Cotton Bowl Stadium, Dallas
Ruiz   26'
Ávila   51'
Reporte McCaulay   80' Asistencia: 20 156 espectadores
Árbitro:   Roberto Moreno
7 de septiembre de 2014, 20:00 Honduras  
0:1 (0:0)
  El Salvador Cotton Bowl Stadium, Dallas
Reporte Menjívar   67' Asistencia: 20 156 espectadores
Árbitro:   Jeffrey Solís Calderón


10 de septiembre de 2014, 19:00 El Salvador  
2:0 (0:0)
  Belice Estadio BBVA Compass, Houston
Burgos   48'
Álvarez   69'
Reporte Asistencia: 19 287 espectadores
Árbitro:   Sandy Vásquez
10 de septiembre de 2014, 21:00 Honduras  
0:2 (0:1)
  Guatemala Estadio BBVA Compass, Houston
Reporte Pappa   39'   80' Asistencia: 19 287 espectadores
Árbitro:   Roberto García

Grupo B editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 CRC  Costa Rica 4 2 1 1 0 5 2 +3 Final y Copa Oro
2 PAN  Panamá 4 2 1 1 0 4 2 +2 Tercer Lugar y Copa Oro
3 NCA  Nicaragua 0 2 0 0 2 0 5 −5 Partido del 5º Lugar

Fuente: CONCACAF

Criterios de clasificación: Desempate


3 de septiembre de 2014, 17:30 Costa Rica  
3:0 (1:0)
  Nicaragua Robert F. Kennedy Memorial Stadium, Washington D. C.
Borges   39' (pen.)
Ureña   49'
Venegas   86'
Reporte Asistencia: 20 516 espectadores
Árbitro:   Héctor Rodríguez
7 de septiembre de 2014, 16:00 Costa Rica  
2:2 (0:0)
  Panamá Cotton Bowl Stadium, Dallas
Venegas   81'
Borges   87' (pen.)
Reporte Pérez   51'
Nurse   71'
Asistencia: 20 156 espectadores
Árbitro:   Joel Aguilar
10 de septiembre de 2014, 17:00 Panamá  
2:0 (0:0)
  Nicaragua Estadio BBVA Compass, Houston
Pérez   81'
Torres   82'
Reporte Asistencia: 19 287 espectadores
Árbitro:   Walter López

Fase final editar

Quinto lugar editar

13 de septiembre de 2014, 15:00 Honduras  
1:0 (1:0)
  Nicaragua Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Lozano   45'+1' Reporte Asistencia: 41 969 espectadores
Árbitro:   Joel Aguilar

Tercer lugar editar

13 de septiembre de 2014, 18:00 El Salvador  
0:1 (0:1)
  Panamá Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Reporte Torres   5' Asistencia: 41 969 espectadores
Árbitro:   Jair Marrufo

Final editar

13 de septiembre de 2014, 21:00 Guatemala  
1:2 (1:1)
  Costa Rica Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
C. Ruiz   25' (pen.) Reporte Ruiz   29'
Bustos   56'
Asistencia: 41 969 espectadores
Árbitro:   Roberto Moreno


  Guatemala 1 - 2   Costa Rica
13 de septiembre de 2014, 21:00 UTC-4
Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles — 41,969 espectadores
Final de la Copa Centroamericana 2014
1 POR Ricardo Jerez
3 DEF Elías Vásquez
11 DEF Rafael Morales   67'
4 DEF Wilson Lalín
5 DEF Carlos Eduardo Gallardo   90+1'
8 MED Jean Márquez
15 MED Sergio Trujillo   85'
10 MED José Manuel Contreras
16 MED Marco Pappa
19 DEL Marvin Ávila
20 DEL Carlos Ruiz  
D. T.   Ivan Sopegno
18 POR Patrick Pemberton
26 DEF Pablo Salazar
2 DEF Johnny Acosta
19 DEF Roy Miller
17 DEF Dave Myrie
22 MED José Miguel Cubero
23 MED Juan Bustos Golobio   81'
24 MED Johan Venegas   85'
21 DEL David Ramírez   90+1'
15 DEL Armando Alonso
10 DEL Bryan Ruiz  
D. T.   Paulo César Wanchope
Sustituciones
9   Jairo Arreola   67'
17   Nelson Miranda   85'
14   Kendell Herrarte   90+1'
3   Porfirio López   81'
8   Óscar Esteban Granados   85'
9   Jonathan Moya   90+1'
Goles
  25' Carlos Ruiz
  27'
  56'
Bryan Ruiz
Juan Bustos Golobio
Amonestaciones
  76'
  79'
  90+5'
Dave Myrie
Patrick Pemberton
Johnny Acosta
Equipo arbitral
Principal   Roberto Moreno
Asistentes   Daniel Williamson
  Keytzel Corrales
Cuarto   Roberto García
Reporte

Campeón editar

Campeón
Costa Rica
Octavo título

Estadísticas editar

Goleadores editar

Jugador Selección   PJ
Marco Pappa GUA  Guatemala 4 4
Celso Borges CRC  Costa Rica 2 2
Blas Pérez PAN  Panamá 2 2
Román Torres PAN  Panamá 2 3
Johan Venegas CRC  Costa Rica 2 3
Rafael Burgos SLV  El Salvador 2 4
Carlos Ruiz GUA  Guatemala 2 4
Bryan Ruiz CRC  Costa Rica 1 1
Marcos Ureña CRC  Costa Rica 1 2
Juan Bustos Golobio CRC  Costa Rica 1 3
Deon McCaulay BLZ  Belice 1 3
Roberto Nurse PAN  Panamá 1 3
Arturo Álvarez SLV  El Salvador 1 4
Marvin Ávila GUA  Guatemala 1 4
Anthony Lozano HON  Honduras 1 4
Richard Menjívar SLV  El Salvador 1 4
Autogoles
Jugador Selección Autogoles
Jerome James BLZ  Belice 1 (Jugando contra Honduras)
Elroy Smith BLZ  Belice 1 (Jugando contra Honduras)

Clasificación general editar

Pos Equipo Grupo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Costa Rica  Costa Rica B 7 3 2 1 0 7 3 +4 77.8%
2 Guatemala  Guatemala A 9 4 3 0 1 7 4 +3 75%
3 Panamá  Panamá B 7 3 2 1 0 5 2 +3 67%
4 El Salvador  El Salvador A 6 4 2 0 2 4 3 +1 50%
5 Honduras  Honduras A 6 4 2 0 2 3 3 0 50%
6 Nicaragua  Nicaragua B 0 3 0 0 3 0 6 -6 0%
7 Belice  Belice A 0 3 0 0 3 1 6 -5 0%

Premios y reconocimientos editar

El Grupo de Estudio Técnico de la Copa Centroamericana entregó los diferentes premios al término de la final del torneo.[23][24]

Premio Descripción Ganador
Balón de oro Premio al mejor jugador del torneo   Marco Pappa
Bota de oro Premio al goleador del torneo   Marco Pappa
Guante de oro Premio al portero menos batido del torneo   Jaime Penedo
Fair Play Premio al equipo que practicó mejor el juego limpio GUA  Guatemala
Jugador del partido-Final Premio al mejor jugador de la final   Bryan Ruiz

Equipo Estelar editar

El Grupo de Estudio Técnico de la Copa Centroamericana 2014, anunció el Once ideal del Torneo.[25]

Porteros Defensores Mediocampistas Delanteros

  Jaime Penedo

  Elías Vásquez
  Óscar Duarte
  Román Torres
  Alexander Larín

  Celso Borges
  Darwin Cerén
  Marvin Ávila

  Marco Pappa
  José Contreras
  Rafael Burgos

Clasificados a la Copa de Oro de la Concacaf 2015 editar

         
Costa Rica El Salvador Guatemala Panamá Honduras

Clasificado a la Copa América Centenario Estados Unidos 2016 editar

La selección que finalizó como campeona del torneo obtiene un boleto para asistir a la Copa América Centenario.

 
Costa Rica
Campeón de la Copa Centroamericana 2014

Repechaje de clasificación a la Copa Oro 2015 editar

El repechaje enfrentó a Honduras, quinto posicionado en esta edición de la Copa Centroamericana, contra Guayana Francesa, que culminó en quinto lugar en la Copa del Caribe de 2014.[26]​ La Concacaf anunció en diciembre de 2014 que los partidos se jugarían el 25 y el 29 de marzo de 2015 con Guayana Francesa jugando de local el primer partido y Honduras haciendo lo propio en el segundo. El equipo que resultó ganador obtuvo el último cupo para la Copa de Oro de la Concacaf 2015.[27]

25 de marzo de 2015, 19:00 UTC-3 Guayana Francesa  
3:1 (2:1)
  Honduras Stade Municipal Dr. Edmard Lama, Cayena
Torvic   25'
Privat   27'   62'
Bengtson   17' Árbitro:   César Ramos
29 de marzo de 2015, 16:00 UTC-6 Honduras  
3:0 (3:0)
  Guayana Francesa Estadio Olímpico Metropolitano, San Pedro Sula
Najar   30'   32'
Lozano   44'
Árbitro:   Mark Geiger

Luego de perder por 3 a 1 en el partido de ida y remontar con un tres a cero actuando de local, Honduras logró el último cupo a la Copa de Oro 2015 al imponerse a Guayana Francesa con un marcador global de 4 - 3.[28]

Referencias editar

  1. Proceso Digital (ed.). «La Copa Centroamericana se jugará en septiembre próximo en Estados Unidos». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014. Consultado el 29 de enero de 2014. 
  2. Hugo Chávez Barroso (29 de enero de 2014). «La sede de la Copa Centroamericana se decidiría entre Estados Unidos y El Salvador». MLS. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 31 de julio de 2014. 
  3. Cristian Echeverría (29 de enero de 2014). «La Copa Centroamericana apunta a EU». Marca. Consultado el 31 de julio de 2014. 
  4. Christian Peñate (29 de enero de 2014). «Hoy se definirá la sede». La Prensa Gráfica. Consultado el 31 de julio de 2014. 
  5. «OFICIAL: UNCAF y CONCACAF anuncian que la Copa Centroamericana 2014 se jugará en Estados Unidos». MLS. 20 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2014. Consultado el 7 de agosto de 2014. .
  6. «La Copa Centroamericana de UNCAF se jugará en los Estados Unidos a finales de este verano». Concacaf. 20 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 7 de agosto de 2014. 
  7. Agencias EFE y ACAN (30 de enero de 2014). «UNCAF asegura que fechas y sedes de Copa Centroamericana en Estados Unidos son tentativas». Al Día. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014. Consultado el 9 de agosto de 2014. 
  8. «La Copa Centroamericana 2014 Comenzará en Washington DC, con Tres Partidos». Concacaf. 7 de junio de 2014. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  9. «La Copa Centroamericana 2014 Comenzará En Washington». UNCAF. 7 de junio de 2014. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  10. «El Cotton Bowl de Dallas Será Sede de Partidos de la Copa Centroamericana 2014». Concacaf. 4 de junio de 2014. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  11. «Dallas Será Sede De Partidos De La Copa Centroamericana 2014». UNCAF. 5 de junio de 2014. Archivado desde el original el 6 de junio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  12. «Houston Será Sede de Partidos de la Copa Centroamericana 2014». Concacaf. 1 de junio de 2014. Archivado desde el original el 19 de julio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  13. «Houston Será Sede De Partidos De La Copa Centroamericana 2014». UNCAF. 1 de junio de 2014. Archivado desde el original el 2 de junio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  14. «El Memorial Coliseum de Los Ángeles será el Anfitrión de la Final de la Copa Centroamericana USA 2014 el 13 de septiembre». Concacaf. 27 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 18 de junio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  15. «Los Ángeles Será La Sede De La Final De La Copa Centroamericana 2014». UNCAF. 27 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 18 de junio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  16. «Anunciado Calendario juegos CCA 2014». Concacaf. 17 de julio de 2014. Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 28 de julio de 2014. 
  17. «Calendario De La Copa Centroamericana De UNCAF 2014». UNCAF. 17 de julio de 2014. Archivado desde el original el 27 de julio de 2014. Consultado el 12 de agosto de 2014. 
  18. «Se anuncian grupos y calendario de la Copa Centroamericana 2014 a disputarse en Estados Unidos en septiembre». MLS. 17 de julio de 2014. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. Consultado el 12 de agosto de 2014. 
  19. «Reglamento Copa Centroamericana 2014». UNCAF: 4 y 5. agosto de 2014. Consultado el 2 de septiembre de 2014. 
  20. «2014 Copa Centroamericana(UNCAF) - Selected Officials». FIFA Referees News (en inglés). 2 de septiembre de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2015. 
  21. «Copa Centroamericana hacia EE.UU.». El Gráfico. 29 de enero de 2014. Archivado desde el original el 28 de julio de 2014. Consultado el 28 de julio de 2014. 
  22. «Honduras ya conoce sus rivales en la Copa UNCAF». Diario Diez. 29 de enero de 2014. Consultado el 28 de julio de 2014. 
  23. «CCA: Award Winners». Concacaf. 14 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 15 de septiembre de 2014. 
  24. «Marco Pappa ganador del Balón de Oro en la Copa Centroamericana 2014». UNCAF. 14 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2014. Consultado el 15 de septiembre de 2014. 
  25. «TSG anunció XI ideal de CCA». Los Ángeles: Concacaf. 15 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2014. Consultado el 2 de noviembre de 2014. 
  26. «Guayana Francesa será rival de Honduras». El Heraldo. 16 de noviembre de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2015. 
  27. «Honduras jugará repechaje ante Guyana de Copa Oro el 25 y 29 de marzo de 2015». Diario Diez. 13 de diciembre de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2015. 
  28. «Honduras se clasifica a la Copa Oro 2015». La Prensa. 30 de marzo de 2015. Consultado el 1 de abril de 2015. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
  Costa Rica 2013
Copa Centroamericana
  Estados Unidos 2014
Sucesor:
  Panamá 2017