Copa Chile 2014-15

35.ª edición de la Copa Chile

La Copa Chile 2014-15, oficialmente Copa Chile MTS 2014-15 por razones de patrocinio, fue la 35.º edición del torneo de copa de fútbol de Chile, correspondiente a la temporada 2014-2015. Se jugó desde el 15 de mayo de 2014 hasta el 28 de marzo de 2015.

Copa Chile 2014-15
Temporada 2014-15
XXXV Copa Chile «MTS» 2014-15
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Categoría Copa Chile
Fecha 15 de mayo de 2014
28 de marzo de 2015
Edición XXXV
Marca Red MTS
Organizador ANFP Chile
Premio
Copa Chile
Palmarés
Primero U. de Concepción
Segundo Palestino
Semifinalistas Unión Española
Deportes Antofagasta
Datos estadísticos
Participantes 32
Goleador Bandera de Paraguay Carlos González (8 goles) Magallanes
Socio de TV Canal del Fútbol
Cronología
Copa Chile 2013-14 Copa Chile 2014-15 Copa Chile 2015
Sitio oficial

Su organización estuvo a cargo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) y contó con la participación de los 32 equipos de Primera División y Primera B. La competición se jugó inicialmente bajo el sistema de todos contra todos, en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, y luego bajo el sistema de eliminación directa.

El campeón fue U. de Concepción, que disputó la Supercopa de Chile 2015 ante Universidad de Chile, campeón con mejor puntaje de la Primera División de la temporada 2014-2015, además de obtener un cupo para la Copa Sudamericana 2015.

Antecedentes editar

La Copa Chile es un torneo oficial de fútbol por fase de grupos y fase final que se disputa anualmente entre clubes chilenos. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile. En esta edición, el campeón de la competencia obtuvo un cupo para la Copa Sudamericana del mismo año. Además, obtiene un cupo para la Supercopa de Chile.

El torneo estuvo interrumpido desde 2000 hasta 2008, año en que se reestructuró por completo, pasando de un formato de grupos a un formato de playoffs y abriendo la participación a equipos de Primera B, Tercera División y Tercera B, sumándose a los equipos de Primera División. Gran parte del torneo es jugado en paralelo a estos campeonatos. También contó con la participación de equipos invitados, provenientes de torneos regionales de la ANFA.

En este Torneo volvieron a disputar la Copa, sólo los equipos de Primera A y B, excluyendo otra vez a las divisiones inferiores del fútbol chileno, tal como sucedió en la edición anterior.

  • Primera División: 18 equipos
  • Primera B: 14 equipos

Equipos participantes 2014-15 editar

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Resultado Copa Chile 2013-14 División
  Audax Italiano La Florida Bicentenario de La Florida 12.000 Fase de Grupos (3º puesto Grupo 3) Primera División
  Barnechea Lo Barnechea Bicentenario de La Florida 12.000 Fase de Grupos (4º puesto Grupo 4) Primera División
  Cobreloa Calama Luis Becerra Constanzo 4.000 Octavos de final Primera División
  Cobresal El Salvador El Cobre 20.752 Cuartos de Final Primera División
  Colo-Colo Macul Monumental David Arellano 46.000 Fase de grupos Primera División
  Coquimbo Unido Coquimbo Bicentenario Francisco Sánchez Rumoroso 18.750 Octavos de final Primera B
  Curicó Unido Curicó Bicentenario La Granja 8000 Octavos de final Primera B
  Deportes Antofagasta Antofagasta Bicentenario Regional Calvo y Bascuñán 21.178 Fase de Grupos (3º puesto Grupo 8) Primera División
  Deportes Concepción Concepción El Morro 7.000 Octavos de final Primera B
  Deportes Copiapó Copiapó Bicentenario Luis Valenzuela Hermosilla 8000 Fase de Grupos (3º puesto Grupo 7) Primera B
  Deportes Iquique Iquique Tierra de Campeones 14.000 Campeón Primera División
  Deportes La Serena La Serena La Portada 12.500 Fase de Grupos (4º puesto Grupo 7) Primera B
  Deportes Temuco Temuco Bicentenario Germán Becker 18.500 Cuartos de Final Primera B
  Everton Viña del Mar Bicentenario Elías Figueroa Brander 23.000 Octavos de final Primera B
  Huachipato Talcahuano CAP 10.500 Subcampeón Primera División
  Iberia Los Ángeles Municipal de Los Ángeles 4.150 no participó Primera B
  Lota Schwager Coronel Federico Schwager 5.700 Fase de Grupos (3° puesto Grupo 2) Primera B
  Magallanes Maipú Santiago Bueras 8000 Fase de Grupos (4º puesto Grupo 3) Primera B
  Ñublense Chillán Bicentenario Nelson Oyarzún 12.000 Fase de Grupos (3º puesto Grupo 1) Primera División
O'Higgins Rancagua Municipal de La Pintana 6000 Cuartos de Final Primera División
  Palestino La Cisterna Municipal de La Cisterna 6000 Octavos de final Primera División
Archivo:600px 600px pentasection vertical Black HEX-DE1100.svg Rangers Talca Bicentenario Fiscal de Talca 8000 Fase de Grupos (4° puesto grupo 5) Primera B
  San Luis Quillota Bicentenario Lucio Fariña 7.703 Cuartos de Final Primera B
  San Marcos de Arica Arica Bicentenario Carlos Dittborn 9.956 Fase de Grupos (4º puesto Grupo 8) Primera División
  Santiago Morning Santiago Municipal de La Pintana 6000 Fase de Grupos (3º puesto Grupo 5) Primera B
  Santiago Wanderers Valparaíso Bicentenario Elías Figueroa 23.000 Fase de Grupos (3º puesto Grupo 6) Primera División
  Unión Española Independencia Santa Laura-Universidad SEK 22.000 Fase de Grupos (3° puesto grupo 4) Primera División
  Unión La Calera La Calera Bicentenario Lucio Fariña 7.680 Fase de Grupos (4º puesto Grupo 6) Primera División
  Unión San Felipe San Felipe Municipal de San Felipe 10.000 Semifinal Primera B
  Universidad Católica Las Condes San Carlos de Apoquindo 20.000 Semifinal Primera División
  Universidad de Chile Ñuñoa Nacional Julio Martínez Prádanos 48.000 Fase de Grupos (3° puesto Grupo 1) Primera División
  Universidad de Concepción Concepción Municipal de Yumbel 4.000 Octavos de final Primera División

Equipos por región editar

Región Equipos
  Metropolitana 9 Audax Italiano, Barnechea, Colo-Colo, Magallanes, Palestino, Santiago Morning, Unión Española, Universidad Católica y Universidad de Chile
  Biobío 6 Deportes Concepción, Huachipato, Iberia, Lota Schwager, Ñublense y Universidad de Concepción
  Valparaíso 5 Everton, San Luis de Quillota, Santiago Wanderers, Unión La Calera y Unión San Felipe
  Antofagasta 2 Cobreloa y Deportes Antofagasta
  Atacama 2 Cobresal y Deportes Copiapó
  Coquimbo 2 Coquimbo Unido y Deportes La Serena
  Maule 2 Curicó Unido y Rangers
  Arica y Parinacota 1 San Marcos de Arica
  Tarapacá 1 Deportes Iquique
  O'Higgins 1 O'Higgins
  Araucanía 1 Deportes Temuco

Fase de grupos editar

La fase grupal se completará en las siguientes fechas: 21, 25 y 28 de mayo, más el 1 y 5 de junio, con la excepción de los elencos, que disputen las liguillas por la Copa Sudamericana y del segundo ascenso a la serie de honor, quienes se pondrán al día con la copa, el 8 de junio y 16 de julio.

Grupo 1 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Magallanes 13 6 4 1 1 14 6 +8
  Audax Italiano 13 6 4 1 1 11 7 +4
  Universidad de Chile 8 6 2 2 2 11 7 +4
  Santiago Morning 0 6 0 0 6 5 21 -16

Grupo 2 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Coquimbo Unido 11 6 3 2 1 7 7 0
  Cobresal 9 6 3 0 3 10 7 +3
  Deportes La Serena 8 6 2 2 2 10 8 +2
  Deportes Copiapó 5 6 1 2 3 8 13 -5

Grupo 3 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Deportes Antofagasta 10 6 2 4 0 11 5 +6
  San Marcos de Arica 10 6 3 1 2 8 9 -1
  Cobreloa 9 6 2 3 1 9 6 +3
  Deportes Iquique 2 6 0 2 4 4 12 -8

Grupo 4 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Unión Española 10 6 3 1 2 9 6 +3
  Unión San Felipe 10 6 3 1 2 12 10 +2
  Everton 9 6 3 0 3 9 11 -2
  Unión La Calera 6 6 2 0 4 8 11 -3

Grupo 5 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Universidad de Concepción 13 6 4 1 1 10 6 +4
  Palestino 9 6 3 0 3 6 4 +2
  Colo-Colo 9 6 3 0 3 7 8 -1
  Rangers 4 6 1 1 4 6 11 -5
  • Universidad de Concepción perdió los 3 puntos ganados como local ante Palestino, por alinear a 6 extranjeros en cancha, los minutos finales del partido disputado en Yumbel, infringiendo la regla de la ANFP de solo alinear a 5 extranjeros en cancha. Por este motivo, a Palestino se le otorga la victoria por un marcador de tres a cero.
  • Palestino disputó los primeros 5 partidos dirigido por Jaime Escobar como DT interino tras la no renovación de Emiliano Astorga. Pablo Guede comenzó a dirigir desde el último partido con Rangers en esta Copa Chile, habiendo sido confirmado el 2 de junio.[3][4]

Grupo 6 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Lota Schwager 14 6 4 2 0 8 2 +6
  Deportes Temuco 9 6 2 3 1 7 5 +2
  Huachipato 8 6 2 2 2 8 9 -1
  Deportes Concepción 1 6 0 1 5 8 15 -7

Grupo 7 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Santiago Wanderers 13 6 4 1 1 17 8 +9
  San Luis de Quillota 10 6 3 1 2 9 10 -1
O'Higgins 9 6 3 0 3 9 11 -2
  Barnechea 3 6 1 0 5 7 13 -6

Grupo 8 editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
  Ñublense 13 6 4 1 1 11 9 +2
  Curicó Unido 10 6 3 1 2 10 8 +2
  Universidad Católica 8 6 2 2 2 6 4 +2
  Iberia 2 6 0 2 4 5 11 -6
Clasificado a octavos de final

Fase final editar

Según el Artículo 86 de las bases del torneo, los octavos de finsl se llevarán a cabo entre los 16 equipos clasificados (primero y segundo de cada grupo), donde los ganadores de la primera fase formarán ocho parejas de equipos determinadas según lo que indica el artículo 30 de las bases que estipula, que: Primero: la localía del primer partido corresponderá siempre al equipo de una división inferior, cuando se trate de una fase de partidos de ida y vuelta. Segundo: Cuando se trate de equipos de una misma categoría y/o se programen jornadas dobles será la organización la que determine el Estadio en que se programe, pudiendo incluso sortear la localía cuando se presenten condiciones similares. Tercero: para la determinación de los rivales, se utilizarán criterios de infraestructura, geográficos, televisivos y/o comerciales. Una vez que hayan clasificado los 16 equipos a segunda ronda, la ANFP anunciará las respectivas parejas de octavos de final.

Los ganadores de las llaves de octavos de final pasarán a cuartos de final, y éstos a su vez clasificarán a semifinales, donde, y como señalan las mismas bases del torneo, cada una de estas parejas serán determinadas por la ANFP basada en el Artículo 30 (se tomará en cuenta criterios de infraestructura, geográficos, televisivos y/o comerciales).[5]

La final se jugará en el otoño de 2015 en partido único por definir su sede.

Tabla de primeros editar

N.º Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1   Lota Schwager 14 6 4 2 0 8 2 +6
2   Santiago Wanderers 13 6 4 1 1 17 8 +9
3   Magallanes 13 6 4 1 1 14 6 +8
4   Universidad De Concepción 13 6 4 1 1 10 6 +4
5   Ñublense 13 6 4 1 1 11 9 +2
6   Coquimbo Unido 11 6 3 2 1 7 7 0
7   Deportes Antofagasta 10 6 2 4 0 11 5 +6
8   Unión Española 10 6 3 1 2 9 6 +3

Tabla de segundos editar

N.º Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
1   Audax Italiano 13 6 4 1 1 11 7 +4
2   Unión San Felipe 10 6 3 1 2 12 10 +2
3   Curicó Unido 10 6 3 1 2 10 8 +2
4   San Luis de Quillota 10 6 3 1 2 9 10 -1
5   San Marcos de Arica 10 6 3 1 2 8 9 -1
6   Cobresal 9 6 3 0 3 10 7 +3
7   Deportes Temuco 9 6 2 3 1 7 5 +2
8   Palestino 9 6 3 0 3 6 4 +2

Cuadro editar

- La ANFP definió las semifinales de la Copa Chile el día 18 de diciembre de 2014.[6]

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 07/10 al 29/10
2014
 12/11 al 04/12
2014
 14/01 y 21/01
2015
 28/03
2015
                                   
           
   Cobresal  1  1 (4)
   San Marcos  1  1 (5)  
   San Marcos  2  0 (2)
     C.D. Antofagasta  2  0 (4)  
   Coquimbo Unido  0  0
   C.D. Antofagasta  3  5  
   C.D. Antofagasta  1  1
     Palestino  1  5  
   Magallanes  2  1
   Palestino  0  4  
   Palestino  2  1
     Audax Italiano  2  0  
   Curicó Unido  0  1
   Audax Italiano  0  4  
   Palestino  2  
     U. de Concepción  3  
   Unión San Felipe  1  1 (6)
   Santiago Wanderers  2  0 (5)  
   Unión San Felipe  0  1 (2)
     Unión Española  0  1 (4)  
   San Luis  3  0 (5)
   Unión Española  0  3 (6)  
   Unión Española  2  1 (3)
     U. de Concepción  1  2 (4)  
   Lota Schwager  0  2
   U. de Concepción  0  4  
   U. de Concepción  1  1
     Deportes Temuco  0  0  
   Deportes Temuco  2  1 (4)
   Ñublense  0  3 (2)  


Nota: El equipo que se ubica en la segunda línea cierra la llave como local. , Universidad de Concepción fue el campeón 2014-2015

Octavos de final editar

7 de octubre de 2014, 20:00 San Luis  
3:0 (2:0)
  Unión Española Lucio Fariña Fernández, Quillota
Abán   24'30'
Campozano   90+2'
Reporte Asistencia: 1.233 espectadores
Árbitro: Franco Arrué
28 de octubre de 2014, 20:00 Unión Española  
3:0 (2:0)
(6 – 5 p.)
(Global 3:3)
  San Luis Santa Laura SEK, Santiago (Independencia)
Marcos Andrés González Salazar   18'
Vidangossy   28'
Sierra   58'
Reporte Asistencia: 1.076 espectadores
Árbitro: Angelo Hermosilla
Tiros desde el punto penal

Lima  
Mirosevic  
Berardo  
Salom  
Galdames  
Currimilla  
Saavedra  

  Comba
  Abán
  Campozano
  Viotti
  Pacheco
  Césped
  Viveros



8 de octubre de 2014, 15:30 Lota Schwager  
0:0
  Universidad de Concepción Federico Schwager, Coronel
Reporte Asistencia: 190 espectadores
Árbitro: Rafael Troncoso
15 de octubre de 2014, 15:30 Universidad de Concepción  
4:2 (1:1)
(Global 4:3)
  Lota Schwager Municipal, Yumbel
Churín   9'77'
Aguirre   90'
Berríos   90+5'
Reporte Brizuela   4'81' (pen.) Asistencia: 258 espectadores
Árbitro: Cristián Andaur



8 de octubre de 2014, 15:30 Magallanes  
2:0 (1:0)
  Palestino Santiago Bueras, Santiago (Maipú)
Villanueva   7'
González   50'
Reporte Asistencia: 433 espectadores
Árbitro: César Deischler
15 de octubre de 2014, 15:30 Palestino  
4:1 (2:1)
(Global 4:3)
  Magallanes Municipal de La Cisterna, Santiago (La Cisterna)
Ramos   34'
Valencia   45+1'   82'
Díaz   57'
Reporte González   45+3' Asistencia: 308 espectadores
Árbitro: Francisco Caamaño



8 de octubre de 2014, 15:30 Cobresal  
1:1 (0:0)
  San Marcos de Arica El Cobre, El Salvador
H. Salinas   70' Reporte Harbottle   87' Asistencia: 150 espectadores
Árbitro: Carlos Rumiano
11 de octubre de 2014, 22:00 San Marcos de Arica  
1:1 (1:0)
(5 – 4 p.)
(Global 2:2)
  Cobresal Carlos Dittborn, Arica
Rentería   16' Reporte H. Salinas   53' Asistencia: 1.500 espectadores
Árbitro: Patricio Blanca
Tiros desde el punto penal

R. González  
Harbottle  
Grondona  
P. González  
Coronado  
Ó. Salinas  

  H. Salinas
  Torres
  Escalona
  Ureña
  Ledesma
  Sepúlveda



8 de octubre de 2014, 15:30 Deportes Temuco  
2:0 (0:0)
  Ñublense Municipal de Victoria, Victoria
Soto   55'75' Reporte Asistencia: 916 espectadores
Árbitro: Cristián Andaur
29 de octubre de 2014, 19:30 Ñublense  
3:1 (1:0)
(2 – 4 p.)
(Global 3:3)
  Deportes Temuco Bicentenario Nelson Oyarzún, Chillán
Riquero   13'
Varas   71'
Rodríguez   90+4'
Reporte Llanos   85' Asistencia: 2.504 espectadores
Árbitro: Rafael Troncoso
Tiros desde el punto penal

Varas  
Parra  
Sagredo  
Rodríguez  

  Vergara
  Soto
  Llanos
  Sepúlveda
  González


8 de octubre de 2014, 15:30 Unión San Felipe  
1:2 (1:1)
  Santiago Wanderers Municipal de San Felipe, San Felipe
Lanaro   28' Reporte Gutiérrez   45'
Barriga   61'
Asistencia: 664 espectadores
Árbitro: Manuel Acosta
15 de octubre de 2014, 20:00 Santiago Wanderers  
0:1 (0:1)
(5 – 6 p.)
(Global 2:2)
  Unión San Felipe Elías Figueroa Brander, Valparaíso
Reporte Campos López   21' Asistencia: 3.399 espectadores
Árbitro: Claudio Aranda
Tiros desde el punto penal

Medel  
Cellerino  
Fernández  
J. Luna  
Mier  
Barriga  
E. Luna  

  Sotomayor
  Sevillano
  Andrade
  Sirino
  Bustamante
  Gaete
  Cortés


9 de octubre de 2014, 17:00 Coquimbo Unido  
0:3 (0:0)
  Deportes Antofagasta La Pampilla, Coquimbo
Reporte Huerta   47' (pen.)
Martínez   69'
Elizondo   75'
Asistencia: 500 espectadores
Árbitro: Christian Rojas
23 de octubre de 2014, 19:00 Deportes Antofagasta  
5:0 (1:0)
(Global 8:0)
  Coquimbo Unido Calvo y Bascuñán, Antofagasta
Díaz   12'78'
Jadue   53'
Dávalos   67'
Giménez   74'
Reporte Árbitro: Manuel Acosta


9 de octubre de 2014, 20:00 Curicó Unido  
0:0
  Audax Italiano Bicentenario La Granja, Curicó
Reporte Asistencia: 1.200 espectadores
Árbitro: Piero Maza
29 de octubre de 2014, 20:00 Audax Italiano  
4:1 (1:0)
(Global 4:1)
  Curicó Unido Bicentenario de La Florida, Santiago (La Florida)
Carrasco   19' (pen.)
Vallejos   46'
Valdés   72'
Cornejo   90+3'
Reporte Leyton   53' Asistencia: 1.132 espectadores
Árbitro: Carlos Rumiano

Cuartos de final editar

12 de noviembre de 2014, 17:00 Deportes Temuco  
0:1 (0:0)
  Universidad de Concepción Alberto Larraguibel Morales, Angol
Reporte Manríquez   67' Asistencia: 1.060 espectadores
Árbitro: Cristián Andaur
19 de noviembre de 2014, 17:30 Universidad de Concepción  
1:0 (1:0)
(Global 2:0)
  Deportes Temuco Municipal, Yumbel
Muñoz   13' Reporte Asistencia: 289 espectadores
Árbitro: Patricio Blanca



12 de noviembre de 2014, 22:00 San Marcos de Arica  
2:2 (2:1)
  Deportes Antofagasta Bicentenario Carlos Dittborn, Arica
Ramos   41'
González   45+2'
Reporte Cabrera   30'
Labrín   46' (a.g.)
Asistencia: 2.000 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
16 de noviembre de 2014, 16:00 Deportes Antofagasta  
0:0
(4 – 2 p.)
(Global 2:2)
  San Marcos de Arica Bicentenario Calvo y Bascuñán, Antofagasta
Reporte Asistencia: 1.571 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
Tiros desde el punto penal

Elizondo  
Ferreira  
Jadue  
Sepúlveda  
Delfino  

  Medina
  Harbottle
  Meza
  Rivera


13 de noviembre de 2014, 20:00 Audax Italiano  
2:2 (0:2)
  Palestino Bicentenario, Santiago (La Florida)
Mora   70'
Meneses   78'
Reporte Lanaro   19'
Valencia   44'
Asistencia: 1.500 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
19 de noviembre de 2014, 17:00 Palestino  
1:0 (0:0)
(Global 3:2)
  Audax Italiano Municipal, Santiago (La Cisterna)
Valenzuela   63' Reporte Asistencia: 578 espectadores
Árbitro: Roberto Tobar


26 de noviembre de 2014, 20:00 Unión San Felipe  
0:0
  Unión Española Municipal, San Felipe
Reporte Asistencia: 2.634 espectadores
Árbitro: Angelo Hermosilla
4 de diciembre de 2014, 20:00 Unión Española  
1:1 (1:0)
(4 – 2 p.)
(Global 1:1)
  Unión San Felipe Santa Laura - U. SEK, Santiago (Independen.)
Lima   45+2' Reporte Campos López   63' Asistencia: 1.733 espectadores
Árbitro: Claudio Aranda
Tiros desde el punto penal

Chávez  
Mirosevic  
Salom  
Lima  

  González
  Orellana
  Andrade
  Sirino

Semifinales editar

14 de enero de 2015, 18:00 Deportes Antofagasta  
1:1 (0:0)
  Palestino Municipal, Mejillones
Álvarez   58' Reporte Contreras   71' Asistencia: 990 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
21 de enero de 2015, 17:00 Palestino  
5:1 (3:1)
(Global 6:2)
  Deportes Antofagasta Municipal, Santiago (La Cisterna)
Lanaro   2'74'
M. Riquelme   18'
Ramos   24'78'
Reporte R. Riquelme   29' Asistencia: 970 espectadores
Árbitro: Roberto Tobar


14 de enero de 2015, 21:15 Unión Española  
2:1 (1:0)
  Universidad de Concepción Santa Laura - U. SEK, Santiago (Independencia)
Ferreyra   5'
López   65'
Reporte Churín   79' Asistencia: 1.873 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
21 de enero de 2015, 20:00 Universidad de Concepción  
2:1 (0:0)
(4:3 p.)
(Global 3:3)
  Unión Española CAP, Talcahuano
Muñoz   64'90+5' Reporte Ferreyra   76' Asistencia: 2096 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}

Final editar

 
Universidad de Concepción
3
 
Palestino
2
28 de marzo de 2015 - 19:10 (UTC-3)
Estadio Fiscal de Talca, Talca — 3.660 espectadores
Final Copa Chile 2014-15
   POR   Cristián Muñoz
DEF   Alexis Machuca
DEF   Pedro Muñoz   56'
DEF  Felipe Muñoz
DEF   Esteban Flores
MED  Michael Lepe
MED  Héctor Berrios
MED  Francisco Portillo
   MED  Fernando Manríquez
   MED  Diego Guastavino   42'
   DEL  Gabriel Vargas     64'
Entrenador   Ronald Fuentes
   POR   Darío Melo
DEF   Paulo Díaz
DEF   German Lanaro
DEF   Alejandro Contreras   60'
DEF   Diego Rosende
MED   Esteban Carvajal
MED   Alejandro Márquez   30'
MED   Jason Silva
MED   Leonardo Valencia  
   DEL   Renato Ramos
   DEL   Jorge Guajardo
Entrenador   Pablo Guede
Sustituciones
  20 MED   Fabián Benítez   42'
  19 DEF   Sebastián Roco   56'
  9 DEL   Diego Churín   64'
  13 DEL   Marcos Riquelme   30'
  26 MED   Diego Chaves   60'
Goles
     4' Paulo Díaz 1-0
    10' Gabriel Vargas 2-0
    79' Fernando Manríquez 3-0
    81' Jorge Guajardo 3-1
    89' Diego Chaves 3-2
Amonestaciones
    3' Francisco Portillo
    13' Diego Guastavino
    45' Jason Silva
Expulsiones
    39' Francisco Portillo
Árbitro   Enrique Osses
Árbitros asistentes   Francisco Mondría
  Claudio Ríos
Cuarto árbitro   Julio Bascuñán

Campeón editar

 
Campeón
 
Universidad de Concepción
2º título

Goleadores editar

Fecha de actualización: 9 de septiembre

Jugador Equipo Goles
  Carlos González Magallanes 8
  Pedro Muñoz Universidad de Concepción 8
  Ronnie Fernández Santiago Wanderers 6
  Aníbal Domeneghini Deportes La Serena 5
  Andrés Vilches Huachipato 5
  Javier Elizondo Deportes Antofagasta 5
  Camilo Ponce Everton 4
  Gastón Cellerino Santiago Wanderers 4
  Leandro Benegas Unión La Calera 4
  Cristián Campozano San Luis 4
  Luis Fernández Lota Schwager 4
  Carlos Salom Unión Española 4
  Renato Ramos Palestino 4

Véase también editar

Referencias editar


Predecesor:
Copa Chile 2013-14
Copa Chile 2014-15
mayo de 2014 - marzo de 2015
Sucesor:
Copa Chile 2015