La Copa Davis 2018 fue la 107.ª edición del torneo de tenis masculino más importante, disputado por diversas naciones. Participaron dieciséis equipos en el Grupo Mundial y más de cien en los diferentes grupos regionales.

107.ª Copa Davis
2018 Davis Cup by BNP Paribas
Torneo ITF
Datos generales
Fecha 2 de febrero al 25 de noviembre
Edición 107
Cuadro 16 equipos (Grupo mundial)
Organizador Federación Internacional de Tenis
Palmarés
Campeón Bandera de Croacia Croacia
Cronología
Copa Davis 2017 Copa Davis 2018 Copa Davis 2019
Sitio oficial

El equipo de Croacia se proclamó campeón del mundo venciendo por 3-1 en la final al equipo de Francia. Los partidos de la final se disputaron en el Estadio Pierre-Mauroy, en Villeneuve-d'Ascq (Francia).

Movilidad entre grupos: 2017 a 2018 editar

Categoría Grupos
1.º Mundial
16 equipos
 
  Alemania
 
  Australia
 
  Bélgica
 
  Canadá
 
  Croacia
 
  España
 
  Estados Unidos
 
  Francia
 
  Gran Bretaña
 
  Hungría
 
  Italia
 
  Japón
 
  Kazajistán
 
  Países Bajos
 
  Serbia
 
  Suiza
2.º Zona de Europa y África 1
11 equipos

    Austria
    Bielorrusia
    Bosnia y Herzegovina
    Eslovaquia
    Israel
    Portugal
    Rep. Checa
    Rusia
    Sudáfrica
    Suecia
    Ucrania

Zona de Asia y Oceanía 1
6 equipos

    China
    Corea del Sur
    India
    Pakistán
    Nueva Zelanda
    Uzbekistán

Zona de América 1
7 equipos

    Argentina
    Barbados
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Ecuador
    Rep. Dominicana

3.º Zona de Europa y África 2
16 equipos

    Dinamarca
    Egipto
    Eslovenia
    Estonia
    Finlandia
    Georgia
    Irlanda
    Lituania
    Luxemburgo
    Marruecos
    Noruega
    Polonia
    Rumania
    Túnez
    Turquía
    Zimbabue

Zona de Asia y Oceanía 2
8 equipos

    China Taipéi
    Filipinas
    Hong Kong
    Indonesia
    Irán
    Líbano
    Sri Lanka
    Tailandia

Zona de América 2
8 equipos

    Bolivia
    El Salvador
    Guatemala
    México
    Perú
    Puerto Rico
    Uruguay
    Venezuela

4.º Zona de Europa 3
16 equipos

    Albania
    Andorra
    Armenia
    Bulgaria
    Chipre
    Grecia
    Islandia
    Kosovo
    Letonia
    Liechtenstein
    Macedonia
    Malta
    Moldavia
    Mónaco
    Montenegro
    San Marino

Zona de África 3
14 equipos

    Angola
    Argelia
    Benín
    Botsuana
    Camerún
    Ghana
    Kenia
    Libia
    Madagascar
    Mozambique
    Namibia
    Nigeria
    Ruanda
    Uganda

Zona de Asia y Oceanía 3
12 equipos

    Arabia Saudita
    Camboya
    Catar
    Islas del Pacífico
    Jordania
    Kuwait
    Malasia
    Siria
    Vietnam

Zona de América 3
10 equipos

    Antigua y Barbuda
    Bahamas
    Bermudas
    Costa Rica
    Cuba
    Honduras
    Jamaica
    Panamá
    Paraguay
    Trinidad y Tobago

5.º Zona de Asia y Oceanía 4
12 equipos

    Bangladés
    Baréin
    Birmania
    Emiratos Árabes Unidos
    Guam
    Irak
    Kirguistán
    Mongolia
    Omán
    Singapur
    Tayikistán
    Turkmenistán

Grupo Mundial editar

El Grupo Mundial es el nivel que exige el más alto rendimiento. En esta edición, participan los equipos que alcanzaron los cuartos de final de la edición anterior y los ganadores de las repescas entre los perdedores de los octavos de final en 2017 y los ganadores de los diferentes grupos regionales.

Asimismo, los perdedores de la primera ronda jugarán las repescas para el Grupo Mundial del 2019, y a los equipos ganadores que accedan a los cuartos de final se les garantiza un lugar para el mismo.

Cambios editar

Para esta temporada se aplicarán algunos cambios con respecto a años anteriores con relación a la formación de los equipos y la forma de disputarse los partidos con la eliminatoria decidida.[1]

  • Los equipos podrán contar con una formación de cinco jugadores.
  • En cuanto a los partidos con eliminatoria decidida:
    • No se jugará el quinto partido si la eliminatoria se decide en el cuarto partido.
    • Si la eliminatoria se encuentra 3-0 solo se jugará el cuarto partido al mejor de tres sets.

Equipos participantes editar

No hay equipos latinoamericanos, lo que no ocurría desde 1995.

Equipos participantes en el Grupo Mundial de 2018
 
Francia
 
Bélgica
 
Gran Bretaña
 
Croacia
 
Suiza
 
Australia
 
Serbia
 
Italia
 
Alemania
 
Canadá
 
España
 
Estados Unidos
 
Hungría
 
Japón
 
Kazajistán
 
Países Bajos

Sorteo editar

  • El sorteo del Grupo Mundial para la Copa Davis 2018, se celebró en la ciudad de Londres, Reino Unido, el 20 de septiembre de 2017, a las 15:00 hora local (14:00 GMT).[2][3]

Cabezas de serie

Eliminatorias editar

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
2-4 de febrero 6-8 de abril 14-16 de septiembre 23-25 de noviembre
            
1    Francia  3
   Países Bajos  1
1    Francia  3
8    Italia  1
8    Italia  3
   Japón  1
1    Francia  3
   España  2
3    Gran Bretaña  1
   España  3
   España  3
   Alemania  2
6    Australia  1
   Alemania  3
1    Francia  1
4    Croacia  3
   Kazajistán  4
5    Suiza  1
   Kazajistán  1
4    Croacia  3
   Canadá  1
4    Croacia  3
4    Croacia  3
   Estados Unidos  2
   Estados Unidos  3
7    Serbia  1
   Estados Unidos  4
2    Bélgica  0
   Hungría  2
2    Bélgica  3
  • Los perdedores de la primera ronda, jugarán la eliminatoria del grupo mundial (para permanecer o descender), contra los equipos que clasifican de las zonas continentales.
  • (n) A la izquierda de cada equipo se indica el número de cabeza de serie.

Octavos de final editar

En la primera columna, el equipo que juega como local.

Cuartos de final editar

En la primera columna, el equipo que juega como local.

  Italia 1 3 Francia  
Valletta Cambiaso ASD, Génova, Italia
6 al 8 de abril de 2018[12]
(Tierra batida)
1   Andreas Seppi 3 2 6 6 1
  Lucas Pouille 6 6 4 3 6
2   Fabio Fognini 66 6 6 6
  Jeremy Chardy 78 2 2 3
3   Simone Bolelli / Fabio Fognini 4 3 1
  Pierre-Hugues Herbert / Nicolas Mahut 6 6 6
4   Fabio Fognini 6 1 63 3
  Lucas Pouille 2 6 77 6
5   Andreas Seppi No
  Jeremy Chardy jugado
  España 3 2 Alemania  
Plaza de toros, Valencia, España
6 al 8 de abril de 2018[13]
(Tierra batida)
1   David Ferrer 4 2 2
  Alexander Zverev 6 6 6
2   Rafael Nadal 6 6 6
  Philipp Kohlschreiber 2 2 3
3   Feliciano López / Marc López 3 4 6 77 5
  Jan-Lennard Struff / Tim Puetz 6 6 3 64 7
4   Rafael Nadal 6 6 6
  Alexander Zverev 1 4 4
5   David Ferrer 77 3 77 4 7
  Philipp Kohlschreiber 61 6 64 6 5
  Croacia 3 1 Kazajistán  
Varaždin Arena, Varaždin, Croacia
6 al 8 de abril de 2018[14]
(Tierra batida, bajo techo)
1   Marin Čilić 6 6 6
  Dmitry Popko 2 1 2
2   Borna Ćorić 6 65 4 2
  Mikhail Kukushkin 3 77 6 6
3   Ivan Dodig / Nikola Mektić 62 6 6 6
  Timur Khabibulin / Aleksandr Nedoviesov 77 4 4 2
4   Marin Čilić 6 6 6
  Mikhail Kukushkin 1 1 1
5   Borna Ćorić No
  Dmitry Popko jugado
  Estados Unidos 4 0 Bélgica  
Curb Event Center, Nashville, Estados Unidos
6 al 8 de abril de 2018[15]
(Dura, bajo techo)
1   John Isner 6 64 710 6
  Joris De Loore 3 77 68 4
2   Sam Querrey 6 77 7
  Ruben Bemelmans 1 65 5
3   Ryan Harrison / Jack Sock 5 77 77 6
  Sander Gille / Joran Vliegen 7 61 63 4
4   Ryan Harrison 6 6
  Ruben Bemelmans 3 4
5   Sam Querrey No
  Joris De Loore jugado

Semifinales editar

En la primera columna, el equipo que juega como local.

  Francia 3 2 España  
Estadio Pierre-Mauroy, Lille, Francia
14 al 16 de septiembre de 2018[16]
(Dura, bajo techo)
1   Benoît Paire 7 6 6
  Pablo Carreño 5 1 0
2   Lucas Pouille 3 77 6 2 6
  Roberto Bautista 6 65 4 6 4
3   Julien Benneteau / Nicolas Mahut 6 6 79
  Marcel Granollers / Feliciano López 0 4 67
4   Richard Gasquet 6 4 [12]
  Albert Ramos 1 6 [14]
5   Nicolas Mahut 77 3 [11]
  Marcel Granollers 62 6 [13]
  Croacia 3 2 Estados Unidos  
Playa Znjan, Split, Croacia
14 al 16 de septiembre de 2018[17]
(Tierra batida)
1   Borna Ćorić 6 77 6
  Steve Johnson 4 64 3
2   Marin Čilić 6 6 77
  Frances Tiafoe 1 3 65
3   Ivan Dodig / Mate Pavić 5 66 6 77 65
  Mike Bryan / Ryan Harrison 7 78 1 65 77
4   Marin Čilić 77 66 3 4
  Sam Querrey 62 78 6 6
5   Borna Ćorić 60 6 611 6 6
  Frances Tiafoe 77 1 713 1 3

Final editar

En la primera columna, el equipo que juega como local.

  Francia 1 3 Croacia  
Estadio Pierre-Mauroy, Lille, Francia
23 al 25 de noviembre de 2018[18]
(Tierra batida, bajo techo)
1   Jérémy Chardy 2 5 4
  Borna Ćorić 6 7 6
2   Jo-Wilfried Tsonga 3 5 4
  Marin Čilić 6 7 6
3   Pierre-Hugues Herbert / Nicolas Mahut 6 6 3 77
  Ivan Dodig / Mate Pavić 4 4 6 63
4   Lucas Pouille 63 3 3
  Marin Čilić 77 6 6
5   Jo-Wilfried Tsonga No
  Borna Ćorić jugado
 

 
Campeón
Croacia
2.º título

Repesca clasificatoria editar

Los ocho equipos perdedores, en los cruces de la primera ronda del Grupo Mundial y los ocho ganadores de los cruces de la ronda final, de su grupo regional del Grupo I, competirán en los play-offs del Grupo Mundial 2019. Los ganadores jugarán el Grupo Mundial 2019; los perdedores jugarán en sus respectivos grupos regionales, según su ubicación geográfica. Los cruces se disputarán del 14 al 16 de septiembre de 2018.

Grupos regionales editar

América editar

Zona americana
Grupo 1
 
Argentina
 
Barbados
 
Brasil
 
Chile
 
Colombia
 
Ecuador
 
Rep. Dominicana
-
Grupo 2
 
Bolivia
 
El Salvador
 
Guatemala
 
México
 
Perú
 
Puerto Rico
 
Uruguay
 
Venezuela
Grupo 3
 
Antigua y Barbuda
 
Bahamas
 
Bermudas
 
Costa Rica
 
Cuba
 
Honduras
 
Jamaica
 
Panamá
 
Paraguay
 
Trinidad y Tobago
- - - - - -

Asia y Oceanía editar

Zona asiática/oceánica
Grupo 1
 
China
 
Corea del Sur
 
India
 
Nueva Zelanda
 
Pakistán
 
Uzbekistán
- -
Grupo 2
 
China Taipéi
 
Filipinas
 
Hong Kong
 
Indonesia
 
Irán
 
Líbano
 
Siria
 
Tailandia
Grupo 3
 
Arabia Saudita
 
Camboya
 
Catar
  Islas del Pacífico  
Jordania
 
Kuwait
 
Malasia
 
Sri Lanka
 
Vietnam
- - - - - - -
Grupo 4
 
Bangladés
 
Baréin
 
Birmania
 
Emiratos Árabes Unidos
 
Guam
 
Irak
 
Kirguistán
 
Mongolia
 
Omán
 
Singapur
 
Tayikistán
 
Turkmenistán
- - - -

Europa y África editar

Zona europea/africana
Grupo 1
 
Austria
 
Bielorrusia
 
Bosnia y Herzegovina
 
Eslovaquia
 
Israel
 
Portugal
 
República Checa
 
Rusia
 
Sudáfrica
 
Suecia
 
Ucrania
- - - - -
Grupo 2
 
Dinamarca
 
Egipto
 
Eslovenia
 
Estonia
 
Finlandia
 
Georgia
 
Irlanda
 
Lituania
 
Luxemburgo
 
Marruecos
 
Noruega
 
Polonia
 
Rumania
 
Túnez
 
Turquía
 
Zimbabue
Grupo 3 (Europa)
 
Albania
 
Andorra
 
Armenia
 
Bulgaria
 
Chipre
 
Grecia
 
Islandia
 
Kosovo
 
Letonia
 
Liechtenstein
 
Macedonia
 
Malta
 
Moldavia
 
Mónaco
 
Montenegro
 
San Marino
Grupo 3 (África)
 
Angola
 
Argelia
 
Benín
 
Botsuana
 
Camerún
 
Ghana
 
Kenia
 
Libia
 
Madagascar
 
Mozambique
 
Namibia
 
Nigeria
 
Ruanda
 
Uganda

Referencias editar

  1. «Copa Davis - Nuevos ensayos en la Copa Davis». www.daviscup.com/es/. 23 de enero de 2018. Consultado el 31 de enero de 2018. 
  2. Copa Davis (20 de septiembre de 2017). «Sorteo 2018: Grupo Mundial». Consultado el 20 de septiembre de 2017. 
  3. «Copa Davis - Sorteo Grupo Mundial 2018». www.daviscup.com. Consultado el 20 de septiembre de 2017. 
  4. «Copa Davis - Francia confía en los héroes que le dieron la última copa». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  5. «Copa Davis - La tierra del sol naciente apuesta a su estrella de dobles». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  6. «Copa Davis - Ramos y Bautista debutan en casa como grandes favoritos». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  7. «Copa Davis - El australiano De Minaur hará su debut contra Alexander Zverev». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  8. «Copa Davis - Popko abre la serie en Astana frente a Laaksonen». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  9. «Copa Davis - Los jóvenes se adueñan de las luces en Croacia v Canadá». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  10. «Copa Davis - Una joven Serbia recibe a los EE.UU.». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  11. «Copa Davis - Goffin y Bemelmans se ponen al frente contra Hungría». www.daviscup.com. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  12. «Copa Davis - Pouille y Seppi dan la salida en Génova». www.daviscup.com. Consultado el 5 de abril de 2018. 
  13. «Copa Davis - Ferrer y Nadal se ponen al frente de España». www.daviscup.com. Consultado el 5 de abril de 2018. 
  14. «Copa Davis - Cilic y Coric apuntan sus cañones contra Kazajistán». www.daviscup.com. Consultado el 5 de abril de 2018. 
  15. «Copa Davis - Isner y De Loore serán los primeros en Nashville». www.daviscup.com. Consultado el 5 de abril de 2018. 
  16. «Copa Davis - Carreño abrirá la semifinal ante Paire». www.daviscup.com. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  17. «Copa Davis - Tiafoe sueña con un bautismo victorioso contra Coric». www.daviscup.com. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  18. «Copa Davis - Lille recibirá la final 2018 de la Copa Davis». www.daviscup.com. Consultado el 27 de septiembre de 2018. 
  19. «Copa Davis - Schwartzman y Giraldo abrirán la batalla sudamericana». www.daviscup.com. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  20. «Davis Cup - Evans back to lead Great Britain charge against Uzbekistan». www.daviscup.com (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  21. «Davis Cup - Thiem to open for Austria on home soil in Graz». www.daviscup.com (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  22. «Davis Cup - Huesler to lead Swiss into Davis Cup battle against Sweden». www.daviscup.com (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  23. «Davis Cup - Serbia hoping home advantage will prove difference against India». www.daviscup.com (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  24. «Davis Cup - Raonic leads Canada on his Davis Cup return». www.daviscup.com (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  25. «Davis Cup - Water-boys no more, Valkusz and Piros set for Czech test». www.daviscup.com (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  26. «Copa Davis - Daniel abrirá contra Basic en Osaka». www.daviscup.com. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos editar