Copa Libertadores Femenina 2019

La Copa Libertadores Femenina 2019, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores Femenina 2019, fue la undécima edición del mayor campeonato de clubes femeninos en Sudamérica organizado por la Conmebol.

Copa Libertadores de América Femenina 2019
Datos generales
Sede Bandera de Ecuador Quito
Ecuador
Fecha 2019
Fecha de inicio 11 de octubre de 2019
Fecha de cierre 28 de octubre de 2019
Edición XI
Organizador CONMEBOL
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil Corinthians
Subcampeón Bandera de Brasil Ferroviária
Tercero Bandera de Colombia América de Cali
Cuarto Bandera de Paraguay Cerro Porteño
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 32
Goles 131 (4,09 por partido)
Goleadores Bandera de Brasil Nathane (9)
Cronología
Bandera de Brasil Brasil 2018 Copa Libertadores de América Femenina 2019 Bandera de Argentina Argentina 2020
Sitio oficial

El campeón de esta edición fue el club Corinthians de Brasil, que logró su segundo título en este torneo.[1]

Equipos editar

La competición por primera vez tuvo 16 equipos: los campeones de las 10 asociaciones que conforman la CONMEBOL, el campeón de la edición anterior, un equipo adicional del país anfitrión; y un representante adicional de las cuatro federaciones que han obtenido un campeón, hasta la edición 2018: CBF, APF, FCF, y FFCh.[2]

Formato editar

Los 16 equipos fueron divididos en 4 grupos de 4 equipos cada uno, donde se jugaron un total de 3 fechas clasificando a cuartos de final los ganadores y los segundos de cada grupo, para luego enfrentarse en eliminación directa hasta llegar a la final.

Equipos participantes editar

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.[3]

País Equipo Vía de clasificación
  Argentina
1 cupo
UAI Urquiza Campeón del Torneo Argentino 2018-19
  Bolivia
1 cupo
Mundo Futuro Campeón del Campeonato Nacional de clubes de Fútbol de femenino[4]
  Brasil
2 cupos
Corinthians*
Ferroviária*
Ganador del Campeonato Brasileño 2018
4° lugar del Campeonato Brasileño 2018[5]
  Chile
2 cupos
Santiago Morning
Colo-Colo
Ganador del Campeonato Nacional de Chile 2018
Ganador del Play-offs para la Copa Conmebol Libertadores 2019[6]
  Colombia
2 cupos + campeón vigente[7]
Atlético Huila
América de Cali
Medellín Formas Íntimas[8]
Campeón de la Copa Libertadores Femenina 2018
Campeón de la Liga Profesional de Colombia 2019
Subcampeón de la Liga Profesional de Colombia 2019
  Ecuador
2 cupos
Deportivo Cuenca
Ñañas
Campeón de la Superliga de Ecuador 2019
Subcampeón de la Superliga de Ecuador 2019
  Paraguay
2 cupos
Cerro Porteño
Libertad-Limpeño*
Campeón del Campeonato Paraguayo 2018[9]
Cupo Paraguay 2
  Perú
1 cupo
Municipalidad de Majes Campeón de la Copa Perú 2018[10]
  Uruguay
1 cupo
Peñarol Campeón del Campeonato Uruguayo 2018
  Venezuela
1 cupo
Estudiantes de Caracas Ganador de la Superliga de Venezuela 2019

*Corinthians hace su debut. Anteriormente, el equipo masculino auspició a Grêmio Osasco Audax (de Osasco), quien fue Campeón del certamen 2017 con el seudónimo "Audax Corinthians" Esto generó que el club deportivo creara su rama femenina en 2018.

*Rio Preto tendría que participar en la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2019, en condición de Subcampeón del Brasilerao Femenino A1 2018, pero cerraron su sección femenina. Es por ello que el Flamengo, que terminó ubicándose en 3° lugar, era el que ocuparía su puesto. Asimismo, el Flamengo desistió de participar, ya que el cuadro carioca (en asociación con la Marina de Brasil) prefirió participar en los Juegos Mundiales Militares 2019. Es por ello que la CBF decidió que el cuadro de Ferroviária (de Araraquara), equipo que terminaría en el 4° puesto del Brasilerao Femenino A1 2018, fuera el que participaría en la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2019.

*En esta ocasión, Libertad participará en asociación con Club Sportivo Limpeño, campeón del certamen 2016. Entonces, estaría yendo un combinado y no un club.

*En esta ocasión, Independiente Medellín participará en asociación con Club Deportivo Formas Íntimas, equipo que ya participó en ediciones anteriores de la Copa Libertadores (2010 a 2016).

Sedes editar

Quito
Estadio Olímpico Atahualpa Estadio Rodrigo Paz Delgado
Capacidad: 40 000 Capacidad: 41 575
   

Sorteo editar

El sorteo del torneo se llevó a cabo el 30 de septiembre de 2019, a las 16:00 (UTC-5), en el Mercure Hotel Alameda en Quito, se decidió que los cabezas de serie serán el campeón vigente de la Copa Libertadores Femenina 2018, el campeón de Ecuador, el campeón de Brasil y el campeón de Chile.[11]

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Fase de grupos editar

Grupo A editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Atlético Huila 9 3 3 0 0 8 2 6
  Cerro Porteño 6 3 2 0 1 4 5 -1
  Peñarol 1 3 0 1 2 3 5 -2
  Colo-Colo 1 3 0 1 2 5 8 -3




Grupo B editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Deportivo Cuenca 9 3 3 0 0 10 3 +7
  Ferroviária 6 3 2 0 1 15 4 +11
  Estudiantes de Caracas 3 3 1 0 2 4 7 -3
  Mundo Futuro 0 3 0 0 3 2 17 -15




Grupo C editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Corinthians 7 3 2 1 0 8 4 4
  América de Cali 6 3 2 0 1 8 4 4
  Libertad-Limpeño 4 3 1 1 1 5 3 2
  Ñañas 0 3 0 0 3 2 12 -10




Grupo D editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  UAI Urquiza 7 3 2 1 0 10 3 +7
  Santiago Morning 5 3 1 2 0 8 3 +5
  Medellín Formas Íntimas 4 3 1 1 1 8 3 +5
  Municipalidad de Majes 0 3 0 0 3 0 17 -17




Fase final editar

Cuartos de final Semifinales Final
      
   Atlético Huila  2
   Ferroviária  3
   Ferroviária  2
   Cerro Porteño  1
   Deportivo Cuenca  3 (3)
   Cerro Porteño  3 (4)
   Ferroviária  0
   Corinthians  2
   Corinthians  2
   Santiago Morning  0
   Corinthians  4 Tercer lugar
   América de Cali  0
   UAI Urquiza  2    Cerro Porteño  1
   América de Cali  3    América de Cali  3

Cuartos de final editar

21 de octubre de 2019, 17:00 Atlético Huila  
2:3 (1:1)
  Ferroviária Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Kena Romero   24'57' Reporte Maglia   32'65'
Nathane   48'
Árbitro:   Emikar Calderas
21 de octubre de 2019, 19:30 Deportivo Cuenca  
3:3 (2:2)
(3:4 p.)
  Cerro Porteño Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Madelin Riera   13'25'57' Reporte Limpia Fretes   32'
Marta Agüero   38'
Dahiana Bogarín   83'
Árbitro:   Salomé Di Iorio
Tiros desde el punto penal

Suany Fajardo  
Justine Cuadra  
Giannina Lattanzio  
Samantha Avilés  
Madelin Riera  
Inés Johnson  

  Limpia Fretes
  Dahiana Bogarín
  Monserrath Ayala
  Ana Fleitas
  Marta Agüero
  Gloria Saleb

22 de octubre de 2019, 17:00 Corinthians  
2:0 (1:0)
  Santiago Morning Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Giovanna Crivelari   28'
Juliete   46'
Reporte Árbitro:   María Cornejo
22 de octubre de 2019, 19:30 UAI Urquiza  
2:3 (0:0)
  América de Cali Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Mariana Larroquette   76'
Rocío Bueno   88'
Reporte Gisela Robledo   61'
Farlyn Caicedo   65'
Catalina Usme   70'
Árbitro:   Nadia Fuques

Semifinales editar

24 de octubre de 2019, 19:30 Ferroviária  
2:1 (1:1)
  Cerro Porteño Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Nathane   18'
Aline Milene   61'
Reporte Limpia Fretes   30' Árbitro:   Nadia Fuques
25 de octubre de 2019, 19:30 Corinthians  
4ː0 (1:0)
  América de Cali Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Millene   45+3'75'
Érika   79'
Grazielle   84'
Reporte Árbitro:   Dione Rissios

Tercer lugar editar

28 de octubre de 2019, 17:00 Cerro Porteño  
1:3 (1:2)
  América de Cali Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Marta Agüero   34' Reporte Gisela Robledo   18'24'
Leysy Pulgarín   90+1'
Árbitro:   Salomé Di Iorio

Final editar

28 de octubre de 2019, 19:30 Ferroviária  
0:2 (0:0)
  Corinthians Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Reporte Giovanna Crivelari   74'
Juliete   90'
Árbitro:   Emikar Calderas


 

   

 
Campeón
Corinthians

2° título

Estadísticas editar

Tabla general editar

A continuación se muestra la tabla de posiciones segmentada acorde a las fases alcanzadas por los equipos.

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1   Corinthians   16 6 5 1 0 16 4 12 90,33%
2   Ferroviária 12 6 4 0 2 20 9 11 86,67%
3   América de Cali 12 6 4 0 2 14 11 3 80,67%
4   Cerro Porteño 7 6 2 1 3 9 13 -4 46,67%
5   Deportivo Cuenca 10 4 3 1 0 13 6 7 75,55%
6   Atlético Huila 9 4 3 0 1 11 5 6 70,55%
7   UAI Urquiza |7 4 2 1 1 10 5 +5 67,77%
8   Santiago Morning 5 4 1 2 1 8 5 +3 55,55%
9   Medellín Formas Íntimas 4 3 1 1 1 8 3 +5 33,33%
10   Libertad-Limpeño 4 3 1 1 1 5 3 2 22,22%
11   Estudiantes de Caracas 3 3 1 0 2 4 7 −3 22,22%
12   Peñarol 1 3 0 1 2 3 5 −2 11,11%
13   Colo-Colo 1 3 0 1 2 5 8 −3 11,11%
14   Ñañas 0 3 0 0 3 2 12 −10 0%
15   Mundo Futuro 0 3 0 0 3 2 17 −15 0%
16   Municipalidad de Majes 0 3 0 0 3 0 17 −17 0%

Goleadoras editar

Jugadora Equipo Goles
  Nathane   Ferroviária 9
  Madelin Riera   Deportivo Cuenca 8
  Mariana Larroquette   UAI Urquiza 6
  Gisela Robledo   América de Cali 6
  Kena Romero   Atlético Huila 6

Referencias editar

  1. «¡Corinthians, campeón de la CONMEBOL Libertadores Femenina!». Copa Libertadores. 28 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2019. 
  2. Paraguay tendrá dos equipos en la Libertadores Femenina
  3. «Reglamento de la CONMEBOL Libertadores Femenina - Ecuador 2019». CONMEBOL. Consultado el 1 de octubre de 2019. 
  4. «Mundo Futuro es campeón de la Copa Simón Bolívar femenina». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2019. 
  5. CBF (20 de agosto de 2019). «Ferroviária recibe invitación por parte de la CBF para disputar la Copa Libertadores Femenina 2019». Archivado desde el original el 24 de agosto de 2019. Consultado el 25 de agosto de 2019. 
  6. FFCH (11 de julio de 2019). «Colo Colo y Palestino Buscaran el Otro Cupo a la Copa Libertadores Femenina 2019». 
  7. Dimayor (15 de junio de 2019). «COLOMBIA TENDRÁ 3 REPRESENTANTES EN LA COPA LIBERTADORES FEMENINA 2019». 
  8. Medellin y formas íntimas son el mismo equipo. Esta es la primera participación del equipo como Independiente Medellín.
  9. APF (15 de septiembre de 2018). «Cerro Porteño, el gran bicampeón». Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  10. «Municipalidad de Majes representará a Perú en la Libertadores Femenina 2019». Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2018. Consultado el 20 de diciembre de 2018. 
  11. «Grupos de la CONMEBOL Libertadores Femenina - Ecuador 2019». CONMEBOL. Consultado el 1 de octubre de 2019. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Copa Libertadores Femenina 2018
Copa Libertadores Femenina
2019
Sucesor:
Copa Libertadores Femenina 2020