Copa Profesional de Microfútbol 2017 (Colombia)

La Copa Profesional Masculina de Microfútbol fue la décima edición de la Copa Profesional de Microfútbol organizada por la División Nacional de Fútbol de Salón y la Federación Colombiana de Fútbol de Salón. Comenzará a disputarse el 20 de mayo con 24 equipos teniendo como principal novedad una Jornada de Clásicos los cuales otorgarán puntos extras para clasificación, y contará con cinco fases.

Copa Profesional de Microfútbol 2017
Copa Masculina de Microfútbol
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Profesional
Fecha 20 de mayo
TV oficial Señal Colombia
Palmarés
Primero Visionarios
Segundo Caciques del Quindío
Datos estadísticos
Participantes 24 equipos
Cronología
Copa Profesional de Microfútbol 2016-II Copa Profesional de Microfútbol 2017 Copa Profesional de Microfútbol 2018

Sistema de juego

editar

El sorteo se realizó con base a las posiciones geográficas de los equipos para dividirlos en tres grupos de ocho equipos cada uno de la siguiente manera:[1]

Las fases del torneo serán las siguientes:[2]

  • Primera fase: Disputada del 20 de mayo al 2 de septiembre en formato todos contra todos en ida y vuelta para un total de 14 jornadas. Adicionalmente se jugarán dos jornadas de clásicos el 1 y 8 de julio.
  • Octavos de final: Se jugarán del 9 al 16 de septiembre por los cinco primeros equipos de cada grupo y el mejor sexto para un total de dieciséis clasificados disputándose llaves de eliminación directa de ida y vuelta siendo el local en el segundo partido el equipo con mejor puntuación en la fase anterior; las llaves se definirán de la siguiente manera:

-Llave 1 (1° Grupo A vs. Mejor 6°)
-Llave 2 (1° Grupo B vs. 5° Grupo A)
-Llave 3 (1° Grupo C vs. 5° Grupo B)
-Llave 4 (2° Grupo A vs. 5° Grupo C)
-Llave 5 (2° Grupo B vs. 4° Grupo A)
-Llave 6 (2° Grupo C vs. 4° Grupo B)
-Llave 7 (3° Grupo A vs. 4° Grupo C)
-Llave 8 (3° Grupo B vs. 3° Grupo C)

  • Cuartos de final: Disputada del 23 al 30 de septiembre por los ocho equipos ganadores de cada llave en la fase anterior enfrentándose de la siguiente manera:

-Llave A (Ganador Llave 1 vs. Ganador Llave 8)
-Llave B (Ganador Llave 2 vs. Ganador Llave 7)
-Llave C (Ganador Llave 3 vs. Ganador Llave 6)
-Llave D (Ganador Llave 4 vs. Ganador Llave 5)

  • Semifinales: Disputada del 7 al 14 de octubre por los cuatro equipos ganadores de cada llave en la fase anterior enfrentándose de la siguiente manera:

-Semifinal 1 (Ganador Llave A vs. Ganador Llave D)
-Semifinal 2 (Ganador Llave B vs. Ganador Llave C)

  • Final: Jugada el 21 y 28 de octubre por los ganadores de cada semifinal para definir al campeón del torneo.

Datos de los clubes

editar

Participaron en esta edición 24 equipos de 16 departamentos en 23 ciudades diferentes.

Equipo Departamento Ciudad Coliseo Aforo
Alianza Oriente   Cundinamarca Une Coliseo Gustavo Moya
Belcor Halcones Cundinamarca   Cundinamarca La Calera Coliseo Paseo Real
Bello Independiente   Antioquia Bello Coliseo Tulio Ospina
Bolívar Sí Avanza FSC   Bolívar Cartagena de Indias Coliseo Northon Madrid
Caciques del Quindío FSC   Quindío Calarcá Coliseo del Sur 5 000
Caporos Sinú   Córdoba Cereté Coliseo Mario León
Club Deportivo Campaz   Valle del Cauca Cali Coliseo Mariano Ramos
Club Faraones Pitalito   Huila Pitalito Coliseo Cubierto Municipal
Club Palmira Futsalón   Valle del Cauca Palmira Coliseo Cubierto Ramón E. Mazuera
Club Tundama FSC   Boyacá Duitama Coliseo Mayor
Esmeraldas Chiquinquirá FSC   Boyacá Chiquinquirá Coliseo de los Deportes Indecur
Guerreros Pijaos   Tolima El Espinal
Heroicos de Cartagena FSC   Bolívar Cartagena de Indias Coliseo Northon Madrid
Independiente Santander FSC   Santander Bucaramanga Coliseo Edmundo Luna Santos
La Noria FSC - Fusagasugá   Cundinamarca Fusagasugá Coliseo Cubierto Coburgo
Milagroso Buga FSC   Valle del Cauca Guadalajara de Buga Coliseo Luis Ignacio Álvarez
Nariño FS   Nariño Pasto Coliseo Sergio Antonio Ruano
Talentos Dosquebradas   Risaralda Dosquebradas Coliseo Municipal
Real Caldas FS   Caldas Manizales Coliseo Ramón Marín Vargas
Real Opita FSC   Huila Neiva Coliseo Álvaro Sánchez Silva
Real Valledupar Futsalón   Cesar Valledupar Coliseo Julio Monsalvo
Sabana Cundinamarca CFS   Cundinamarca Cogua Coliseo Municipal
Tuluá Gane Super Giros   Valle del Cauca Tuluá Coliseo Benicio Echeverry
Visionarios de Sincelejo   Sucre Sincelejo Coliseo Polideportivo Las Delicias

Fase de grupos

editar

En esta fase, los 24 equipos participantes se dividen en tres grupos, y en cada grupo se ubican ocho equipos, los cuales juegan partidos ida y vuelta del 20 de mayo al 2 de septiembre, en el formato de todos contra todos. Los equipos que se ubiquen en las cinco primeras posiciones avanzan a los octavos de final además del mejor sexto entre los tres grupos.[3]

Clasificados a Octavos de final
Clasificado como mejor sexto a Octavos de final
Eliminados.

Grupo A

editar
Equipo Pts SC PJ PG PE PP GF GC Dif
  Visionarios 21 3 14 8 2 4 47 36 11
  Valledupar Futsalón 21 1 14 7 6 1 38 23 15
  Heroicos FSC 21 3 14 7 4 3 47 34 13
  Bolívar FSC 16 0 13 6 4 3 47 27 20
  Caporos Sinú 13 0 13 6 1 6 35 38 -3
  Independiente Santander 13 2 14 5 1 8 37 44 -7
  Esmeraldas FSC 9 3 14 1 4 9 30 58 -28
  Bello Independiente 6 0 14 2 2 10 15 36 -21

Grupo B

editar
Equipo Pts SC PJ PG PE PP GF GC Dif
  Faraones Pitalito 27 3 14 12 0 2 88 32 56
  Tundama FSC 17 3 14 6 2 6 50 41 9
  Guerreros Pijaos 17 1 14 8 0 6 55 56 -1
  Belcor Halcones 16 3 13 5 3 5 39 54 -15
  La Noria FSC 16 2 14 5 4 6 51 57 -6
  Alianza Oriente 10 0 12 4 2 6 39 49 -10
  Sabana CFS 10 0 13 3 4 6 67 59 8
  Real Opita 5 0 12 2 1 9 22 63 -41

Grupo C

editar
Equipo Pts SC PJ PG PE PP GF GC Dif
  Caciques del Quindío 26 3 14 11 1 2 79 43 36
  Palmira Futsalón 19 0 14 9 1 4 46 40 6
  Tuluá 19 3 14 7 2 5 61 49 12
  Nariño FS 18 3 13 7 1 5 54 51 3
  Milagroso Buga 17 3 13 6 2 5 64 54 10
  Real Caldas 16 0 14 7 2 5 65 51 14
  Talentos Dosquebradas 5 0 14 2 1 11 58 69 -11
  Campaz Futsal 3 0 14 1 0 13 28 98 -70

Tabla de sextos lugares

editar
GR Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
C   Real Caldas 16 14 7 2 5 65 51 14
A   Independiente Santander 13 14 5 1 8 37 44 -7
B   Alianza Oriente 10 12 4 2 6 39 49 -10

Cuadro final

editar

A partir de aquí se juegan llaves de eliminación directa en juegos de ida y vuelta siendo el local en el segundo partido el equipo con mejor clasificación.[6]

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 2 al 10 de septiembre  16 al 23 de septiembre  30 de septiembre al 7 de octubre  14 al 21 de octubre
                                   
           
   Visionarios  2  3
   Real Caldas  3  1  
   Visionarios  4  3
     Tuluá  4  2  
   Tuluá  3  5
   Guerreros  1  4  
   Visionarios  5  5
     Milagroso Buga  5  3  
   Real Valledupar  3  4 (4)
   Milagroso Buga (p.)  4  3 (5)  
   Bolívar FS  1  5
     Milagroso Buga  9  4  
   Halcones Belcorp  1  3
   Bolívar FS  4  4  
   Caciques del Quindío  2 10 (0)
     Visionarios  5 3 (1)
   Faraones Pitalito  4  3
   Caporos Sinú  2  0  
   Faraones Pitalito  2  5
     Heroicos FSC  2  1  
   Heroicos FSC  2  7
   Nariño FS  6  1  
   Faraones Pitalito  0  8
     Caciques del Quindío  7  3  
   Caciques del Quindío  4  6
   La Noria FS  5  3  
   Caciques del Quindío  4  6
     Palmira Futsalón  2  5  
   Tundama FSC  1  1
   Palmira Futsalón  4  3  
  • Nota 1: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.


 
Campeón
Visionarios de Sincelejo
Primer título

Goleadores

editar
  • Actualizada al 2 de octubre de 2017[7]
Jugador Equipo  
Jhon Venté Milagroso Buga 33
Carlos Mendez Caciques Quindío 29

Referencias

editar
  1. «Copa Profesional iniciará el 20 de mayo». Archivado desde el original el 13 de abril de 2017. Consultado el 13 de abril de 2017. 
  2. Fixture
  3. Grupos y Programación
  4. Este sábado arranca la Copa Profesional www.fecofutsalon.com
  5. «Suspendido a falta de 2 minutos y 39 segundos con marcador 1:2 a favor de Caciques continuado el 28 de junio». Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017. Consultado el 23 de junio de 2017. 
  6. «Listas las llaves de Octavos de Final». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2017. Consultado el 23 de septiembre de 2017. 
  7. Goleadores

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2016-II
Copa Profesional de Microfútbol
X edición
Sucesor:
2018