Anexo:Copa de Campeones de la Concacaf 1971

Copa de Campeones 1971
VII Edición

El Estadio Azteca fue sede del partido de desempate. La ronda final se jugó en el Estadio Mateo Flores
Datos generales
Sede Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
Surinam
GuyanaBandera de Guyana Guyana
Fecha 22 de agosto de 1971
19 de abril de 1972
Edición 7
Organizador Concacaf
Palmarés
Campeón Bandera de México Cruz Azul
Subcampeón Bandera de Costa Rica Alajuelense
Semifinalistas Bandera de Guatemala Comunicaciones
Bandera de Estados Unidos Rochester Lancers
Datos estadísticos
Participantes 17
Partidos 36
Goles 122 (3,39 por juego)
Goleador Bandera de México Octavio Muciño (9)
Cronología
Copa de Campeones 1970 VII Edición Copa de Campeones 1972

La Copa de Campeones de 1971 fue la séptima edición de la Copa de Campeones de la Concacaf, torneo de fútbol a nivel de clubes más importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. En la ronda final participaron 6 países de 6 países diferentes. El torneo comenzó el 22 de agosto de 1971 y culminó el 19 de abril de 1972.

Por primera ocasión participa un club guyanés: Thomas United y, además, se implementan los equipos subcampeones de algunos países. Por única vez en la historia de esta competición, se dio la participación de un club de la North American Soccer League, la principal liga de fútbol profesional estadounidense que operó entre 1964 y 1984: a Rochester Lancers de Nueva York le cupo ese honor por haberse titulado campeón del Soccer Bowl 1970. Por tercera vez consecutiva, Cruz Azul se coronó campeón del torneo. Gracias a ello, disputó la Copa Interamericana 1972 frente a Nacional de Uruguay.

Equipos participantes editar

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo
Costa Rica  Costa Rica
2 cupos
  LD Alajuelense

  Deportivo Saprissa

Guatemala  Guatemala
2 cupos
  CSD Comunicaciones

  Aurora FC

  Estados Unidos
2 cupos
  Rochester Lancers SC

  Elizabeth SC

El Salvador  El Salvador
2 cupos
  CD Atlético Marte

  CD FAS

  Honduras
2 cupos
  CD Olimpia

  CD Motagua

México  México
1 cupo
  Cruz Azul
Nicaragua  Nicaragua
1 cupo
  Diriangén FC
  Haití
1 cupo
  Aigle Noir AC
  Guayana Neerlandesa
1 cupo
  SV Transvaal
  Antillas Neerlandesas
1 cupo
  SV Estrella
  Bermudas
1 cupo
  Pembroke Hamilton Club
Guyana  Guyana
1 cupo
  Thomas United FC

Zona Norteamericana editar

Cruz Azul - Elizabeth editar

3 de octubre de 1971 Elizabeth  
0:0
  Cruz Azul Estadio Archer's Grove, Nueva Jersey
Asistencia: 2000 espectadores
13 de octubre de 1971 Cruz Azul  
2:0
(Global 2:0)
  Elizabeth Estadio Azteca, Ciudad de México
Elizabeth se retiró y se le otorgó la victoria de 2-0 y la clasificación al Cruz Azul

Rochester Lancers - Pembroke Hamilton editar

3 de octubre de 1971 Rochester Lancers  
4:1
  Pembroke Hamilton Aquinas Memorial Stadium, Rochester
Metridieri    
DeBrito  
Odoi  
Desconocido  
31 de octubre de 1971 Pembroke Hamilton  
3:1 (t. s.)
(0:1 t. s.)
(Global 4:5)
  Rochester Lancers Estadio Nacional, Hamilton
Frost  
Parsons  
Wilson  
Siessler  

Zona Centroamericana editar

Primera ronda editar

22 de agosto de 1971 Diriangén  
0:5 (0:3)
  Comunicaciones Estadio Colegio La Salle, Diriamba
Larrosa   ?'?'?'
Tambasco  
Mendoza  
29 de agosto de 1971 Comunicaciones  
10:1 (4:0)
(Global 15:1)
  Diriangén Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Godoy   ?'?'?'
Larrosa   ?'?'
Sandoval   ?'?'
Mendoza   ?'?'
Melgar  
Desconocido  

Segunda ronda editar

22 de agosto de 1971 Aurora  
2:1 (1:0)
  Atlético Marte Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Frank  
González  
Desconocido   Árbitro:   Juan Soto París
29 de agosto de 1971 Atlético Marte  
1:1 (0:1)
(Global 2:3)
  Aurora Estadio Flor Blanca, San Salvador
Méndez   González  


19 de septiembre de 1971 Motagua  
0:3 (0:2)
  Saprissa Estadio Nacional, Tegucigalpa
Morales   10'
Fernando Hernández   18'
Marín   60'
Árbitro:   Juan Ramón Mollinedo
26 de septiembre de 1971 Saprissa  
2:0 (1:0)
(Global 5:0)
  Motagua Estadio Nacional, San José
Jacques   22'65' Árbitro:   Juan Ramón Mollinedo


26 de septiembre de 1971 Comunicaciones  
5:2 (1:0)
  FAS Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Larrosa   12'81'
Molina   56'89'
H. Torres   82'
Sarceno   50'
E. Torres   78' (a.g.)
3 de octubre de 1971 FAS  
0:3 (0:1)
(Global 2:8)
  Comunicaciones Estadio Flor Blanca, San Salvador
Godoy  
Sandoval  
H. Torres  


26 de septiembre de 1971 Olimpia  
0:0
  Alajuelense Estadio Nacional, Tegucigalpa
Árbitro:   Marco Antonio Gracias Regalado
12 de octubre de 1971 Alajuelense  
1:0 (0:0)
(Global 1:0)
  Olimpia Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Elizondo   56' (pen.) Asistencia: 5 775 espectadores
Árbitro:   Jorge Mario Ramírez

Tercera ronda editar

7 de noviembre de 1971 Aurora  
1:2 (0:2)
  Comunicaciones Estadio del Ejército, Ciudad de Guatemala
Valdez   Molina   ?'?'
14 de noviembre de 1971 Comunicaciones  
1:0 (1:0)
(Global 3:1)
  Aurora Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Frank   ?' (a.g.)


14 de noviembre de 1971 Saprissa  
1:5 (0:1)
  Alajuelense Estadio Eladio Rosabal Cordero, Heredia
Solano   52' Vega   27'
Piedra   47'
Cháves   49'
Ruiz   65'
Cordero   88'
Árbitro:   Juan Soto París
21 de noviembre de 1971 Alajuelense  
0:3 (0:2)
(Global 5:4)
  Saprissa Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Grant   10'48'
Francisco Hernández   5'
Árbitro:   José Rafael Chacón

Zona del Caribe editar

Estrella - Aigle Noir editar

Equipo Local Ida Resultado Equipo Visitante Ida Ida Vuelta
Estrella   w/o   Aigle Noir - -
  • Aigle Noir se retiró, Estrella califica.

Transvaal - Thomas United editar

30 de septiembre de 1971 Transvaal  
3:1
  Thomas United Estadio Surinam, Paramaribo
Desconocido  
Desconocido  
Desconocido  
Pierre  
5 de octubre de 1971 Thomas United  
0:3
(Global 1:6)
  Transvaal Bourda, Georgetown

Ronda final editar

Jugado en Ciudad de Guatemala, Guatemala.

El título de la Concacaf se definió en formato de grupo jugando todos contra todos en un Hexagonal Final, el campeón sería el que consiguiera la mayor cantidad de puntos.

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Cruz Azul 8 5 3 2 0 17 4 +13
  Alajuelense 8 5 4 0 1 8 5 +3
  Comunicaciones 6 5 3 0 2 15 7 +8
  Rochester Lancers 5 5 2 1 2 6 5 +1
  Transvaal 3 5 1 1 3 3 8 -5
  Estrella 0 5 0 0 5 1 21 -20

Partidos editar

12 de marzo de 1972, 18:30 Rochester Lancers  
2:0 (1:0)
  Transvaal Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Durante   35'
Dell’Omodarme   80'
12 de marzo de 1972, 20:30 Comunicaciones  
7:0 (5:0)
  Estrella Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Tambasco   33'35'48' (pen.)
Guzmán   17'
Mendoza   31'
Rojas   41'
Molina   63'
Asistencia: 42,000 espectadores
14 de marzo de 1972, 18:30 Cruz Azul  
1:1 (0:0)
  Transvaal Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Muciño   68' Schal   55'


14 de marzo de 1972, 20:30 Alajuelense  
2:1 (0:0)
  Estrella Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Valle   46'74' Croes   54' Árbitro:   Gloegosbert
16 de marzo de 1972, 18:30 Cruz Azul  
1:1 (0:0)
  Rochester Lancers Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Desachy   60' Siessler   67'
16 de marzo de 1972, 20:30 Comunicaciones  
3:1 (1:1)
  Transvaal Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Tambasco   15'56' (pen.)71' Schal   6'


19 de marzo de 1972, 18:30 Rochester Lancers  
2:0 (1:0)
  Estrella Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Mitchel   22' (pen.)
Escos   55'
19 de marzo de 1972, 20:30 Alajuelense  
2:1 (2:1)
  Comunicaciones Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Elizondo   10'42' (pen.) Rojas   31' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro:   Jorge Narváez
21 de marzo de 1972, 18:30 Transvaal  
0:2 (0:1)
  Alajuelense Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Sáenz   12'
Valle   62'
Árbitro:   Theodorus Koetsier


21 de marzo de 1972, 20:30 Estrella  
0:9 (0:6)
  Cruz Azul Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Muciño   3'32'37'
Victorino   29'48'
Gómez   35'81'
Bustos   11'
Munguía   60'
23 de marzo de 1972, 18:30 Comunicaciones  
3:1 (2:0)
  Rochester Lancers Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Molina   43' (pen.)55'
Sandoval   37'
Seissler   68'
23 de marzo de 1972, 20:30 Cruz Azul  
3:1 (2:0)
  Alajuelense Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Bustos   35'71'
Muciño   29'
Carlos Mejía   51' Árbitro:   Marco Antonio Gracias Regalado


26 de marzo de 1972, 18:30 Transvaal  
1:0 (0:0)
  Estrella Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Schal   52' (pen.) Asistencia: 1,500 espectadores
26 de marzo de 1972, 20:30 Alajuelense  
1:0 (0:0)
  Rochester Lancers Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Elizondo   80' (pen.) Árbitro:   Jorge Narváez
26 de marzo de 1972, 20:30 Comunicaciones  
1:3 (1:1)
  Cruz Azul Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Molina   28' (pen.) Muciño   68'72'
Guzmán   23'
Árbitro:   Toros Kibritjian
  • Debido al empate de puntos entre Cruz Azul y Alajuelense, se hizo un partido de desempate y el vencedor sería el campeón.[1]

Desempate editar

19 de abril de 1972, 20:30 Cruz Azul  
5:1 (2:1)
  Alajuelense Estadio Azteca, Distrito Federal
Vera   25'60'
Muciño   70'75' (pen.)
Bustos   16'
Villalobos   43' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro:   Henry Landauer


Cruz Azul
 
Cruz Azul
5:1  
Alajuelense
19 de abril de 1972, 20:30 CEST
Estadio Azteca, Distrito Federal — 20 000 espectadores
POR   Miguel Marín
DEF   Marco Antonio Ramírez
DEF   Javier Guzmán
DEF   Alberto Quintano
DEF   Javier Sánchez Galindo
MED   Jesús Prado
MED   Héctor Pulido
MED   Antonio Munguía   75'
DEL   Fernando Bustos   72'
DEL   Octavio Muciño  
DEL   Eladio Vera
Entrenador   Raúl Cárdenas
POR   Roberto Tyrrel
DEF   Luis Castro Calvo
DEF   Walter Elizondo
DEF   José Espinoza
DEF   José María Agüero
MED   Mario Vega
MED   Oscar Cordero
MED   Juan José Gámez
DEL   Roy Sáenz
DEL   Rolando Villalobos
DEL   William Quirós
Entrenador   Juan Colecchio
Sustituciones
MED   Cesáreo Victorino   75'
DEL   Antonio Gutiérrez   72'


Goles
  16' Fernando Bustos 1:0
  25' Eladio Vera 2:0
  60' Eladio Vera 3:1
  70' Octavio Muciño 4:1
   75' Octavio Muciño 5:1
  43' Rolando Villalobos 2:1
Árbitro   Henry Landauer
Árbitros asistentes   Jorge Narváez
  Marco Antonio Dorantes
Alajuelense


 
Campeón
Cruz Azul

3.er título

Referencias editar


Enlaces externos editar



Predecesor:
Copa de Campeones de la Concacaf 1970
Copa de Campeones de la Concacaf
1971
VII Edición
Sucesor:
Copa de Campeones de la Concacaf 1972