Costa Rica en el Festival de la OTI

Costa Rica debuta en el Festival de la OTI en su quinta edición de 1976 celebrada en Acapulco, cuando en el teatro Juan Ruiz de Alarcón de dicha ciudad mexicana Félix Ángel quedaba en decimotercer lugar con el tema "Patria".

Costa Rica

Estación miembro Repretel / Teletica
Final Nacional Elección interna
Apariciones 24
Primera aparición 1976
Mejor resultado
Final 1997
Semifinal No hay resultados
Peor resultado
Final 16º 1977
Semifinal 13º 1991
Enlaces externos
Repretel.com
Teletica.com
[ Página de Costa Rica en ]

La televisión costarricense no exhibe triunfos en su historia en el Gran Premio de la Canción Iberoamericana. Si tiene, en cambio, un segundo lugar alcanzado en la Plaza Mayor de Lima en 1997 cuando Erick León obtuvo el segundo premio con el tema "La hora cero", siendo superado solo por México.

Además, Costa Rica albergó una edición internacional del Festival, exactamente al año siguiente de su segundo lugar, cuando el Teatro Nacional de San José, Costa Rica con un escenario de tonos oscuros y con la orquesta de fondo fue sede de la OTI 1998, teniendo como presentadores a Rafael Rojas y la actriz costarricense afincada en México Maribel Guardia. En dicha ocasión el triunfo fue para la televisión chilena.

Participaciones de Costa Rica en el Festival de la OTI editar

Año Sede Artista Canción Director orquesta Lugar Pts
2000   Acapulco Hernán Corao y Luis Fernando Piedra Como la marea William Porras F
1998   San José Ana Yancy Contreras y Luis Duvalier Quirós Vendiendo Ilusiones Fin.
1997   Lima Erick León La hora cero Álvaro Esquivel Valverde 2
1996   Quito Sergio Coto Que bonito sería
1995   San Bernardino Rafael Dubón El buen Felipe F
1994   Valencia Ricardo Padilla Como vino, se fue SF
1993   Valencia Luis Fernando Piedra Yo soy América William Porras 12
1992   Valencia Rodolfo González Igual que una mujer enamorada -
1991   Acapulco Angelus Todo para ti F
1990   Las Vegas Alejandro Ulate Promesa de amor -
1989   Miami Allan MacPherson Denme una guitarra -
1988   Buenos Aires Frank Victory Hoy le canto al mundo Rodrigo Sáenz 10 2
1987   Lisboa Hilda Chacón Mata Soy de un país que ama Álvaro Esquivel Valverde
1986   Santiago Cristina Gutiérrez Bendito seas, varón Carlos Guzmán
1985   Sevilla Edgar Eduardo Vega Dama y Caballero Carlos Guzmán
1984   Ciudad de México Álvaro Esquivel Valverde Para el ciego del acordeón
1983   Washington D. C. Manuel Chamorro Gracias amor Carlos Guzmán 10 54
1982   Lima Ricardo Padilla La mujer de mi vida 4 22
1981   Ciudad de México Juan Carlos Wong Cantaré 15 8
1980   Buenos Aires Ricardo Padilla El amor se va 4 29
1979   Caracas Claudia Vivamos hoy 19 2
1978   Santiago Fernando Vargas Nunca hacia atrás 13 3
1977   Madrid Manuel Chamorro Melodía de los amantes 16 0
1976   Acapulco Félix Ángel Patria 13 2

Festivales organizados en Costa Rica editar

Edición Ciudad sede Localización Presentandores
OTI 1998 San José Teatro Nacional Maribel Guardia y Rafael Rojas

Referencias editar