Cotinga maculata

especie de ave paseriforme

El cotinga maculado[3]​ (Cotinga maculata), también denominado cotinga franjeado,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae perteneciente al género Cotinga. Es endémico de la mata atlántica del este de Brasil.

 
Cotinga maculado

Ejemplar macho de cotinga maculado (Cotinga maculata) en |Bahía, Brasil.
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Cotingidae
Subfamilia: Cotinginae
Género: Cotinga
Especie: C. maculata
(Statius Müller, 1776)[2]
Distribución
Distribución geográfica del cotinga maculado.
Distribución geográfica del cotinga maculado.
Sinonimia

Ampelis maculatus (protónimo)[2]

Distribución y hábitat editar

Se distribuye en una restringida zona del litoral sureste de Brasil, en el sur de Bahía y norte de Espírito Santo, con dos registros recientes en el extremo noreste de Minas Gerais (municipios de Santa Maria do Salto y Bandeira) y ninguno en Río de Janeiro desde el siglo XIX°.[1]

Esta especie es considerada actualmente muy rara y local en su hábitat natural, el dosel y los bordes del bosque húmedo a menos de 200 m de altitud,[5]​ donde la vegetación es más alta y más densa.[6]

Descripción editar

Mide 20 cm de longitud. Presenta el dorso de color azul cobalto azul; las partes inferiores de color púrpura oscuro con un collar azul cobalto en el pecho y la mayor parte de las plumas del ala superior y la cola, negras. La hembra tiene coloración parda negruzca con escamado blancuzco y presenta anillo ocular blanco.[5]

Estado de conservación editar

El cotinga maculado ha sido calificada como críticamente amenazado de extinción desde 2019, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su pequeña población total, estimada en 50 a 250 individuos maduros, se encuentra fragmentada y se sospecha estar en rápida decadencia debido a las altas tasas de deforestación y fragmentación de su hábitat preferencial.[1]

Alimentación editar

Se alimenta de frutos.[6]

Reproducción editar

Construye el nido con pedazos de ramas secas, en forma de cesta pequeña, en alguna horquilla de una rama de la copa de un árbol.[6]

Sistemática editar

 
Cotinga maculata, ilustración de Jean-Theodore Descourtilz, en Oiseaux brillans du Brésil, 1834.

Descripción original editar

La especie C. maculata fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Philipp Ludwig Statius Müller en 1776 bajo el nombre científico Ampelis maculatus; su localidad tipo es: «Brasil, restringido posteriormente para Río de Janeiro».[4]

Etimología editar

El nombre genérico femenino «Cotinga» deriva del nombre de la especie tipo del género, Ampelis cotinga, cuyo nombre específico por su vez deriva del tupí «catingá» quer significa ‘ave colorida y brillante de la selva’; y el nombre de la especie «maculata», proviene del latín «maculatus» que significa ‘pintado’, ‘manchado’.[7]

Taxonomía editar

Es pariente próxima de Cotinga cotinga con quien ya se sugirió que fueran conespecíficas, pero las especies son totalmente alopátricas. Es monotípica.[8]

Referencias editar

  1. a b c BirdLife International (2019). «Cotinga maculata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  2. a b Statius Müller, P.L. (1776). Des Ritters Carl von Linné Königlich Schwedischen Leibarztes &c. &c. vollständigen Natursystems Supplements- und Register-Band über alle sechs Theile oder Classen des Thierreichs. Mit einer ausführlichen Erklärung. Nebst drey Kupfertafeln. (en alemán). pp. 1–15 + 1–384; 1–40 + 1–536, Tab. I–III. Núremberg: Gabriel Nicolaus Raspe. Ampelis maculatus, p.147. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 21 de marzo de 2016. P. 492. 
  4. a b Cotinga Maculado Cotinga maculata (Statius Müller, 1776) en Avibase. Consultada el 21 de marzo de 2016.
  5. a b Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Cotinga maculata, p. 507, lámina 69(2)». 
  6. a b c Crejoá en WikiAves.
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Cotinga p. 120; maculata, p. 236». 
  8. Martínez, D. (2020). «Banded Cotinga (Cotinga maculata)». En Billerman, S.M., Keeney, B.K., Rodewald, P.G. & Schulenberg, T.S., ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.bancot1.01. Consultado el 5 de abril de 2024. (requiere suscripción). 

Enlaces externos editar