Crónica Dinástica

La Crónica Dinástica, Crónica 18 en las Crónicas Asirias y Babilónicas de Grayson [2]​ o la Crónica Real Babilónica en las Crónicas Mesopotámicas de Glassner,[3]​ es un fragmento de un antiguo texto mesopotámico existente en al menos cuatro copias conocidas. En realidad es un texto bilingüe escrito en 6 columnas, que representa una continuación de la tradición de la Lista Real Sumeria hasta el siglo VIII a. C. y es una fuente importante para la reconstrucción de la narrativa histórica de ciertos períodos mal conservados en otros lugares.

Line art de Leonard William King para un fragmento (K. 8532) de la Crónica Dinástica.[1]

El texto editar

A partir de las piezas existentes, la obra comienza aparentemente con una lista de nueve reyes antediluvianos de cinco ciudades, tan parecida a la de la Lista Real Sumeria que Thorkild Jacobsen la consideró una variante,[4]​ y un relato del diluvio antes de continuar con la de las sucesivas dinastías babilónicas. Debido al pobre estado de conservación del centro del texto, hay muchos vacíos (lagunas), y la narración se reanuda con el rey post-casita Simbar-Shipak (ca. 1025-1008 a. C.), siendo el último rey discernible Eriba-Marduk (ca. 769-761 a. C.) aunque ciertamente habría continuado, posiblemente hasta Nabu-shuma-ishkun (ca. 761-748 a. C.), lo que llevó a William W. Hallo a sugerir que era una composición durante el reinado de Nabonasar (747-732 a. C.).[5]

El texto se centra en el lugar de descanso final de los reyes, lo que lleva a algunos a proponer que la legitimidad del gobierno determinaba el lugar del entierro.[2]

Reconstrucción editar

El siguiente cotejo debe considerarse preliminar, ya que se siguen identificando pequeños fragmentos, en los que 1A, 1B y 1C probablemente proceden de la misma tablilla aunque actualmente no están unidos:[2]​ 139 y otros, como 79-7-8, 333+ (copia 2 más abajo) su identificación es discutida.[6]

Copia Referencia del Museo Lugar de descubrimiento
1A K. 11261 + K. 11624[7]​ + K. 12054[6] Nínive
1B K. 8532 + K. 8533 + K. 8534 + K. 16801[8]​ + K. 16930 + K. 19528 Nínive
1C 81-7-27, 117[9][10] Nínive
2 79-7-8, 333 y 339 (duplicado inédito)[11] Nínive
3 BM 35572=Sp. III, 80[12] Babilonia
4 BM 40565=80-11-12, 1088[12] Babilonia

Referencias editar

  1. King, Leonard William (1907). Chronicles Concerning Early Babylonian Kings, Vol. II: Texts and Translations (en inglés). Luzac and Co. p. 145. 
  2. a b c Grayson, A. K. (1975). J. J. Augustin, ed. Assyrian and Babylonian chronicles (en inglés). pp. 139-41. 
  3. Glassner, Jean-Jacques (2004). Mesopotamian Chronicles (en inglés). Society of Biblical Literature. pp. 126-135. 
  4. Van Seters, John (1997). In Search of History: Historiography in the Ancient World and the Origins of Biblical History (en inglés). Eisenbrauns. p. 71. 
  5. Hallo, W. W. (1984/85). «The Concept of Eras from Nabonassar to Seleucus». Journal of the Ancient Near Eastern Society (en inglés) (16/17): 149. 
  6. a b Lambert, W. G. (1973). «A new fragment from a list of antediluvian kings and Marduk’s chariot». En Martinus Adrianus Beek, ed. Symbolae biblicae et Mesopotamicae Francisco Mario Theodoro de Liagre Böhl dedicatae (en inglés). Brill. pp. 271-274. 
  7. Lambert, Wilfred G.; Millard, A. R. (1965). Cuneiform texts from Babylonian tablets in the British Museum. / Part XLVI, Babylonian literary texts (CT 46) (en inglés). The trustees of the British Museum.  No. 5
  8. Lambert, W. G. (octubre de 1974). «The Home of the First Sealand Dynasty». Journal of Cuneiform Studies (en inglés) 26 (4): 208-210. doi:10.2307/1359442. 
  9. Johns, PSBA 40 (1918), p. 130.
  10. Brinkman, J. A. (1999). Dietz Otto Edzard, ed. Reallexikon der Assyriologie und Vorderasiatischen Archäologie: Meek - Mythologie (en alemán) 8. Walter De Gruyter. p. 7. 
  11. Borger, Riekele (1994). «The Incantation Series Bīt Mēseri and Enoch’s Ascenson to Heaven». En Richard S. Hess, David Tsumura, ed. I Studied Inscriptions from Before the Flood: Ancient Near Eastern and Literary Approaches to Genesis 1-11 (en inglés). Eisenbrauns. p. 225. 
  12. a b «Bilingual Chronicle Fragments». Journal of Cuneiform Studies (en inglés) 32 (2): 65-80. abril de 1980. doi:10.2307/1359669. 

Enlaces externos editar