Crisis de las cartas falsificadas

La crisis de las cartas fue un escándalo político ocurrido en Brasil en 1921 que involucró dos cartas publicadas que contenían ofensas contra los militares y el expresidente brasileño Nilo Peçanha, y que fueron atribuidas a Artur Bernardes, candidato a la presidencia de la República y que competía, precisamente, contra Peçanha.[1][2]

Artur Bernardes, víctima de las cartas falsas

El escándalo que siguió intensificó la oposición de los militares a Bernardes, que no obstante fue elegido en las elecciones presidenciales de 1922, pero enfrentó en su gobierno al movimiento tenentista, la revolución paulista de 1924 y al inicio de un proceso de ruptura política que culminaría en la Revolución de 1930.[3]

Referencias

editar
  1. «Em 1922, eleição teve fake news e resultado questionado». Senado Federal (en portugués de Brasil). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  2. «As cartas falsas e as eleições de 1922». Diario da Manhã (en portugués de Brasil). 11 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  3. «Cartas Falsas | Atlas Histórico do Brasil - FGV». atlas.fgv.br (en portugués de Brasil). Consultado el 31 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos

editar