Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

El Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo es una jornada que se celebra anualmente el 21 de agosto desde 2017, fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018.

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
273px
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 19 de diciembre de 2017
Comienzo 2018
Fecha 21 de agosto
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo víctima y terrorismo
www.un.org/es/observances/terrorism-victims-day

Proclamación

editar

El Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo fue proclamado por la Asamblea General el 19 de diciembre de 2017.[1]​ Esta proclamación busca honrar y apoyar a las víctimas y supervivientes del terrorismo, promoviendo y protegiendo sus derechos humanos y libertades fundamentales, ya que las víctimas del terrorismo pueden verse afectadas por el trauma y las secuelas de los ataques, lo que afecta su capacidad para disfrutar plenamente de sus derechos y libertades.[2]

Celebración

editar

Este día se celebra cada 21 de agosto. Esta fecha se eligió para visibilizar y rendir homenaje a las víctimas del terrorismo, así como para promover la solidaridad y el apoyo internacional. La primera celebración oficial fue en 2018.[3]​ Desde entonces, se han realizado diversas actividades y eventos cada año para mantener viva la memoria de las víctimas y sensibilizar a la comunidad internacional sobre sus derechos y necesidades.[2]

Celebraciones y temas

editar
  • 2018: Primera celebración[3]
  • 2019: States must recommit to ensuring rights of terrorism victims,[4]​ ('Los Estados deben reafirmar su compromiso de garantizar los derechos de las víctimas del terrorismo')
  • 2020: Sin tema[5][6]
  • 2021: Sin tema[7]
  • 2022: Memories,[8]​('Memorias')
  • 2023: Legado: esperanza y construcción de un futuro mejor[9][10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «A/RES/72/165 - Asamblea General - Naciones Unidas». daccess-ods.un.org. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. a b Nations, United. «Antecedentes - Día de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  3. a b «The Secretary-General: Message on First International Day of Remembrance of, and Tribute to, the Victims of Terrorism». United Nations : Information Service Vienna (en inglés). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  4. «International Day of Remembrance of and Tribute to the Victims of Terrorism 21 August 2019». www.ohchr.org. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  5. Rosende, Javier. «Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo». www.elcorreogallego.es. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  6. «Message from ICCT on the International Day of Remembrance of and Tribute to the Victims of Terrorism». International Centre for Counter-Terrorism - ICCT (en inglés). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  7. «SECRETARY-GENERAL’S MESSAGE ON THE INTERNATIONAL DAY OF REMEMBRANCE AND TRIBUTE TO THE VICTIMS OF TERRORISM». UNRCCA (en inglés). 21 de agosto de 2021. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  8. «International Day of Victims of Terrorism: 21 August 2022 | Office of Counter-Terrorism». www.un.org. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  9. Nations, United. «Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  10. «International Day of Victims of Terrorism: 21 August 2023 | Office of Counter-Terrorism». www.un.org. Consultado el 12 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar

Recursos

Documentos

Páginas relacionadas