Día Internacional de la Luna

La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 20 de julio Día Internacional de la Luna.

Día Internacional de la Luna
273px
La nave de reabastecimiento ISS Progress 75, con la Luna llena sobre el horizonte de la Tierra, se separa de la Estación Espacial Internacional poco después de desacoplarse del módulo de servicio Zvezda.
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 9 de diciembre de 2021
Comienzo 2022
Fecha 20 de julio
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo Luna
www.un.org/es/observances/moon-day

Día Internacional de la Luna 2023 editar

La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 20 de julio Día Internacional de la Luna, "para conmemorar cada año a nivel internacional el aniversario del primer aterrizaje de seres humanos en la Luna, el 20 de julio de 1969, en el marco de la misión lunar Apolo 11, tomando en consideración los logros de todos los Estados en la exploración de la Luna, y para sensibilizar sobre la exploración y utilización sostenibles de la Luna".[1]

¿Por qué un día dedicado a la Luna?

Las Naciones Unidas declararon el 20 de julio como Día Internacional de la Luna a través de la resolución 76/76 sobre “Cooperación internacional en la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos” en 2021.

Este nuevo día internacional pretende rememorar el aniversario del primer aterrizaje del ser humano en la Luna como parte de la misión Apolo 11, así como celebrar los logros de todos los Estados en la exploración de la Luna y crear conciencia pública sobre la exploración y utilización sostenible de la Luna.

Referencias editar

Véase también editar

Enlaces externos editar