Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques

El Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques es una celebración internacional establecida por una decisión unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2020.[1]​ Se celebra el 9 de septiembre de cada año. El día pone la atención sobre los ataques a estudiantes, docentes e instituciones educativas durante conflictos armados, el uso de las escuelas con fines militares, así como los esfuerzos destinados a promover y proteger el derecho a la educación y facilitar la continuación de la educación en el conflicto armado, incluyendo la Declaración de Escuelas Seguras.[1]

Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques
Datos generales
Tipo día internacional
Fecha 9 de septiembre
www.un.org/en/observances/protect-education-day

UNICEF (la agencia de derechos del niño de la ONU) y la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) fueron invitados a promover la celebración del día.[1]​ La resolución que proclama el Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques fue presentada por Catar y co-patrocinada por 62 países.[2][3]​ En 2020, al día siguiente, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró un debate abierto para discutir la protección de estudiantes, docentes y escuelas durante tiempos de conflicto armado y, bajo el liderazgo de Níger, emitió su primera Declaración Presidencial dedicada exclusivamente a la protección de la educación de ataques.[4][5][6]

Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques 2023 editar

Conflictos armados: Cuando el ruido de las armas silencia la educación

La educación es un derecho humano fundamental. Para los niños, las niñas y jóvenes atrapados en situaciones de crisis, la educación no solo garantiza la continuidad del aprendizaje, sino que también proporciona un sentido de normalidad y la clave para optar a un futuro diferente, como advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Con los conocimientos, las capacidades y el apoyo adquiridos mediante la educación, las diferentes generaciones pueden superar las crisis y conducir al mundo hacia un futuro sostenible. Esto resulta particularmente evidente para los grupos vulnerables, como las niñas, las personas migrantes, refugiadas y aquellas con discapacidades.

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b c Asamblea General el 28 de mayo de 2020, ODS. «ODS HOME PAGE-Naciones Unidas A/RES/74/275 Resolución aprobada por la Asamblea General el 28 de mayo de 2020». documents-dds-ny.un.org. Consultado el 13 de junio de 2022. 
  2. Nations, United. «International Day to Protect Education from Attack». United Nations (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  3. «United Nations General Assembly proclaims 9 September as the International Day to Protect Education from Attack, mobilizing action to safeguard education in armed conflict - World». ReliefWeb (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  4. «S/PRST/2020/8 - E - S/PRST/2020/8 -Desktop». undocs.org. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  5. «How the UN Security Council Can Protect Education in Armed Conflict». Just Security (en inglés estadounidense). 7 de octubre de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  6. «Issuing Presidential Statement, Security Council Expresses Grave Concern about Increase in Attacks on Schools, Underlines Education’s Contribution to Peace | Meetings Coverage and Press Releases». www.un.org. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos editar