Departamento Matacos

departamento de la provincia de Formosa, Argentina

Matacos es un departamento de la provincia de Formosa, Argentina.

Matacos
Departamento
Coordenadas 23°53′56″S 61°51′20″O / -23.89888889, -61.85555556
Cabecera Ingeniero Juárez
 • Población (2010) 12798[1]
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
Subdivisiones 1 municipio:
Ingeniero Juárez
Superficie Puesto 6.º
 • Total 4431 km²[2]
Altitud  
 • Media 193 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 7
 • Total 17 032 [3]​ hab.
 • Densidad 3,84[3]​ hab./km²
 • Urbana (2010) 12 798 [1]​ hab.

Tiene una superficie de 4.431 km² y limita al norte con el departamento de Ramón Lista, al este con el departamento de Bermejo, al sur con la Provincia del Chaco y al oeste con la Provincia de Salta.

La totalidad del departamento se encuentra dentro del Chaco semiárido, con clima subtropical con estación seca.[4]

Toponimia editar

La palabra «mataco» proviene del quechua. Era el modo despectivo que utilizaban los pueblos originarios de la zona andina para nombrar a los wichis y hacía referencia a una especie de armadillo abundante en el área occidental del Gran Chaco.[5]​ El nombre conserva connotaciones negativas para los habitantes del lugar.[6]

Demografía editar

La población del departamento Matacos, —entonces dentro de la jurisdicción del territorio nacional de Formosa—, registró por primera vez en el censo nacional de 1947; ascendía entonces a 1361 habitantes.[7]​ El siguiente censo nacional se realizó en 1960 y relevó una población de 2654 habitantes, sin registrarse población urbana.[8]​ Diez años después, el censo de 1970 registró una población de 3168 habitantes, en su totalidad de carácter rural.[9]​ En 1980 se registró un núcleo de población urbana de 3771 habitantes en la localidad de Ingeniero Juárez.[10]

Cuenta con 17 032 habitantes (Indec, 2022), lo que representa un incremento promedio anual del 1.5% frente a los 14 375 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior.[3]​ La mediana de edad se estableció en 25 años.[11]

Gráfica de evolución demográfica de Departamento Matacos entre 1991 y 2022

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Referencias editar

  1. a b «Matacos - Department in Formosa - Localities». CityPopulation (en inglés). 26 de diciembre de 2013. 
  2. «Provincia de Formosa según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 – 2001.». Gobierno de la Provincia de Formosa. 28 de febrero de 2009. 
  3. a b c «Matacos - Department in Formosa (Argentina)». Citypopulation (en inglés). 28 de noviembre de 2023. 
  4. Sanz, Patricio Hugo; Chiossone, Guillermo; Cavallero, Maria Ines (Octubre de 2017). Experiencia de recuperación de un área degradada en el oeste formoseño, en el marco del trabajo con pequeños productores ganaderos. EEA Ingeniero Juárez, INTA. 
  5. «Wichís (Matacos)». Pueblos Originarios - Culturas. 
  6. Marco Flamini (Diciembre de 2020). «Toponimia de los wichís del Noroeste de Formosa, Argentina». Revista del Museo de Antropología (Córdoba (Argentina)) 13 (3). ISSN 1852-4826. doi:10.31048/1852.4826.v13.n3.28482. 
  7. «Cuadro 1. - Población total por departamento, censada en 1869, 1895, 1914 Y 1947. Densidad y crecimiento anual medio». IV CENSO GENERAL DE LA NACION - TOMO 1: 489. 
  8. «Cuadro Nº 1 - Población total urbana y rural según sexo y densidad media por Departamento». Censo Nacional de Población 1960 - Tomo VI Zona Chaqueña (Dirección Nacional de Estadística y Censos): 127. 
  9. «Cuadro 10.2 - Población por departamento, según zona urbana o rural y sexo». CENSO NACIONAL DE POBLACION, FAMILIAS Y VIVIENDAS DE 1970 (INDEC): 104. 
  10. «Formosa». Censo Nacional de Población y Vivienda 1980 - Localidades con mil y más habitantes total del país (INDEC). 
  11. «Cuadro 1.9 Provincia de Formosa. Población por sexo registrado al nacer y edad mediana, según departamento. Año 2022». Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Resultados definitivos - Indicadores demográficos, por sexo y edad (Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)): 43. Noviembre de 2023.