Diego de Pareja y Velarde

noble y corregidor de Salamanca

Diego de Pareja y Velarde fue corregidor en la ciudad de Salamanca a comienzos del siglo XVII.

Inscripción dedicatoria a Pareja y Velarde en el puente romano de Salamanca:
"CORREGIDOR DON
DIEGO DE PAREIA
BELARDE CAVA
LLERO DEL ABITO
DE MONTESSA
ACABOSE EL AÑO
DEL SEÑOR DE 1622"

Biografía editar

Fue hijo de García de Pareja e Illanes, caballero de la orden de Montesa.[1]​Por parte de su padre fue miembro de una familia oriunda de Uclés. Tuvo otro hermano, García, que sería favorito de Francisco de Sandoval, valido de Felipe III en 1616.[2]

Es caballero de la Orden de Montesa, ingresando en el año 1605.

Sus actividades más relevantes como corregidor de la ciudad salmantina se centraron en la reparación del puente romano de Salamanca durante el reinado de Felipe IV (Según consta en las letras talladas en uno de los dos pilones de acceso al puente).[3]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Ceballos-Escalera Gila, Alfonso (Abril de 2021). «LOS VIZCONDES DE PALAZUELOS ENTRE SEGOVIA, GUADALAJARA, TOLEDO Y MADRID». Cuadernos de Ayala (86): 8. 
  2. «Uclés. Linajes, mayorazgos y blasones». Revista de historia y de genealogía española: Volume 2 II (4). 15 de abril de 1913. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  3. A. Vaca Lorenzo, I. Guadalupe Salas, y J. García Maldonado, “El Puente Romano. La puente mayor de Salamanca: sus orígenes”, en Puentes singulares de la provincia de Salamanca, coord. por José Antonio Bonilla Hernández y Evaristo Rodríguez Martín, Salamanca, Diputación de Salamanca, 2005, pp. 25-55.