Discusión:Bandera de México

Último comentario: hace 2 años por Jisung honeey en el tema Alguien usó mi IP
Bandera de México es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.
Esta página le interesa al Wikiproyecto México.

EVALUACION SAB editar

Observaciones editar

  1. El subtítulo "Histórico e inédito" está algo desprolijo en su redacción.

--  Pepe /UTC-2; 05:09 15 mar 2008 (UTC)Responder

Evaluación de candidato a Artículo Bueno (AB)
11/06/2024
Área Subárea Fundamento
Escritura
 
Prosa El artículo está bien escrito y es comprensible.  
Estructura Sigue una estructura lógica según aspectos del tema: diseño y simbolismo, historia, protocolo, juramento, variantes...  
Manual de estilo de Wikipedia Lo sigue. Tiene infobox de plantilla correspondiente.  
Jerga La jerga es comprensible y hay abundantes enlaces a otros artículos explicativos.  
Fuentes
 
Verificable Aporta referencias que permite verificar el contenido general  
Notas al pie Incluye 29 notas al pie que permiten verificar datos específicos  
Formato de referencias Las referencias siguen el formato de WP:REF  
Confiabilidad de las fuentes Las fuentes citadas son confiables. Varias son oficiales-estatales.  
¿Fuente primaria? No es fuente primaria de ninguna información.  
Información
 
Precisa Es preciso en los datos, hechos, circunstancias, etc.  
Completa Extensión: 35Kb. Trata todos los aspectos importantes  
Enfocada Centrado en el tema principal sin detalles innecesarios.  
Neutralidad
 
Equilibrio No tiene sesgos.  
Conflictos No hubo conflictos.  
Estabilidad Es estable.  
Imagen
 
Tiene 30 imágenes. Muy bien ilustrado.  
CALIFICACIÓN FINAL:
 
BUENO




Muy buena observación t ganas un 10 te Quellón llámame Camilita1905HC (discusión) 11:38 13 sep 2017 (UTC)Responder

Valores CMYK del Color VERDE editar

He intentado componer el color verde de la bandera mexicana con los valores CMYK 100-0-32-59 que dan aqui en este articulo (Programa: Corel Draw X6). Pero asi no reproduce el verde bueno. Con los valores 100-0-82-59 sale mucho mas parecido. Verificanlo porfa con otras programas y cambien los valores en el articulo si mi observacion resulta correcta.

MENSAJES editar

La imagen del expresidente Fox saludando a la bandera, considero que queda fuera de contexto en un articulo que trata sobre ella. Si lo que se busca mostrar es el saludo, la imagen podria ser una persona neutral, que no represente sino la soberania de Mexico, sin participar de ideas particulares, o contextos historicos precisos. Montserrat fue la creadora del estado de Sonora

Yo creo que esa foto sí es ilustrativa, porque en esa parte se menciona el protocolo correspondiente al presidente de méxico. Fox fue un presidente de México y aparece saludando a la bandera, está bien. Es más una foto a título del cargo de presidente mexicano, que a título personal de Fox en particular Thialfi (discusión) 21:43 14 mar 2008 (UTC)Responder

Banderas faltantes editar

Me parece que faltan mencionar:

  • El doliente de Hidalgo.
  • Bandera Siera (Morelos).
  • Bandera Del Veladero (Morelos)
  • Bandera de Matamoros.
  • Bandera de Fco. I. Madero.

También recuerdo que respecto a la bandera de Morenos (la del águila) una ilustración de hace muchos años (figuras coleccionables) explica que "tras una derrota de Morelos, el estandarte cayó en manos de un realista que huyó con el objeto con el fin de venderlo. Sin embargo, enfermó en Silao (Guanajuato) y antes de morir se lo encargó al presbítero del lugar". Lamentablemente no tengo la fuente de información. La bandera de Matamoros la vi en una de las "planillas" que compré durante mis deberes escolares hace 2 décadas. Pregunto si podemos tomar cualquier foto o ilustración que encontremos en la web de dichas banderas o a fuerza tengo que dibujarlas. Supongo que estas banderas no violan derechos de autor. Aunque los dibujos de las banderas deberán estar en su respectivo artículo, pos supuesto. ¿alguien sabe?.Inri (discusión) 19:43 25 feb 2008 (UTC)Responder

No, probablemente tengan derechos de autor, necesitamos a alguien que haga buenas imágenes. --- 3 3 3 ---   06:12 19 mar 2009 (UTC)Responder

Banderas monumentales editar

Solo una precisión, en el número 18 aparece como "Ciudad de México en el Palacio Municipal de Naucalpan..." Naucalpan no está en la Ciudad de México, Naucalpan es un municipio del Estado de México, que no es lo mismo. --201.103.61.42 (discusión) 23:06 17 jul 2008 (UTC) Alonso ArroyoResponder

Esto se señala así porque Naucalpan forma parte de la: Zona Metropolitana de la Ciudad de México --- 3 3 3 ---   00:37 18 jul 2008 (UTC)Responder

20 Minutos: Votación ridícula y sin verdadera valides. editar

Aunque 20 Minutos es un periódico conocido en España, la validez de sus listas son muy cuestionables. Todo aquel que ha visitado su pagina de listas se puede dar cuenta al instante que las listas son completamente tramposas y se apegan a la nacionalidad de la gente que vota. No solamente eso, pero la calidad del voto se pone todavía mas invalida a nivel internacional debido a que solamente gente de habla hispana puede votar con facilidad. Por lo tanto, colocar a estas listas como información enciclopédica es un completa burla nacionalistica que Wikipedia no debería aceptar.--MarshalN20 (discusión) 00:10 8 ago 2008 (UTC)Responder

Retiro el siguiente texto por irrelevante:
El 7 de julio de 2008, la bandera mexicana fue votada como "la bandera más bonita del mundo", de acuerdo al concurso realizado por el diario español 20 Minutos.[1]
  1. «20 Minutos: Bandera más bonita del mundo». Consultado el 8 de julio de 2008. 
HUB (discusión) 16:31 10 ago 2008 (UTC)Responder


Diferencias con la bandera de Italia editar

Noté que en la versión en inglés de este artículo, tienen un apartado que hace una diferenciación entre la bandera mexicana y la italiana. Dicho artículo está marcado como Destacado y creo que haría bién (para el enriquecimiento del artículo por supuesto) que alguien que sepa de inglés se encargue de la traducción.

Esa sección del artículo en inglés está sin referencias, pero aún así se menciona brevemente en el nuestro, que por cierto es mejor que el destacado de allá, se nota que son menos exigentes por allá, este que yo hice bueno tiene muchas más referencias, más secciones y más texto que la versión en inglés. Aquí puedes ver claramente la diferencia --- 3 3 3 ---   08:16 27 feb 2009 (UTC)Responder

Bandera del porfiriato editar

¿Y qué hay de esta bandera?--190.138.133.21 (discusión) 02:10 19 mar 2009 (UTC)Responder

Pues no es la mejor imagen de la bandera pero mejor la cambio por la que está ya que la otra puede llegar a ser borrada. --- 3 3 3 ---   06:07 19 mar 2009 (UTC)Responder

bandera del primer imperio editar

¿porqué cambiaron la bandera del primer imperio? la que estaba antes estaba bién, y la que está ahora nunca existió.

La anterior la borraron por algún problema de derechos de autor en Commons. Yo mismo busqué alguna otra alternativa en Commons..¿Estás seguro que es errónea?...en caso afirmativo será mejor borrarla. En caso de conocer algún sitio web en donde poder consultar la correcta...¿Podrías dar la URL para pedir al taller gráfico la tarea de hacer el dibujo correcto?. Gracias. —Jaontiveros ¡dixi! 16:05 23 mar 2009 (UTC) PD: Lo mismo sucedió con la bandera del segundo Imperio. ¿Qué comentarios tienes al respecto?Responder

Aquí se ve muy bien [1]

  • Primer Imperio Mexicano [2]
  • Primera República de México [3]

Nótese que el águila republicana no lleva corona. --Domenico (discusión) 16:55 23 mar 2009 (UTC)Responder

Ya borré la imagen del artículo, y realicé la petición en Wikiproyecto:Ilustración/Taller gráfico/Peticiones, habrá que tener un poco de paciencia. —Jaontiveros ¡dixi! 18:03 23 mar 2009 (UTC)Responder

Bandera trigarante editar

Según esta página: http://flagspot.net/flags/mx%5Etri.html la bandera trigarante de estrellas doradas nunca existió. La verdadera viene ahí. ¿Lo creemos o qué?

Bandera trigarante 2A ver si sirve" editar

Hasta donde se la bandera con una corona no se uso sino hasta luego de la creación del 1er. Imperio mexicano, por lo que la bandera que se enarbolo en el palacio del Ex Arzobispado en Tacubaya y el 27 de septiembre de 1821 en la ciudad de México fue la que no tiene corona y si estrellas solidas, ya que el bordado con oro era bastante costoso, hoy en día esta bandera es de uso oficial en la Marina Armada de México para diferenciarla de las banderas de otros estados que tomaron los tres colores en fechas posteriores como la Italiana, que sospecho fue copia de la Mexicana.

En esta otra página del mismo sitio, http://flagspot.net/flags/mx_1815.html ,menciona que la bandera blanca, roja y azul esta errada, lo cual en principio es correcto ya que esta era usada por marineros sobre todo de origen francés que recibieron una patente de corso de las fuerzas independentistas, por otro lado tenemos que estos colores por la inspiración que tenían de la revolución francesa se usaron profusamente en varias oportunidades y unidades independentistas, por otro lado, ya independiente México, una flota española proveniente de Sudamérica se revelo y capitulo ante México en Monterrey California, de donde fueron a Acapulco con una bandera Azul, Blanca y Roja por no poder conseguir tela verde. http://www.semar.gob.mx/historia/barcos.htm

--Sarumo74 (discusión) 05:26 21 feb 2010 (UTC)Responder

Estandarte de Cortes editar

¿Cual es el criterio para decir que el llamado "Estandarte de Cortes" fue un antecedente de la Bandera de México? en ese caso, serian los estandartes del Imperio Mexica (mal llamado Azteca) los orígenes, no el estandarte de Cortes. ¿Que fuentes usan para sostener esta afirmación? Independientemente de las fuentes, seria incongruente aceptar como antecesor dicho estandarte, en ese caso, como la bandera de los EEUU ondeo en Palacio Nacional en 1847, tendrían que ponerlo como una de nuestras banderas, lo cual es aberrante. --Alvarojess (discusión) 21:58 13 sep 2010 (UTC)Responder

Las Banderas históricas editar

Por supuesto la Bandera Cristera no puede ser considerada una bandera histórica. Los Cristeros fueron un grupo alzado en armas, y tenían su bandera, pero de ninguna manera se puede considerar una bandera histórica. Nuevamente este artículo falla en su apreciación de los hechos históricos. No hay ningún fundamento, ni lógico, ni histórico para sostener que dicha bandera sea una bandera nacional, y por lo tanto histórica, lo mismo que el estandarte de cortes. Las únicas banderas históricas son: La Bandera de Atzacoalco (de los Mexicas, los antiguos mexicanos), y de la bandera o más bien Estandarte, de Hidalgo o Guadalupano en adelante; México era un territorio ocupado por una potencia extranjera en el periodo intermedio.--Alvarojess (discusión) 15:51 17 sep 2010 (UTC)Responder

¿Los colores de la bandera de México tienen origen en lo indígena, lo vasco o lo italiano? editar

Esto es producto de una nueva investigación, por supuesto que jamás lo pondremos en Wikipedia. Como aficionado a la vexilología me llama mucho la atención el por qué nuestra bandera tiene los colores verde, blanco y rojo?. Desde la primaria hemos seguido una mecánica sobre su significado, pero no hemos cuestionado si el origen está en los colores de algún símbolo navarro o de Viscaya, ya que es bien sabido que nuestros héroes que iniciaron la independencia eran descendientes de vascos (Allende, Aldama, Hidalgo, Javier Mina, Iturbide y otros), desconozco si la vasconidad influenció al diseño de nuestra bandera. Por otro lado, la bandera italiana de origen en la legión lombarda a través del clero. Finalmente sabemos que los colores del imperio azteca eran el negro, rojo, blanco y azul, mismos que simbolizaban cada una de las direcciones cardinales.--Marrovi (discusión) 05:31 5 may 2011 (UTC)Responder

Posible inconformidad de posible plagio de imágenes editar

Hola. Desafortunadamente, esta imagen no me gustó, se ve un plagio, debido a que están tomando la imagen de la bandera de México pero de la actual, osea, que se está modificado el escudo actual para el otro escudo que es igual, pero que según veo al águila igual, serpiente igual, o todo está igual, discimulando al escudo anterior. ¡chequen comparativo! --189.131.55.22 (discusión) 22:46 11 jul 2011 (UTC)      Responder

Las fuentes oficiales (las del gobierno) deben ser tomadas en cuenta editar

Las fuentes oficiales (del senado) o de la presidencia son las únicas que tenemos tomar en cuenta, los "blogs" del estilo México desconocido son el reflejo de la opinión de una(s) persona, no son fiables y menos confiables que las funente oficiales. . . . . . La ley mexicana nunca habla de águila real. El águila real no vive en las zonas del lago de Texcococ El águila real no tiene cresta El águila real no tiene suficiente fuerza en sus garras para ponerse encima de un nopal, en realidad nunca lo hace. La confusión nace en el el siglo XIX cuando Porfirio Díaz mando hacer águila en Europa (Italia, Francia, etc) los artistas europeos le mandaron bronces y mármoles de águilas reales...

En Europa la gente pretende sabar más que nuestro gobierno...increible. (Texto de un "Anónimo")

  • Para Erick1984: No creo que debas de borrar la discusión del "Anónimo". Sus argumentos son válidos, aunque comparto tu opinión al 100%. Es absurdo suponer que por ser oficial un texto es infalible, y menos si se compara con el resto de lo que existe en la web. Por lo tanto el comentario se descalifica de "Anómino" desde allí. Ahora bien, en materia del águila (y de la serpiente también). Ambas especies son retratadas en el escudo nacional artísticamente. Esto es, al águila le ponen una cresta para simbolizar su agresividad ante la serpiente y a la serpiente se le pone un cascabel para simbolizar su peligrosidad, aunque el cascabel no es propio de ninguna serpiente del áltiplano. Lo que los mexicas posiblemente vieron fue a una culebra de la zona lacustre, que por su puesto no tiene cascabel. En algún momento de la discusión de "Anónimo" mencionó que el águila en discusión no es propia del Altiplano mexicano, sino del norte del país, que por cierto es de donde viene la tradición mexica. El águila está relacionada con lugares muy distantes del norte del país en su influencia en Mesoamérica, incluso desde el suroeste de los Estados Unidos. Si el escudo nacional no refleja todas las características del águila que menciona Erick1984 es secundario, el águila real ha sido aceptada como el águila nacional desde el siglo XIX (con o sin Porfirio Díaz). Así que no importa que no se aclare en la ley, no importa que no haya vivido en el lago de Texcoco, no importa la cresta y mucho menos si se puede parar en un nopal, porque de entrada el escudo nacional retrata el cumplimiento de una profesía de Huitzilopochtli a los mexicas, que si fuera fácil de cumplir, pues que chiste tendría en ser eso, una profesía. Y sobre los europeos... si no se les hubiese pedido que hicieran cosas con el águila real pues no las hubieran hecho.--Sotocesaretti (discusión) 17:34 12 sep 2011 (UTC)Responder

Explico el cambio del resumen editar

Después de la última modificación de la IP 200.33.74.37, misma que revertí pues dejaba una introducción demasiado larga, noté que no fue del todo errónea ya que en la versión anterior no había referencia al Escudo Nacional de México en el resumen inicial y en la descripción no mencionaba las franjas tricolor. Debido a esto cambié la introducción, dejando solamente el dato del 24 de febrero y resumiendo algunos datos descriptivos de la bandera. Asimismo moví la referencia que tenía el párrafo anterior porque habla de la leyenda de los mexicas y no sobre las propiedades de la bandera. --Gusama (debate racional) 20:33 27 feb 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 01:42 21 jul 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 14:28 30 nov 2015 (UTC)Responder

Hacen falta referencias editar

Hacen falta referencias, cito: "Bandera republicana tipo, con águila afrancesada, usada entre 1846 a 1879. Nótese que mira a la derecha y se le relaciona con el Partido Conservador".

¿Partido conservador en 1879, 19 años después de la derrota de Calpulalpan y 12 años después de la ejecución de Maximiliano?, ¿de dónde inventaron esos escudos?

De igual forma, ése no es es el escudo “Águila del Centenario”. El General Porfirio Díaz dispuso de dos escudos, uno diseñado por Tomas de la Peña y otro diseñado por Juan de Dios Fernández,[[4]] a éste último se le conoce como el "Águila del Centenario" y no es el que tienen en la imagen.

Si están seguros que esas son las banderas verdaderas, pongan las referencias. 189.216.131.192 (discusión) 06:16 25 feb 2018 (UTC)Responder

Más aún, los datos y escudos presentados en la sección Historia ni siquiera correspondes con los datos y escudos presentados en la sección Resumen histórico, ni tampoco coinciden con las datos presentados en otras páginas electrónicas de wikipedia, tales como Historia del Escudo Nacional Mexicano e Historia Contemporánea de México. 189.216.131.192 (discusión) 06:44 25 feb 2018 (UTC)Responder

Informe de error editar

Al iniciar el texto, afirma que la bandera fue adoptada el 16 de septiembre de 1968, pero en la ficha técnica, está la fecha 24 de Febrero de 1969.

En México hoy, 24 de Febrero es el «Día de la Bandera Nacional»

https://www.inside-mexico.com/24-de-febrero-dia-de-la-bandera-mexicana/ - --190.175.248.14 (discusión) 09:54 24 feb 2018 (UTC)Responder

Gracias por tu informe de error. Tal como se explica en el artículo, hay distintas fechas que marcan hitos en la historia de la bandera. Las características esenciales de sus colores, por ejemplo, ya se utilizaban en México durante la Guerra de Independencia. La versión actual de la bandera se adoptó oficialmente en 1968, pero su diseño general ya se usaba desde 1821 en la primera bandera nacional. En la nota a pie de página que se puede seguir desde la ficha se comenta además las fechas de esta adopción oficial. Primero hay un decreto de 1968, pero este no modifica el escudo, después hay otros decretos y modificaciones en 1969. Finalmente está la fecha de la promulgación de la ley que define los emblemas (bandera, escudo e himno) en febrero, pero recién en 1984. El 24 de febrero, por otra parte, es el día en que los mexicanos celebran y honran su bandera, pero no por ser fecha de la adopción oficial de su última versión, sino por ser la fecha del documento del Plan de Iguala en 1821. En 1935 se rindió homenaje a la bandera en este día con una guardia de honor, acto que se repitió en los años siguientes hasta que la práctica se hizo costumbre. En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas oficializó el 24 de febrero como "Día de la Bandera". Es posible entonces que la fecha de la ficha no sea correcta (o sea una mezcla de dos hitos). Yo sugiero trasladar esto a la discusión del artículo, a la espera de otras opiniones.Mar del Sur (discusión) 07:00 25 feb 2018 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:14 28 feb 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Bandera de México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:26 11 jun 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Bandera de México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:09 10 ago 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Bandera de México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:34 29 ago 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Bandera de México. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:30 5 dic 2019 (UTC)Responder

Alguien usó mi IP editar

Si pudieran modificarlo estaría bien, el usuario utilizó mi IP con malas intenciones Jisung honeey (discusión) 03:10 4 jun 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Bandera de México».