Discusión:Himalaya

Último comentario: hace 8 años por Elvisor en el tema Enlaces rotos
Esta página le interesa al Wikiproyecto Montañas.

He corregido un error, probablemente tipográfico, que establecía la formación del Himalaya 5 millones de años atrás, en lugar de 50 millones de años (inicios de la Era Terciaria o Cenozoico). — El comentario anterior sin firmar es obra de FreeMind (disc.contribsbloq). Ketamino (Díme) 15:10 24 dic 2006 (CET)

Ojo! Tibet no es un país, sino una parte de China. para evitar problemas con ese país, sería mejor modificarlo. usuario:fernandozxx

Karakoram editar

Cuidado, el Karakoram es una carrillera independiente de los Himalaya y es incorrecto incluir al K2, Gasherbrum I y II, Broad Peak y Nanga Parbat como parte de ella.

Correcta observación--90125 (discusión) 22:12 19 nov 2009 (UTC)Responder

o2ºdg0nnnnnnnnnn2y ued288.9.16.235 (discusión) 16:23 26 abr 2010 (UTC)Responder

Flora y fauna editar

Que ironía que en el apartado "Flora y fauna" no ponga ningún animal/planta característico del Himalaya. Sólo pone "que la flora y la fauna son muy diversos". Algo falta ahí, ¿no? Lo más importante... La flora y la fauna. --2.138.241.48 (discusión) 19:48 30 oct 2011 (UTC)Responder

Paises editar

Dice que abarca los paises de Venezuela Haiti Cuba y Colombia y es una cordillera al sur de Asia...esos paises son de America del sur

Lo que sí vi es que en la versión en inglés del artículo dice que recorre 5 países, pero en esta dice que recorre solo 4 (sacando a Pakistán). ¿A qué se debe la diferencia?

Alpinistas y exploradores del Himalaya editar

Se da casi por hecho que Mallory e Irvine coronaron el Everest ("probablemente el primer hombre que coronó el Monte Everest, falleció en el descenso"), cuando es muy discutible. Estaría mejor algo por el estilo a: "existen dudas sobre si llegó a coronar en su última expedición, en la que murió".

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 01:39 29 nov 2015 (UTC)Responder

Volver a la página «Himalaya».