Discusión:Jaime Nebot

Último comentario: hace 3 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Ecuador.

Fuente editar

La informacion proporcionada para este sitio es gracias al M. I. Municipalidad de Guayaquil

Lincencia para imagenes editar


  Esta imagen tiene copyright.
visitaguayaquil.com y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil autoriza el uso de este archivo a Wikipedia, según la autorización correspondiente.

Protección editar

En vista de que cierto conflicto de ediciones y reversiones continúan, me he visto en la obligación de proteger el presente artículo por tiempo no definido. Se solicita a las partes por favor llegar a un acuerdo y hasta entonces solicitar la desprotección del artículo; o por lo menos, dar un serio compromiso de abstenerse de realizar ediciones hasta alcanzar el respectivo consenso a fin de no dejar protegido en su totalidad el artículos.   Snakeyes - ¿qué ondas? 02:47 26 ene 2008 (UTC)Responder

Discusión tras esta protección acá.


Me he tomado la libertad de editar una parte de la sección crítica de esta página debido a que no estaba sustentada y eliminar un link de una fuente, el 42, que no existe.

"y por sus proyectos urbanos monopólicos con denuncias de que los contratistas y empresas vinculadas a sus obras son propiedad de familiares y amigos suyos." Necesita estar sustenatado por puebas y links de investigaciones judiciales hechas por éste u otros gobiernos, no se pueden incluir supuestos. y ¿En que sentido los proyectos son monópólicos?, esa aseveración necesitaría estar explicada ya que no queda claro a qué se refiere y la fuente para sustentarlo.

El gobierno a raíz de la marcha del 11 de Febrero está gastando mucho dinero en destruir la imagen del municipio, incluyendo inclusive publicidad en Facebook para este propósito. Espero que esta página, que tiene como objetivo ser una enciclopedia pública, no caiga bajo la manipulación de los empleados del gobierno. Ricardoch

Comentarios tras reforma del artículo en febrero de 2008 editar

En la página Discusión:Jaime Nebot/Archivo2 se encuentra todo el registro de discusiones en las que intervinieron Gusgus (disc. · contr. · bloq.) (Mercedes), Nihilo (disc. · contr. · bloq.), Alfredo Molina (disc. · contr. · bloq.) y Epiovesan (disc. · contr. · bloq.); tras discutir varias semanas se presentó un borrador y fue aprobado por consenso. Por razones de ahorro de espacio en esta página de discusión se la ha movido a la subpágina ya citada. A continuación, los últimos comentarios tras la publicación del último borrador.

Marcha editar

Mmm, no quedamos que más corto, que es el artículo sobre Jaime Nebot y no sobre la marcha. Aparte "fiesta ciudadana", "multicolor" ¿?¿?, qué clase de afirmaciones son esas. Nota, sigues hablando de un conflicto que se escribe en la sección anterior. O sea, la información está bien, pero no viene al caso, y la poesía también está de más. Nihilo (discusión) 17:59 19 feb 2008 (UTC)Responder

De acuerdo, ya la quito, nunca llegué a cambiar eso. →EPiovesan ¿Discrepancias?18:03 19 feb 2008 (UTC) PD: hubo un conflicto de edición, pilas! a lo mejor no leíste algún comentario que estaba terminando de escribir despues q tu grabaras...Responder
Cientos de miles¿?, una centena de miles más un fracción (entre 120 a 150 mil según diario Hoy). aparte dedicas mucho al conflicto entre autoridades, para eso has un resumen y lo incluyen en la sección anterior. El artículo es sobre Nebot, no tiene sentido extenderse demasiado sobre problemas ajenos a su persona como el de la Junta de Beneficencia, etc. (cuando además ya una sección como dije que trata el conflicto). Nihilo (discusión) 18:08 19 feb 2008 (UTC) Por cierto las anotaciones sobre las otras secciones están muy bien hasta donde veo.Nihilo (discusión) 18:11 19 feb 2008 (UTC)Responder
Ante tu primer comentario, ya te hice caso y le quité los adjetivos. Mira acá. ¿Te complace? No es conflicto todo, son discrepancias y ya está, son hechos y antecedentes necesarios para definir el porqué de la marcha y su estado de oposición al gobierno, no se va a poner que es un rebelde sin causa... Y lo de los números, ¿qué más da? Dime la cantidad exacta que quieres que ponga entonces... Te place: "Más de cien mil" ¿? Espero tus comentarios... →EPiovesan ¿Discrepancias?18:17 19 feb 2008 (UTC)Responder
Jaja, no te parece muy muy extensa la parte del conflicto, especialmente porque se repite en dos secciones. Yo recomiendo una sección de unos dos o tras párrafos sobre el conflicto con el presidente. Y una de dos párrafos sobre la marcha. Habíamos quedado que trataríamos de reducir estas partes. Sobre la cantidad, en alguna parte esta la referencia de El Hoy, ufff (aunque también salió en Ecuavisa), pero se puede poner "acudió una cifra superior a 100.000 personas" e indicar que fue un medidor "del descontento de algunos sectores con el presidente" y ya (no tiene mucho sentido expanderse tanto cuando eso puede ocasionar guerras de edición). Un cordial saludo. Nihilo (discusión) 18:31 19 feb 2008 (UTC)Responder
Ahora sí, por n-sima... Los cambios que he hecho son estos, espero que ahora sí te gusten. Estoy exhausto! He sacado un párrafo y medio completo y además he resumido lo del puente un par de líneas menos. Por favooooor deja de verle el más mínimo pero que ya no quiero volver a escuchar el nombre Nebot en mi vida, estoy a punto de odiarlo de tanto que he tenido q investigar y redactar de este ser jajajaj... →EPiovesan ¿Discrepancias?18:57 19 feb 2008 (UTC)Responder

Oye el artículo está bien, pienso sí que sigue teniendo unos dos pares de párrafos extras, no sé. Fuera de eso los arreglos están bien. Dudo que sean citas oportunas puesto que no muestran la relación de Nebot en aquellos eventos sino se enfoca más en los hechos de Correa contra algunos organismos con sede ene la ciudad. Lo único que puedo proponer es que de las parte del conflicto que no hablen de la relación con Nebot, se vallan puliendo progresivamente hasta resumirlas (por inoportunas no por no neutrales). De ahí está neutral todo, no creo que hayan problemas con las otras partes y creo que puedes solicitar el desbloqueo de la página. Nihilo (discusión) 19:14 19 feb 2008 (UTC)Responder

Perfecto, entonces molestemos a Mercedes Gusgus (disc. · contr. · bloq.) para que nos ayude con el desbloqueo. Más adelante entonces pulimos los otros puntos que propones. →EPiovesan ¿Discrepancias?19:54 19 feb 2008 (UTC)Responder

Emilio, no tengo ninguna objeción, me parece conciso, preciso, y contiene mayor información que los textos anteriores; creo que no deberíamos polemizar en cuanto a determinar con certeza cuantos acudieron a la marcha, se especuló mucho sobre la asistencia; En el programa Cero Tolerancia de Ecuavisa, Carlos Vera dijo que la marcha contó con 350 mil(una exageración a mi criterio), creo que Diario Hoy fue el único medio que se atrevió a hacer un cálculo con mayor precisión, <véase aqui>, hizo un cálculo matemático en proporciones a espacio estimándolo en 153 mil personas (recomiendo usar ese dato); En cuanto a las referencias, algunos enlacen han expirado, habría que quitar los vínculos; propongo enlazarlo con el articulo de Diario El País de España <véase aquí>, me parece buena idea relacionar las referencias con los diarios extranjeros. En fin... me parece que está bién! de paso te doy gracias por el trabajo que estás haciendo, y por la manera de resolverlo, me ha parecido entretenido y a su vez gracioso leer a Nihilo, escribiendo cosas como "vallan puliendo" con LL, en todo caso pese a su dura crítica y posición frente al principal personero municipal y debido a su persistencia en discutir el tema aún tiene las mejores intenciones con el desarrollo del documento. Saludos --Alfredo Molina (discusión) 22:48 19 feb 2008 (UTC)Responder

Sin alusiones personales por favor. Ah, un descuido de vez en cuando no desprestigia mi impecable ortografía, modestia a parte :). Saludos. Nihilo (discusión) 22:55 19 feb 2008 (UTC)Responder
Hola Alfredo, tiempo que no pasabas por aquí... La referencia que has sugerido del diario Hoy ya estaba puesta, mientras que la otra del Diario El País (junto a unos diarios vascos, de lo peor q hay en la prensa en España, solo lo menciono) ya esta puesta... Es mejor tener una vista "desde fuera", tienes razón. Siguiendo tu comentario, he eliminado una referencia expirada y actualizado el link en otro (se había movido a una pagina de archivo). Ante tu agradecimiento, pues nada, gracias a ti de igual forma, has contribuído junto a Nihilo enormemente y el artículo pasó de ser hace un par de meses un párrafo que lo hacía pedazos a ser uno de los más completos y discutidos de políticos de Ecuador. Cualquier arreglo ya se puede hacer directamente sobre el artículo sin problema. Gracias a Mercedes de igual forma por ser la moderadora. Un saludo a todos, EPiovesan ¿Discrepancias?03:54 23 feb 2008 (UTC)Responder

Acuerdo editar

De acuerdo: traigo aquí, el borrador, fusiono los historiales y lo pulís. Por favor, nada de nuevas guerras de edición, aquí habeis dejado vuestro acuerdo sobre la redacción. Mercedes(Gusgus) mensajes 20:13 22 feb 2008 (UTC)Responder

Resumí la parte de la nominación (trivial) y amplié lo del salvataje bancario (importante); en base a la relevancia de los temas.Nihilo (discusión) 02:19 21 jul 2008 (UTC)Responder

Actividades durante el periodo en el congreso nacional editar

Compañeros editores de este artículo, si alguno de nosotros tiene tiempo por favor revisar el arcivo de la Asamblea Nacional para completar la actividad del personaje en su actividad durante este periodo, el archivo esta disponible aquí, esto puesto que este periodo del congreso nacional fue sumamente activo y muchos de los hechos ocurridos en el mismo tienen importancia en la historia política del Ecuador. --Lucifer8k (discusión) 13:56 18 nov 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 02:58 25 nov 2015 (UTC)Responder

Ediciones editar

@Edjoerv:@Dhanna90: No quiero iniciar una guerra de ediciones. Por favor, no sé en qué fecha viven, pero hasta que no sea 14 de mayo, no se coloca. No entiendo porque se adelantan, si todavía queda un mes para que Nebot entregue la alcaldía a Cynthia Viteri.--LuisZ9 | Talk 19:53 15 abr 2019 (UTC)Responder

@Alfredo Molina: ¿te sumas a la guerra de ediciones?. Perfecto.--LuisZ9 | Talk 19:57 15 abr 2019 (UTC)Responder
Hay referencias, punto. --   Edjoerv | Discusión 19:58 15 abr 2019 (UTC)Responder
@Edjoerv: Me parece que no has entendido las políticas de Wikipedia. Jaime Nebot seguirá siendo el alcalde hasta el 14 de mayo, cuando le entregue la alcaldía a Cynthia Viteri. Lo que estás haciendo es asumir que Nebot ya no es alcalde. Por favor, revierte las ediciones arbitrarias.--LuisZ9 | Talk 20:01 15 abr 2019 (UTC)Responder
Nadie está asumiendo nada sobre nadie. Entiendo claramente las políticas de Wikipedia, porque llevo años editando y comprendiéndolas como editor. La fecha no se ha modificado, tiene referencias y demás. Cada una de las ediciones que están hechas tienen base clara en una fuente externa, no es invento de wikipedista alguno. Y no, no puedo deshacer nada porque ya no soy solo yo editando, sino más wikipedistas guayaquileños que tienen también comprensión de las políticas y editan conforme al contexto también externo de lo que es el conocimiento libre en base a los sucesos. --   Edjoerv | Discusión 20:05 15 abr 2019 (UTC)Responder
Entiende. Jaime Nebot sigue siendo alcalde, por lo tanto no puedes colocar que su período ya finalizó porque es falso. Finalizará el 14 de mayo (a un mes). Por cierto, en el artículo de Cynthia Viteri, decía que ella era la alcaldesa, que es totalmente falso, es la alcaldesa electa, por lo que procedí a corregirlo. Y sí, estás asumiendo que Nebot dejó de ser alcalde.--LuisZ9 | Talk 20:10 15 abr 2019 (UTC)Responder
Pero insisto, ¿quién ha dicho que JN dejó de ser alcalde? Su período finalizará, eso está claro. La fecha está ahí, 14 de mayo, con referencias. Y a la final sobre CV, sí, es alcaldesa electa. Yo no estoy asumiendo que dejó de ser alcalde de nada, porque vivo en la ciudad donde él sigue siendo alcalde. Por un poco de sentido común yo mismo sé que no dejó de ser alcalde, que lo dejará de ser en aquella fecha, pero la fecha está puesta porque hay fuentes que indican claramente que él entregará la alcaldía en ese día. No veo dónde le ves tanto embrollo al asunto si es tan sencillo. --   Edjoerv | Discusión 20:13 15 abr 2019 (UTC)Responder
La fecha se colocará el mismo día. Si te das cuenta, la fecha final, se coloca cuando ya finalizó el período, no que lo hará en un futuro. Por lo tanto, debe eliminarse la fecha final pues, el 14 de mayo aún no llega.--LuisZ9 | Talk 20:21 15 abr 2019 (UTC)Responder
Es que yo no veo el por qué. En la documentación de la plantilla Ficha de persona, antes autoridad, no indica que el parámetro final sea exclusivamente para usarse cuando haya finalizado. Yo lo entiendo como fecha final, y una fecha final puede ser inclusive en el futuro. Nadie me dice que debe ser así por rigurosidad, y menos si poseo una referencia fiable y válida que me certifique que esta es la fecha de finalización. Realmente no entiendo porqué la insistencia de que sólo cuando hayamos pasado el límite se deba poner, porque incluso si algo hiciera que finalice antes, por ejemplo una renuncia prematura o un accidente... ¡la Wikipedia sigue siendo editable y cualquiera con otra referencia lo cambiará! Es que en serio me parece hasta sorprendente que esto sea un tema de discusión profunda cuando el tema es tan sencillo. --   Edjoerv | Discusión 20:28 15 abr 2019 (UTC)Responder

Te invito a leer WP:BOLA, por cierto, en la fuente solo dice que Viteri ejerció el voto. Ni siquiera había ganado en ese momento. Y sí, el parámetro final no es para poner fechas a futuro, se usa para finalizar un período. Si quieres le pregunto a un biliotecario @Marcelo:.--LuisZ9 | Talk 20:46 15 abr 2019 (UTC)Responder

Es que tú ni siquiera te estás tomando la molestia de leer la fuente, que en el texto aclara la fecha de finalización de Jaime Nebot. WP:BOLA es cuando un editor en Wikipedia afirma eso como fuente primaria, pero insisto, ya está la fuente que lo certifica, por tanto no hay nada sobre WP:BOLA en esas ediciones. --   Edjoerv | Discusión 21:00 15 abr 2019 (UTC)Responder
Y no te estoy negando que esa sea la fecha, solo que no es aplicable en la ficha. Sólamente eso. Con colocar la fecha en plantilla te estás adelantando a hechos. Una cosa que se podría hacer es dejar la ficha sin la fecha de finalización, y en la sección incial colocar que dejará la alcadía el 14 de mayo. Con sus respectivas fuentes. No queremos generar una guerra de ediciones. Por cierto, el artículo de Salvador Sánchez Cerén es un ejemplo, ya que, a pesar de que Nayib Bukele fue elegido presidente, Sánchez sigue en el cargo. Exactamente igual sucede aquí, pero sigues sin entender. Saludos.--LuisZ9 | Talk 21:15 15 abr 2019 (UTC)Responder


Hola a todos, paso por aquí porque me han llamado. Verán, en la ficha de autoridad (convertida ahora en una versión de la ficha de persona) hay dos opciones para la finalización del mandato: la fecha de finalización, si es que se informa, o bien "en el cargo" cuando el parámetro se deja en blanco. Es muy usual que al día siguiente de una elección, varios novatos salgan a agregar la fecha de finalización de las autoridades o agregarle un sucesor, o a cambiar el nombre del presidente, gobernador o alcalde triunfante en las plantillas de países, provincias o ciudades. Pueden buscar por Uds. mismos, pero en todos o casi todos los casos, esos cambios se revierten. En la plantilla debe decir que es alcalde desde tal fecha y que está "en el cargo". No sé si hay una norma escrita, pero es como se hace siempre. Por ejemplo, podrán ver que el día anterior a la finalización de su mandato, Cristina Fernández de Kirchner figuraba como "en el cargo" y sin fecha de finalización: [1]. Lo mismo para Barack Obama el 19 de enero de 2017, víspera del final de su mandato: [2]. Por lo tanto, entiendo que lo correcto es que no figure la fecha de finalización hasta que no haya finalizado.
Por cierto, claramente en este caso no se aplica WP:NOBOLA. Cualquier duda, lo mejor será que consulten a alguien más, y no que lleven esta discusión a un plano personal, y mucho menos que entren en una guerra de ediciones. Saludos, --Marcelo   (Mensajes aquí) 21:25 15 abr 2019 (UTC)Responder
Bueno, es que eso es una cosa entonces de la plantilla, porque debería seguir apareciendo "en el cargo" a pesar de que la fecha de finalización esté, se haya hecho siempre o no. Es un buen punto a tomar en cuenta a pesar de todo, porque tampoco se aclara solo siguiendo el hecho de que las ediciones generales apunten por un estilo que no se encuentra documentado en ninguna parte. Lo pongo porque es un asunto de lógica, que si se tiene el dato, debería constar y agregarse, porque al menos la edición actual es en la ficha dentro del artículo, pero bien podría ser en Wikidata y ahí no creo que tenga objeción alguna porque es tratado como mero dato, con una referencia útil y demás. A lo mejor son solo estilos, pero a fin de cuentas, el punto es ese, no caer en la guerra de ediciones. Por mi parte creo que al menos debería quedar como está aún, que tampoco nadie viola reglas por añadir información referenciada y fiable. --   Edjoerv | Discusión 21:34 15 abr 2019 (UTC)Responder
Ya quedó claro que la fecha de finalización se coloca cuando ya haya llegado tal día. De lo contrario no. Puede hacerse una aclaratoria en la sección inicial, más no en la ficha que es más específica.--LuisZ9 | Talk 21:47 15 abr 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Jaime Nebot. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:50 9 may 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Jaime Nebot. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:02 18 sep 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Jaime Nebot. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:26 27 mar 2020 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Jaime Nebot. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:14 23 jul 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Jaime Nebot».