Esta página le interesa al Wikiproyecto Reino Unido.

He añadido ya más de una vez unos datos interesantes, sobre diversas coordenadas del acontecimiento, y alguien me lo borra cada vez que lo pongo, ¿se puede saber por que? — El comentario anterior sin firmar es obra de 84.123.78.122 (disc.contribsbloq). MARC912374 23:49 11 jun 2008 (UTC)Responder

Porque esos datos es probable que los hayas copiado de otra web, y en Wikipedia no se pueden poner los datos de otras webs sin autorización. MARCOS (discusión) 19:30 11 jun 2008 (UTC)Responder


Hay una contradicción entre la ficha en la que indica que se construyó en Belfast en Irlanda; y en la historia señala que Belfast es del Reino Unido hablando de nacionalidad britanica. Al margen de razones políticas tan profundas, hasta hoy Belfast y el Ulster sondel Reino Unido.

  • Borré este mismo texto de la página del Artículo, por que quedaba muy mal. JoRgE-1987 10/11/2007

En el artículo pone que se hundió a 9 millas de Terranova. Eso no es demasiado poco? 9 millas es la distancia que hay entre Vigo y las Islas Cies. En otras páginas visitadas la distancia oscila entre 400 y 600 millas aproximadamente. 16/11/2007

Corrección 'pasajeros' en vez de 'personas' o 'supervivientes'

editar

No parece correcto que en distintas partes del artículo se hable siempre de pasajeros en referencia a las personas que iban a bordo o a los supervivientes del desastre, cuando obviamente se debe incluir tanto a pasajeros como tripulantes.

Al principio dice: y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1.178 pasajeros

Debiendo decir y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1.178 personas

Más adelante hay un apartado denominado: Rescate de los pasajeros que debería ser Rescate de los supervivientes

y en ese mismo apartado dice: Logró rescatar a 706 pasajeros (uno fallecido) debiendo ser Logró rescatar a 706 supervivientes (uno fallecido)

Librodefaros (discusión) 16:55 6 oct 2012 (UTC)Responder

Correcciones

editar

Hice algunas correcciones en este artículo por que había cosas que estaban mal, he cambiado la primera imágen, creo que esta queda mejor. --91.117.7.77 23:45 15 feb 2008 (UTC)Responder

Hice algunas correcciones porque habían palabras con faltas de ortografía.--Cardesan (discusión) 01:58 2 jun 2008 (UTC)Responder

Creo que en los párrafos introductorios se debería comentar que el barco se hundió— El comentario anterior sin firmar es obra de 83.60.112.241 (disc.contribsbloq). Marcos (discusión) 15:14 4 oct 2008 (UTC) El RMS Titanic era el barco más grande del mundo en 1912 por que desplazaba más tonelaje que su buque gemelo el RMS Olympic.Responder

Sobre los "sí" del Titanic.

editar

Creo que debe eliminarse la sección de los "si" del Titanic, porque se trata de especulaciones y de cosas que no ocurrieron, por lo que me parece irrelevante esa información. Lo que fue fue y listo, no hablemos de cosas que no existieron. Nueva Delhi

En esta sección está mal escrito "Discovery Chanel". Debería ser con una "ele" (L), no dos. El que escribio esta medioi mal en ortografia porque es "discovery channel"

El Titanic podia llegar a navegar 27 nudos no a 21

No podia llegar a los 27 nudos. La velocidad maxima de la Clase Olympic estaba alrededor de los 23 nudeos, jamas los 27 nudos de los que habla Nueva Delhi. Uno de los navios que si que podia llegar a alcanzar los 27 nudos (26.7 exactamente) es el RMS Lusitania, debido a tener mejores motores y 4 hleices, dos a cada lado.

titanic

editar

me parece a mi que lo del "SI" del titanic deberian quitarlo,y mas que lo del "si"del titanic lo veo un poco fuera de contexto--81.203.129.19 (discusión) 12:44 27 jun 2010 (UTC)Responder

SOS + Titanic = Leyenda urbana

editar

He revertido la leyenda urbana referente al uso por primera vez del SOS. La referencia para Wikipedia en inglés es la siguiente:http://www.snopes.com/history/titanic/sos.asp en donde se explica de forma clara. --Technopat (discusión) 15:58 23 jul 2010 (UTC), para mas info entra a http://Epic-Rewards.com/?ref=680048Responder

Contradiccion referente al tamaño del Timón

editar

en el apartado que se titula "23:40, el impacto" se afirma que el timón era muy pequeño para la longitud del navio, sin embargo en el apartado que se titula "El timón y los materiales" dice que el timon era lo suficientemente grande y potente para hacer girar normalmente al barco y que en la pruebas hasta realizó giros "imposibles". Entonces qué es lo correcto? era el timon adecuado para el Titanic o no?

Kalabajouie (discusión) 04:56 3 may 2011 (UTC)Responder

Es triste responder que no se sabe pues, el artículo sólo tiene 7 referencias y ninguna de ellas defiende cualquiera de las dos teorías... Según la adaptación de Cameron el timón era muy pequeño para el tamaño del barco, pero no todo en lo que se dice en las películas es real, así que no se sabe la verdad, hasta que no se encuentre un sustento fuerte...

--Sebastián Arena...   17:55 3 may 2011 (UTC)Responder

El RMS Titanic tenía un timón poco eficiente pero no fuera de normativa, técnicamente su área relativa de presión era 1.54 % de LxT, y los buques actuales tienen un rango de 1,5-2 % LTX, es decir, el timón del Titanic estaba al límite de la efectividad de maniobra. La acción de dar marcha atrás no fue incidente directamente en la reacción de virada del buque, si no que en algún momento quedó con sus hélices paradas, esto causó una pérdida de fuerza de viraje del timón al pasar las fuerzas convergentes de un flujo dinámico a una situación de flujo laminar que igualó las fuerzas de succión y presión que realiza normalmente el timón reduciéndose a un 40%. El buque literalmente se deslizó por su banda de viraje.


--Mampato 18:23 21 feb 2012 (UTC)

Titanic/Olympic plans

editar

The plans shown in the section 'La construcción' are from Olympic, certainly not Titanic. My edit is always reverted. Both ships look very much alike, but have many differences none the less. To see it is Olympic, look at:
-The lack of staterooms A-36/A-37 on A-deck, which were an addition on Titanic.
-The promenade on B-deck, which was removed on Titanic in favour of larger staterooms
-The lack of the Café parisien and the smaller à la carte restaurant, also on B-deck.
-The cloak room on the port side of the forward grand staircase. This was replaced by extra staterooms on Titanic.

And to be exact, the pictures of the Grand Staircase are also from Olympic, as there are no known photographs of Titanic's staircase. And the photograph, claimed to be B-21, is also from Olympic. The exact stateroom number is not known (it is a picture from 'The Shipbuilder' from 1911, and it only mentions B-deck). What I do know is that it is not B-21, since B-21 would be the mirror image, with the bed on the left side. Rooms that did look like the one in the picture are:B-15,20,27,32 or 39
Would someone be so kind to edit these things? I must apologise, since I don't speak or write Spanish.ZVdP (discusión) 11:47 10 sep 2011 (UTC)Responder

Sección "Misterio poco conocido"

editar

No entiendo que hace esa sección en este artículo. ¿Qué interes enciclopédico puede tener que en el barco viajasen 2 chilenos (De los cuales para mas inri se dice que no se sabe sus nombres), 3 uruguayos y un mexicano? ¿Qué relavancia tiene el hecho de que viajase un diputado mexicano con el barco o su hundimiento? Es tan absurdo como indicar cuantos Portugueses o brasileños viajaban en el Barco. No quiero tocar nada de la página pero la verdad es que es una sección que está en mi opinión totalmente fuera de lugar. Zape77 (discusión) 23:11 2 ene 2012 (UTC)Responder

Yo no creo que sea un gran inconveniente, mucha gente desconoce que en este barco viajasen unos pocos pasajeros de Hispanoamérica (o de España), no me parece lo mismo que indicar si viajaban brasileños o portugueses (que en mi opinión está fuera de lugar). Eso sí, el título se podría cambiar, es algo que no hice cuando estuve referenciando el artículo. Respecto al dato de los chilenos, si no se encuentran fuentes fiables se borra y listo. Marcos (discusión) 16:20 3 ene 2012 (UTC)Responder

No es cuestión de que sea un inconveniente o no, se trata de que en una enciclopedia es una información totalmente superflua y de ninguna relevancia en el artículo. Claro que mucha gente desconoce que en el barco viajasen pasajeros de Hispanoamérica. de la misma manera desconocen que viajaban turcos, sirios o japoneses. El hecho de que sea la versión española del artículo no da más importancia al habla hispana de los pasajeros; dudo mucho que en la versión francesa se enumere e incluso se nombre a los pasajeros suizos, franceses y belgas. En mi opinión es una información totalmente innecesaria. Un saludo. Zape77 (discusión) 18:20 6 ene 2012 (UTC)Responder

Informe de error

editar

Hola. He encontrado un error matemático en el número de pasajeros que sobrevivieron al hundimiento del Titanic. Si en total viajaban 2.227 personas i murieron 1.517, entonces sobrevivieron 710 personas, no 705 como pone en el artículo. En la televisión también han dicho este número, aparentemente mal. Me gustaría saber a qué se debe esta diferencia de 5 personas, si va más allá de un simple error matemático. Muchas gracias. - --62.83.188.122 (discusión) 23:48 8 abr 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 00:13 13 abr 2012 (UTC)Responder

División en dos del buque

editar

La sección "División en dos del buque" no es más que una teoría, una explicación basada en conjeturas que no ha sido probada. El propio James Cameron, como demuestra en su documental grabado este año (2012), demuestra con un grupo de ingenieros, arquitectos e historiadores navales, que la popa del buque se levantó hasta los 23º, y que el Titanic se partió entre la segunda y tercera chimenea, no como se ha creído hasta ahora (entre la tercera y la cuarta). El buque estuvo escorado 8º ha babor, y al partirse arrastró la popa consigo, nunca se quedó erguida a flote. Pido que corrijan el error, que además, es una de las teorías menos aceptadas, no sé porqué está aquí.

Error garrafal en "Mito y Realidad

editar

Donde pone "El primer oficial Murdoch tomó malas decisiones para evitar la colisión: Verdadero, sin embargo su único error fue dar marcha atrás ya que quitó fuerza de viraje al timón.47" Es totalmente FALSO, tomó la mejor decisión sin darse cuenta, dar marcha atrás provocó que las helices hicieran un pequeño vacio y el movimiento del timón fuera inutil. Sin embargo calculos y simulaciones modernas(2012) han demostrado que de haber virado al maximo y mantenido velocidad. Hubiera sido peor: el impacto se hubiera producido en la zona de generación eléctrica. La evacuación sin luz hubiera sido imposible. Es cierto que una colisión frontal con el iceberg hubiera salvado al Titanic del hundimiento, pero el oficial hubiera condenado a morir a casi las 300 personas que dormían en proa. Fuentes: http://www.elmundo.es/especiales/2012/internacional/titanic/falsos-mitos.html http://www.elmundo.es/especiales/2012/internacional/titanic/porque.html Que alguien lo corrija por favor, GRACIAS.

Sobre el protocolo

editar

No se sabe cuales fueron las órdenes dadas por el capitán a los oficiales para el abandono del barco, pero sí se sabe que uno de ellos entendió la orden como "sólo mujeres y niños" y el otro, Murdoch, como "mujeres y niños primero" y por eso se salvaron gran cantidad de personas en el lado del barco. Creo que debería incluirse esta información en el artículo...

¿Husos horarios?

editar

Se mencionan varias horas de la catástrofe, las 23:40, las 2:00, las 2:20... pero no se indica según qué huso horario. ¿Debe entenderse que es hora local de la zona del hundimiento o de algún huso horario estándar como el de Greenwich u otro? --Manbemel (discusión) 19:14 14 abr 2012 (UTC)Responder


El Titanic se encontraba en GMT-3, si no me equivoco.--2plustart (discusión) 14:19 15 abr 2012 (UTC)Responder

en la parte de secuelas y consecuencias se dice que se transmitió un documental llamado maravillas modernas la tecnología del titanic en DISCOVERY CHANNEL resulta que ese programa es transmitido por HISTORY CHANNEL ok

Fue el mayor desastre maritimo hasta esa fecha

editar

En el apartado "Mito y realidad" se entiende q. el hundimiento del Titanic fué el mayor desastre maritimo de la Historia hasta esa fecha. Es natural q. después, en desarrollo de dos guerras mundiales, se presentaran grandes desastres maritimos. El hecho de q. hasta el final de la II Guerra fuera superado, indica la magnitud del desastre.--Avillamizarb (discusión) 22:49 28 abr 2012 (UTC)Responder

Neutralidad en la sección Desastre

editar

Creo que la sección Desastre tiene una redacción un tanto novelesca e influida por películas y dramatizaciones. No hay citas que prueben que los oficiales se "quedasen helados y estupefactos", parece más una apreciación dramática. De igual modo, creo que el epígrafe "La mala noticia" es poco neutral y parece más el capítulo de un ensayo novelado que de una enciclopedia. Procedo a neutralizar.

Error de plantilla en referencias

editar

Hola, he encontrado un error un las referencias, en la plantilla

Fila 19

↑ Error en la cita: Etiqueta ref inválida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas TN

No pongo los <> en ref por que desaparecerá el mensaje --Feefre (discusión) 00:49 5 may 2013 (UTC)Responder

Corrección en la hora del hundimiento

editar

Dice:

"A la 10:30 la proa estaba casi sumergida y a la 11:05 el agua alcanzaba la Cubierta A; se desató el pánico entre los que quedaban y hubo disparos y confusión. 2 horas y 40 minutos después del impacto con el iceberg, a las 12:20 del lunes 15 de abril, el Titanic se había hundido."

Debería decir:

"A las 0:30 la proa estaba casi sumergida y a la 01:05 el agua alcanzaba la Cubierta A; se desató el pánico entre los que quedaban y hubo disparos y confusión. 2 horas y 40 minutos después del impacto con el iceberg, a las 02:20 del lunes 15 de abril, el Titanic se había hundido."

  • Efectivamente, las horas están ¡MAL! y ni siquiera cumplen con el horario de 24hs; dá la sensación de que el barco demoró 12 horas en hundirse. Lamentablemente no puedo editar el artículo.

(CCDDAA (discusión) 22:08 12 jul 2013 (UTC))Responder

Eslora del RMS Titanic

editar

Pienso que se debería corregir la eslora del trasatlántico. La nave medía 271 metros de eslora, y no 269,06. La nave que medía 269 metros era el RMS Olympic. --Quertysl (discusión) 16:21 3 mar 2014 (UTC)Responder

De hecho medía 882 pies 9 pulgadas, que serían 269,06 metros, la misma longitud que el rms olympic

J. Bruce Ismay

editar

FALTA DE COHERENCIA: Cuando lees en Wikipedia la biografía de Ismay, en el subapartado de "Años siguientes (al hundimiento del RMS Titanic)" afirman que "Ismay continuó activo en los asuntos marítimos. Él inauguró un barco cadete utilizado para capacitar a los oficiales de la marina mercante de Gran Bretaña".

Si ignaguró un barco es impensable que, tal como afirman en el subapartado "Secuelas y consecuencias" de este artículo, "se enclaustró en su casa hasta el día de su muerte".

--Karmanu (discusión) 02:47 29 oct 2014 (UTC)Responder

Luis Jar Torre

editar

Alguien debería hacer un artículo aquí sobre los trabajos de Luis Jar Torre, que son de referencia obligada para todos los temas náuticos que toca. Lo digo en esta Discusión porque veo que se cita uno de los dos artículos que ha publicado sobre el "Titanic". Y yo no puedo hacerlo porque soy el que los publica en Internet, aunque ni él ni yo ganemos un céntimo cuando los leéis, y no sea "autopromoción". Es justicia que pido a V.S. en Ibiza, a 17 de Enero de 2015. --Grijalvo (discusión) 11:38 17 ene 2015 (UTC)Responder

Informe de error

editar

Apartado de "mito y realidad". El RMS Titanic SÍ era conocido en el ámbito marítimo como el "Insumergible" ya que fué uno de los primeros buques en incorporar entre sus distintos compartimentos mamparos estancos. El único problema era que los mamparos estancos eran tales hasta cierta altura, por tanto cuando el agua que entraba por la vía en el casco alcanzó cierta altura estos mamparos perdieron su capacidad de estanqueidad. En un principio el buque se consideraba "Insumergible" debido a estos mamparos estancos. - --87.219.112.181 (discusión) 00:26 6 mar 2015 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 15:13 8 mar 2015 (UTC)Responder

Informe de error

editar

pasa lo mismo de la pasarela y las columnas en la imagen de la cubierta E - --212.170.204.98 (discusión) 08:25 16 abr 2015 (UTC)Responder

En este caso, la fotografía se subió de forma independiente, así que no se puede saber de que barco es, así que traslado.  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 15:13 18 abr 2015 (UTC)Responder

Titanic o Titánic

editar

Opino que el título debería reflejar la pronunciación correcta: Titánic, no Titanic. No es una palabra aguda, sino grave. — El comentario anterior sin firmar es obra de Mrincodi (disc.contribsbloq). --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 20:18 15 sep 2015 (UTC)Responder

Creo que debe descartarse el cambio de título desde el momento en que la palabra «Titanic» se refiere al nombre de una embarcación inglesa; no sigue las normas de la gramática del español. --El Ayudante-Discusión 22:41 15 sep 2015 (UTC)Responder
Está claro que es el único criterio que puede seguirse en este caso. El título es correcto. --HermanHn (discusión) 23:38 28 sep 2015 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 21:43 2 dic 2015 (UTC)Responder

construccion del barco

editar

Toda la informacion proporcionada acerca de la contruccion del Titanic es muy buena, muy detalla y bien explicada lo que si te falto o al menos no vi fue que dijeras que parte del barco fue soldado a mano y no ha maquina como en otras partes del mismo, alamenos eso fue lo que v en un documental del Titanic por eso el gran fallo y parte del hundimiento de este gran trasatlántico de todos lo tiempos.De ahi enfuera la informacion me parece excelente.POR Brenda galicia (discucion)

: Soldada no, remachada. Ningún barco de esa época fue soldado, por que la soldadura aún no tenía difusión comercial. Tú te refieres que la parte central del barco fue unida con remachadora hidráulica con remaches de acero dulce. Pero la proa y popa fueron remachadas con remaches de hierro.

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 9 en RMS Titanic. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:02 29 nov 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en RMS Titanic. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:14 30 abr 2018 (UTC)Responder

fotos de Titanic!!!! no del Olympic

editar

realmente inentendible que un articulo del Titanic pongan fotos de otro barco, por mas similar que sea, NO era lo mismo--186.138.238.19 (discusión) 04:01 20 nov 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 7 enlaces externos en RMS Titanic. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:51 2 jul 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en RMS Titanic. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:08 18 nov 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en RMS Titanic. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:53 9 abr 2020 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en RMS Titanic. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 14:10 25 jun 2020 (UTC)Responder

TITANIC. Falso. el mayor barco de pasajeros del mundo al finalizar su construcción

editar

El Titanic es el segundo de 3 barcos externamente idénticos. Su hermano gemelo es el Olympic, que comenzó a operar 1 año antes de la botadura del Titanic. Por tanto, no era el mayor barco de pasajeros, era idéntico al Olympic. Frankblacknoir (discusión) 07:46 11 ago 2021 (UTC)Responder

Hola Frankblacknoir. En parte su apreciación es correcta, porque el Olympic y el Titanic tenían las mismas medidas de manga y de eslora. Sin embargo, se considera que el Titanic era mayor que el Olympic porque el Titanic pesaba 1004 toneladas de más y tenía más camarotes. Aparentemente eran idénticos pero también tenían sus diferencias, la más notable la ausencia de ventanas del área delantera de la cubierta A en el Olympic. Wikipedino88 (discusión) 08:22 11 ago 2021 (UTC)Responder

Volver a la página «RMS Titanic».