Distrito Grafiti (estación)

estación de bus en Bogotá

La estación sencilla Distrito Grafiti hace parte del sistema de transporte masivo de Bogotá llamado TransMilenio inaugurado en el año 2000.

Distrito Grafiti
Mapa
Ubicación
Coordenadas 4°37′40″N 74°06′37″O / 4.6276897306791, -74.110259519787
Dirección Av. Las Américas con Carrera 53
Localidad Puente Aranda
Datos de la estación
Nombre anterior Américas - Carrera 53A
Código TM0078
Inauguración 27 de diciembre de 2003
Operador TransMilenio
Líneas
Línea(s) Américas
« Puente Aranda F Pradera »

Ubicación editar

La estación está ubicada en el sector de la zona industrial de la ciudad, más específicamente sobre la Avenida de Las Américas entre carreras 53 y 55. Se accede a ella a través de un puente peatonal ubicado sobre la Carrera 53.

Atiende la demanda de los barrios Salazar Gómez, San Rafael Industrial y sus alrededores.

En las cercanías están el Centro Comercial Carrera, el concesionario Casa Toro, el Club Militar y varias fábricas.

Origen del nombre editar

La estación se llamó «Américas - Carrera 53 A» por estar ubicada en la intersección de dichas vías, sin embargo, en noviembre de 2019 cambió de nombre a «Distrito Grafiti», para dar reconocimiento al proyecto de arte urbano con el mismo nombre en el que participan personas invitadas tanto nacionales como internacionales que realizan grafitis en sitios autorizados. Este lugar se ha convertido en un atractivo turístico al tratarse de la zona con mayor concentración de murales de gran formato en América Latina.[1]

Historia editar

Entre los años 2003 y 2004 fue inaugurada la Troncal de las Américas desde esta estación, hasta la estación Transversal 86.

Durante el Paro nacional de 2019, la estación sufrió diversos ataques que afectaron de forma considerable las puertas de vidrio y demás infraestructura de la estación, razón por la cual no estuvo operativa por algunos días luego de lo ocurrido.[2]

Durante el Paro nacional de 2021, la estación sufrió diversos ataques que afectaron de forma considerable las puertas de vidrio y demás infraestructura de la estación, razón por la cual se encontró inoperativa. Por ello se implementó un servicio circular como contingencia.[3]

Servicios de la estación editar

Servicios troncales editar

Servicios prestados desde el 23 de julio de 2012
Tipo Rutas al Norte Rutas al Oriente Rutas al Occidente
Ruta fácil 5 5
Expresos lunes a sábado
todo el día
C19 M51 F19 F51

Esquema editar

← Occidente
5F51 F19 Carrera 53F  
Vagón 2 Vagón 1 Puente
C19 5M51 Carrera 53F  
Oriente →

Servicios urbanos editar

Así mismo funcionan las siguientes rutas urbanas del SITP en los costados externos a la estación, circulando por los carriles de tráfico mixto sobre la Avenida de Las Américas, con posibilidad de trasbordo usando la tarjeta TuLlave:[4]

Paraderos SITP
Código Sector Dirección Rutas
065A07   Estación Américas - Cra. 53A Av. Américas - KR 53A A405A507A516A532A642G541K505L519 579 593 614 731
064A07   Br. Salazar Gómez Av. Américas - KR 53 F154G505G507G516G519G532G541H642 579 593 614 731

Ubicación geográfica editar

Noroeste: Puente Aranda Norte:   CAN Nordeste: Puente Aranda
Oeste:   Pradera   Este:   Puente Aranda
Suroeste: Puente Aranda Sur:   General Santander Sureste: Puente Aranda

Referencias editar

  1. «Conoce a los protagonistas de la 4ª edición de Distrito Grafiti». Alcaldía de Bogotá. 15 de noviembre de 2019. Consultado el 15 de noviembre de 2019. 
  2. «Estas son las estaciones de TransMilenio que no operarán este lunes 25N». Canal Capital. 24 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  3. «Así opera este lunes el sistema Transmilenio: 52 estaciones siguen fuera de servicio». TransMilenio. 10 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2021. Consultado el 20 de mayo de 2021. 
  4. «Buscador de rutas». Consultado el 17 de noviembre de 2022. 

Enlaces externos editar