Eclecticismo en la arquitectura de Bilbao

El eclecticismo en la arquitectura de Bilbao predomina entre 1850 y 1899. Dividido en dos períodos, con una fase de experimentación, el isabelino, de 1850 a 1868, y alcanza su madurez, con el alfonsino, de 1868 a 1899, sobre todo una vez aprobado el plan del Ensanche de Bilbao en 1876.

Casa consistorial de Bilbao.
Universidad de Deusto.
Palacio de la Diputación Foral

Entre los arquitectos notables que aplican el eclecticismo en sus obras en Bilbao se encuentra Joaquín Rucoba y Severino Achúcarro, que también trabajó con el modernismo.[1]

Ejemplos de edificios editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. Pérez de la Peña Oleaga, Gorka. Guía de arquitectura urbana de Bilbao: Cien obras maestras. 2005 Ed. Guías Cruziales.