Eclipse solar del 4 de diciembre de 2021

eclipse total de sol visible principalmente en la Antártida

El 4 de diciembre de 2021 se produjo un eclipse solar[1]​ en la Antártida,[1]​ sur de Sudamérica[2]​, de África[3]​ y de Oceanía;[4]​ y del océano Austral,[5]​ sur del Atlántico,[6]​ sur del Índico y sur del Pacífico.[7]​ Destacó especialmente en la Antártida, donde alcanzó cobertura total,[1]​ único continente donde se hizo presente la fase de totalidad[8][9][10]​ en su zona occidental, y abarcó por completo ese continente (ya sea de forma parcial o total).[10]

Eclipse solar del 4 de diciembre de 2021
Localización
Coordenadas 76°46′42″S 46°11′54″O / -76.77833333, -46.19833333
Datos generales
Tipo eclipse solar y total solar eclipse
Histórico
Fecha 4 de diciembre de 2021
Duración 114 segundos
Cronología
Eclipse solar anular ◄ Actual ►

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo así total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad.[11]

Recorrido editar

La banda de totalidad pasó un camino estrecho a través de la superficie de la Tierra, con el eclipse solar parcial visible a lo largo de una región circundante a miles de kilómetros de ancho. Este eclipse fue inusual, ya que el camino del eclipse total se movió de este a oeste a través de la Antártida Occidental, mientras que la mayoría de los caminos de eclipse se mueven de oeste a este. Esta inversión solo es posible en regiones polares.[12]

Características editar

El eclipse tuvo una duración máxima, en su fase de totalidad, de 1 minuto y 54 segundos. En las zonas de visibilidad de cobertura al 100 %, tuvo una duración total de una hora y seis minutos, comenzando a las 07:00 h y finalizando a las 08:06 UTC. A pesar de que sucedió durante horarios propios de la noche (en ciertas zonas del continente Antártico y Océano Austral), pudo ser avistado gracias al fenómeno del sol de medianoche.

Fue el eclipse número 13 de la serie Saros 152, y tuvo magnitud 1,0367 y 418,6 km de ancho de banda. Ha sido el 14° eclipse solar total del siglo XXI y el segundo sobre el continente Antártico del mismo siglo. Ha sido, además, el último de la tríada 2019-2021 de eclipses solares totales en Chile. El próximo eclipse solar total en Antártida ocurrirá el año 2039.

Lugares de visibilidad editar

Continente u océano País Lugar Duración del eclipse Porcentaje de cobertura Inicio del eclipse en UTC Máximo del eclipse en UTC Fin del eclipse en UTC
  Antártida [No aplica]   76.8°S 46.2°W, Antártida Occidental 1h 6m; (1m 54s en cobertura total) 100 % 07:00 07:33 08:06
  Australia   Base Davis ?m ?s (cobertura total) 100 % ??:?? ?:? ??:??
  Chile   Estación polar científica conjunta Glaciar Unión 1h 43 m; (0m 51s en cobertura total) 100 % ??:?? ?:? ??:??
  Base General Bernardo O'Higgins[13] 1h 38m 6s (solo parcial) 96,4 % 06:29 07:17 08:07
  Villa Las Estrellas ?h ?m % ??:?? ?:? ??:??
  Estados Unidos   Base Amundsen-Scott[14] 1h 49m 43s (solo parcial) 91,6 % 06:59 07:54 08:49
  Base McMurdo[15] 1h 45m 47s (solo parcial) 85,3 % 07:21 08:14 09:07
  Campo Pegasus[16] 1h 45m 49s (solo parcial) 85,2 % 07:21 08:14 09:07
  Campo Williams[17] 1h 45m 48s (solo parcial) 85,2 % 07:21 08:14 09:07
  Océano Atlántico [No aplica] Océano Atlántico Sur ?m ?s (?m ?s en cobertura total) 100 % ??:?? ?:? ??:??
  Océano Austral [No aplica] Mar de Weddell ?m ?s (?m ?s en cobertura total) 100 % ??:?? ?:? ??:??
  Océano Índico [No aplica] Océano Índico Sur ?m ?s (solo parcial) % ??:?? ?:? ??:??
  Océano Pacífico [No aplica] Océano Pacífico Sur ?m ?s (solo parcial) % : : :
  Sudamérica   Chile   Puerto Williams ? m ?s (solo parcial) 6 % 07:55 ?:? ??:??
  Argentina/  Reino Unido  /  Puerto Argentino/Stanley, Islas Malvinas/Falkland[18] 19 m 35 s (solo parcial) 39,8 % 07:33 07:33 07:52
  Argentina   Ushuaia[19] 3 m 57 s (solo parcial) 7,7 % 07:58 07:58 08:01
  África   Botsuana   Gaborone ?m ?s (solo parcial) % ??:?? ?:? ??:??
  Lesoto   Quthing (ciudad)[20] 17m 41s (solo parcial) 0,9 % 06:08 06:17 06:26
  Maseru m s (solo parcial) , % : : :
  Namibia   Keetmanshoop[21] 43m 41s (solo parcial) 6,9 % 05:45 06:07 06:29
  Sudáfrica   Ciudad del Cabo[22] 1h 15m 34s (solo parcial) 21,4 % 05:42 06:19 06:58
  Oceanía
  Australia   Melbourne[23] 32m 43s (solo parcial) 6,8 % 08:53 09:11 09:26
  Hobart (Tasmania)[24] 56m 39s (solo parcial) 20,6 % 08:34 09:06 09:31
  Canberra[25] 5m 3s (solo parcial) 2,9 % 08:56 09:02 09:02
  Nueva Zelanda   Bluff[26] 9m 15s (solo parcial) 16 % 08:11 08:21 08:21
  Invercargill[27] 7m 56s (solo parcial) 14,1 % 08:12 08:20 08:20

Fue visible de manera total o, al menos, parcial, en todo el continente antártico.

Efectos editar

Este eclipse ha sido importante para los científicos, ya que les ha permitido estudiar la manera en que la electricidad fluye en la ionosfera en las zonas polares de la Tierra. Otro equipo de científicos se dedicó a estudiar la corona solar en su zona extendida.

A nivel biológico, muchas especies animales confundieron el eclipse solar con una inminente llegada de la temporada invernal para el continente.

Galería editar

Referencias editar

  1. a b c «Expertos entregan detalles del eclipse solar de este 4 de diciembre: será visto sólo en la Antártica». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 3 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  2. Cielo, Diego Galperín Miradas al. «Eclipse Solar Total Antártida 2021». Eclipses Solares. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  3. «El último eclipse solar total de 2021: ¿Desde dónde y a qué hora se puede ver el 4 de diciembre?». EITB Radio Televisión Pública Vasca. 2 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  4. «Eclipse parcial del Sol del 4 de Diciembre de 2021 (Australia)». www.vercalendario.info. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  5. #FUTURO360. «Así se vio el eclipse solar total desde la Estación Espacial Internacional». #FUTURO360. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  6. Instituto Geográfico Nacional (ed.). «Eclipse total de Sol del día 4 de diciembre de 2021» (PDF). http://www.ign.es. pp. 1; 2. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  7. «Eclipse solar de diciembre: fecha, horario y cómo verlo». La Vanguardia. 4 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  8. «Eclipse de Sol del 4 de Diciembre de 2021 (Antártida)». www.vercalendario.info. Consultado el 13 de agosto de 2020. 
  9. «Eclipse de Sol Total - Diciembre de 2021». cuandopasa.com. Consultado el 13 de agosto de 2020. 
  10. a b «El eclipse solar que oscurecerá la Antártica fascina a científicos y expertos». www.efe.com. Consultado el 22 de diciembre de 2021. 
  11. «¿Qué es un Eclipse Solar? – Planetario Chile». Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  12. «Mapa del Eclipse 2021 – AURA – Eclipse Solar Total 2020». Consultado el 13 de agosto de 2020. 
  13. «Eclipse solar en Bernardo Ohiggins el día 4 de diciembre de 2021 (Chile)». tutiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  14. «Eclipse solar en Amundsen-Scott South Pole Station el día 4 de diciembre de 2021». tutiempo.net. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  15. «Eclipse solar en Mcmurdo Williams el día 4 de diciembre de 2021 (Antártida)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  16. «Eclipse solar en Pegasus Field el día 4 de diciembre de 2021 (Antártida)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  17. «Eclipse solar en Williams Field el día 4 de diciembre de 2021 (Antártida)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  18. «Eclipse solar en Puerto Argentino/Stanley (Reino Unido) el día 4 de diciembre de 2021». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  19. «Eclipse solar en Ushuaia el día 4 de diciembre de 2021 (Argentina)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  20. «Eclipse solar en Quthing el día 4 de diciembre de 2021 (Lesoto)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  21. «Eclipse solar en Keetmanshoop del 4 de diciembre de 2021 (Namibia)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  22. «Eclipse solar en Ciudad del Cabo el día 4 de diciembre de 2021 (Sudáfrica)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  23. «Eclipse solar en Melbourne el día 4 de diciembre de 2021 (Australia)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  24. «Eclipse solar en Hobart/Tasmania el día 4 de diciembre de 2021 (Australia)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  25. «Eclipse solar en Canberra el día 4 de diciembre de 2021 (Australia)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  26. «Eclipse solar en Bluff el día 4 de diciembre de 2021 (Nueva Zelanda)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  27. «Eclipse solar en Invercargill el día 4 de diciembre de 2021 (Nueva Zelanda)». TuTiempo.net. 2021. Consultado el 8 de junio de 2021. 

Enlaces externos editar

Fotografías y videos editar


Predecesor:
10 de junio de 2021
4 de diciembre de 2021
eclipse solar
Sucesor:
30 de abril de 2022