Ecuador en la Copa América Centenario

27.ª participación de Ecuador en la Copa América
Ecuador
8.º puesto
Bandera de Ecuador
Titular
Alternativo
Datos generales
Asociación FEF
Confederación Conmebol
Seudónimo La Tri
La Tricolor
Ranking FIFA Decrecimiento 13.º lugar (junio de 2016)
Participación 27.ª
Mejor resultado 4.º lugar (1959), (1993)
Entrenador Bandera de Argentina Bandera de Bolivia Gustavo Quinteros
Estadísticas
Partidos 4
Goles anotados 7 (1.75 por partido)
Goles recibidos 4 (1 por partido)
Goleador Bandera de Esmeraldas Enner Valencia (2 goles)
Cronología
Anterior Bandera de Chile Chile 2015
Siguiente Bandera de Brasil Brasil 2019

La selección de Ecuador fue uno de los 16 equipos participantes en la Copa América Centenario, torneo que se organizó en Estados Unidos entre el 3 y el 26 de junio de 2016.

El sorteo de la Copa América, realizado el 21 de febrero en Nueva York, determinó que el Ecuador dispute sus partidos en el grupo B junto a Brasil —contra quien debutó— Perú y Haití.

En la fase de grupos se enfrentó a Brasil en el partido inaugural. El segundo encuentro fue con Perú y el último partido fue con Haití.

Antecedentes editar

 
Vista del estadio Nacional de Chile en donde Ecuador jugó el partido inaugural frente a la selección anfitriona de la Copa América 2015.

Hasta antes de la Copa América Centenario la selección de fútbol de Ecuador había participado en 27 ocasiones en el torneo continental de selecciones. Su vigésimo séptima participación fue en la Copa América 2015 que tuvo como sede a Chile. Ecuador formó parte del grupo A junto a la selección anfitriona, y las selecciones de Bolivia y México.[1]

Ecuador jugó el 11 de junio de 2015 el partido inaugural de la Copa América 2015 frente a la selección chilena,[2][3]​ ante la cual perdió con marcador de 2-0.[4][5]​ El partido se desarrolló en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Los goles fueron marcados por Arturo Vidal de penal al minuto 66, y por Eduardo Vargas al minuto 83.[6]

El segundo partido de Ecuador fue contra Bolivia, el 15 de junio en el estadio Elías Figueroa Brander de la ciudad de Valparaíso. El partido lo ganó Bolivia con marcador de 2-3. Los goles bolivianos fueron marcados por Ronald Raldes al minuto 4, Martin Smedberg-Dalence al minuto 17, y Marcelo Martins de penal al minuto 42; en el segundo tiempo descontaron para Ecuador, Enner Valencia al minuto 47 y Miler Bolaños al minuto 80.

El tercer partido de Ecuador fue contra México, el 19 de junio en el estadio El Teniente de la ciudad de Rancagua. El partido fue la única victoria que obtuvo el combinado ecuatoriano, con un marcador de 1-2. Los goles ecuatorianos fueron marcados por Miler Bolaños al minuto 25 y Enner Valencia al minuto 57; mientras tanto, los mexicanos mancaron el gol de descuento al minuto Raúl Jiménez de penal al minuto 63.

Con dos derrotas y solo una victoria, Ecuador se ubicó en el tercer lugar del grupo A con 3 puntos, con 4 goles a favor y 6 en contra dando un total de -2 de gol diferencia, por lo cual no pudo clasificarse a la siguiente ronda del torneo, quedando eliminado. En lo posterior, la selección anfitriona Chile, quedó campeón del torneo.

Organización del torneo editar

Se planeó que este evento deportivo se celebrara en Estados Unidos; pero, en agosto de 2015 y a raíz del caso de corrupción de la FIFA, se barajaron otras alternativas como sede, en caso de que ese país declinara la idea.[7]​ Pero el desde entonces presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, declaró el 1 de septiembre de 2015 que se jugaría con el formato inicial y que Estados Unidos sería la sede.

El evento fue anunciado oficialmente en forma conjunta por la Concacaf y la Conmebol, el 1 de mayo de 2014,[8]​ aunque su realización fue puesta en duda como producto del escándalo por corrupción en la FIFA de 2015.[9][10]​ Finalmente, en agosto de 2015, Juan Ángel Napout –presidente de la Conmebol, en ese entonces–, ratificó la realización del evento,[11]​ aunque no la sede del mismo, ya que se dudaba de su realización en Estados Unidos, como se había pensado inicialmente. Este cambio era debido a los últimos casos de corrupción en la FIFA, que involucraron a directivos de las asociaciones organizadoras, y terminaron por generar dudas sobre esta opción, ya que la fiscalía de Nueva York es la que lleva a cabo las investigaciones y muchos de los directivos no podrían ingresar a territorio estadounidense.[12]​ Finalmente, el presidente de la Conmebol comunicó, en septiembre de 2015, que se realizaría en los Estados Unidos,[13]​ y que se mantendrían, a la vez, las sedes de las dos siguientes ediciones de la Copa América: Brasil en 2019 y Ecuador en 2023.[14]

Plantilla editar

El director técnico de la selección ecuatoriana, Gustavo Quinteros, anunció un listado de 40 jugadores preseleccionados que serían evaluados durante cierto tiempo, con el objetivo de depurar el listado y reducirlo a 23 jugadores que ganarían la convocación oficial al torneo. Dentro de aquel listado se integraron 17 futbolistas que pertenecían a clubes fuera de Ecuador, y 23 que pertenecían a clubes del país y disputan el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

  • La lista provisional de 40 jugadores fue anunciada el 29 de abril de 2016.[15][16]
  • La lista final de 23 jugadores fue anunciada el 18 de mayo de 2016.[17][18][19]
Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo
# Nombre Posición Nacimiento (Edad) PJ Sel G Club
1 Máximo Banguera Portero 01985-12-16 16 de diciembre de 1985 (30 años) 27 0   Barcelona S. C.
2 Arturo Mina Defensa 01990-10-08 8 de octubre de 1990 (25 años) 7 0   Independiente del Valle
3 Frickson Erazo Defensa 01988-05-05 5 de mayo de 1988 (28 años) 58 2   C. Atlético Mineiro
4 Juan Carlos Paredes Defensa 01987-07-08 8 de julio de 1987 (28 años) 59 0   Watford F. C.
5 Cristian Ramírez Defensa 01994-08-12 12 de agosto de 1994 (21 años) 5 0   Ferencvárosi T. C.
6 Christian Noboa Centrocampista 01985-04-09 9 de abril de 1985 (31 años) 64 3   F. K. Rostov
7 Jefferson Montero Centrocampista 01989-09-01 1 de septiembre de 1989 (26 años) 56 10   Swansea City A. F. C.
8 Fernando Gaibor Centrocampista 01991-11-08 8 de noviembre de 1991 (24 años) 5 0   C. S. Emelec
9 Fidel Martínez Centrocampista 01990-02-15 15 de febrero de 1990 (26 años) 23 7   Pumas de la UNAM
10 Walter Ayoví   Defensa 01979-08-11 11 de agosto de 1979 (36 años) 111 8   C. F. Monterrey
11 Michael Arroyo Centrocampista 01987-04-23 23 de abril de 1987 (29 años) 27 4   Club América
12 Esteban Dreer Portero 01981-11-11 11 de noviembre de 1981 (34 años) 2 0   C. S. Emelec
13 Enner Valencia Delantero 01989-11-04 4 de noviembre de 1989 (26 años) 25 14   West Ham United F. C.
14 Ángel Mena Centrocampista 01988-01-21 21 de enero de 1988 (28 años) 7 1   C. S. Emelec
15 Pedro Larrea Centrocampista 01986-05-21 21 de mayo de 1986 (30 años) 1 0   C. D. El Nacional
16 Antonio Valencia Centrocampista 01985-08-04 4 de agosto de 1985 (30 años) 80 8   Manchester United F. C.
17 Jaime Ayoví Delantero 01988-02-21 21 de febrero de 1988 (28 años) 34 9   C. D. Godoy Cruz A. T.
18 Carlos Gruezo Centrocampista 01995-04-19 19 de abril de 1995 (21 años) 11 0   F. C. Dallas
19 Juan Cazares Centrocampista 01992-04-03 3 de abril de 1992 (24 años) 13 1   C. Atlético Mineiro
20 Robert Arboleda Defensa 01991-10-22 22 de octubre de 1991 (24 años) 1 0   C. D. Universidad Católica
21 Gabriel Achilier Defensa 01985-03-23 23 de marzo de 1985 (31 años) 37 0   C. S. Emelec
22 Alexander Domínguez Portero 01987-06-05 5 de junio de 1987 (28 años) 37 0   Liga Deportiva Universitaria
23 Miler Bolaños Delantero 01990-06-01 1 de junio de 1990 (26 años) 13 6   Grêmio F. P. A.
D. T.   Gustavo Quinteros

Preparación editar

Partidos amistosos editar

31 de mayo de 2016 Los Angeles Galaxy  
0:0
  Ecuador StubHub Center, Los Ángeles

Participación editar

Partidos editar

Fecha Ciudad Instancia Local        Resultado        Visitante
4 de junio   Pasadena Fase de grupos Brasil   0:0   Ecuador
8 de junio   Glendale Fase de grupos Ecuador   2:2 (1:2)   Perú
12 de junio   East Rutherford Fase de grupos Ecuador   4:0 (2:0)   Haití
16 de junio   Seattle Cuartos de final Estados Unidos   2:1 (1:0)   Ecuador

Fase de grupos - Grupo B editar

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
PER  Perú 7 3 2 1 0 4 2 +2
ECU  Ecuador 5 3 1 2 0 6 2 +4
BRA  Brasil 4 3 1 1 1 7 2 +5
HAI  Haití 0 3 0 0 1 1 12 –11
Clasificados a los cuartos de final.

Brasil vs. Ecuador editar

4 de junio Brasil  
0:0
  Ecuador Rose Bowl, Pasadena
19:00 (UTC-7) Reporte Asistencia: 53 158 espectadores
Árbitro:   Julio Bascuñán


Brasil
 
Brasil
0
 
Ecuador
0
4 de junio, 19:00 (UTC-7)
Rose Bowl, Pasadena — 53 158 espectadores
Jornada 1
  1   Alisson Becker
  2   Dani Alves  
13   Marquinhos
  4   Gil
  6   Filipe Luís
  5   Casemiro
  8   Elias   86'
18   Renato Augusto
19   Willian   76'
  9   Jonas   62'
22   Philippe Coutinho
Entrenador   Dunga
12   Esteban Dreer  
  4   Juan Carlos Paredes
21   Gabriel Achilier
  2   Arturo Mina
10   Walter Ayoví  
18   Carlos Gruezo
  6   Christian Noboa
16   Antonio Valencia
23   Miler Bolaños   90+1'
  7   Jefferson Montero   81'
13   Enner Valencia   81'
Entrenador     Gustavo Quinteros
Sustituciones
11   Gabriel Barbosa   62'
20   Lucas Moura   76'
10   Lucas Lima   86'
17   Jaime Ayoví   81'
  9   Fidel Martínez   81'
  8   Fernando Gaibor   90+1'
Goles
Amonestaciones
  18' Casemiro
  35' Elias
  38' Gil
  47' Juan Carlos Paredes
  77' Enner Valencia
  86' Jaime Ayoví
Árbitro   Julio Bascuñán
Árbitros asistentes   Carlos Astroza
  Christian Schiemann
Cuarto árbitro   José Argote
Quinto árbitro   John Alexander León

Reporte ESPN
Reporte Conmebol
Vídeo resumen oficial

Ecuador
Estadísticas    
Tiros 9 6
Tiros a puerta 2 1
Faltas 12 17
Saques de esquina 5 4
Penaltis 0 0
Fueras de juego 1 4
Posesión de balón 70% 30%
 
Alineación inicial

Ecuador vs. Perú editar

8 de junio Ecuador  
2:2 (1:2)
  Perú University of Phoenix Stadium, Glendale
19:00 (UTC-7) E. Valencia   39'
Bolaños   48'
Reporte Cueva   5'
Flores   13'
Asistencia: 11 937 espectadores
Árbitro:   Wilmar Roldán


Ecuador
 
Ecuador
2
 
Perú
2
8 de junio, 19:00 (UTC-7)
University of Phoenix Stadium, Glendale — 11 937 espectadores
Jornada 2
22   Alexander Domínguez
  4   Juan Carlos Paredes   46'
21   Gabriel Achilier
  2   Arturo Mina
10   Walter Ayoví  
18   Carlos Gruezo
  6   Christian Noboa
16   Antonio Valencia
23   Miler Bolaños   62'
  7   Jefferson Montero   88'
13   Enner Valencia  
Entrenador     Gustavo Quinteros
  1   Pedro Gallese
  4   Renzo Revoredo
15   Christian Ramos
  2   Alberto Rodríguez
  6   Miguel Trauco
13   Renato Tapia
16   Óscar Vílchez   73'
21   Alejandro Hohberg   50'
10   Christian Cueva
20   Edison Flores   79'
  9   Paolo Guerrero  
Entrenador   Ricardo Gareca
Sustituciones
17   Jaime Ayoví   46'
  9   Fidel Martínez   62'
19   Juan Cazares   88'
  8   Andy Polo   50'
11   Raúl Ruidíaz   73'
19   Yoshimar Yotún   79'
Goles
  39' Enner Valencia 1–2
  48' Miler Bolaños 2–2
  5' Christian Cueva 0–1
  13' Edison Flores 0–2
Amonestaciones
  12' Carlos Gruezo
  22' Gabriel Achilier
  52' Óscar Vílchez
Expulsiones
   90+3' Gabriel Achilier
Árbitro   Wilmar Roldán
Árbitros asistentes   Alexander Guzmán
  Wilmar Navarro
Cuarto árbitro   Yadel Martínez
Quinto árbitro   Hiran Dopico

Reporte ESPN
Reporte Conmebol
Vídeo resumen oficial

Perú
Estadísticas    
Tiros 18 9
Tiros a puerta 6 3
Faltas 15 15
Saques de esquina 9 4
Penaltis 0 0
Fueras de juego 1 2
Posesión de balón 56% 44%
 
Alineación inicial

Ecuador vs. Haití editar

12 de junio Ecuador  
4:0 (2:0)
  Haití MetLife Stadium, East Rutherford
18:30 (UTC-4) E. Valencia   11'
J. Ayoví   20'
Noboa   57'
A. Valencia   78'
Reporte Asistencia: 50 976 espectadores
Árbitro:   Gery Vargas


Ecuador
 
Ecuador
4
 
Haití
0
12 de junio, 18:30 (UTC-4)
MetLife Stadium, East Rutherford — 50 976 espectadores
Jornada 3
22   Alexander Domínguez
  4   Juan Carlos Paredes
  2   Arturo Mina
  3   Frickson Erazo
10   Walter Ayoví  
16   Antonio Valencia
  6   Christian Noboa
18   Carlos Gruezo   79'
17   Jaime Ayoví   46'
13   Enner Valencia     84'
  7   Jefferson Montero
Entrenador     Gustavo Quinteros
  1   Johny Placide  
  6   Stéphane Lambese
  5   Romain Genevois
  3   Mechack Jérôme
  4   Kim Jaggy
21   Jean-Eudes Maurice
13   Kevin Lafrance   71'
14   James Marcelin   79'
15   Sony Nordé
20   Duckens Nazon
  9   Kervens Belfort   70'
Entrenador   Patrice Neveu
Sustituciones
19   Juan Cazares   46'
  8   Fernando Gaibor   79'
  9   Fidel Martínez   84'
10   Jeff Louis   70'
19   Max Hilaire   71'
16   Jean Alexandre   79'
Goles
  11' Enner Valencia 1–0
  20' Jaime Ayoví 2–0
  57' Christian Noboa 3–0
  78' Antonio Valencia 4–0
Amonestaciones
  37' Kevin Lafrance
  90+2' Romain Genevois
Árbitro   Gery Vargas
Árbitros asistentes   Javier Bustillos
  Juan Pablo Montaño
Cuarto árbitro   Patricio Loustau
Quinto árbitro   Ezequiel Brailovsky

Reporte ESPN
Reporte Conmebol
Vídeo resumen oficial

Haití
Estadísticas    
Tiros 22 8
Tiros a puerta 10 3
Faltas 12 11
Saques de esquina 6 5
Penaltis 0 0
Fueras de juego 5 4
Posesión de balón 48% 52%
 
Alineación inicial

Cuartos de final editar

Estados Unidos vs. Ecuador editar

16 de junio Estados Unidos  
2:1 (1:0)
  Ecuador CenturyLink Field, Seattle
18:30 (UTC-7) Dempsey   22'
Zardes   65'
Reporte Arroyo   74' Asistencia: 47 322 espectadores
Árbitro:   Wilmar Roldán


Brasil
 
Estados Unidos
2
 
Ecuador
1
16 de junio, 18:30 (UTC-7)
CenturyLink Field, Seattle — 47 322 espectadores
Cuartos de final
  1   Brad Guzan
  5   Matt Besler
20   Geoff Cameron
  6   John Brooks
23   Fabian Johnson
11   Alejandro Bedoya   81'
  4   Michael Bradley  
13   Jermaine Jones
  9   Gyasi Zardes   90+4'
  8   Clint Dempsey     74'
  7   Bobby Wood
Entrenador   Jürgen Klinsmann
22   Alexander Domínguez
  4   Juan Carlos Paredes   82'
  2   Arturo Mina
  3   Frickson Erazo
10   Walter Ayoví  
18   Carlos Gruezo   72'
  6   Christian Noboa   62'
16   Antonio Valencia
11   Michael Arroyo
  7   Jefferson Montero
13   Enner Valencia
Entrenador     Gustavo Quinteros
Sustituciones
15   Kyle Beckerman   74'
19   Graham Zusi   81'
  3   Steve Birnbaum   90+4'
  8   Fernando Gaibor   62'
  5   Cristian Ramírez   72'
17   Jaime Ayoví   82'
Goles
  22' Clint Dempsey 1–0
  65' Gyasi Zardes 2–0
  74' Michael Arroyo 2–1
Amonestaciones
  53' Bobby Wood
  73' Alejandro Bedoya
  84' Brad Guzan
  37' Antonio Valencia
  64' Juan Carlos Paredes
Expulsiones
  52' Jermaine Jones
   52' Antonio Valencia
Árbitro   Wilmar Roldán
Árbitros asistentes   Alexander Guzmán
  Wilmar Navarro
Cuarto árbitro   Wilton Sampaio
Quinto árbitro   Juan Pablo Montaño

Reporte ESPN
Reporte Conmebol
Vídeo resumen oficial

Ecuador
Estadísticas    
Tiros 9 18
Tiros a puerta 4 3
Faltas 12 13
Saques de esquina 4 5
Penaltis 0 0
Fueras de juego 0 4
Posesión de balón 42% 58%
 
Alineación inicial

Estadísticas editar

Participación de jugadores editar

N.° Pos Jugador PJ     Atajos      
1   Máximo Banguera 0 0 0 0 0 0 0
12   Esteban Dreer 1 90 0 2 0 0 0
22   Alexander Domínguez 3 270 4 6 0 0 0
N.° Pos Jugador PJ            
2   Arturo Mina 4 360 0 0 0 0 0
3   Frickson Erazo 2 180 0 0 0 0 0
4   Juan Carlos Paredes 4 307 0 0 2 0 0
5   Cristian Ramírez 1 18 0 0 0 0 0
6   Christian Noboa 4 332 1 1 0 0 0
7   Jefferson Montero 4 349 0 2 0 0 0
8   Fernando Gaibor 3 39 0 0 0 0 0
9   Fidel Martínez 3 43 0 0 0 0 0
10   Walter Ayoví   4 360 0 1 0 0 0
11   Michael Arroyo 1 90 1 0 0 0 0
13   Enner Valencia 4 345 2 2 1 0 0
14   Ángel Mena 0 0 0 0 0 0 0
15   Pedro Larrea 0 0 0 0 0 0 0
16   Antonio Valencia 4 360 1 1 1 1 0
17   Jaime Ayoví 4 107 1 0 1 0 0
18   Carlos Gruezo 4 331 0 0 1 0 0
19   Juan Cazares 2 47 0 0 0 0 0
20   Robert Arboleda 0 0 0 0 0 0 0
21   Gabriel Achilier 2 180 0 0 1 1 0
23   Miler Bolaños 2 152 1 0 0 0 0

Goleadores editar

N.° Jugador   PJ Prom. Jugada Cabeza TL Penal
1 Enner Valencia 2 4 0.5 2 0 0 0
2 Michael Arroyo 1 1 1 1 0 0 0
Miler Bolaños 1 2 0.5 1 0 0 0
Jaime Ayoví 1 4 0.25 1 0 0 0
Christian Noboa 1 4 0.25 1 0 0 0
Antonio Valencia 1 4 0.25 1 0 0 0
Total 7 4 1.75 7 0 0 0

Asistencias editar

N.° Jugador   Jugada Cabeza TL SdE
1 Jefferson Montero 2 2 0 0 0
Enner Valencia 2 2 0 0 0
2 Walter Ayoví 1 0 0 1 0
Christian Noboa 1 1 0 0 0
Antonio Valencia 1 1 0 0 0
Total 7 6 0 1 0

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Sorteo de la Copa América Chile 2015 se realizó hoy». El Universo. AFP. 24 de noviembre de 2014. Consultado el 1 de junio de 2016. 
  2. «Ecuador vs Chile, el primer encuentro por la Copa América 2015». El Universo. El Universo. 9 de junio de 2015. Consultado el 3 de junio de 2016. 
  3. «Chile y Ecuador juegan el partido inaugural de la Copa América 2015». El Universo. EFE. 10 de junio de 2015. Consultado el 3 de junio de 2016. 
  4. «¡TRISTE DEBUT! Chile venció 2-0 a Ecuador con goles de Vidal y Vargas». El Diario (Manabí). El Diario (Manabí). 11 de junio de 2015. Consultado el 3 de junio de 2016. 
  5. Jaramillo, Jaime (11 de junio de 2015). «Ecuador cae 2-0 ante Chile en la inauguración de la Copa América». Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Sudamérica ANDES. Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Sudamérica ANDES. Consultado el 3 de junio de 2016. 
  6. «2-0. Chile inaugura la Copa América con un elaborado triunfo frente a Ecuador». Agencia EFE. EFE. 12 de junio de 2015. Consultado el 3 de junio de 2016. 
  7. «Copa América Centenario no se hará en EE.UU. ni con 16 equipos». As. 27 de agosto de 2015. Consultado el 27 de agosto de 2015. 
  8. Mike Prindiville (1 de mayo de 2014). «US to host Copa America Centenario in 2016». NBC Sports (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  9. «La Copa América Centenario 2016 a celebrarse en EEUU, estaría en duda». ESPN. 2 de junio de 2015. Consultado el 25 de julio de 2015. 
  10. Ryan Rosenblatt (28 de mayo de 2015). «The Gold Cup will be played despite FIFA arrests, Copa America 2016 may be off». SB Nation (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2015. 
  11. AS.com (26 de agosto de 2015). «Conmebol confirma la Copa América del Centenario 2016». Consultado el 28 de agosto de 2015. 
  12. AS.com (27 de agosto de 2015). «Copa América Centenario no se hará en EE.UU. ni con 16 equipos». Consultado el 29 de agosto de 2015. 
  13. «Se queda tal cual: La Copa América Centenario mantiene formato y sede». El Gráfico. 11 de septiembre de 2015. Consultado el 11 de septiembre de 2015. 
  14. Studio Fútbol (1 de septiembre de 2015). «Conmebol confirma la Copa América del Centenario 2016». Consultado el 1 de agosto de 2015. 
  15. «PRE NÓMINA DE ECUADOR PARA LA COPA AMÉRICA CENTENARIO». FEF. 29 de abril de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  16. «Ecuador presenta nómina de 40 preconvocados para la Copa América 2016». El Tiempo. 29 de abril de 2016. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  17. «GUSTAVO QUINTEROS DIO NÓMINA DE ECUADOR PARA COPA AMÉRICA CENTENARIO». FEF. 18 de mayo de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2016. 
  18. «Copa América Centenario: Lista de convocados - Selección Ecuatoriana de Fútbol». FEF. 18 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2016. 
  19. «Nómina de Ecuador para la Copa América Centenario». El Tiempo. 18 de mayo de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2016. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
  Chile 2015
Ecuador en la Copa América
  Estados Unidos 2016
Sucesor:
  Brasil 2019