Elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2015

Las elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2015 se celebraron el 24 de mayo de dicho año en Álava, junto con las elecciones a las Juntas Generales de los otros dos territorios históricos del País Vasco (Vizcaya y Guipúzcoa).

← 2011 • Bandera de Álava • 2019 →
Elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2015
51 escaños en las Juntas Generales de Álava
Fecha 24 de mayo de 2015
Tipo Legislativa foral

Demografía electoral
Hab. registrados 248,757[1]
Votantes 163,310
Participación
  
65.65 %  2 %[2]
Votos en blanco 2,653
Votos nulos 2,621

Resultados
Javier de Andrés – Partido Popular (PP)
Votos 35,335  10.9 %
Diputados obtenidos 12  4
  
21.99 %
Ramiro González – Partido Nacionalista Vasco (PNV)
Votos 34,705  4.2 %
Diputados obtenidos 13  0
  
21.60 %
Kike Fernández de Pinedo – Euskal Herria Bildu (EH Bildu)
Votos 32,716  2.2 %
Diputados obtenidos 11  0
  
20.36 %
María Cruz Polaina – Podemos
Votos 23,393  
Diputados obtenidos 8  
  
14.56 %
Cristina González – Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE)
Votos 17,991  27.8 %
Diputados obtenidos 5  4
  
11.2 %
José Damián García-Moreno – Irabazi-Ganar Araba
Votos 5,953  4.8 %
Diputados obtenidos 1  1
  
3.7 %
Miguel Ángel Carrera – Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs)
Votos 4,982  
Diputados obtenidos 1  
  
3.10 %

Partido más votado por circunscripción
Elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2015

Distribución de escaños en las Juntas Generales
Elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2015
     PNV: 13      PP: 12      EH Bildu: 11      Podemos: 8      PSE-EE: 5      Irabazi-Ganar Araba: 1      Cs: 1


Diputado General de Álava

A lo largo de la misma jornada, se celebraron también las elecciones municipales y a la mayoría de los Parlamentos Autonómicos de España (con excepción de los parlamentos del País Vasco, Galicia, Cataluña y Andalucía); a las asambleas de Ceuta y Melilla; a los Cabildos Insulares canarios; a los Consejos Insulares de Baleares; al Consejo General de Arán; y a los concejos de Navarra.

Sistema electoral editar

En Álava tienen derecho a voto los ciudadanos residentes en la provincia mayores de edad, que estén inscritos en el censo de algún municipio y que dispongan de todos sus derechos civiles y políticos.[3]​ Para obtener representación, las candidaturas deben recibir el 3% de los votos válidos emitidos en su circunscripción (incluido el voto en blanco).[3]​ Los escaños se reparten de manera proporcional por circunscripción de acuerdo con la ley d'Hondt.[3]

Datos del censo electoral para las elecciones forales de 2015

Circunscripción Procuradores Municipios Mesas electorales Número de electores
Ayala[4] 6 5 47 27.837
Tierras Esparsas[5] 7 45 67 34.561
Vitoria[6] 38 1 298 186.359
Total[1] 51 51[7] 412 248.757

Candidaturas editar

PP, PNV, EH Bildu, PSE-EE, Irabazi-Ganar Araba, Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía y Podemos se presentan en las tres circunscripciones. Ikune se presenta en Ayala y Vitoria; Vox se presenta en Ayala y en las Tierras Esparsas; UPyD solo en Vitoria.[8][9]

Candidaturas con representación previa en las Juntas Generales de Álava editar

Partido Popular editar

  • Integrantes de la candidatura: Partido Popular.
  • Cabeza de lista en Ayala: Joseba Elejalde Ribacoba
  • Cabeza de lista en Vitoria y candidato a Diputado General: Javier de Andrés
  • Cabeza de lista en las Tierras Esparsas: Marta Alaña

Partido Nacionalista Vasco editar

Euskal Herria Bildu editar

Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra editar

Irabazi-Ganar Araba editar

  • Integrantes de la candidatura: Ezker Anitza-IU, Equo y Alternativa Republicana
  • Cabeza de lista en Ayala: Pablo Ángel Bocca Schmuñez
  • Cabeza de lista en Vitoria y candidato a Diputado General: José Damián García-Moreno
  • Cabeza de lista en las Tierras Esparsas: Ignacio Gómez González

Candidaturas sin representación previa en las Juntas Generales de Álava pero sí en otros parlamentos editar

Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía editar

Podemos editar

Unión Progreso y Democracia editar

  • Integrantes de la candidatura: Unión Progreso y Democracia
  • Cabeza de lista en Vitoria y candidato a Diputado General: Nicolás Gutiérrez Saiz

Otras candidaturas editar

Ikune editar

  • Integrantes de la candidatura: Ikune
  • Cabeza de lista en Ayala: María Concepción Sesar Mella
  • Cabeza de lista en Vitoria y candidato a Diputado General: Ana Unibaso

Vox editar

  • Integrantes de la candidatura: Vox
  • Cabeza de lista en Ayala: Esau Martín Antón
  • Cabeza de lista en las Tierras Esparsas: Fernando Cuesta

Jornada electoral editar

La jornada electoral comenzó a las 9:00 en los 104 locales electorales de Álava,[3]​ compuestos por 412 mesas electorales.[1]​ Las urnas permanecieron abiertas ininterrumpidamente hasta las 20:00.[3]

Participación editar

A lo largo de la jornada se dieron a conocer los datos de participación en las elecciones en dos ocasiones, así como la participación final.

Participación (%)

Hora 2015[1] 2011[1][10]    pp
14:00
 34,49 %
 33,10 %
  1,39
18:00
 49,33 %
 46,76 %
  2,57
20:00
 65,65 %
 63,63  %
  2,02

Resultados editar

Resultado provincial editar

11 1 8 5 1 13 12
Partido Votos % +/- Escaños +/-
Partido Popular 35.335 21,99  3,97
12/51
 4
Partido Nacionalista Vasco 34.705 21,60  2,12
13/51
 
Euskal Herria Bildu 32.716 20,36  0,59
11/51
 
Podemos 23.393 14,56 Nuevo
8/51
 8
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra 17.991 11,20  5,11
8/51
 4
Irabazi 5.953 3,70  0,39
1/51
 1
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía 4.982 3,10 Nuevo
1/51
 1
Voto en blanco 2.653 1,65  1,09
Ikune 1.764 1,10  0,17
0/51
 
Unión Progreso y Democracia 1.079 0,67  1,13
0/51
 
Vox 118 0,07 Nuevo
0/51
 
Votos nulos 2.621 1,60  0,74
Total 160.689 100 51
Votantes registrados/participación 248.757 65,65
Fuente *Diputación Foral de Álava[2]

Resultados por circunscripción editar

  Elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2015

Circunscripción Censo Partido Votos % Procuradores +/–
 
Ayala
6 procuradores
  • Censo: 27.837
  • Votantes: 18.192 (65,35%)
  • Abstención: 9.645 (34,65%)


  • Nulos: 322 (1,77%)
  • Válidos: 9.323
    • Blancos: 315 (1,76%)
    • A candidaturas: 9.008
EAJ-PNV 5.752 32,19% 3 =
EH Bildu 5.052 28,27% 2 =a
Podemos 2.477 13,86% 1  1
PSE-EE 1.534 8,58% 0 =
PP 1.302 7,29% 0  1
Ikune 1.045 5,85% 0 =
C's 183 1,02% 0 =
Irabazi 176 0,98% 0 =
Vox 34 0,19% 0 =
 
Vitoria-Gasteiz
38 procuradores
  • Censo: 186.362
  • Votantes: 120.867 (64,86%)
  • Abstención: 65.495 (35,14%)


  • Nulos: 1.754 (1,45%)
  • Válidos: 119.113
    • Blancos: 1.791 (1,50%)
    • A candidaturas: 117.322
PP 30.330 25,46% 11  2
EH Bildu 21.623 18,15% 7 =a
EAJ-PNV 20.808 17,47% 7  1
Podemos 18.635 15,64% 6  6
PSE-EE 14.562 12,23% 5  3
Irabazi 5.324 4,47% 1  1
C's 4.259 3,58% 1  1
UPyD 1.079 0,91% 0 =
Ikune 719 0,60% 0 =
 
Zuya, Salvatierra, Añana,
Campezo y Laguardia
7 procuradores
  • Censo: 34.561
  • Votantes: 24.217 (70,07%)
  • Abstención: 10.344 (29,93%)


  • Nulos: 548 (2,26%)
  • Válidos: 23.669
    • Blancos: 549 (2,32%)
    • A candidaturas: 23.120
EAJ-PNV 8.131 34,35% 3  1
EH Bildu 6.034 25,49% 2 =a
PP 3.695 15,61% 1  1
Podemos 2.291 9,68% 1  1
PSE-EE 1.891 7,99% 0  1
C's 544 2,30% 0 =
Irabazi 449 1,90% 0 =
Vox 85 0,36% 0 =

a Respecto a Bildu.

Procuradores electos editar

Investidura de los nuevos cargos editar

Constitución de las Juntas y elección de sus órganos de gobierno editar

Órganos políticos de la X Legislatura[11]

Cargo Partido Titular
Presidente Pedro Elosegi
Vicepresidenta primera
 
María Elena López de Lacalle
Vicepresidenta segunda
 
Marta Alaña
Secretario primero
 
José Javier Bizarro
Secretaria segunda
 
Julia Liberal
Portavoz del Grupo Juntero EAJ-PNV Ramiro González Vicente[12]
Portavoz del Grupo Juntero Populares Alaveses
 
Javier de Andrés[13]
Portavoz del Grupo Juntero EH Bildu
 
Kike Fernández de Pinedo Álvarez de Arkaia[14]
Portavoz del Grupo Juntero Podemos
 
Koldo Imanol Martín[15]
Portavoz del Grupo Juntero Socialistas Vascos
 
Cristina González[16]
Portavoz del Grupo Juntero Mixto
 
José Damián García-Moreno[17]

Elección e investidura del Diputado General de Álava editar

Fecha Voto             Total
30 de junio de 2015[18]
Mayoría requerida:
simple
Ramiro González (PNV) 13 5
18/51
José Damián García (Irabazi) 1
1/51
Blanco 12 11 8 1
32/51

Al no lograr ninguno de los candidatos la mayoría absoluta en la primera votación, fue necesaria una segunda votación en la que quedaría elegido Diputado General de Álava aquel candidato que lograra la mayoría simple. Los resultados de la segunda votación fueron idénticos a los de la primera, pero al conseguir el candidato del PNV más votos que el de Irabazi, Ramiro González Vicente quedó investido Diputado General de Álava y a continuación juró su cargo.[19]

Encuestas editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b c d e «Resultados de participación». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  2. a b «Resultados elecciones (global)». Archivado desde el original el 17 de julio de 2015. Consultado el 25 de mayo de 2015. 
  3. a b c d e Guía para unas elecciones que dibujarán un nuevo mapa político en Euskadi - El Correo
  4. «Participación - Ayala». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  5. «Participación - Tierras Esparsas». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  6. «Participación - Vitoria». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  7. «1,7 millones de electores para 2.633 ediles y 153 junteros - Diario de Noticias de Álava». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  8. «Elecciones a Juntas Generales 2015 - Candidaturas Álava». Archivado desde el original el 22 de julio de 2015. Consultado el 6 de mayo de 2015. 
  9. «Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava nº48». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 6 de mayo de 2015. 
  10. Resultados electorales 2011
  11. Mesa de las JJ.GG. Sitio web de las JJ.GG.
  12. Grupo Juntero EAJ-PNV Sitio web de las JJ.GG
  13. Grupo Juntero Populares Alaveses Sitio web de las JJ.GG
  14. Grupo Juntero EH Bildu Sitio web de las JJ.GG
  15. Grupo Juntero Podemos Sitio web de las JJ.GG
  16. Grupo Juntero Socialistas Vascos Sitio web de las JJ.GG
  17. Grupo Juntero Mixto Sitio web de las JJ.GG
  18. Agenda, sitio web de las JJ.GG. de Álava. Consultado el 27 de junio de 2015.
  19. «Ramiro González, nuevo diputado general de Álava con el apoyo del PSE» El Correo (Álava), 30 de junio de 2015.

Enlaces externos editar