Elecciones legislativas de Ecuador de 1990

Las elecciones legislativas de Ecuador de 1990 se celebraron el domingo 17 de junio de 1990 para la elección de los 60 diputados provinciales que conformarían el Congreso Nacional del Ecuador en el período 1990-1992 junto a los 12 diputados nacionales elegidos en 1988.[1][2]

← 1988 • Bandera de Ecuador • 1992 →
Elecciones legislativas de 1990
60 de 72 escaños del Congreso Nacional
37 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 17 de junio de 1990
Tipo Legislativas
Período 10 de agosto de 1990 al 10 de agosto de 1992

Demografía electoral
Población 10 209 182
Hab. registrados 5 259 114
Votantes 3 559 906
Participación
  
67.71 %  9.8 %
Votos válidos 2 958 477
Votos nulos 602 604

Resultados
Partido Social Cristiano
Votos 721 428  107.6 %
Diputados obtenidos 16  8
  
24.39 %
Partido Roldosista Ecuatoriano
Votos 438 166  4 %
Diputados obtenidos 13  5
  
14.81 %
Izquierda Democrática
Votos 385 650  39 %
Diputados obtenidos 14  18
  
13.04 %
Democracia Popular
Votos 297 186  2.3 %
Escaños obtenidos 7  0
  
10.06 %
Partido Socialista Ecuatoriano
Votos 262 360  109.2 %
Diputados obtenidos 8  4
  
8.87 %

Mapa de los Resultados
Elecciones legislativas de Ecuador de 1990

Composición del Congreso Nacional
Elecciones legislativas de Ecuador de 1990
  16   PSC  14   ID  13   PRE  8   PSE  7   DP  3   PCE
  3   CFP  3   PLRE  2   FRA  2   FADI  1   MPD


Presidente del Congreso Nacional de la República del del Ecuador

Escaños editar

  • 60 diputados provinciales
Provincia Escaños Provincia Escaños
  Azuay 3   Bolívar 2
  Cañar 2   Carchi 2
  Chimborazo 3   Cotopaxi 3
  El Oro 3   Esmeraldas 3
  Galápagos 1   Guayas 9
  Imbabura 3   Loja 3
  Los Ríos 3   Manabí 5
  Morona Santiago 1   Napo 2
  Pastaza 1   Pichincha 6
  Sucumbíos 1   Tungurahua 2
  Zamora Chinchipe 1

Resultados editar

     Partidos con representación parlamentaria

Partido Votos % Electos Total ±
6   Partido Social Cristiano (PSC) 723.428 24.39 15 16  8
10   Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 438.166 14.81 9 13  5
12   Izquierda Democrática (ID) 385.650 13.04 11 14  18
5   Democracia Popular (DP) 297.186 10.06 7 7  
17 Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) 262.360 8.87 7 8  4
15   Movimiento Popular Democrático (MPD) 146.979 4.97 1 1  
1   Partido Conservador Ecuatoriano (PCE) 125.308 4.24 2 3  2
14   Frente Radical Alfarista (FRA) 123.990 4.19 1 2  
4   Concentración de Fuerzas Populares (CFP) 122.982 4.16 3 3  1
2   Partido Liberal Radical Ecuatoriano (PLRE) 97.933 3.13 3 3  2
13   Acción Popular Revolucionaria Ecuatoriana (APRE) 63.466 2.41 0 0  
9   Frente Amplio de Izquierda (FADI) 62.500 2.11 1 2  1
11   Partido Liberación Nacional (PLN) 52.545 1.78 0 0  
16 Partido del Pueblo (PDP) 29.264 0.99 0 0  
7   Pueblo, Cambio y Democracia (PCD) 26.157 0.85 0 0  
Votos válidos 2.958.477 83.08
Votos nulos/en blanco 602.604 16.92
Total 3.561.081 100,00 60 72  1
Registrados/Participación 5,259,114 67.71  9,76

Fuente:[3][4]

Escaños obtenidos por provincia y diputados a nivel nacional editar

Provincias                     Total
Nacional 1 2 3 1 1 1 1 1 1 12
Azuay 1 1 1 3
Bolívar 1 1 2
Cañar 1 1 2
Carchi 1 1 2
Chimborazo 2 1 3
Cotopaxi 2 1 3
El Oro 2 1 3
Esmeraldas 2 1 3
Galápagos 1 1
Guayas 4 3 1 1 9
Imbabura 2 1 3
Loja 2 1 3
Los Ríos 2 1 3
Manabí 2 1 1 1 5
Morona Santiago 1 1
Napo 1 1 2
Pastaza 1 1
Pichincha 1 1 2 1 1 6
Sucumbíos 1 1
Tungurahua 2 1 3
Zamora Chinchipe 1 1
Total 16 13 14 7 8 3 3 2 2 1 3 72

Diputados nacionales editar

Los diputados nacionales no fueron elegidos en estas votaciones, pues su periodo era de cuatro años en vez de dos. Los diputados nacionales para este periodo fueron:

Partido Diputado
Izquierda Democrática   Efrén Cocíos Jaramillo
  Richard Guillem Zambrano
  Nicolás Issa Obando
Partido Roldosista Ecuatoriano   Marco Proaño Maya
  Jacobo Bucaram Ortiz
Partido Social Cristiano   Camilo Ponce Gangotena
Partido Socialista Ecuatoriano   Víctor Granda Aguilar
Democracia Popular   Vladimiro Álvarez Grau
Partido Conservador Ecuatoriano   Alberto Dahik Garzozi
Concentración de Fuerzas Populares   Averroes Bucaram Zaccida
Frente Radical Alfarista   Cecilia Calderón Prieto
Frente Amplio de Izquierda   René Maugé Mosquera

Nómina de diputados electos editar

Azuay editar

Partido Diputado
Izquierda Democrática Enrique Malo Abad
Partido Socialista Ecuatoriano   Diego Delgado Jara
Democracia Popular   Xavier Muñoz Chávez

Bolívar editar

Partido Diputado
Izquierda Democrática Gustavo Espinoza Chimbo
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Carlos Chávez Guerrero

Cañar editar

Partido Diputado
Izquierda Democrática Segundo Salinas Palacios
Partido Socialista Ecuatoriano Segundo Serrano Serrano

Carchi editar

Partido Diputado
Partido Socialista Ecuatoriano   Manuel Salgado Tamayo
Partido Conservador Ecuatoriano Julio Robles Castillo

Chimborazo editar

Partido Diputado
Partido Socialista Ecuatoriano   Edelberto Bonilla Oleas
Ligia Vinueza Molina
Movimiento Popular Democrático Carlos Ortiz González

Cotopaxi editar

Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Oswaldo Lucero Solís
José Merizalde Lara
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Flavio Torres Bartelotti

El Oro editar

Partido Diputado
Partido Social Cristiano   Carlos Falquez Batallas
Juana Marlene Nieto Avilés
Partido Roldosista Ecuatoriano Solón Álvarez García

Esmeraldas editar

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Homero López Saud
Luis Borja García
Izquierda Democrática Marco Coronel Drouet

Galápagos editar

Partido Diputado
Democracia Popular   Alfredo Serrano Valladares

Guayas editar

Partido Diputado
Partido Social Cristiano   Jaime Nebot Saadi
Vicente Arroba Ditto
  Franklin Verduga Vélez
  Rómulo López Sabando
Partido Roldosista Ecuatoriano   Adolfo Bucaram Ortiz
Fernando Larrea Martínez
Francisco Peña Bayona
Izquierda Democrática   Jorge Zavala Egas
Partido Socialista Ecuatoriano   Raúl Patiño Aroca

Imbabura editar

Partido Diputado
Izquierda Democrática   Luis Mejía Montesdeoca
Jenny Terán Estrada
Partido Socialista Ecuatoriano   Enrique Ayala Mora

Loja editar

Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Luis Bustamante Guevara
Edison Villamagua Aguirre
Izquierda Democrática Daniel Granda Arciniega

Los Rios editar

Partido Diputado
Partido Social Cristiano   Antonio Andrade Fajardo
Bolívar Lupera Ycaza
Partido Roldosista Ecuatoriano Carlos Valle Salazar

Manabí editar

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Simón Bustamante Vera
Carlos Cevallos Centeno
Izquierda Democrática Walter Cevallos Cevallos
Partido Roldosista Ecuatoriano   Luis Villacreses Colmont
Partido Liberal Radical Ecuatoriano   Ricardo Bowen Cavagnaro

Morona Santiago editar

Partido Diputado
Democracia Popular Augusto Cid Abad Prado

Napo editar

Partido Diputado
Izquierda Democrática Yolanda Andrade Guerra
Concentración de Fuerzas Populares Eduardo Vayas Salazar

Pastaza editar

Partido Diputado
Frente Amplio de Izquierda   Roberto de la Torre Andrade

Pichincha editar

Partido Diputado
Democracia Popular   Jamil Mahuad Witt
Washington Bonilla Abarca
Izquierda Democrática Patricio Romero Barberis
Partido Social Cristiano Eduardo Villaquirán Lebed
Frente Radical Alfarista   Fabián Alarcón Rivera
Partido Conservador Ecuatoriano   Luis Ponce Palacios

Sucumbíos editar

Partido Diputado
Democracia Popular   Eliseo Azuero Rodas

Tungurahua editar

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Galo Vela Álvarez
  Luis Fernando Torres Torres
Partido Roldosista Ecuatoriano Edison Camino Castro

Zamora Chinchipe editar

Partido Diputado
Concentración de Fuerzas Populares Luis Delgado Tello

Fuente:[5][6][7]

Véase también editar

Referencias editar

  1. El Universo. El camino de la democracia desde 1978. Consultado el 2 de enero de 2014.
  2. El Universo. 23 comicios en 25 años. Consultado el 20 de marzo de 2018.
  3. Observatoria del Poder Legislativo de América Latina. Formación del Congreso por periodos legislativos (1979-1992). Consultado el 25 de diciembre de 2013.
  4. «Ecuador: Elecciones Proviniciales 1988-1990: Resultados Por Partido». pdba.georgetown.edu. Consultado el 8 de octubre de 2017. 
  5. «Bloques parlamentarios». Hoy. 10 de agosto de 1990. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 11 de febrero de 2017. 
  6. Hoy. Los bloques legislativos. Consultado el 25 de diciembre de 2013.
  7. «TESIS - TRABAJO LEGISLATIVO EN ECUADOR 1979 - 2017».