Elecciones municipales de 1979 en Sevilla

Las elecciones municipales de 1979 fueron las primeras elecciones municipales de la democracia española, se celebraron en Sevilla el martes, 3 de abril, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 26 de enero de 1979 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 27 de enero.[1]​ Se eligieron los 31 concejales del pleno del Ayuntamiento de Sevilla mediante un sistema proporcional con listas cerradas y un umbral electoral del 5%.[2]

              • 1983 →
Elecciones Municipales
Fecha Martes, 3 de abril de 1979
Tipo Municipales
Lugar Sevilla
Cargos a elegir 31 concejales

Demografía electoral
Hab. registrados 427 951
Votantes 243 827
Participación
  
56.98 %
Votos en blanco 0
Votos nulos 1545

Resultados
UCD – Rafael López Palanco
Votos 65 725  
Escaños obtenidos 9  
  
27.13 %
PSOE-A – Antonio Rodríguez Almodóvar
Votos 60 116  
Escaños obtenidos 8  
  
24.81 %
PSA – Luis Uruñuela
Votos 56 957  
Escaños obtenidos 8  
  
23.51 %
PCE – Alonso Balosa
Votos 44 704  
Escaños obtenidos 6  
  
18.45 %

Reparto de Concejales
Elecciones municipales de 1979 en Sevilla


Alcalde de Sevilla

A pesar de la victoria del UCD en las elecciones, un acuerdo de gobierno entre el PSA, PSOE-A y PCE permitieron que el PSA y su candidato Luis Uruñuela se convirtieran en el primer alcalde electo de Sevilla desde la segunda república.[3][4]

Resultados editar

Los resultados completos se detallan a continuación:[5][6][7][8]

Candidatura Voto Popular Concejales
Votos % Total
Unión de Centro Democrático (UCD) 65 725 27,13 9
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) 60 116 24,81 8
Partido Socialista de Andalucía (PSA) 56 957 23,51 8
Partido Comunista de España (PCE) 44 704 18,45 6
Partido del Trabajo de Andalucía (PTA)[9] 3 747 1,55 0
Coalición Democrática (CD) 2 850 1,18 0
Fuerza Nueva (FN) 2 243 0,93 0
Organización Comunista de España (Bandera Roja) (OCE-BR) 1 745 0,72 0
Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 1 576 0,65 0
Unificación Comunista de España (UCE) 982 0,41 0
Partido Socialista Obrero Español Histórico (PSOE (H)) 891 0,37 0
Liga Comunista Revolucionaria (LCR) 456 0,19 0
Movimiento Comunista de Andalucía[10]​ -

Organización de Izquierda Comunista de Andalucía[11]​ (MCA)

290 0,12 0
Organización Revolucionaria de los Trabajadores (ORT) 0 0 0
Votos en blanco 0 0 n/a
Votos vàlidos &&&&&&&&&0242282.&&&&&0242 282 100,00 31
Votos nulos 1 545 Participación:
 56.98 %
Votantes 243 827
Electores 427 951

Referencias editar

  1. Ministerio del Interior: «Real Decreto 117/1979, de 26 de enero de convocatoria de Elecciones Locales». Boletín Oficial del Estado núm. 24, de 27 de enero de 1979: 2097. ISSN 0212-033X. 
  2. Jefatura del Estado: «Ley 39/1978, de 17 de julio, de elecciones locales». Boletín Oficial del Estado núm. 173, de 21 de julio de 1978. ISSN 0212-033X. 
  3. «Ayuntamiento de Sevilla: 40 años de democracia (1979-2019)». Ayuntamiento de Sevilla. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  4. «ABC SEVILLA 08-03-1979 - Archivo ABC». abc. 11 de agosto de 2019. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  5. «Elecciones Municipales 1979: Andalucía / Sevilla / Sevilla». www.datoselecciones.com. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  6. «Elecciones Municipales en Sevilla». www.historiaelectoral.com. Consultado el 2 de mayo de 2022. 
  7. «Infoelectoral | Resultados electorales». infoelectoral.interior.gob.es. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  8. España:«Resumen de los resultados elecciones locales, 3 de abril 1979». Boletín Oficial del Estado: 1-4. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  9. «Partido del Trabajo de Andalucía (PTA) - AHCCOOA». 188.87.169.27. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  10. «Movimiento Comunista de Andalucía (MCA) - AHCCOOA». 188.87.169.27. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  11. «Organización de Izquierda Comunista (OIC) - FESCA Archivo Histórico». 188.87.169.27. Consultado el 13 de diciembre de 2022.