Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1983

Las elecciones parlamentarias de Venezuela de 1983 se celebraron, junto con las elecciones presidenciales, el 4 de diciembre del mencionado año para renovar el Senado y la Cámara de Diputados de Venezuela.[1]​ Con una participación del 87.3% del electorado registrado.

← 1978 • Bandera de Venezuela • 1988 →
Elecciones parlamentarias de 1983
Congreso de la República de Venezuela
Fecha 4 de diciembre de 1983
Tipo Parlamentaria
Cargos a elegir 200 diputados
44 senadores
Período 1984-1989

Demografía electoral
Población 16 617 343
Hab. registrados 7 818 076
Votantes 6 825 180
Participación
  
87.3 %  0.3 %
Votos válidos 6 580 899
Votos nulos 244 281

Resultados
Acción Democrática
Votos 3 284 166  56.6 %
Senadores obtenidos 28  7
Diputados obtenidos 113  25
  
49.9 %
Copei
Votos 1 887 226  10.3 %
Senadores obtenidos 14  7
Diputados obtenidos 60  24
  
28.7 %
Movimiento al Socialismo
Votos 377 795  116027.4 %
Senadores obtenidos 2  0
Diputados obtenidos 10  1
  
5.7 %

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1983
  113   AD   60   COPEI   10   MAS   3   PCV   3   MEP   3   OPINA
  3   URD   2   MIR   1   MIN   1   NA   1   LS

Composición del Senado
Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1983
  28   AD   14   COPEI
  2   MAS

El partido Acción Democrática, que contaba con el "voto castigo" al gobierno saliente de Luis Herrera Campins, obtuvo mayoría absoluta en ambas cámaras con 113 de 200 diputados y 28 de 44 senadores. Al mismo tiempo su candidato, Jaime Lusinchi, se alzaba con un aplastante 56% de los votos en las elecciones presidenciales. El hasta entonces partido gobernante Copei sufrió una fuerte derrota, pero continuó siendo la segunda fuerza más votada.[2]​ El tercer partido más votado fue el Movimiento al Socialismo, que conservó sus dos senadores (único partido aparte de AD y Copei en mantener representación en ambas cámaras) y perdió uno de sus 11 diputados, quedándole 10.[1]

Resultados editar

Partido Votos % Escaños
Diputados +/- Senadores +/-
Acción Democrática 3 284 166 49.9 113 +25 28 +7
Copei 1 887 226 28.7 60 -24 14 -7
Movimiento al Socialismo 377 795 5.7 10 -1 2 0
Opinión Nacional 130 022 2.0 3 +3 0 0
Movimiento Electoral del Pueblo 129 263 2.0 3 -1 0 0
Unión Republicana Democrática 125 458 1.9 3 0 0 0
Partido Comunista de Venezuela 115 162 1.7 3 +2 0 0
Movimiento de Izquierda Revolucionaria 103 923 1.6 2 -2 0 0
Nueva Alternativa 68 729 1.0 1 Nuevo 0 Nuevo
Independientes con el Cambio 63 822 1.0 0 Nuevo 0 Nuevo
Movimiento de Integración Nacional 59 870 0.9 1 0 0 0
Liga Socialista 53 506 0.8 1 0 0 0
Causa Radical 35 304 0.5 0 0 0 0
La Nueva República 29 642 0.5 0 Nuevo 0 Nuevo
Comité Independiente Mayoritario 18 762 0.3 0 Nuevo 0 Nuevo
Rescate Nacional 15 083 0.2 0 v 0 Nuevo
Grupo de Acción Revolucionario 15 033 0.2 0 0 0 0
Frente de Unidad Nacionalista 12 262 0.2 0 0 0 0
Nueva Generación Democrática 10 288 0.2 0 Nuevo 0 Nuevo
Movimiento Independiente Organizado 10 020 0.2 0 Nuevo 0 Nuevo
Otros 29 partidos 35 563 0.5 0 0
Votos en blanco/anulados 244 281
Total 6 825 180 100 200 +1 44 0
Fuente: Nohlen

Referencias editar

  1. a b Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume II, p555 ISBN 978-0-19-928358-3
  2. Nohlen, p556