Crataegus pinnatifida

especie de planta
(Redirigido desde «Espino chino»)

Crataegus pinnatifida, el espino chino, también Shan Zha (山楂), es una especie de la subfamilia Maloideae con frutos de un pequeño a mediano árbol. La brillante fruta roja tiene 4 cm de diámetro, madura en septiembre y en China se pinchan en un palo de bambú para hacer los tanghulus.

 
Espino chino
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Maleae
Género: Crataegus
Especie: C. pinnatifida
Bunge 1833
Variedades
  • C. pinnatifida var. major (N.E.Br.) W.Lee
  • C. pinnatifida var. major 'Big Golden Star'

Uso medicinal editar

Digestivo, mejora la circulación sanguínea, reduce la hipertensión. Es medicina tradicional china: bazo, estómago e hígado. Utilizada en edema e indigestión por alimentos grasos. No usar sin síntomas de mala digestión e hinchazón. Entre 10 y 15 g diarios. También es popular en dulces que venden en las calles de China.

Variedades editar

También es usada en la elaboración de mezclas de té con la finalidad de rebajar como el Bojenmi entre otros.

Taxonomía editar

Crataegus pinnatifida fue descrita por Alexander von Bunge y publicado en Enumeratio Plantarum, quas in China Boreali Collegit 26 (-27), en el año 1833.[2][3]

Sinonimia
  • Crataegus bretschneideri C.K.Schneid.
  • Crataegus pinnatifida var. typica C.K.Schneid.
  • Mespilus pentagyna var. pinnatifida (Bunge) Wenz.[4]

Referencias editar

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine..
  2. Crataegus pinnatifida en Trópicos
  3. Crataegus pinnatifida en PlantList
  4. Crataegus pinnatifida en Catalogue of life

Enlaces externos editar