Estela de Nora

inscripción antigua hallada en Nora, en la costa meridional de Cerdeña, en 1773

La estela de Nora es una estela fenicia del siglo IX a. C. hallada en la isla de Cerdeña, cerca de la antigua Nora.

La estela de Nora en el Museo Arqueológico Nacional de Cagliari (Cerdeña).

La estela y su interpretación

editar

Estela fenicia datada hacia el siglo IX a. C., hallada en 1773 en la localidad de Pula (Cerdeña), cercana al yacimiento de la antigua Nora. Se trataría de la inscripción fenicia más antigua de occidente.[1]

La interpretación de su contenido, que está incompleto, es controvertida. Una posibilidad es que la inscripción sería una conmemoración de la victoria de un tal Milkaton, durante el reinado del rey chipriota Pumayyaton, en una batalla ocurrida en Tarsis, y su posterior llegada a la isla de Cerdeña.[2]​ Esta interpretación estaría relacionada con la fundación mítica de la antigua Nora por parte del legendario príncipe tartésico Nórax.[3]

Referencias

editar
  1. Orientalia. «La Estela de Nora». 
  2. «Estela de Nora». 
  3. Del Castillo, Arcadio (2003). «Tarsis en la Estela de Nora: ¿un topónimo de Occidente?». Sefarad (63): 3-32. Consultado el 26 de agosto de 2020. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar