Eurhinosaurus ('lagarto de buena nariz') es un género extinto de ictiosaurio del Jurásico Temprano (Sinemuriano a Toarciano) de Europa, descubierto en Inglaterra y Alemania, el Benelux, Francia y Suiza).[1][2][3]​ Era un animal grande, sobrepasando los 6 metros de largo.[2]

 
Eurhinosaurus
Rango temporal: Jurásico Temprano, 196 Ma - 175 Ma

Un ejemplar de Eurhinosaurus de 6.4 metros de largo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Ichthyopterygia
Orden: Ichthyosauria
Suborden: Neoichthyosauria
Familia: Leptonectidae
Género: Eurhinosaurus
Abel, 1909
Especies
Reconstrucción en vida de Eurhinosaurus, notése la mandíbula superior alargada
Cráneo

Paleobiología editar

Eurhinosaurus lucía como otros ictiosaurios, con un cuerpo similar al de un pez que incluía una aleta dorsal y una aleta caudal, y unos grandes ojos, pero tenía una característica disntitiva que lo apartaba de otras especies de ictiosaurios. Su mandíbula superior era el doble de largo que la inferior y estaba cubierta con dientes apuntando a los lados, como el pez sierra. Pudo haber usado su mandíbula para buscar presas entre la vegetación marina en los fondos oceánicos moviéndola de lado a lado contra el suelo como los peces-sierra, o para apuñalar violentamente hasta la muerte a sus presas como los peces espada, peces vela y los marlines. Curiosamente, un cetáceo del periodo Mioceno, el Eurhinodelphis, también desarrolló una estructura similar en sus mandíbulas.

Referencias editar

  1. Fischer V, Guiomar M & Godefroit P. 2011: New data on the palaeobiogeography of Early Jurassic marine reptiles: the Toarcian ichthyosaur fauna of the Vocontian Basin (SE France). Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie, Abhandlungen 261(1): 111-127
  2. a b Maisch MW, Matzke AT. 2000. The Ichthyosauria. Stuttgarter Beiträge zur Naturkunde Serie B (Geologie und Paläontologie) 298: 1-159
  3. Reisdorf AG, Maisch MW & Wetzel A. 2011. First record of the leptonectid ichthyosaur Eurhinosaurus longirostris from the Early Jurassic of Switzerland and its stratigraphic framework. Swiss Journal of Geosciences 104(2): 211-224