Eurovision: Europe Shine a Light

evento celebrado con motivo de la cancelación de Eurovisión 2020.

Eurovision: Europe Shine a Light (en español: Eurovisión: Europa Enciende su Luz) fue un programa de televisión que se emitió en directo, organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y por los entes de radiodifusión de los Países Bajos: AVROTROS, Nederlandse Omroep Stichting (NOS) y Nederlandse Publieke Omroep (NPO). Este espacio fue el encargado de reemplazar a la LXV edición del Festival de la Canción de Eurovisión 2020, que estaba prevista para que se celebrase en la ciudad de Róterdam (Países Bajos), pero fue cancelada debido a la pandemia de COVID-19.

Eurovision: Europe Shine a Light
Fecha 16 de mayo de 2020
Presentadores Chantal Janzen
Edsilia Rombley
Jan Smit
NikkieTutorials
Televisión anfitriona

Sitio web
  • [http:// Página web oficial] Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar Studio 21, Media Park
Bandera de los Países Bajos Hilversum, Países Bajos

El evento fue emitido en directo desde la ciudad neerlandesa de Hilversum el día 16 de mayo de 2020, cuya duración fue de aproximadamente dos horas.[1][2]​ Además, fue presentado por Chantal Janzen, Edsilia Rombley y Jan Smit, quienes ya fueron elegidos anteriormente para presentar el Festival de Eurovisión 2020 antes de que este fuese cancelado.[3]

Antecedentes editar

Como la LXV edición del Festival de la Canción de Eurovisión 2020 no se iba a poder celebrar debido al brote de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), la UER decidió organizar el programa de televisión Eurovisión: Europa Shine a Light como alternativa. El nombre de este programa fue inspirado por la canción «Love Shine a Light» de la banda anglo-estadounidense Katrina & the Waves, la cual ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 1997 (XLII edición).

Esta fue la cuarta vez que la UER organizó un programa especial en el formato de Eurovisión, después de los especiales preparados para el 25.º, 50.º y 60.º aniversario del festival: Songs of Europe (celebrado el 22 de agosto de 1981 en Mysen, Noruega), Congratulations: 50 years of the Eurovision Song Contest (celebrado el 22 de octubre de 2005 en Copenhague, Dinamarca) y Eurovision Song Contest's Greatest Hits (celebrado el 31 de marzo de 2015 en Londres, Reino Unido). Cabe destacar que, del mismo modo que este último, el especial de 2020 fue un certamen no competitivo.

Formato editar

 
Los presentadores del Festival de la Canción de Eurovisión 2020, Chantal Janzen, Jan Smit y Edsilia Rombley.

Durante el programa, las 41 canciones que habían sido elegidas para participar en el Festival de Eurovisión 2020 fueron honradas en un formato no competitivo. Juntos, los artistas realizaron "Love Shine a Light" desde sus respectivos países de origen.[4]​ Asimismo, varios participantes del pasado fueron invitados y los fanes enviaron fragmentos de vídeo cantando "What's Another Year?" de Johnny Logan, que ganó el Festival de Eurovisión 1980 en La Haya.[5]

Ubicación editar

El 1 de abril de 2020, Hilversum fue confirmada como ciudad anfitriona del evento, con el Studio 21 en Media Park como sede del espectáculo.[1]​ Fue la segunda vez que Hilversum organizó un evento de Eurovisión, ya que había albergado previamente el Festival de Eurovisión 1958.[6]

Presentadores editar

El programa fue conducido por los tres anfitriones que habrían presentado el Festival de Eurovisión 2020: la actriz y presentadora de televisión Chantal Janzen, el cantante y comentarista del concurso Jan Smit y la cantante Edsilia Rombley, que representó a los Países Bajos en 1998 y 2007. La vlogger de belleza Nikkie de Jager, también conocida como NikkieTutorials, fue la anfitriona del contenido en línea del programa.[2]

Contenidos editar

Actuaciones editar

El programa contó con actuaciones de los siguientes artistas de Eurovisión:[7]

Orden País Artista Canción Idioma Localización
01   Irlanda Johnny Logan «What's Another Year?» Inglés Dublín
  Países Bajos Chantal Janzen, Edsilia Rombley y Jan Smit Studio 21, Hilversum
Varios países Fanes del Festival de Eurovisión Varias localizaciones
02   Suecia Måns Zelmerlöw «Heroes» Inglés Londres
03   Israel Gali Atari (de Milk & Honey) «Hallelujah» Hebreo, inglés y neerlandés Jerusalén
  Países Bajos Mannes Bakker, 6Times, Remix, Max & Anne, Moves, Kiya van Rossum, Matheu Hinzen y Anna Grigorian (finalistas de Junior Songfestival 2018 y 2019) Varias localizaciones
04   Italia Diodato «Nel blu dipinto di blu» Italiano Milán
05   Serbia Marija Šerifović «Molitva» Serbio Belgrado
06   Países Bajos Orquesta Filarmónica de Róterdam «Love Shine a Light»
(instrumental)
Varias localizaciones
07   Alemania Michael Schulte «Ein bißchen Frieden» Alemán Palacio de la Paz, La Haya
  Países Bajos Ilse DeLange(de The Common Linnets)
08   Israel Netta «Cuckoo» Inglés Tel Aviv
09   Países Bajos Duncan Laurence «Someone Else» Inglés Studio 21, Hilversum
10 Todos los países participantes
(excepto   Bélgica)
Artistas de Eurovisión 2020 (excepto Hooverphonic) «Love Shine a Light» Inglés Varias localizaciones
Katrina Leskanich (de Katrina & The Waves)

Muestra de las canciones de 2020 editar

El programa también mostró a los artistas y las canciones que se habrían presentado en el Festival de la Canción de Eurovisión 2020 con breves extractos de los vídeos musicales o las representaciones de las canciones, junto con mensajes de los propios artistas sobre la situación excepcional causada por la pandemia. Estos fueron los siguientes:

# País Intérprete(s) Canción
Primer bloque
01   Israel Eden Alene «Feker Libi»
02   Noruega Ulrikke «Attention»
03   Rusia Little Big «Uno»
04   Georgia Tornike Kipiani «Take Me As I Am»
05   Francia Tom Leeb «Mon Alliée (The Best In Me)»
06   Azerbaiyán Efendi «Cleopatra»
07   Portugal Elisa Silva «Medo de Sentir»
08   Lituania The Roop «On Fire»
09   Suecia The Mamas «Move»
Segundo bloque
01   Letonia Samanta Tīna «Still Breathing»
02   Bélgica Hooverphonic «Release Me»
03   Reino Unido James Newman «My Last Breath»
04   Bielorrusia VAL «Da Vidna»
05   Finlandia Aksel Kankaanranta «Looking Back»
06   Macedonia del Norte Vasil «You»
07   Suiza Gjon's Tears «Répondez-moi»
08   Serbia Hurricane «Hasta La Vista»
Tercer bloque
01   España Blas Cantó «Universo»
02   Albania Arilena Ara «Fall From The Sky»
03   Irlanda Lesley Roy «Story Of My Life»
04   Eslovenia Ana Soklič «Voda»
05   Austria Vincent Bueno «Alive»
06   Bulgaria Victoria Georgieva «Tears Getting Sober»
07   San Marino Senhit «Freaky!»
08   Islandia Daði & Gagnamagnið «Think About Things»
Cuarto bloque
01   Grecia Stefania Liberakakis «Superg!rl»
02   República Checa Benny Cristo «Kemama»
03   Polonia Alicja Szemplińska «Empires»
04   Moldavia Natalia Gordienko «Prison»
05   Chipre Sandro «Running»
06   Rumania Roxen «Alcohol You»
07   Croacia Damir Kedžo «Divlji vjetre»
08   Alemania Ben Dolic «Violent Thing»
Quinto bloque
01   Malta Destiny «All Of My Love»
02   Estonia Uku Suviste «What Love Is»
03   Australia Montaigne «Don't Break Me»
04   Ucrania Go_A «Solovey»
05   Dinamarca Ben & Tan «Yes»
06   Italia Diodato «Fai Rumore»
07   Armenia Athena Manoukian «Chains On You»
08   Países Bajos Jeangu Macrooy «Grow»

Intervenciones editar

Puntos de referencia iluminados editar

Varios puntos de referencia en toda Europa se iluminaron como parte de un segmento del programa llamado Europe shine a landmark.[8]​ Los puntos destacados en el programa fueron los siguientes:

País Punto de referencia Ciudad
  Albania Monumento Skanderbeg Tirana
  Alemania Filarmónica del Elba Hamburgo
  Armenia Torre de televisión de Ereván Ereván
  Australia Ópera de Sídney Sídney
  Austria Noria de Viena Viena
  Azerbaiyán Baku Crystal Hall (sede de Eurovisión 2012) Bakú
  Bélgica Atomium Bruselas
  Bielorrusia Biblioteca Nacional de Bielorrusia Minsk
  Bulgaria Teatro Nacional Ivan Vazov Sofía
  Chipre Palacio Presidencial Nicosia
  Croacia Teatro Nacional de Croacia Zagreb
  Dinamarca La Sirenita Copenhague
  Eslovenia Castillo de Liubliana Liubliana
  España Teatro Real (sede de Eurovisión 1969) Madrid
  Estonia Auditorio del Festival de la Canción de Estonia Tallin
  Francia Torre Eiffel París
  Georgia Puente de la Paz Tiflis
  Grecia Acrópolis Atenas
  Irlanda Roca de Cashel Cashel
  Islandia Harpa Reikiavik
  Israel Ciudad Vieja de Jerusalén Jerusalén
  Italia Plaza del Campidoglio Roma
  Letonia Biblioteca Nacional de Letonia Riga
  Lituania Teatro nacional de ópera y ballet de Lituania Vilna
  Macedonia del Norte Museo Arqueológico de Macedonia Skopie
  Malta Centro de Ciencias Interactivas Esplora Kalkara
  Noruega Ópera de Oslo Oslo
  Países Bajos Erasmusbrug Róterdam
  Polonia Castillo Real de Varsovia Varsovia
  Portugal Torre de Belém Lisboa
  Reino Unido London Eye Londres
  Rumania Piața Unirii Bucarest
  Rusia Torre Spasskaya y Catedral de San Basilio Moscú
  San Marino Statua della Libertà y Palazzo Pubblico San Marino
  Serbia Palacio Viejo de Belgrado Belgrado
  Suecia Globen (sede de Eurovisión 2000 y Eurovisión 2016) Estocolmo
  Suiza Cervino Valais
  Ucrania Centro de televisión de Kiev Kiev

Cabe destacar que la República Checa, Finlandia y Moldavia fueron los únicos países que no destacaron ningún hito.

Emisoras y comentaristas editar

 
     Países que habrían participado en 2020 y emitieron el programa     Países que participaron en el pasado pero no lo habrían hecho en 2020 y que no emitieron el programa     Países que no habrían participado en 2020 pero emitieron el programa

El programa tuvo lugar el 16 de mayo de 2020 a las 21:00 CEST.[2]​ Los siguientes países emitieron el evento:

País Radiodifusora Canal(es) Comentarista(s) Referencias
  Albania RTSH RTSH 1 y RTSH Muzikë Andri Xhahu [9][10]
  Alemania ARD/NDR Das Erste Michael Schulte y Peter Urban [11][12]
  Armenia AMPTV (1TV) David Tserunyan y Emma Hakobyan [10][13]
  Australia SBS SBS Joel Creasey y Myf Warhurst [10]
  Austria ORF ORF 1 Andi Knoll
  Azerbaiyán İctimai Televiziya (İTV) Murad Arif [13]
  Bélgica RTBF La Une Francés: Jean-Louis Lahaye y Maureen Louys [14]
VRT één Neerlandés: Peter Van de Veire [15]
  Bielorrusia BTRC Belarus 1 Evgeny Perlin [16][17]
  Bulgaria BNT BNT 1 y BNT 4 Elena Rosberg y Petko Kralev [10]
  Chipre CyBC RIK 1 y RIK Sat Andreas Iakovidis [18]
  Croacia HRT HRT 1 Duško Čurl [10]
  Dinamarca DR DR1 Ole Tøpholm [19]
  Eslovenia RTVSLO TV Slovenija 1 Andrej Hofer [20]
  España RTVE La 1 y TVE Internacional Tony Aguilar, Eva Mora y Víctor Escudero [21][22]
  Estonia ERR ETV Estonio: Marko Reikop [23][24]
ETV+ Ruso: Yuliya Kalenda y Aleksandr Khobotov
  Finlandia Yle Yle TV2 Finlandés: Mikko Silvennoinen y Krista Siegfrids
Sueco: Eva Frantz y Johan Lindroos
[25]
  Francia France Télévisions France 2 Stéphane Bern [26][27]
  Georgia GPB 1TV Demetre Ergemlidze [13]
  Grecia ERT ERT1 Maria Kozakou [28][29]
  Irlanda RTÉ RTÉ One Marty Whelan [13]
  Islandia RÚV RÚV 1 Felix Bergsson [13]
  Israel Kan Kan 11 Sin comentaristas [30]
  Italia RAI Rai 1 Flavio Insinna y Federico Russo [31][32]
Rai 4 y Rai Radio 2 Gino Castaldo y Ema Stokholma
  Letonia LTV LTV1 Toms Grēviņš [33]
  Lituania LRT LRT televizija Ramūnas Zilnys [34]
  Macedonia del Norte MRT MRT 1 Aleksandra Jovanovska [35]
  Malta PBS TVM Sin comentaristas [13]
  Moldavia TRM Moldova 1 Daniela Crudu
  Noruega NRK NRK1 Sin comentaristas [10]
  Países Bajos AVROTROS NPO 1 Cornald Maas [36]
  Polonia TVP TVP1 y TVP Polonia Artur Orzech [37][38]
  Portugal RTP RTP1 y RTP Internacional Nuno Galopim [39]
  Reino Unido BBC BBC One Graham Norton [40]
  República Checa ČT ČT Art Jan Maxián [41][42]
  Rumania TVR TVR1 y TVR Internațional Bogdan Stănescu [43]
  Rusia Piervy Kanal (C1R) Yuriy Aksyuta y Yana Churikova [13][44]
  San Marino SMRTV San Marino RTV Flavio Insinna y Federico Russo [45]
  Serbia RTS RTS1 y RTS Svet Duška Vučinić [46]
  Suecia SVT SVT 1 Sin comentaristas [47]
  Suiza SRG SSR RSI La 2 Italiano: Clarissa Tami y Sebalter [48][49]
RTS 1 Francés: Yoann Provenzano y Jean-Marc Richard
SRF 1 Alemán: Sven Epiney [50]
  Ucrania STB Timur Miroshnychenko [51]
UA:PBC Pershyi Natsionalnyi [52][53]
Radio Promin Oleksandra Franko y Les Myrnyi [54][55]
Países no participantes
  Bosnia y Herzegovina BHRT BHT 1 Maja Miralem [13]
  Kazajistán Khabar Khabar TV Nursultan Qurman y Mahabbat Esen
  Kosovo RTK RTK 1
  Montenegro RTCG RTCG 1 y Radio 98

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b Granger, Anthony (1 de abril de 2020). «Eurovision: Europe Shine a Light To Be Broadcast Live From Hilversum». Eurovoix (en inglés). Consultado el 31 de diciembre de 2020. 
  2. a b c «Eurovision: Europe Shine A Light will bring audiences together on 16 May». Eurovision.tv. 31 de marzo de 2020. Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  3. «European Broadcasting Union Announces 'Eurovision: Europe Shine a Light'». Eurovoix (en inglés británico). 31 de marzo de 2020. Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  4. Muldoon, Padraig (7 de abril de 2020). «2020 Acts To Sing "Love Shine A Light" At Eurovision: Europe Shine A Light». Wiwibloggs. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  5. «Oproep: Eurovision sing-a-long met Johnny Logan's 'What's Another Year'». Songfestival.nl (en neerlandés). 8 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  6. «Hilversum 1958». Eurovision.tv. 
  7. https://escxtra.com/2020/05/06/guests-europe-shine-a-light/
  8. Granger, Anthony (26 de abril de 2020). «Landmarks To Be Illuminated For Eurovision: Europe Shine a Light». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 26 de abril de 2020. 
  9. «"Europe Shine A Light" Më 16 maj, ora 21:00 në RTSH1- HD». RTSH (en albanés). 18 de abril de 2020. Consultado el 25 de abril de 2020. 
  10. a b c d e f «Eurovision 2020 special public broadcasting plans». Eurovision.tv. 5 de mayo de 2020. Consultado el 8 de mayo de 2020. 
  11. Lückerath, Thomas (31 de marzo de 2020). «Thomas Schreiber übt scharfe Kritik an ESC-Entscheidungen». DWDL.de (en alemán). Consultado el 1 de abril de 2020. 
  12. Granger, Anthony (26 de abril de 2020). «Germany: Organises Two Shows To Determine The Nations Eurovision 2020 Winner». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 26 de abril de 2020. 
  13. a b c d e f g h «Here's where to watch Eurovision: Europe Shine A Light». Eurovision.tv. 16 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  14. Bertinchamps, Pierre (16 de abril de 2020). «La RTBF diffusera aussi "Eurovision : Europe Shine A Light" le 16 mai». Télépro (en francés). Consultado el 16 de abril de 2020. 
  15. Boon, Katrien (3 de abril de 2020). «Blokken-kandidaten spelen vanuit "hun kot": Eén past programmatie aan door corona». VRT (en neerlandés). Consultado el 3 de abril de 2020. 
  16. «Евровидение: Europe Shine a Light». BTRC (en bielorruso). 13 de abril de 2020. Consultado el 21 de abril de 2020. 
  17. «Названо имя азербайджанского ведущего виртуального "Евровидения"». Sputnik Azerbaijan (en russian). 11 de mayo de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  18. Farren, Neil (5 de mayo de 2020). «Cyprus: CyBC Reveals Eurovision 2020 Week Broadcast Plans». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  19. Madsbøll Christensen Kasper, Mejdahl Christian (3 de abril de 2020). «Først blev Eurovision aflyst. Nu kommer der alligevel et show». DR (en danish). Consultado el 3 de abril de 2020. 
  20. Granger, Anthony (11 de abril de 2020). «Slovenia: RTVSLO Reveals Alternative Eurovision Broadcast Plans». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 11 de abril de 2020. 
  21. «Blas Cantó participará en el homenaje a Eurovisión 2020: "Eurovisión: Europa Shine a Light"». RTVE.es. 1 de abril de 2020. Consultado el 1 de abril de 2020. 
  22. «Tony Aguilar y Eva Mora comentarán el programa especial de Eurovisión, 'Europe shine a light'». RTVE.es. 8 de mayo de 2020. Consultado el 8 de mayo de 2020. 
  23. Maripuu, Victoria (2 de abril de 2020). «Eurovisiooni finaali asendav erisaade jõuab ka ETV ekraanile». ERR (en estonio). Consultado el 2 de abril de 2020. 
  24. Granger, Anthony (5 de mayo de 2020). «Estonia: Eurovision Stars To Recollect Their Experiences in 12 punkti! Eurovisiooni hitid». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  25. Vedenpää, Ville (1 de abril de 2020). «Euroviisuille korvaava tv-show – myös muuta viisusisältöä luvassa pitkin kevättä». Yle Uutiset (en finés). Consultado el 1 de abril de 2020. 
  26. Granger, Anthony (1 de abril de 2020). «France: France Télévisions Confirms Eurovision: Europe Shine A Light Broadcast». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 1 de abril de 2020. 
  27. Guadalupe, Florian (26 de abril de 2020). «Confinement : Stéphane Bern détaille la soirée qui remplacera l'Eurovision sur France 2». PureMédias (en fr-FR). Consultado el 26 de abril de 2020. 
  28. Pappas, Konstantinos (16 de abril de 2020). «ΕΛΛΑΔΑ: Η ΕΡΤ θα μεταδώσει το "Europe shine a light"!». OGAE Greece (en griego). Consultado el 16 de abril de 2020. 
  29. Pappas, Konstantinos (7 de mayo de 2020). «EUROVISION 2020: Το "Europe Shine a Light" στην ΕΡΤ στις 16 Μαΐου!». OGAE Greece (en griego). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2020. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  30. «Israel: KAN unveils its Eurovision schedule for May». esctoday (en inglés). 7 de mayo de 2020. Consultado el 7 de mayo de 2020. 
  31. Scarpone, Cristian (10 de abril de 2020). «Eurovision, Europe Shine a Light: il 16 maggio alle 20.35 su Rai1, Radio2 e RaiPlay». Eurofestival News (en italiano). Consultado el 10 de abril de 2020. 
  32. Trasatti, Ruben (4 de mayo de 2020). «Eurovision: Europe Shine a Light, anche su Rai 4 con il commento di Ema Stokholma e Gino Castaldo». Eurofestival News (en it-IT). Consultado el 4 de mayo de 2020. 
  33. «Eurovision songs will still be heard in Latvia». lsm.lv (en inglés). 6 de mayo de 2020. Consultado el 7 de mayo de 2020. 
  34. Granger, Anthony (5 de mayo de 2020). «Lithuania: LRT Reveals Eurovision Broadcast Plans Including The Roop Concert». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  35. Granger, Anthony (12 de mayo de 2020). «North Macedonia: Vasil Reveals How "You" Would Have Been Presented in Rotterdam». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  36. Tomas, Irma (1 de abril de 2020). «AVROTROS presenteert compleet Songfestivalprogramma in mei». Televizier (en neerlandés). Consultado el 1 de abril de 2020. 
  37. Granger, Anthony (15 de abril de 2020). «Poland: TVP Confirms Broadcast of Eurovision: Europe Shine a Light». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 15 de abril de 2020. 
  38. Rozrywka, Tele (16 de abril de 2020). «TVP1 wyemituje koncert "Eurowizja: Światło dla Europy"». TELE Rozrywka (en pl-PL). Consultado el 25 de abril de 2020. 
  39. Kanas, André (13 de abril de 2020). «RTP confirma transmissão de "Eurovision: Europe Shine A Light"». Quinto Canal (en portugués de Portugal). Consultado el 19 de abril de 2020. 
  40. «May means Eurovision on the BBC». bbc.co.uk. 1 de mayo de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  41. Kobilík, Petr (3 de abril de 2020). «Eurovision: Europe Shine A Light na ČT art». eurocontest.cz (en czech). Consultado el 3 de abril de 2020. 
  42. Granger, Anthony (3 de mayo de 2020). «Czech Republic: Jan Maxián to Commentate on Eurovision: Europe Shine a Light». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 3 de mayo de 2020. 
  43. «Program TV» (en ro-RO). 16 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2020. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  44. Arefyev, Egor (14 de mayo de 2020). «Финал «Евровидения-2020» пройдет онлайн и в сжатом формате». KP (en russian). Consultado el 15 de mayo de 2020. 
  45. Scarpone, Cristian (14 de mayo de 2020). «Eurovision, Europe Shine a Light: San Marino RTV trasmetterà lo show di Rai1». Eurofestival News (en italiano). Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  46. Serbia, RTS, Radio-televizija Srbije, Radio Television of. «Eurovision: Europe Shine a Light» (en serbio). Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  47. Dahlander, Gustav (3 de abril de 2020). «Klart för Eurovision-vecka i SVT». Melodifestivalen: Expertbloggen (en sueco). SVT. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  48. «TV-Programm 16.5.2020». Schweizer Radio und Fernsehen (en alto alemán suizo). Consultado el 25 de abril de 2020. 
  49. Granger, Anthony (3 de mayo de 2020). «Switzerland: Jean-Marc Richard & Yoann Provenzano to Commentate on Eurovision: Europe Shine a Light». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 3 de mayo de 2020. 
  50. «Eurovision: Europe Shine A Light». medien.srf.ch (en de-DE). Consultado el 25 de abril de 2020. 
  51. «Як Go_A готуються до онлайн-концерту Євробачення». stb.ua (en ucraniano). 4 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 11 de enero de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  52. Granger, Anthony (1 de abril de 2020). «Ukraine: UA:Pershyi To Broadcast Eurovision: Europe Shine a Light». Eurovoix (en inglés británico). Consultado el 1 de abril de 2020. 
  53. «Онлайн-концерт Євробачення покажуть ще більше країн». Suspilne (en ucraniano). 17 de abril de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  54. «Суспільне планує трансляцію концерту Євробачення». Suspilne (en ucraniano). 7 de abril de 2020. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  55. «Трансляція». Українське радіо (en ukrainian). UA:PBC. Consultado el 15 de mayo de 2020. 

Enlaces externos editar