Facundo Bagnis

tenista argentino

Facundo Bagnis (Rosario, 27 de febrero de 1990) es un tenista argentino. Su mejor posición en el ranking ATP es la N°. 55, alcanzada el 14 de noviembre de 2016. En su carrera profesional lleva conquistados 16 torneos Challenger en individuales y otros 13 en dobles. Es parte de la generación de tenistas argentinos nacidos en los años 1990, junto con Federico Delbonis, Guido Pella, Diego Schwartzman y Juan Ignacio Lóndero.

Facundo Bagnis
País Bandera de Argentina Argentina
Residencia Buenos Aires, Argentina
Fecha de nacimiento 27 de febrero de 1990 (34 años)
Lugar de nacimiento Armstrong, Argentina
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 82 kg (180 lb)
Entrenador Martín Vassallo Argüello
Profesional desde 2008
Brazo hábil Zurdo (revés a dos manos)
Dinero ganado 2 938 095 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 43–85
Títulos de su carrera 0 ATP, 17 Challenger
Ranking actual 120° (27 de mayo de 2024)
Mejor ranking 55° (14 de noviembre de 2016)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2017, 2022)
Roland Garros 2R (2014, 2016, 2021)
Wimbledon 1R (2015, 2016, 2017, 2021, 2022)
Abierto de EE. UU. 3R (2021)
Dobles
Récord de su carrera 31–41
Títulos de su carrera 1 ATP, 13 Challenger
Mejor ranking 78° (6 de noviembre de 2013)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2017, 2022, 2023)
Roland Garros 1R (2014, 2017)
Wimbledon 1R (2021, 2022)
Abierto de EE. UU. 1R (2021)
Última actualización: 27 de mayo de 2024.


Medallero
Bandera de Argentina Argentina
Tenis
Juegos Panamericanos
Oro Bandera de Canadá Toronto 2015 Individual masculino
Plata Bandera de Canadá Toronto 2015 Dobles masculino
Plata Bandera de Perú Lima 2019 Dobles masculino
Juegos Suramericanos
Oro Bandera de Argentina Buenos Aires 2006 Dobles masculino
Oro Bandera de Chile Santiago 2014 Individual masculino
Oro Bandera de Chile Santiago 2014 Dobles masculino

En su carrera le ha ganado a jugadores top 100 tales como: Leonardo Mayer (más de una vez), Santiago Giraldo, Guido Pella, Stephane Robert, Julien Benneteau, Pablo Andújar, Federico Delbonis (más de una vez), Damir Dzumhur, Paul-Henry Mathieu, João Souza, Marcel Granollers, Carlos Berlocq, Iñigo Cervantes, Horacio Zeballos, Víctor Estrella Burgos, Nicolás Kicker, Tennys Sandgren, Paolo Lorenzi, Martin Klizan, Andrej Martin, Tommy Paul, James Duckworth, Mikael Ymer, Marco Cecchinato, Frances Tiafoe, Laslo Djere, Federico Coria, Taro Daniel, Hugo Dellien, Henri Laaksonen, Sebastián Báez y Tomás Martín Etcheverry.

Juegos Suramericanos editar

Participó en los Juegos Suramericanos de 2014 donde obtuvo dos medallas de oro en las categorías sencillo y dobles masculino.

En dobles, obtuvo la medalla de oro junto a Guido Andreozzi.[1]​ En sencillo, se impuso en la final sobre su compatriota con parciales de 4 a 6, 6 a 4 y 7 a 6.

El partido se definió por tie break. En el desempate, Bagnis se puso rápidamente arriba, llegando a 6-1. Andreozzi amagó una reacción, pero el partido finalizó a favor de Bagnis por 7-3.[2]

Juegos Panamericanos editar

En los Juegos Panamericanos de 2015, obtuvo la medalla de oro en singles venciendo al colombiano Nicolás Barrientos por 6-1 y 6-2. Además, jugó en dobles junto a su compatriota Guido Andreozzi logrando la medalla de plata.[3]​ Con Andreozzi, volvió a obtener la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2019.

Títulos ATP (1; 0+1) editar

Individual (0) editar

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (0)

Finalista (2) editar

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 14 de marzo de 2021   Santiago Tierra batida   Cristian Garín 4-6, 7-6(3), 5-7
2. 11 de febrero de 2024   Cordoba Tierra batida   Luciano Darderi 1-6, 4-6

Dobles (1) editar

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Compañero Oponentes en la final Resultado
1. 14 de julio de 2013   Stuttgart Tierra batida   Thomaz Bellucci   Tomasz Bednarek
  Mateusz Kowalczyk
2-6, 6-4, [11-9]

Títulos Challenger; 30 (17 + 13) editar

Leyenda Individuales Dobles
ATP Challenger Tour 17 13

Individuales (17) editar

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 28.03.2011   Challenger de Barranquilla Tierra batida   Diego Junqueira 1-6 7-64 6-0
2. 08.07.2012   Challenger de Arad Tierra batida   Victor Hanescu 6-4 6-4
3. 10.03.2013   Challenger de Santiago (1) Tierra batida   Thiemo de Bakker 7-62, 7-63
4. 15.09.2013   Challenger de Cali Tierra batida   Facundo Argüello 2-6, 6-4, 6-3
5. 15.03.2015   Challenger de Santiago (2) Tierra batida   Guilherme Clezar 6-2,5-7,6-3
6. 17.01.2016   Challenger de Buenos Aires Tierra batida   Arthur De Greef 6-3, 6-2
7. 24.01.2016   Challenger de Río de Janeiro Tierra batida   Guilherme Clezar 6-4, 4-6, 6-2
8. 13.03.2016   Challenger de Santiago (3) Tierra batida   Rogerio Dutra Silva 36-7, 6-4, 6-3
9. 01.10.2016   Challenger de Medellín Tierra batida   Caio Zampieri 36-7, 7-5, 6-2
10. 09.10.2016   Challenger de Campinas Tierra batida   Carlos Berlocq 5-7, 6-2, 3-0 ret.
11. 12.11.2016   Challenger de Bogotá Tierra batida   Horacio Zeballos 3-6, 6-3, 7-64
12. 24.06.2018   Challenger de L´Aquila Tierra batida   Paolo Lorenzi 2-6, 6-3, 6-4
13. 28.09.2020   Challenger de Biella Tierra batida   Blaž Kavčič 46-7, 6-4 ret.
14. 11.07.2021   Challenger de Salzburgo Tierra batida   Federico Coria 6-4, 3-6, 6-2
15. 03.04.2022   Challenger de Pereira Tierra batida   Facundo Mena 6-3, 6-0
16. 23.10.2022   Challenger de Ambato Tierra batida   João Lucas Reis Da Silva 7-67, 6-4
17. 21.01.2024   Challenger de Buenos Aires II Tierra batida   Mariano Navone 7-5, 1-6, 7-5

Dobles (13) editar

N.º Fecha Torneo Superficie Compañero Oponentes en la final Resultado
1. 06.03.2011   Challenger de Salinas Tierra   Federico Delbonis   Rogério Dutra da Silva
  João Souza
6-2, 6-1
2. 21.10.2012   Challenger de Córdoba Tierra   Diego Junqueira   Ariel Behar
  Guillermo Durán
6-1, 6-2
3. 05.11.2012   Challenger de Guayaquil Tierra   Martín Alund   Leonardo Mayer
  Martín Ríos Benítez
7-5, 7-65
4. 14.04.2013   Challenger de Barranquilla Tierra   Federico Delbonis   Fabiano de Paula
  Stefano Ianni
6-3, 7-5
5. 03.05.2014   Challenger de Cali Tierra   Eduardo Schwank   Nicolás Barrientos
  Eduardo Struvay
6-3, 6-3
6. 15.09.2014   Challenger de Campinas Tierra   Diego Schwartzman   André Ghem
  Fabricio Neis
7-64, 5-7, [10-7]
7. 13.10.2014   Challenger de San Juan Tierra   Martín Alund   Diego Schwartzman
  Horacio Zeballos
4-6, 6-3, [10-7]
8. 18.04.2015   Challenger de Sarasota Tierra   Facundo Argüello   Chung Hyeon
  Divij Sharan
3-6, 6-2, [13-11]
9. 30.05.2015   Challenger de Vicenza Tierra   Guido Pella   Salvatore Caruso
  Federico Gaio
6-2, 6-4
10. 16.01.2016   Challenger de Buenos Aires Tierra   Máximo González   Sergio Galdós
  Christian Lindell
6-1, 6-2
11. 03.03.2018   Challenger de Punta del Este Tierra   Ariel Behar   Simone Bolelli
  Alessandro Giannessi
6-2, 7-67
12. 04.11.2019   Challenger de Montevideo Tierra   Andrés Molteni   Orlando Luz
  Rafael Matos
6-4, 5-7, [12-10]
13. 10.07.2021   Challenger de Salzburgo Tierra   Sergio Galdós   Robert Galloway
  Alex Lawson
6-0, 6-3

Clasificación histórica editar

Tournament 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Títulos G–P Porcentaje
Torneos de Grand Slam
  Abierto de Australia A A Q1 A A A A 1R Q1 Q1 Q2 Q1 0 / 1 0-1 00.00 %
  Roland Garros A Q2 Q1 Q1 2R Q2 2R Q1 Q2 Q1 Q2 2R 2/ 4 2-2 50.00 %
  Wimbledon A Q1 A A A 1R 1R 1R Q1 Q1 - 1R 1 / 4 0-3 00.00 %
  Abierto de los EE. UU. Q1 Q1 Q2 Q2 1R Q3 1R Q2 1R Q2 3R 2 / 6 0-3 00.00 %
Ganado-Perdido 0-0 0-0 0-0 0-0 1-2 0-1 1-3 0-2 0-1 0-0 0-0 0 / 9 2-9 22.00 %

Referencias editar

  1. «Andreozzi y Bagnis se coronan en dobles y buscarán oro individual para Argentina». Archivado desde el original el 17 de abril de 2015. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  2. «Argentina mandó en el tenis masculino y se queda con oro y plata». Archivado desde el original el 17 de abril de 2015. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  3. «Facundo Bagnis, luego de su oro panamericano: "Toronto 2015 siempre fue mi prioridad"». 15 de julio de 2015. p. lanacion.com.ar/. Consultado el 17 de julio de 2015. 

Enlaces externos editar