Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

festival de organizaciones juveniles comunistas

El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (FMJE) es un evento internacional organizado en forma conjunta por la Federación Mundial de la Juventud Democrática (FMJD) y la Unión Internacional de Estudiantes desde 1947. Orientado al debate político y de marcada tendencia izquierdista, buena parte de su asistencia ha sido tradicionalmente conformada por militantes de organizaciones juveniles de partidos comunistas y grupos relacionados. Los sucesivos festivales se han declarado antiimperialistas y a favor de la paz.

Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes realizado en Caracas (Venezuela) en 2005.

La mayoría de las ediciones del FMJE durante la Guerra Fría se llevaron a cabo en países socialistas, a excepción de las realizadas en Austria en 1959 y Finlandia en 1962 — ambos oficialmente neutrales. La edición más concurrida, la de Moscú en 1957, reunió más de 34.000 personas de 131 países de todo el mundo. Con la desintegración del Bloque del Este, la FMJD sufrió un duro revés que llevó a un lapso de 8 años durante el cual no se realizó ningún festival.

En 1997, el XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes marcó un punto de inflexión a partir del cual volvieron a celebrarse ediciones a lapsos regulares. Una de los más importantes ediciones de este festival fue la XVI que tuvo lugar en Caracas (Venezuela), en donde se pudo escuchar hasta en dos oportunidades vibrantes discursos de Hugo Chávez de más de 4 horas de duración cada uno, en donde quedaba en claro el rol antiimperialista del FMJE justo en el marco de la declaración de que Venezuela se encaminaba al socialismo en ese mismo año 2005. El último Festival tuvo lugar en Sochi (Rusia) en 2017.

Al FMJE han asistido durante su juventud, personalidades que años más tarde se convertirían en refrentes políticos de su país de origen, como por ejemplo: Nicolás Guillén (Cuba), Javier Heraud y Martín Guerra (Perú), entre otros.

Cronología editar

Logo Ed. Año Sede Asistencia Países Lema oficial
  I 1947   Praga, Checoslovaquia 17.000 71 ¡Juventud, únete en la lucha por una paz firme y duradera!
  II 1949   Budapest, Hungría 20.000 82¹ ¡Juventud, únete! ¡Adelante, por una paz firme, por la democracia, la independencia nacional de los pueblos y por un futuro mejor!
  III 1951   Berlín Oriental, Alemania Oriental 26.000 104 ¡Juventud, únete frente al peligro de una nueva guerra, en pro de una paz duradera!
  IV 1953   Bucarest, Rumanía 30.000 111 ¡No! ¡Nuestra generación ya no servirá a la muerte y la destrucción!
  V 1955   Varsovia, Polonia 31.000 114 ¡Por la paz y la amistad!
  VI 1957   Moscú, URSS 34.000 131 ¡Por la paz y la amistad!
  VII 1959   Viena, Austria 18.000 112 ¡Por la paz y la amistad!
  VIII 1962   Helsinki, Finlandia 18.000 137 ¡Por la paz y la amistad!
  IX 1968   Sofía, Bulgaria 20.000 138 ¡Por la solidaridad, la paz y la amistad!
  X 1973   Berlín Oriental, Alemania Oriental 25.600 140 ¡Por la solidaridad antiimperialista, la paz y la amistad!
  XI 1978   La Habana, Cuba 18.500 145 ¡Por la solidaridad antiimperialista, la paz y la amistad!
  XII 1985   Moscú, URSS 26.000 157 ¡Por la solidaridad antiimperialista, la paz y la amistad!
  XIII 1989   Pionyang, Corea del Norte 22.000 177 ¡Por la solidaridad antiimperialista, la paz y la amistad!
  XIV 1997   La Habana, Cuba 12.325 136 ¡Por la solidaridad antiimperialista, la paz y la amistad!
  XV 2001   Argel, Argelia 6.500 110 ¡Globalicemos la lucha por la paz, la solidaridad, el desarrollo y contra el imperialismo!
  XVI 2005   Caracas, Venezuela 17.000 145 ¡Por la Solidaridad y la Paz, luchamos contra el imperialismo y la guerra!
  XVII 2010   Tshwane, Sudáfrica 15.000 126 ¡Por un mundo en paz, por la solidaridad y la transformación social, derrotemos al imperialismo!
  XVIII 2013   Quito, Ecuador 126 ¡Juventud unida contra el imperialismo, por la paz y las transformaciones sociales!
  XIX 2017   Sochi, Rusia 25.214 185 ¡Por la paz, la solidaridad y la justicia social, luchamos contra el imperialismo, respetando nuestro pasado estamos construyendo nuestro futuro!

Véase también editar

 
Moneda conmemorativa soviética del XII FMJE

Enlaces externos editar